¿Qué hacer si me enfermo durante el viaje a Perú?
Qué hacer si me enfermo durante el viaje a Perú es una de las preguntas más comunes entre los viajeros mexicanos que planean conocer el país andino.
Perú ofrece experiencias increíbles —desde Machu Picchu hasta la Amazonía—, pero como en cualquier destino internacional, es importante estar preparado ante cualquier eventualidad de salud.
En esta guía práctica encontrarás información clara y actualizada sobre cómo actuar si te enfermas durante tus vacaciones en Perú: qué hacer en caso de emergencia, a dónde acudir, cómo usar tu seguro de viaje y qué precauciones tomar antes de partir desde México.
Viajar informado te ayudará a disfrutar tu aventura con seguridad, confianza y sin preocupaciones.
Conocer qué hacer si me enfermo durante el viaje a Perú te permitirá actuar rápido y viajar con mayor tranquilidad.
Mantén la calma y evalúa tus síntomas
No todos los malestares requieren atención médica inmediata. En Perú, los cambios de altitud, el clima o la comida pueden provocar molestias leves y pasajeras, especialmente si visitas Cusco, Arequipa o Puno.
Síntomas comunes entre viajeros:
- Dolor de cabeza o mareo por la altura (soroche).
- Cansancio, sueño o falta de apetito.
- Molestias estomacales leves.
- Resfriado por el clima seco de la sierra.
Busca atención médica si es necesario
Si presentas fiebre alta, vómitos, diarrea severa o dificultad para respirar, no dudes en acudir a una clínica u hospital.
Las principales ciudades del país cuentan con servicios médicos de calidad y atención para turistas.
Clínicas recomendadas para visitantes extranjeros:
- Clínica Anglo Americana – Lima.
- Clínica San Pablo – Cusco y Arequipa.
- Clínica Pardo – Cusco.
- Hospital Regional de Cusco – atención pública de emergencia.
En la mayoría podrás comunicarte en español o inglés.
Usa tu seguro médico de viaje en Perú
Si estás planeando tu aventura desde México y te preguntas qué hacer si me enfermo durante el viaje a Perú, recuerda que tu mejor aliado será un seguro médico internacional.
Contar con una cobertura de salud antes de viajar te permitirá acceder a clínicas privadas, asistencia médica en español y atención 24 horas en caso de emergencia.
Consejos prácticos para viajeros mexicanos:
- Guarda el número de tu póliza y los contactos de emergencia.
- Comunícate con tu aseguradora antes de acudir a una clínica; te dirán cuál es el centro médico más cercano afiliado.
- Empresas como Assist Card, Allianz Travel o Mapfre ofrecen planes con atención en todo Perú.
Si aún no lo tienes, revisa nuestra guía de seguros de viaje recomendados para Perú.
Cuidados si viajas a zonas de altura
El mal de altura (soroche) es común entre los viajeros que llegan desde México.
Los síntomas pueden incluir dolor de cabeza, mareo, cansancio o falta de aire.
Qué hacer:
-
- Descansa el primer día.
- Bebe infusiones naturales de coca o muña.
- Evita el alcohol y las comidas pesadas.
- Si el malestar continúa, acude a un médico y pregunta por Sorojchi Pills.
Si te enfermas del estómago
El cambio de agua o alimentos puede causar molestias digestivas leves.
Para prevenirlo:
-
- Bebe agua embotellada o hervida.
- Evita comidas crudas o muy picantes.
- Lleva sobres de rehidratación o probióticos.
Si el malestar dura más de dos días o viene acompañado de fiebre, busca atención médica inmediata.
-
- Farmacias y medicamentos
En todas las ciudades turísticas encontrarás farmacias abiertas 24 horas, como Inkafarma, Mifarma y Arcángel.
Lleva tus medicamentos personales desde México con sus envases originales y una receta médica si son controlados.
Consejos para evitar enfermarte durante el viaje
-
- Vacúnate contra fiebre amarilla si visitas la selva.
- Lava tus manos o usa gel antibacterial.
- Evita cambios bruscos de temperatura.
- Descansa bien y mantente hidratado.
- Consume alimentos frescos y cocidos.