Laguna Colorada de Bolivia
LAGUNA COLORADA DE BOLIVIA
La laguna Colorada de Bolivia es una laguna situada dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, en el altiplano potosino cerca de la frontera con Chile.
La coloración roja de sus aguas es debida a los sedimentos del color rojo y pigmentos de algunos tipos de algas.
La Laguna Colorada tiene una dimensión de 10.8 kilómetros de largo, 9.5 kilómetros de ancho, una superficie de 54 kilómetros cuadrados y una profundidad promedio de 40 centímetros.
Recorriendo los senderos alrededor de la laguna se pueden apreciar islas de bórax, semejantes a montículos de nieve flotantes: el bórax es un compuesto salino que se compone en formaciones cristalinas cándidas y blandas y que se disuelven fácilmente en el agua.
Leyenda
Una de sus leyendas denomina a esta laguna como “el lago maldito” y cuenta que quien bebiera de este moriría, ya que el mismo diablo se habría encargado de envenenar sus aguas y dándoles una tonalidad rojo “sangre”. Asimismo, la historia indica que cuando estas se tornen amarillas o verdes es porque se acercan visitantes no deseados.
Fauna
Es un lugar especial para la fauna silvestre, principalmente para los Flamencos de tipo andino, James y chileno que son aves migratorias, estos últimos está en peligro de extinción.
En los alrededores de la Laguna Colorada también se puede apreciar cerca 80 variedades de aves y con presencia de mamíferos como Zorros, Gatos Andinos y Pumas.
Ubicación
La laguna Colorada se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Abaroa, en el altiplano potosino – Bolivia.
Coloración de La Laguna
La coloración roja de sus aguas es debida a los sedimentos del color rojo y pigmentos de algunos tipos de algas, sin embargo, no siempre tiene el mismo color debido a la variación de las particularidades de sus aguas, así como el reflejo de la luz solar según el momento del día y el clima le otorgan diferentes tonos que van de marrones hasta rojos intensos.
Morfología
- Dimensiones máximas de 10,7 km.
- Largo por 9,6 km
- Ancho con una superficie de 54 km²
- Profundidad promedio de 35 cm.
- Está considerada una laguna de tipo alto andina-salina.
- Contiene islas de bórax en los sectores noreste y sudeste.
- Cuenta con un perímetro costero de 35 kilómetros.
¿Cómo llegar a la Laguna colorada?
El viaje en bus de Cusco a La Paz puede durar hasta 15 horas, atravesando 640 kilómetros que separan estos dos puntos turísticos. Esta ruta es muy popular entre turistas que quieren disfrutar las amplias tierras que ocupaba el imperio de los Incas, desde Cusco, Machu Picchu, hasta la ciudad de La Paz.
Los buses salen de la terminal terrestre en Cusco, ubicada en la avenida Luis Vallejo Santoni; y llegan a La Paz a la principal terminal de buses ubicada en la avenida Perú.
Este viaje requiere cruzar la frontera Perú – Bolivia, por lo que habrá un control de pasaportes ya en Desaguadero (lado de Bolivia) una vez llegado al terminal de coger buses que te traslade hasta la laguna colorada y donde se puede aprecias hermosos paisajes.
La laguna está rodeada de volcanes altos, pero lo más irreal es su agua de color rojo sangre ,es magnífica. Para completar esta increíble imagen, hay miles de flamencos rosas con las patas en el agua alimentándose de las algas microscópicas que otorgan ese fabuloso color a la laguna.
Recomendaciones
- Ropa abrigadora y ropa ligera.
- Zapatos cómodos o de trekking
- Gorra o sombrero para el sol.
- Bloqueador solar
- Lentes de sol.
- Cámara fotográfica.
- Documentos personales (pasaporte y/o DNI)
- Dinero en efectivo (en pesos bolivianos).
- No olvide que debemos cuidar el medio ambiente, no dejar basura en el camino.
Restricciones:
- No permitido para embarazadas.
- Edad mínima requerida de 7 años.
- No permitido para personas mayores de 65 años
TOURS RELACIONADOS CON LAGUNA COLORADA:
- Salar de Uyuni 3 días y 2 noches.
- Laguna Colorada Bolivia 1 día desde Uyuni.
- Tour Salar de Uyuni 4 días y 3 noches desde Sana Pedro de Atacama.
- Lagunas altiplánicas bajas + Laguna Colorada.