Pachamanca

Pachamanca

Pachamanca

Pachamanca

La pachamanca es un plato milenario de origen peruano, la técnica culinaria para la preparación y conservación de los alimentos. La Pachamanca es una herencia de nuestros antepasados (Los Incas), este palto es imponente que hasta el día de hoy nos representa a nivel mundial.

¿Qué significa Pachamanca?

  • Pacha: Tierra
  • Manca: Olla

Conocida como olla en la tierra, cuyo proceso tiene como principal cocción de los alimentos en piedras calientes dentro de un hoyo cavado bajo tierra o también se puede preparar en olla.

Ingredientes de la Pachamanca

  • Carne de res, cerdo y cordero.
  • Cuy o Pollo.
  • Saborizantes: chincho, culantro, ají, vinagre, ajo, pimienta, comino, sal y aceite.
  • Papas, camote, habas, yuca, humitas de choclo (maíz fresco molido) dulces y saladas.
  • Queso derretido.

Receta para preparar Pachamanca a la tierra

El primer paso es crear un hoyo en la tierra con una pala o algún instrumento que lo permita. Así, formar una especie de horno y allí se colocan piedras previamente calentadas con leña o carbón para proceder a la cocción.

Ya realizado este horno, se introduce la carne sazonada, macerada con saborizantes y envuelta en hojas de plátano. Se coloca sobre alguna superficie portante, ya sean piedras, lajas o bandejas metálicas. Lo mismo se hace con los adicionales, como las papas, los choclos y las habas.

Para finalizar se cierra el horno de manera tradicional, cubriéndolo con hojas de plátano y con tierra o con otro mecanismo para concentrar el calor en el hoyo y así asegurar la cocción de los ingredientes. El tiempo que se debe dejar varía entre 40 a 90 minutos, dependiendo de la cantidad de alimentos. Durante el proceso de la cocción, prueba las habas y una vez ya cocidas es una señal de que la pachamanca esta lista. Comenzaremos a retirar las hojas de plátano o con lo que le cubrieron, retirar poco a poco los alimentos en recipientes.

La forma tradicional de servir la pachamanca es tender una manta en el suelo y colocar en bandejas o platos las papas, habas, camotes, humitas, carnes, y demás. Todos los comensales pueden coger y comer a gusto sin limitarse, como si se tratase de un buffet. Después de servirlo, se puede añadir ají, queso derretido o algún otro acompañante.

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU