• Español
  • English

Laguna Huacarpay – Humedal Lucre

Humedal Lucre-Huacarpay

LAGUNA HUACARPAY – HUMEDAL LUCRE

Este humedal es de origen natural y constituye un matorral arbustivo de valle seco interandino, en el cual hay presencia de gran biodiversidad de especies de flora (matara o totora, grana salada, cactus y el algarrobo) y especies de avifauna, hay presencia de más de 70 especies de aves.

Es un hábitat natural que se caracteriza por albergar alimento y refugio para las aves migratorias y endémicas.

Ubicación

Ubicada al Sureste en el valle del Río Vilcanota en las localidades de Huacarpay, distrito de Lucre, provincia de Quispicanchi, departamento de Cusco, a una distancia de 27 km.

Etimología

La palabra Huacarpay es un nombre referido a la especie Ardea alba (Garza Blanca), ave que en el vocablo quechua significa “Wakar”, especie que esta presente durante todo el año en la laguna Huacarpay.

Lucre Huacarpay

Datos importantes:

Desde el 23 de setiembre de 2006 forma parte de la Lista de Humedales de Importancia Internacional, designado como el décimo primer sitio Ramsar designado por el Gobierno Peruano y la Convención Ramsar, actualmente cuenta con 1979 hectáreas.

Humedal administrado y protegido por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), gracias a la gran importancia y valor paisajístico.

El humedal comprende 4 lagunas permanentes, una laguna estacional, un río y 2 pantanos.

Lagunas permanentes:

Laguna estacional:

Pantanos:

Ríos:

Altitud

La laguna Huacarpay esta situada a una altitud de 3, 020 m.s.n.m.

Clima

El Humedal Huacarpay presenta un clima seco y templado y debido a su ubicación geográfica el Humedal de Huacarpay se caracteriza por presentar 2 periodos bien marcados:

La temporada de lluvias que va desde los meses de noviembre a marzo, durante los meses de enero a febrero hay mayor presencia de lluvias y la temporada seca que va desde el mes abril a octubre donde podremos presenciar más días soleados.

Presenta una temperatura media anual de 12.3°C.

ESPECIES DE FLORA Y FAUNA

Actualmente se ha registrado un total de 108 especies de aves, de acuerdo a los censos realizados se registró un total de 71 especies en la temporada seca y un total de 73 a 77 especies en la temporada de lluvias, entre las aves más destacadas tenemos: el Montañez barbudo, canastero frentirojo, monterita de pecho castaño, el tántalo americano, cormorán neotropical, águila pescadora o halieto, ánade juarjal, playero zancón, zarapito trinador, entre otros.

Huacarpay sitio RAMSAR

 

Dentro de las especies de flora se registro un total de 121 especies distribuidas en 115 géneros y 57 familias predominando las herbáceas.

Cerca a la laguna se encuentra el sitio arqueológico de Pikillaqta y la cantera de Rumiqolca (Cultura Wari)

¿Qué actividades realizar en la Laguna de Huacarpay?

La principal atracción al visitar el humedal es el avistamiento de aves ya que es uno de los pocos humedales que alberga gran cantidad de especies de aves.

¿Cómo llegar a la Laguna Huacarpay?

Desde el Centro histórico de Cusco tomar un transporte publico o servicio de taxi hacia la Av. la Cultura a la altura del Coliseo Cerrado – Casa de la Juventud, referencia al frente del Hospital Regional del Cusco ahí podrás encontrar empresas de buses que van hacia Urcos, el tiempo de viaje es de 30 min a 45 min., para lo cual debes informar al chofer que debes bajar en el desvió de Lucre, el pasaje esta S/. 2.00 – S/. 3.00.

Horario y Tarifas de Ingreso

El ingreso al humedal de Huacarpay es gratuito y es de libre acceso de lunes a domingo durante todo el año.

Recomendaciones:

Llevar sombrero, bloqueador solar, lentes de sol.

Botella de agua.

Cámara fotográfica, binoculares.

Ropa adecuada para realizar la caminata.

Snacks como algunos frutos secos, frutas.

Dinero en efectivo para gastos extras.

Bolsa de basura para los desechos.