Área de Conservación Regional «Bosques secos del Marañón»
ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL «BOSQUES SECOS DEL MARAÑÓN”
Descripción:
El área de conservación regional es la tercera área de conservación de Cajamarca, establecida mediante el decreto supremo 007-2021-MINAM, tiene ecosistemas magníficos y hábitats con diferentes tipos de especies.
los bosques secos del Marañón existió desde la época del pleistoceno hasta la actualidad, se dice debió ser considerado un laboratorio natural.
Ubicación:
Los bosques secos del Marañón se encuentran ubicados en los distritos de José Sabogal y Sitacocha, provincia de San Marcos y Cajabamba respectivamente.
Extensión:
Conservan 21 794.71 hectáreas.
Clima:
Tienen un clima seco sin lluvias.
Flora:
Tienen al menos 440 especies de plantas leñosas, entre árboles y arbustos de las cuales 143 son endémicas, donde se observan las aves endémicas que mantienen en buen estado el bosque.
Fauna:
Entre la fauna de los bosques secos del Marañón tenemos 15 especies de mamíferos y 40 especies de peces. Encontramos aves endémicas, reptiles, un único mamífero, entre las especies endémicas de los bosques montanos y el Chaupe se encuentran el tapir andino y el oso de anteojos. En la fauna tenemos 15 especies de mamíferos y 40 especies de peces.
Datos:
- Son una de las ecorregiones menos representadas en el sinampe.
- Esta nueva ACR forma parte de uno de los quince sitios prioritarios para la conservación del departamento de Cajamarca.
- Los bosques secos del Marañón se considera punto de acceso de la Biodiversidad Andes Tropicales.
¿Cómo llegar?
Para llegar de Lima a Cajamarca en avión es un tiempo aproximado de 1 hora 30 minutos aprox. Con precios desde $122 hasta $436; puede reservar las siguientes aerolíneas; LATAM, jetSMART y star peru.
Para llegar de Lima a Cajamarca en bus es un tiempo aproximado de 13 a 14 horas aprox. Con precios desde s/.70 a s/.100; puede reservar las siguientes líneas terrestres; Euro bus, continental pacífico y Turismo días.
Recomendaciones:
- Evitar acciones destructivas sin autorización.
- Defender y concientizar el terreno de los bosques.
- Proteger la flora y fauna.