• Español
  • English
  • Português

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Perú?

¿Es requisito importante un seguro médico para entrar a Perú?

Viajar a Perú es abrir la puerta a un país lleno de historia, cultura y paisajes que te dejan sin aliento. Pero antes de empacar tus maletas y lanzarte a la aventura, es fundamental conocer los requisitos migratorios más importantes para ingresar sin complicaciones.

¿Es obligatorio contar con un seguro médico para entrar a Perú?

No, actualmente Perú no exige un seguro médico obligatorio para ingresar al país.
Sin embargo, sí es altamente recomendable contratar uno antes de tu viaje, especialmente si eres turista extranjero. Un seguro médico con cobertura internacional te protege en caso de enfermedad, accidente o emergencia médica, y puede marcar la diferencia entre una experiencia tranquila o un gran problema durante tus vacaciones.

Contar con un seguro de viaje con cobertura médica, evacuación de emergencia y repatriación sanitaria te dará la tranquilidad de estar respaldado ante cualquier imprevisto, incluso en lugares remotos como Machu Picchu o la Amazonía peruana.

💡 Consejo útil: Aunque no sea un requisito oficial, la pandemia del COVID-19 demostró lo importante que es viajar con un buen seguro. Muchos turistas quedaron varados sin asistencia médica ni cobertura, lo que generó gastos inesperados. Hoy en día, tener un seguro médico internacional no solo protege tu salud, sino también tu economía.

Puedes ver más informacion en la web oficial de turismo del Perú.

¿Por qué te conviene tener seguro médico de viaje en Perú?

Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar al país, viajar con un seguro médico o de viaje es una decisión inteligente. Perú es un destino increíblemente diverso: puedes pasar del nivel del mar en Lima a más de 3,000 metros de altura en Cusco en pocas horas. Esa variedad geográfica y climática implica riesgos que conviene prevenir.

En ciudades turísticas como Lima, Arequipa o Cusco, existen clínicas privadas de primer nivel, con excelentes médicos y servicios modernos. Sin embargo, los costos pueden ser elevados, especialmente para visitantes extranjeros.
Una consulta médica puede costar entre $50 y $200 USD, y una hospitalización puede superar fácilmente los $1,000 USD por día, sin incluir exámenes ni medicamentos.

Tener un seguro con cobertura médica internacional puede ahorrarte miles de dólares y permitirte recibir atención de calidad sin preocupaciones.

Si planeas visitar Machu Picchu, la Laguna Humantay o la Montaña de 7 Colores, debes tener en cuenta que se encuentran en zonas alejadas, donde la atención médica es limitada. En caso de emergencia, podrías necesitar una evacuación en helicóptero o ambulancia aérea hacia un hospital de Cusco o Lima, lo cual puede costar miles de dólares si no cuentas con un seguro que cubra este tipo de traslado.

El famoso soroche o mal de altura afecta a muchos viajeros que llegan a destinos situados por encima de los 3,600 m s. n. m., como Cusco, Puno o el Valle Sagrado.
Los síntomas más comunes incluyen:

Aunque en la mayoría de los casos se resuelve con descanso, hidratación y aclimatación, hay personas que requieren oxígeno o atención médica inmediata. En esos casos, el seguro puede cubrir el tratamiento o incluso un traslado de emergencia, evitando gastos imprevistos.

En casos graves, es necesario buscar atención médica inmediata y sin un seguro de viaje, el tratamiento puede ser costoso.

¿Cuánto cuesta un seguro médico para viajar a Perú?

El precio de un seguro médico depende de varios factores: la duración del viaje, la edad del viajero, el tipo de cobertura y las actividades que planees realizar. Pero, para que te hagas una idea, aquí tienes un rango aproximado de precios:

Tambien puede afectar al precio que tipo de viajero eres:

¿Qué debe incluir un buen seguro médico para Perú?

A la hora de contratar tu seguro, asegúrate de que contemple estos seis beneficios esenciales:

      1. Cobertura médica integral: gastos por enfermedades, accidentes o lesiones.

      2. Evacuación o repatriación médica: imprescindible para zonas alejadas como Cusco o la selva.

      3. Cancelación o interrupción de viaje: te protege ante imprevistos que te impidan viajar.

      4. Robo o pérdida de equipaje y documentos: muy útil en aeropuertos o terminales.

      5. Asistencia 24/7: atención telefónica en cualquier idioma, disponible todo el día.

      6. Cobertura para actividades de aventura: ideal si harás senderismo, ciclismo o rafting.

¿Qué pasa si no tengo seguro médico y me pasa algo?

Como ya mencionamos, no es obligatorio viajar con un seguro médico, pero hacerlo sin uno puede salirte muy caro.
Si sufres un accidente, enfermedad o lesión durante tu viaje, tendrás que atenderte en un centro médico que normalmente exige un pago anticipado o una tarjeta de crédito como garantía antes de recibir atención.

En muchos casos, los hospitales privados en Perú no brindan asistencia sin un anticipo, y los costos pueden ser bastante altos.
Además, la mayoría de los atractivos turísticos del país se encuentran en zonas remotas, donde la atención médica es limitada.
Si algo te ocurre en lugares como Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores o la selva amazónica, es posible que necesites ser trasladado en camilla, mula o incluso en helicóptero hasta un hospital en Cusco o Lima.
Y ese tipo de evacuaciones no está cubierto por el gobierno peruano.

💡 Consejo: Un seguro médico internacional, aunque sea básico, puede ahorrarte muchos problemas y gastos imprevistos. Además, muchas aseguradoras ofrecen asistencia en español las 24 horas, lo que te permitirá comunicarte fácilmente en caso de emergencia.

¿Dónde comprar un seguro médico confiable para Perú?

Hoy en día, no necesitas hacerlo de forma presencial. Puedes contratar un seguro médico 100 % online, desde cualquier parte del mundo y con cobertura inmediata.
Aquí tienes algunas de las aseguradoras más reconocidas y confiables entre viajeros internacionales:

Recomendaciones básicas para viajar seguro

Consejos adicionales según destino y actividades