Feriados en Perú 2025: calendario oficial y fechas para viajar
Feriados en Perú:calendario y mejores fechas para viajar
Feriados en Perú 2025 es la oportunidad perfecta para descubrir la cultura, la gastronomía y los paisajes del país.
Viajar por Perú siempre es una buena idea, pero hacerlo durante los feriados en Perú 2025 puede ser una experiencia aún más especial.
Este nuevo año trae consigo una lista de días festivos ideales para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la hospitalidad peruana. Desde las playas del norte hasta las montañas del Cusco, cada feriado se convierte en una oportunidad para vivir nuevas aventuras, descubrir sabores únicos y participar en coloridas festividades que reflejan el alma del Perú.
Ya sea que vengas desde México, Estados Unidos, España o cualquier parte del mundo, conocer el calendario de feriados en Perú 2025 te ayudará a planificar tu viaje con anticipación, aprovechar las fechas festivas y disfrutar el país en su máxima expresión.
💡 Enlace externo recomendado: consulta el calendario oficial de feriados del Gobierno del Perú.
💚 Enlace interno sugerido: descubre también nuestros tours por el Valle Sagrado.
Calendario completo de feriados en Perú 2025
Estos feriados en Perú 2025 están calendarizados por el Gobierno peruano, por lo que muchas instituciones públicas cierran, pero el turismo se mantiene en su máximo apogeo.
Algunos feriados en Perú 2025 coinciden con fines de semana, creando los llamados feriados largos, ideales para escapadas cortas o circuitos turísticos.
Fechas recomendadas para viajar:
- Semana Santa: del 17 al 20 de abril – ideal para conocer Ayacucho, Cusco o Huaraz.
- Fiestas Patrias: del 26 al 29 de julio – época perfecta para vivir el fervor nacional en Lima o Cusco.
- Todos los Santos: del 1 al 3 de noviembre – excelente para destinos naturales como el Valle Sagrado o Arequipa.
- Navidad y Año Nuevo: del 25 de diciembre al 1 de enero – disfruta de la tradición andina y mercados artesanales en Cusco o Puno.
Tip de viajero: si buscas tranquilidad, evita la selva de Tambopata, el Cañón del Colca o las playas de Máncora durante los feriados, ya que suelen estar más congestionadas.
Fiestas tradicionales durante los feriados en Perú 2025
El Perú es un país alegre y festivo; estos días no se usan para descansar, sino para celebrar.
Cada feriado se vive con música, danzas, platos típicos y un espíritu de comunidad que enamora a todos los visitantes.
Por eso, los feriados en Perú 2025 son perfectos para vivir la cultura del país en su máxima expresión.
SEMANA SANTA:
En el Perú, la Semana Santa es la celebración religiosa más importante del año.
Durante estos días, se preparan platos tradicionales a base de pescado, granos, frutas y verduras, ya que se evita consumir carne roja.
En Huaraz, Ayacucho y Huancavelica, las familias y estudiantes decoran las calles con alfombras de flores durante la noche, para que al amanecer todo esté listo para el recorrido del Señor.
En Ayacucho, la celebración es reconocida como una de las más impresionantes de Sudamérica. Son diez días de procesiones, luces y música que recorren sus templos coloniales. Los fieles también realizan la Visita a los Siete Templos, simbolizando el camino de Jesús antes de la crucifixión.
Fiestas Patrias en Perú:
Cada 28 y 29 de julio, el Perú celebra con orgullo sus Fiestas Patrias, una de las fechas más esperadas del calendario de feriados en Perú 2025.
Durante dos días, el país se llena de rojo y blanco, música criolla, danzas, gastronomía y desfiles que reflejan el orgullo nacional.
Los peruanos conmemoran su independencia, pero también su diversidad cultural y su identidad como nación.
Para los visitantes extranjeros, las Fiestas Patrias en Perú son una oportunidad única para conocer las tradiciones más auténticas del país, participar en festividades populares y disfrutar experiencias inolvidables en cada región.
Santa Rosa de Lima (30 de agosto)
Cada 30 de agosto, el Perú rinde homenaje a Santa Rosa de Lima, la primera santa de América Latina y patrona del país.
Miles de fieles acuden a templos y procesiones para agradecerle favores y pedirle bendiciones.
En Lima, los devotos visitan su santuario y lanzan cartas al Pozo de los Deseos, pidiendo salud, protección y esperanza.
Para los visitantes extranjeros, esta fecha es ideal para conocer la espiritualidad peruana y la historia de la Lima colonial.
Día de Todos los Santos (1 de noviembre)
El Día de Todos los Santos es una fecha especial del calendario de feriados en Perú 2025.
Se celebra con flores, panes tradicionales y reuniones familiares dedicadas a los seres queridos que ya partieron.
En la sierra sur, especialmente en Cusco, Ayacucho y Puno, las familias elaboran panes wawa y caballitos de pan, los acompañan con frutas, maíz tostado y café, y los comparten en los cementerios decorados con velas y coronas.
Para los turistas, esta tradición representa la fusión entre la espiritualidad católica y las costumbres andinas.
En la sierra sur, especialmente en Cusco, Ayacucho y Puno, las familias preparan Pan wawa y Cabllitos de pan en casa o los compran en las ferias que se instalan alrededor de las iglesias.
El pan se acompaña con frutas, maíz tostado, chicha o café, creando un ambiente de reunión familiar.
Navidad y Año Nuevo
La Navidad y el Año Nuevo en Perú representan unión, esperanza y alegría.
Del 24 de diciembre al 1 de enero, las familias se reúnen, las calles se iluminan y el espíritu festivo llena el país.
En la Sierra Andina, los pueblos celebran con música y ferias artesanales; en la Costa y la Selva, la fiesta se vive con fuegos artificiales y comidas típicas al aire libre.
Estas fechas, incluidas en los feriados en Perú 2025, son ideales para conocer las tradiciones peruanas y recibir el nuevo año con energía positiva.
Una de las tradiciones más emblemáticas del Perú es la Feria de Santurantikuy Venta de los Santos, que se celebra cada 24 de diciembre en la Plaza de Armas del Cusco.
Durante este evento, cientos de artesanos de todo el sur del país exponen sus mejores piezas: nacimientos, imágenes religiosas, tallados en madera, retablos, cerámicas y decoraciones hechas a mano.
Los feriados en Perú 2025 son el momento ideal para vivir la esencia del país.