¿Qué bebidas típicas debo probar en Perú además del pisco sour?
🇵🇪 ¿Qué bebidas típicas debo probar en Perú además del pisco sour?
El Pisco Sour es, sin duda, el símbolo nacional del Perú, pero el país tiene muchas bebidas tradicionales que muestran su variedad cultural, geográfica y climática. Desde refrescos naturales hechos con frutas tropicales hasta tés antiguos de los Andes, cada trago cuenta una historia. Si te preguntas qué bebidas típicas saborear en Perú además del Pisco Sour, aquí tienes una guía completa para disfrutar de los sabores más auténticos de este país andino.
Chicha Morada
Es una bebida sin alcohol que se hace con maíz morado, piña, manzana, clavo y canela. Su color brillante y su sabor dulce la hacen muy popular entre niños y adultos. Es perfecta para acompañar comidas peruanas o para refrescarte en días calurosos.
Cerveza Cusqueña
Se considera una de las mejores cervezas de Perú. Se elabora con cebada malteada y agua pura de los Andes. Hay diferentes tipos —dorada, negra, roja y de trigo—, cada una con sabores y olores únicos. Ideal para disfrutar con carnes, ceviches o platos típicos.
Chicha de Jora
Es una bebida antigua de los Andes que se hace fermentando maíz jora (maíz que ha germinado). Los incas ya la tomaban en ceremonias y celebraciones. Hoy en día, puedes probarla en comunidades rurales o en fiestas tradicionales en Cusco, el Valle Sagrado y en el norte del país.
Café peruano
Perú es famoso en todo el mundo por su café de alta calidad, cultivado en lugares como Chanchamayo, Villa Rica y Cajamarca. Su sabor equilibrado y su fuerte aroma lo colocan entre los mejores del mundo. Cada taza refleja el esfuerzo de pequeños productores que combinan tradición y cuidado del medio ambiente.
Mate de Coca
Es una infusión andina hecha con hojas de coca, que se ha utilizado desde hace mucho tiempo por sus propiedades energéticas y curativas. Es muy buena para aliviar el mal de altura, que es común en lugares como Cusco, Puno o Arequipa. Se puede tomar caliente o fría, y su sabor es suave y herbal.
Emoliente
Es una bebida caliente tradicional de los Andes y la costa, hecha con cebada, linaza, boldo, hierba luisa y otras plantas medicinales. Se toma generalmente al amanecer o al atardecer y es conocida por ayudar con la digestión y desintoxicar el cuerpo. Los vendedores ambulantes la preparan hábilmente en sus carritos.
Inca Kola
Es la bebida gaseosa más conocida de Perú y es un símbolo nacional. Tiene un color dorado y un sabor dulce que muchos dicen que representa “el sabor del Perú”. Es común disfrutar de una Inca Kola bien fría con comidas típicas, especialmente con ceviche o pollo a la brasa.
Chilcano de Pisco
Es una bebida refrescante que se puede disfrutar en lugar de un Pisco Sour. Se hace con pisco, ginger ale, limón y un poco de amargo de angostura. Es ligera, burbujeante y se sirve con hielo, perfecta para días calurosos o para acompañar pescados y mariscos.
Masato
Esta bebida es típica de la región amazónica de Perú. Se hace con yuca fermentada y, a veces, plátano. Es espesa y nutritiva, con raíces indígenas, y se comparte en las comunidades amazónicas como un símbolo de hospitalidad.
Limonada con Hierba Luisa o Maracuyá
En las costas y selvas de Perú hay muchas frutas tropicales, así que una limonada natural hecha con maracuyá, hierba luisa o camu camu siempre es una buena elección. Es refrescante, ácida y energizante, ideal para el clima cálido.
Una experiencia líquida que refleja la diversidad del Perú
Probar las bebidas peruanas es como sumergirse en la historia del país. Cada región —costa, sierra y selva— tiene sabores únicos que mezclan tradición, naturaleza y creatividad. Así que, además del famoso Pisco Sour, te animo a que descubras estas maravillosas bebidas que hacen de Perú un lugar especial para la gastronomía.