Complejo arqueológico de Yalape
Complejo Arqueológico de Yalape
El complejo Arqueologico de Yalape es una impresionante construcción la cual es herencia Chachapoyas, fue un centro urbano que data de los años 1100 a 1300 dc. Esta ubicado a 2700 msnm en Levanto, provincia de Chachapoyas y departamento de Amazonas, este complejo arqueológico es por extensión y arquitectura uno de los más importantes que nos heredó la cultura Chachapoyas junto a la de Kuelap y se encuentra construido estratégicamente sobre la cima de la montaña Puma Urko.
CARACTERISTICAS:
- Lo característico de este lugar son las construcciones en forma circular, rectangular.
- Podemos hallar alrededor de 250 en un buen estado las cuales están ornamentadas con los famosos frisos de alto relieve característicos de esta cultura.
- Las piedras fueron unidas con argamasa (barro) y sus frisos no solo cumplen una función decorativa, son producto de lo que fueron sus creencias religiosas.
- Representaban a sus deidades entre los que resaltan animales y algunas formas geométricas.
- El rombo por ejemplo representaba a uno de sus dioses: en este caso al puma o más específicamente al “OJO DEL ESTE”.
- El zigzag es el símbolo que los hombres de esta cultura utilizaban en representación de otros dioses a los cuales también les rendían culto.
- La serpiente también era usada para la decoración de las bases circulares de sus fortificaciones como podemos observar en Kuelap.
Cuenta con gran potencial agrícola, ganadero y potencial turístico basado en una mezcla de los restos arqueológicos de Yalap, edificios circulares, además del tambo de Yurac Urco, rodeado de hermosos paisajes, cataratas y cascadas naturales entre otros convirtiéndolo en un atractivo completo.