• Español
  • English

10 lugares para visitar en Puno

10 lugares para visitar en Puno

 

Descripción 

La región de Puno se encuentra a 3820 msnm. rodeada por los cerros Machallate, Cancharani, Azoguini y Pirhua Pirhuani. Puno tiene un importante patrimonio cultural,  fue nombrado como la «capital folclórica» de Perú, por sus grandes festivales tradicionales con divertidos espectáculos de música y danza.
El mayor atractivo turístico de Puno es el fantástico Lago Titicaca que deslumbra durante todo el año bajo un cielo azul y soleado. Además, brinda al viajero una gran variedad de actividades e innumerables sitios de interés turístico en sus innumerables islas como los Uros, Taquile y Amantaní. En este blog te brindamos la opción de conocer 10 lugares que debes visitar en Puno, Perú.

1. Plaza de Armas y Catedral de Puno

Plaza de Armas Puno

La Plaza de Armas y la Catedral de Puno (1757) fueron construidas sobre un antiguo sitio ceremonial llamado «Supay Kancha», el círculo del Diablo o Recinto del Diablo en quechua.
El interior del frontis de la catedral es de plata, y se encuentran magníficas pinturas de la Escuela cuzqueña.
En su interior se encuentran enterrados los restos de importantes figuras y obispos de la ciudad. Su altar principal es de marmolina y tiene un frontal de plata acompañado de las figuras del Señor de la Bala y la Virgen de los Remedios.
En 1972 fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

Abierto de lunes a viernes de 8h a 12h y de 15h a 18h, sábados de 8h a 13h y de 15h a 19h, domingos de 8h a 12h y de 15h a 19h.

El ingreso a la catedral es libre y gratuito.

2. Explorar el Lago Titicaca

Lago Titicaca

El Lago Titicaca es el lago navegable más grande del mundo y es la frontera natural entre Perú y Bolivia, destaca por sus peculiares características, historia y biodiversidad. Contiene una riqueza cultural, animal y vegetal de un gran valor inigualable.
Hoy en día el Lago Titicaca es una reserva nacional protegida por el gobierno peruano, este atractivo está conformado por un conjunto de islotes artificiales.

Las Islas de los Uros: son las famosas islas flotantes del Titicaca, construidas totalmente de totora. Aquí puedes descubrir el modo de vida de los Uros y los secretos de la fabricación de las islas.
Taquile: es una isla con terrazas agrícolas y pequeños caminos, famosa por su arte textil tradicional, que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Amantaní: es la isla más grande del Titicaca del lado peruano y comparte muchas similitudes con Taquile. Es uno de los destinos más conocidos para dormir en casa de una familia del Titicaca.

3. Pasear por el Malecón Bahía de los Incas

Malecón Puno

Ubicado a 3.815 metros de altura este dique artificial permite a los visitantes tener una vista sobre la bahía de Puno caminando a lo largo de un kilómetro a la orilla mismo del lago Titicaca.
Se trata de un paseo peatonal con una hermosa vista del lago, donde se encuentran las sukankas o intihuatanas, cuya función principal era la de servir como relojes solares

4. Tiahuanaco

Tiahuanaco

 

Este sitio Arqueológico  esta ubicado al sur del Lago Titicaca, Las dos ciudades más cercanas a este centro arqueológico son La Paz (Bolivia) y Puno (Perú).
Respecto a sus conocimientos y tecnología se caracterizaron por haber conocido el bronce, lo que le dio una gran ventaja tecnológica y militar respecto a las otras culturas contemporáneas de América.
Entre sus construcciones arquitectónicas más importantes están:

5. Chullpas de Sillustani

Chgullpas de Sillustani

El Complejo Arqueológico de Sillustani, contiene monumentos arqueológicos vinculados a rituales funerarios de las culturas Tiahuanaco, Colla e Inca. Está ubicado a 34 kilómetros de la ciudad de Puno, en la Península de la Laguna de Umayo sobre los 4000 msnm. Se cree que las Chullpas o torreones circulares de piedra fueron levantados para albergar los restos funerarios de las principales autoridades del señorío Colla.
A poca distancia del complejo turístico de Sillustani se encuentra el museo de sitio. Ahí se conservan diversas piezas de las culturas Colla, Tiahuanaco e Inca.

De hecho, es recomendable visitar las Chullpas de Sillustani durante tu viaje de Puno al aeropuerto de Juliaca, o viceversa.

6. La Puerta de Aramu Muru

Portal de Aramu Muru

 

La puerta de Aramu Muru, también conocido como Hayu Marca (Ciudad de los espíritus) o Willka Uta (Puerta de los dioses) está ubicado a 70 Km, al sur de la ciudad de Puno. Es una puerta tallada en una sola pieza de roca de aproximadamente 7 metros de alto
Hoy en día, los pobladores de la zona cuentan grandes leyendas sobre la Puerta de Aramu Muru, como: durante la invasión española, el sacerdote inca Aramu huyó de la ciudad de Cusco llevando consigo un disco solar de oro, para que no cayera en manos de los españoles; y según la mitología andina, Amaru usó este disco como llave para abrir y desaparecer por este portal. Por esta razón, Aramu Muru se ha convertido en un lugar de mitologías y leyendas.

7. Cañón de Tinajani

Cañón de Tinajani

El Cañón de Tinajani se encuentra ubicado a 150 km al norte de Puno, sobre los 4059 msnm. Es un lugar perfecto para aquellos aventureros que aman recorrer impresionantes paisajes naturales poco visitados. En sus más de 200 hectáreas encontrarás imponentes y gigantescas formaciones rocosas de arenisca que le dan a este espacio su característico color rojizo. A estas formaciones les acompaña el Pacobamba, un río de tranquilas aguas cristalinas que recorre las quebradas del cañón

8.  El templo de la fertilidad

Templo de la fertilidad

 

A unos 18 km de Puno, en el pueblo de Chucuito, se encuentra un lugar insólito: Inca Uyo, que significa «miembro viril del Inca» en aymara.

Es un templo de la fertilidad con más de 80 falos de piedra.

Dicen que estas esculturas fueron erigidas para agradecer a la naturaleza el milagro de la reproducción, y para ayudar a las mujeres infértiles a tener hijos.

La entrada cuesta 5 soles

9. Capachica

Capachica Puno

 

Capachica es un lindo distrito de la ciudad de Puno y se halla a solo 25 minutos de ella. Es reconocida, casi siempre, por la artesanía, sobre todo por los tejidos de lana de alpaca y por las calles coloniales.

10. Mirador kuntur wasi

Mirador Juntur Wasi

El mirador Kuntur Wasi, o mejor conocida como La Casa del Cóndor, es un bonito atractivo que ofrece la vista más espectacular de Puno, donde podrás observar el Lago Titicaca y el pueblo desde las alturas. Para llegar es necesario salir de Puno en taxi y hacer un recorrido de unos 10 minutos. El Cóndor,  es el ave representativo de los Andes, por lo que tiene alto valor nacional.

¿Cómo llegar a Puno desde Cusco – Lima y Arequipa?

Desde Cusco

En tren:  el recorrido en tren usualmente dura (10h de viaje) con Peru rail sale a las 7:50 am de Cusco y llega a las 6 pm a Puno. El tren de lujo Belmond Andean Explorer ofrece dos opciones con actividades y comidas, 3 días y 2 noches o 1 día y 1 noche.
Vía aérea: el vuelo de Cusco a Juliaca dura 54 minutos (o 4 horas con escala en Lima).
En auto: el trayecto entre Puno y Cusco dura unas 6h aproximadamente.
En autobús: el trayecto dura unas 7 hrs de viaje, salidas a las 8h30 o 22h para los autobuses nocturnos. Puedes reservar tu boleto de bus de Cusco a Puno, las empresas que hacen este servicio son Turismo Mer y Cruz del Sur, los precios varían de acuerdo a la temporada.

Desde Arequipa

Vía aérea: 50 minutos desde Arequipa.
En auto: viaje de Arequipa a Puno dura 5 horas.
En autobús: el viaje en autobús de Arequipa a Puno dura 7hrs. aproximadamente.

Desde Lima

En autobús: es un viaje con escala hay que tomar un autobús Lima-Arequipa (16h de viaje) y luego un autobús Arequipa-Puno (7h). ya que el recorrido es largo lo mas rcomendable es hacer una parada en Arequipa y visitar el Cañón del Colca (1 o 2 días)de acuerdo a su preferencia.
Vía aerea: el viaje de Lima hasta Juliaca dura 1h40.
En auto: 18 horas, pasando por Arequipa.

10 Lugares que debes visitar en Puno

10 lugares para visitar en Puno este 2023