¿Hay opciones vegetarianas y veganas en el Perú?
Guia completa para comer vegetariano y vegano en el Perú | Restaurantes en Lima, Cusco y más
Sí, en el Perú cada vez es más fácil viajar siendo vegetariano o vegano. Aunque la cocina tradicional peruana se caracteriza por su variedad de recetas con carne, pescado o productos animales. Hoy en dia hay muchas opciones adaptadas en los menús de los restaurantes convencionales; los chefs peruanos están reinterpretando sus platos clásicos con ingredientes vegetales, creando versiones deliciosas y auténticas como el ceviche vegano, la papa a la huancaina vegetal, el lomo saltado con tofu o campiñones, y otras fusiones que mantienen el sabor peruano sin utilizar productos animales.
En las principales ciudades turísticas como Lima, Cusco, Arequipa, Puno e Iquitos encontraras restaurantes especializados, menús adaptados segun tus preferencias alimenticias. Perú se está volviendo cada véz más acogedor y consiente con nuestros visitantes vegetarianos y veganos.
LIMA
Lima es reconocida como la capital gastronómica de Sudamérica, es tambien pionera en la cocina peruana saudable. En distritos como Miraflores, Barranco y San Isidro, abundan los restaurantes con propuestas vegetarians y veganas.
Recomendados:
El Jardin de Jazmin: Un rincon tranquilo en el corazón de Miraflores, ideal para quienes buscan una experiencia culinaria saludable y colorida. El Jardin de Jazmin combina creatividad de la cocina vegana con sabores peruanos y asíaticos. Es perfecto para almuerzos ligeros o cenas relajadas en un ambiente acogedor y natural.
Limaná: Ubicado en el elegante distrito de San Isidro, Limaná es un referente de gastronomia saludable y consciente en Lima. Su propuesta se basa en una cocina natural, sostenible y deliciosa, con opciones que van desde menús keto y sin gluten, hasta platos completamente veganos y vegetarianos.
Raw Café: Más que un restaurante, Raw Café es un estilo de vida. Aquí podrás disfrutar de una amplia selección de comidas frescas y energéticas como bowls, postres naturales pizzas artesanales, wraps, hamburguesas vegetarianas jugos naturales. Ideal para recaragar eneergias después de explorar Miraflores o dar un paseo por el malecón.
Germinando Vida: Con una propuesta de comida rapida, saludable y de origen local, Germinando Vida es perfectopara viajeros que quieren una opción práctica sin renunciar al sabor. Sus platos se preparan con productos frescos y naturales, ofreciendo alternativas ligeras, coloridasy nutritivas para disfrutar en cualquier momento del día.
Seitan Urban Bistro: Un restaurante 100% vegano que ha conquistado locales y visitantes con su propuesta moderna y creativa. Seitan Urban Bistro reinventa la cocina tradicional con ingredientes locales, fusionando sabores peruanos con técnicas internacionales. Es ideal para quienes buscan una experiencia culinaria gourmet sin productos animales, acompañada de un ambiente urbano y contemporaneo.
CUSCO
Cusco combina el misticismo andino con la innovación culinaria. En el Barrio de San Blas encontraras varias opciones vegetarianas y veganas con productos locales como quinua, tarwi o kiwicha.
Recomendados:
Green Point: Uno de los restaurantes más populares y reconocidos de Cusco. Green Point ofrece una amplia variedad de platos 100% veganos y sin gluten, inspirados en diversas gastronomias del mundo. Aquí puedes disfrutar desde un pad thai tailandes o sushi vegano, hasta una lasaña vegetal o una hamburguesa de quinua, el grano sagrado de los Andes.
Vida Vegan Bistro: En Vida Vegan Bistro, los sabores del Perú se reinventan con creatividad y respeto por los animales. Este restaurante ha logrado adaptar platos típicos peruanos al estilo vegano, como el aji de champiñones, el risotto de quinua o la carne vegetal salteada, manteniendo la esencia de la cocina local pero un enfoque saludable y sostenible.
Greens Organic: Ideal para quienes buscan una comida fresca, ligera y nutritiva con vista al centro historico. Greens Organic se especializa en platos elaborados con ingredientes orgánicos, locales y de temporada, perfectos para desayunos reavitalizantes, almuerzos coloridos o cenas tranquilas después de un día de exploración.
Shaman Vegan Raw: Un lugar con alma espiritual, donde la conexión con la naturaleza y la Pachamama se siente en cada detalle. En Shaman Vegan Raw, los platos se preparan con respeto y gratitud hacia la Madre Tierra, utilizando ingredientes vivos, crudos y naturales. Es el sitio perfecto para quienes buscan alimentarse de forma consciente, en un ambiente lleno de paz y energia posiotiva.
La Rabona: El paraiso de los postres veganos en Cusco. La Rabona combina lo artesanal con lo saludable, ofreciendo queques y galletas veganas hasta postres de fruta con yogurt de coco y panes integrales. Es una excelente opción para acompañar un café o disfrutar de una merienda dulce sin culpa.
AREQUIPA
Arequipa combina tradición y modernidad tambien en su cocina. Hoy cuenta con excelentes restaurantes veganos y vegetarianos que reinventan los sabores andinos con ingredientes locales y propuestas creativas.
Recomendados:
Prana Vegan Club: Ubicado en el corazón de la ciudad Blanca, Prana Vegan Club es un espacio moderno y colorido que ofrece una cocina 100% vegana. Sus platos fusionan sabores peruanos con ingredientes internacionales, destacando el ceviche de champiñones, lo wraps de quinua y los postres sin gluten. Ideal para quienes buscan una opción saludable con mucho sabor.
El Buda Profano: Uno de los favoritos de locales y turistas. El Buda Profano combina la gastronomia japonesa con la filosofia vegana, ofreciendo un menú de sushi artesanal 100% vegetal, ramen, sopas y ensaladas frescas. Su ambiente es tranquilo y acogedor, perfecto para relajarse después de recorrer el Centro Historico.
Misti Vegan Bistro: Pequeño pero encantador, Misti Vegan Bistro se especializa en platos caseros, nutritivos y llenos de color, elaborados con productos locales. Destacan sus hamburguesas de lentejas, ensaladas frescas y jugos naturales, ideales para un almuerzo ligero antes de visitar el Mirador de Yaahuara.
PUNO
En la ciudad del Lago Titicaca, varios restaurantes ofrecen platos vegetarianos y veganos elaborados con productos andinos como la quinua o la kiwicha.
Recomendados:
Loving Hut Vegan Restaurant: Parte de una cadena internacional. Loving Hut Puno ofrece una experiencia completamente vegana con platos inspirados en la cocina peruana y asiatica. Su menú incluye lomo saltado de tofu, chaufa vegetal y sopas energeticas, todo en un ambiente familiar con vista al Lago Titicaca.
Ekek’os Vegetarian Restaurant: Un clasico para vegetarianos en el altiplano. Ekeko’s combina productos andinos como la quinua, la kiwicha y las habas en platos creativos y llenos de sabor. Ofrece almuerzos vegetarianos completos, bebidas naturales y postres caseros.
Café Bar de la Casa del Corregidor: Aunque no es totalmente vegano, este café cultural ofrece excelentes opiniones vegetarianas y veganas, con ingredientes orgánicos y de comercio justo. Perfecto para disfrutar un café artesanal, una ensalada o un sándwich mientras se aprecia el ambiente artistico del lugar.
IQUITOS
En la selva peruana, Iquitos sorprende con su gastronomia natural y exotica, basada en frutas tropicales y productos locales.
Recomendados:
Karma Café: El punto de encuetro favorito de viajeros conscientes. Karma Café ofrece un ambiente bohemio y relajado con un menú variado como ensaladas frescas, hamburguesas veganas, bowls de frutas amazonicas y bebidas locales.
Al Frio y Al Fuego: Ubicado sobre el rio Itaya, este restaurante flotante es una experiencia única. Aunque no es totalmente vegano, cuenta con opciones vegetarianas de alto nivel como risottos de verduras, ensaladas exoticas y jugos naturales elaborados con frutas amazónicas. La vista y la ambientación lo hacen imperdible.
The Yellow of Texas: Un ícono en Iquitos que se adapta a todos los viajeros. Ofrece platos vegetarianos y veganos bajo pedido, preparados con productos locales y porciones abundantes. Ideal para desayunos energéticos o cenas relajadas con ambiente internacional.
Consejos Prácticos para viajeros veganos y vegetarianos
- Aprende frases básicas en español: ¿Tiene opciones sin carne ni lácteos? o ¿Podria prepararlo sin queso, por favor? son muy utiles para evitar confusiones.
- Descarga la App HappyCow: Esta aplicación te mostrará los restaurantes veganos y vegetarianos más cercanos, con reseñas y fotos de otros viajeros.
- Visita los mercados locales: Es una forma autentica de conocer la cultura y apoyar a los productores locales.
- Planifica tus comidas en zonas rurales o remotas: Avisale con anticipación a tus anfitriones o guias sobre tus preferencias alimenticias para que puedan prepararte algo especial.
- Manten una dieta equilibrada: Incluye proteínas vegetales como lentejas, garbanzos, frutos secos o quinua. Estos alimentos te ayudarán a mantener tu energia, especialmente si viajas a zonas de gran altitud como Cusco o Puno.