• Español
  • English

Turismo Vivencial Cusco en la Comunidad de Misminay

LA COMUNIDAD DE MISMINAY

La Comunidad de Misminay

El turismo vivencial también conocido como «turismo de inmersión» busca o tiene como objetivo el captar público que quiera vivir una experiencia única la cuál varía mucho del destino donde nos encontremos.

En Perú podemos apreciar diversas comunidades donde se practica este y los visitantes conviven con la comunidad y aprenden de la cultura. gastronomía y tradiciones, pasan a formar parte del circulo comunal y realizan las actividades que los pobladores realizan diariamente.

Aquí podrán compartir con las familias algunas de sus actividades diarias como arar la tierra, cosechar, u observar el proceso del hilado, tejido con ingredientes naturales con técnicas ancestrales seguidamente se realiza una Caminata hacia el mirador de Moray donde se puede apreciar el centro arqueológico de Moray.

UBICACIÓN:

Está ubicado a 54 Km del Cusco, ruta de acceso: Cusco a Chincheros (Asfaltada), de Maras y Moray a Misminay (Trocha).
Constituida por 500 comuneros.

ACTIVIDADES DE ELECCIÓN:

VISITA AL MIRADOR DE MARAS MORAY

Se realiza una Caminata hacia el mirador de Moray donde se puede apreciar el centro arqueológico de Moray, se trata de hoyos naturales gigantescos que fueron utilizados por los incas quienes construyeron terrazas o andenes agrícolas con sus respectivos canales de irrigación.

VISITA AL MIRADOR

Desde el mirador podemos observar las minas de sal cuya explotación es tan antigua como el Tahuantinsuyo. Son terrazas o andenes atravesados por un riachuelo que nutre de agua salada las pozas. La vista del conjunto de las pozas es espectacular, ideal para los amantes de la fotografía.

La Comunidad de Misminay