• Español
  • English

Palacio de Sayri Tupac

PALACIO DE SAYRI TUPAC

Es una construcción que data posiblemente del siglo XVI realizada por el Inca Sayri Tupac, quien fue hijo de Manco Inca; consta de cañones arquitectónicos incaicos de barro y piedra, nichos de doble jamba y dos vanos falsos, en los cuales se puede apreciar pinturas y detalles que no están muy bien descifrados. En la puerta principal hay 2 hornacinas de doble jamba, los muros del palacio son de adobe con dinteles de madera que están envueltas con sogas de paja.

Ubicación

Se ubica exactamente, al lado derecho de la carretera Pisac-Urubamba, a dos cuadras del templo de Yucay, en el distrito de Yucay, Provincia de Urubamba, Departamento del Cusco.

Clima

El clima es cálido y templado en Yucay

¿Cómo llegar al Palacio de Sayri Tupac?

Hay 2 maneras de llegar vía terrestre:

Desde Cusco

1. Cusco – Pisac – Yucay

Primeramente, dirigirse al terminal de la calle Puputi para tomar el servicio de una minivan hacia Urubamba con una duración de 1:30 hora aproximadamente de viaje, el precio es de 8 soles o tomar el servicio de autos directos hacia Urubamba con una duración de 1 hora aproximadamente.

2. Cusco – Urubamba – Yucay

Dirigirse a la calle pavitos, para tomar el servicio de minivans de las empresas Real Inka y Inkaq purinan con dirección a Urubamba, el precio del pasaje es de 8 soles. Al llegar a Urubamba dirigirse al terminal inter provincial de donde salen carros en dirección a San Salvador, el cual en su recorrido le llevara hasta la localidad de Yucay el precio es de 1 sol.

¿En qué época es propicia visitar el lugar?

Se puede visitar el lugar todo el año de 8:00hr a 15:30hrs

Tipo de ingreso:

El ingreso es libre durante el día.

Dato Importante:

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante resolución jefatural N° 0348-91-INC/J

¿Qué otros atractivos visitar en el lugar?

Podemos visitar:

El Templo Santiago Apóstol

Este templo fue edificado por el obispo Manuel de Mollinedo y el sacerdote Juan Arias de la Lira. En el interior del templo podremos observar que el altar mayor este hecho de pan de oro y enchapado en plata, además se conservan piezas de arte en las que destaca la figura de Santiago Apóstol

Andenes de Yucay

Los andenes son un sistema agrícola, constan de altos muros los cuales llegan a medir más de 6 metros de altura. Existen alrededor de 79 plataformas de andenes de piedra.
Estos son andenes son los más grandes que existen en el Valle Sagrado de los Incas.