Señor de Sipan

Señor de Sipan

Señor-de-Sipan

SEÑOR DE SIPÁN

Sin duda el descubrimiento del Señor de Sipán fue uno de los hitos mas grandes para la arqueologia peruana y la comunidad cientifica, el Señor de Sipán es una de las figuras mas representativas de la cultura Mochica, quien fue el gobernante mas importante y el mas venerado en la epoca preinca, sin embargo debido a su gran relevancia tomo el nombre de semidios.

¿Dónde esta ubicado la tumba real del Señor de Sipan?

La tumba esta ubicado en la localidad de Sipán, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque.

¿Quién fue el Señor de Sipan?

El señor de Sipan fue un poderoso gobernante de la cultura Mochica durante los siglos I y VII, según las investigaciones realizadas, el Gobernante Señor de Sipan era una persona de 1.65 m de altura, con una edad aproximada de cuarenta años, fallecio hacia los años 278 d.c.

¿Quien descubrio la tumba del Señor de Sipan?

La tumba real fue descubierta en el año 1987 por el arqueologo peruano Walter Alva junto a su equipo de investigadores en la zona de Huaca Rajada.

En el año 1989 se descubrieron dos nuevas tumbas llenas de tesoro: la del Viejo Señor quien fue un gobernante mochica; y la del sacerdote, personaje con un alto cargo religioso.

Principales piezas y objetos del Señor de Sipan

Entre las piezas restauradas del Señor de Sipan tenemos:

  • Pectoral de franjas rojas y blancas: Confeccionado con centenares de cuentas de concha Spondyllus de color rojo y blanco. Es un ornamento de rango.
  • Protector Coxal: Oro laminado a manera de un gran tumi, representa una divinidad mitológica.
  • Sonajero: Es un ornamento que representa al AI APAEC.

¿Con que objetos fue encontrado el Señor de Sipan ?

Se halló un total de 600 objetos que estaban junto a la tumba, entre ellas se identifico ornamentos y vestimentas.

Los objetos que mas destacan son:

  • Corona de oro.
  • Once pectorales de conchas de colores.
  • Sonajera.
  • Brazaletes de oro.
  • Collar con 71 esferas de oro.
  • Lingote de oro.
  • Protector de menton, ojos y nariz.
  • Diadema de oro de 62 centimetros de ancho.
  • Cetro rematado por una piramide de oro.

El señor de Sipán fue sepultado junto con sus tesoros en un sarcófago de madera, junto a el se encontró tres pares de orejeras de oro y turquesa, un collar formado por veinte representaciones de frutos de maní, diez de oro y diez de plata.
En la cultura Mochica prevalecio el fruto del mani, este fruto fue muy importante ya que representaba el comienzo o el renacer.

A lado del Señor de Sipán tambien se encontro ocho ataudes entre ellas: tres mujeres vestidas con traje ceremonial (esposas o concubinas), dos varones con los pies amputados (querreros), dos llamas y un perro.

Museo Tumbas Reales de Sipán

Debido a la gran importancia internacional gracias a los hallazgos, el arqueologo Walter Alva impulso la construccion del Museo Tumbas Reales, inaugurado en el año 2002 en la ciudad de Lambayeque, departamento de Lambayeque. Actualmente es considerado como uno de los atractivos turísticos más importantes de Lambayeque. En este museo podra visualizar los magnificos testimonios de la cultura mochica. La fachada del museo tiene un diseño arquitectónico inspirado en las antiguas pirámides truncas de la cultura Mochica.

Tumba-del-señor-de-Sipan-2

TE PUEDE INTERESAR

  • Diseñe o personalice
    tu viaje a cualquier
    destino
  • Selecciona los lugares perfectos para tu viaje
    Te brindaremos una cotización a tu medida.
    Tu próxima aventura te espera!

COMENZAR A DISEÑAR

Destinos

Contacta a nuestros asesores de ventas

Comuníquese con uno de nuestros expertos asesores en ventas quienes le ayudaran a organizar su viaje.

TripAdvisor

NUESTROS CLIENTES NOS RECOMIENDAN

 

VER MÁS COMENTARIOS EN NUESTRO TRIPADVISOR

Nuestro Blog

Recomendaciones / Tips para tu viaje

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman?

¿Cómo llegar a Sacsayhuaman desde Cusco? ¿Qué es Sacsayhuaman? Sacsayhuaman es el majestuoso complejo arqueológico ubicado en la ciudad...

jueves, 31 agosto, 2023

Leer más...
¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?

 Camino inca e Inti punku Te has preguntado ¿Cómo realizar camino inca-Inti punku?… Aquí te detallamos como conocer estos...

martes, 29 agosto, 2023

Leer más...
Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco

Calles principales del Cusco La ciudad Imperial del Cusco es considerada una de las ciudades más bellas e interesantes...

lunes, 28 agosto, 2023

Leer más...
Chullos Peruanos

Chullos Peruanos

Chullos Peruanos Los «chullos» peruanos, también conocidos como «chullos andinos». Estos gorros son emblemáticos de las regiones montañosas de...

viernes, 25 agosto, 2023

Leer más...

Nuestras Redes Sociales

Síguenos como CHULLOS TRAVEL PERU

MENU