La Catarata Pachacútec
La Catarata Pachacútec
La catarata Pachacútec está ubicado en un caserío del mismo nombre en el distrito de Rupa Rupa, en la provincia de Leoncio Prado departamento de Huánuco, el nombre de la catarata evoca al inca Pachacútec, gobernador del imperio incaico.
Es una caída de agua natural que se precipita en tres saltos a lo largo de 25 metros, desde la parte alta del cerro de este sector, así mismo esta catarata está conformada de una extraordinaria vegetación formada por orquídeas, begonias, guabas, helechos y mangos silvestres.
En esta hermosa catarata además de observar su hermoso paisaje natural se puede practicar el deporte de escalar, para lo cual se utiliza la cuerda para llegar a la sima de esta catarata natural.
Ubicación
Se encuentra ubicado en el departamento de Huánuco, provincia de Leoncio Prado del distrito de Rupa Rupa.
Altitud
Esta hermosa catarata se encuentra a una altitud de 650 metros sobre el nivel de mar.
Clima
Tiene un clima tropical, cálido con una temperatura de 18° C a 35° C, humedad relativa de 77% y una precipitación anual de 3.000 mm.
Ingreso
- Libre
¿Cómo llegar a las cataratas de Pachacútec?
Para llegar a la catarata Pachacútec primero se debe acceder al caserío de Pachacútec, que se encuentra a una hora de la ciudad de Tingo María aproximadamente, a partir de este punto únicamente se puede acceder a pie a la catarata, por un sendero de una distancia de medio kilómetros que sería de 15 a 20 minutos hasta llegar a la caída de agua.
Ruta de acceso al recurso
- Tramo 1: Tingo María a Castillo Grande vía terrestre en auto distancia de medio kilómetro en 5 min.
- Tramo 2: Castillo Grande a Cruce Yurimaguas – Pachacútec vía terrestre en auto a una distancia de 15 kilómetros y medio en 40 min.
- Tramo 3: Cruce Yurimaguas – Pachacútec hasta el caserío Pachacútec vía terrestre en automóvil a una distancia de medio kilómetro en 7 min.
- Tramo 4: Caserío Pachacútec hasta catarata Pachacútec a pie a una distancia de 600 m. en una caminata promedio de 20 min.
Horario de visita
De 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Época propicia para visitar
El recurso turístico se puede visitar en cualquier época del año, los días mas lluviosos son de diciembre a marzo y los meses templados son de agosto a diciembre.
Actividades a desarrollar dentro del recurso
Tomar fotografías y filmaciones
Observación de paisaje
Trekking alrededores del recurso
Escalada en roca.