• Español
  • English
Trekking Alpamayo Cedros

Trekking Alpamayo Cedros

Resumen

RESUMEN

Este Trekking Alpamayo Cedros es una versión más breve del famoso Circuito Alpamayo en la Cordillera Blanca. Apto para quienes disponen de poco tiempo, pero desean explorar el Campo Base de Alpamayo a través del Valle de los Cedros. Ofrece vistas impresionantes de los picos de la Cordillera Blanca, incluida la renombrada montaña Alpamayo, reconocida por su forma piramidal. Además, presenta numerosos lagos glaciares coloridos y la oportunidad de sumergirse en la cultura local quechua, interactuando con los habitantes vestidos con su tradicional atuendo nativo.

Itinerario

 INTINERARIO

Trekking Alpamayo Cedros

1

Huaraz (3100 m) – Vaquería + Caminata hasta Paria (3650 m)
DIA 01

Duración: 4 horas (transp) + 4.5 caminata aprox.

Comenzaremos el día recogiéndolos en su hotel con nuestro transporte privado, dirigiéndonos al norte desde Huaraz. Pasaremos por el encantador Callejón de Huaylas y pintorescos pueblos tradicionales con vistas impresionantes de la Cordillera Blanca.

Nuestro primer destino será Yungay, desde donde ascenderemos por la carretera hacia el hermoso valle de Llanganuco, una entrada principal al Parque Nacional Huascarán. Durante el viaje, haremos una breve parada en el mirador del Paso Portachuelo, a 4760 metros sobre el nivel del mar, para disfrutar de panorámicas impresionantes de los picos nevados.

Luego nos dirigiremos a Vaquería, donde nuestros arrieros y mulas nos esperarán para cargar nuestro equipo. Desde allí, comenzaremos nuestra caminata, hasta llegar a nuestro primer campamento en Paria, a 3650 metros sobre el nivel del mar.

2

Paria – paso Alto Pucaraju (4640m) – Quisuar (3900m/12792ft)

DIA 02

Distancia: 11 km aprox.
Duración: 7 – 8 horas aprox.

Partiendo del campamento Paria, ascendemos de manera empinada por un sendero rocoso hasta alcanzar la cima del Paso Alto de Pacaraju(4650 m.s.n.m). Desde este punto, disfrutamos de impresionantes vistas de varios picos, incluido el majestuoso Nevado Taulliraju, que se eleva a 5830 metros de altura.

Luego, descendemos largamente, primero por curvas y luego por un sendero más amplio, atravesando laderas cubiertas de arbustos y quenual. Hacemos una breve parada para almorzar cerca del lago Huecroncocha, a 3950 metros sobre el nivel del mar, antes de llegar a nuestro campamento en el lado izquierdo de la pequeña aldea de Quisuar, ubicada a 3900 metros sobre el nivel del mar.

3

 Quisuar – paso Tupatupa (4400m) – Jancapampa

DIA 03

Distancia: 10 km aprox.
Duración: 5 – 6 horas aprox.
Después del desayuno, ascendemos gradualmente al paso de Tupatupa a 4400 metros. Admiramos las vistas panorámicas de la Cordillera Blanca, incluido el pico Pucajirca.

Descendemos al campamento en Jancapampa a 3600 metros, con vistas a un impresionante glaciar colgante. En este valle, interactuamos con familias de agricultores locales, enriqueciendo nuestra experiencia cultural.

4

 Jancapampa – paso Yanacon – campamento Safuna o Huillca

DIA 04

Distancia: 14 km aprox.
Duración: 7 – 8 horas aprox.

Iniciamos con una ascensión gradual, a través de un valle boscoso con espacios abiertos intermitentes, hasta llegar al encantador lago Sactaycocha.

Desde allí, ascendemos bruscamente por entre matorrales cubiertos de hierba hasta la cima del Paso Yanacon, situado a 4600 m.s.n.m. En días despejados, se puede disfrutar de la imponente vista del Pucajirca Norte, elevándose abruptamente hacia el suroeste.

Descendemos hasta el campamento en Safuna, ubicado en la Quebrada Tayapmapa, pasando junto a una gran manada de alpacas en nuestra zona de acampada. Ha sido un día largo y lleno de experiencias.

5

Safuna – Mesapata pass – Cara Cara pass – Cruce Alpamayo

DIA 05

Distancia: 10 km aprox.
Duración: 6 horas aprox.
Hoy nos espera el desafío de cruzar dos pasos. El primero, el paso de Mesapata (4500 m), nos lleva a través de un ascenso gradual cubierto de hierba. Luego, nos espera una larga travesía bordeando tierras pantanosas, seguida de una empinada subida al ventoso paso Cara Cara (4830 m). Desde aquí, disfrutaremos de nuestras primeras vistas impresionantes del icónico Alpamayo en forma de pirámide (5947 m) y del lago Laguna Jancarurish justo debajo de nosotros.

Finalmente, descenderemos al campamento ubicado bajo la majestuosidad del Alpamayo, conocido como cruce Alpamayo (4150 m).

6

Extra dia en campo Alpamayo – caminata a Mirador
DIA 06 

Distancia: 4 km aprox.
Duración: 4 horas aprox.
Permaneceremos otra noche en el campamento cruce Alpamayo para deleitarnos con la belleza del Alpamayo.

Tendrá la oportunidad de ascender la morrena cercana para disfrutar de vistas espectaculares del lago glacial Laguna Jancarurish y los picos Alpamayo y Jancarurish (5601 m), un viaje de regreso de aproximadamente 3 horas desde el campamento.

Si se siente con energía, puede optar por continuar hacia arriba y avanzar hacia el campamento base de Alpamayo (4500 m). Alternativamente, si prefiere descansar, puede relajarse en el campamento y disfrutar del entorno.

7

Cruce Alpamayo – Ruinapampa – campo Osoruri

DIA 07

Distancia: 7 km aprox.
Duración: 4 horas aprox.
Hoy nos tomaremos con calma, disfrutando de una caminata relajante. Iniciaremos descendiendo por el valle Quebrada Los Cedros durante aproximadamente 2 horas hasta llegar a Ruinapampa.

Luego, ascenderemos por un camino en zigzag hasta nuestro campamento aislado en Osoruri, una meseta apartada del sendero principal, ubicada a 4400 metros sobre el nivel del mar. Desde este lugar, podremos admirar los impresionantes picos dentados de Milluacocha y Tayapampa.

8

Campo Osoruri – paso Osoruri y Vientunan – laguna Cullicocha

DIA 08

Distancia: 9 km aprox.
Duración: 6 horas aprox.
Este día presenta un desafío con dos grandes pasos que atravesar. Comenzamos con una larga ascensión hacia el sur por un sendero muy transitado hasta llegar al Paso Vientunan, ubicado a 4770 metros sobre el nivel del mar.

Luego, descendemos aproximadamente 150 metros para luego ascender nuevamente al segundo paso, conocido como Paso Osoruri o Cullicocha, a 4860 m.s.n.m. Al iniciar nuestro descenso, disfrutaremos de fabulosas vistas de las montañas circundantes, destacando especialmente la magnífica triple cumbre de Santa Cruz, que se eleva a 6259 metros sobre el nivel del mar. Acamparemos junto a la laguna azul cristalina Laguna Cullicocha, ubicada a 4650 metros sobre el nivel del mar; desde el campamento, tendremos una vista fenomenal de Santa Cruz en la cima de la laguna.

9

Descenso a pueblo Hualcayan – transporte a Huaraz

DIA 09

Distancia: 11 km aprox.
Duración: 5 horas (caminata) 3 horas (transporte).
Este día será de un largo descenso desde Laguna Cullicocha, atravesando curvas y cruces hasta llegar al último tramo. Descenderemos por una larga pista en zig-zag hasta llegar al pueblo de Hualcayan, ubicado a 2900 metros sobre el nivel del mar.

En Hualcayán, nuestro transporte privado estará esperándonos para conducirnos de regreso a Huaraz, en un trayecto de aproximadamente 4 horas y 116 km de distancia.

Incluye

INCLUYE

Sesión informativa previa a la salida, se reunirá con su guía y su grupo en nuestra oficina para recibir orientación antes de su caminata.

Transporte de ida: Lo recogeremos desde su hotel por la mañana y viajará en transporte privado hasta Vaqueria, donde es el punto de inicio de la caminata.

Guía oficial de caminata bilingüe, profesional y educado.

Todo el equipo de campamento y cocina

Burros de carga: Para llevar todo el equipo de campamento y su equipaje personal permitido (8 kgs en grupo y 12 kgs en privado).

Cocinero de caminata: Un cocinero especializado en cocinar en la montaña, con un asistente (si el grupo es más de 8 personas), preparará todos sus deliciosos platos a lo largo del viaje para reponer su energía.

Alimentos: 8 desayunos, 9 almuerzos, 8 cenas (Menús vegetarianos sin costo adicional).

Té despertador: Todas las mañanas en el campamento, te despertarás con una taza de té de coca.

Snack antes de la cena y en el camino diario

Tickets de ingreso al Parque Nacional Huascarán

Kit médico

Transporte de retorno, Transporte privado desde el pueblo de Hualcayán a su hotel en Huaraz.

NO INCLUYE

Alojamiento en Huaraz, por el tiempo que permanecerá en la ciudad.

Bolsa de dormir

Bastones de caminata

Primer desayuno y ultima cena en Huaraz.

Seguro de viaje, personal y/o médico.

Ropa y equipo personal.

Propinas para nuestro personal

Gastos adicionales

Costos adicionales o retrasos fuera de control de la empresa

Recomendaciones

RECOMENDACIONES

Saco de dormir (-5º a -10º C) – si no tienes, te ayudamos a alquilar uno en Huaraz.

Camisetas de licra (no algodón)

Pantalones de caminata.

Juegos de ropa interior.

Juegos de calcetines de lana (adecuados para caminatas)

Chaqueta polar o de abrigo

Chaqueta de lluvia (depende de la temporada).

Pantalón de lluvia (depende de la temporada).

Sombrero o gorro para el sol.

Gorro de lana o algodón para el frio.

Luz frontal de cabeza.

Botella para agua de 1 o 2 litros.

Guantes para el frio. (mejor si fuera impermeable).

Zapatos cómodos para el campamento.

Botas altas para caminata, de preferencia impermeable.

Bastones de caminata (opcional).

Protector solar (labios y piel).

Toalla de secado rápido.

Tapones para los oídos (opcional).

Banco de energía

Artículos de aseo personal, protector solar, repelente, desinfectante de manos, cepillo de dientes y pasta dental, medicación personal, kit de primeros auxilios personal.

Usted cada día caminará solo con su mochila pequeña, llevando dentro:

Agua en su botella: suministramos agua limpia y hervida todas las mañanas desde el segundo dia.

Sombrero para el sol, ropa de lluvia, chaqueta abrigadora, cámara, desinfectante de manos, papel higiénico y pequeña bolsa para residuos.

¡Reserva Trekking Alpamayo Cedros!

Trekking Alpamayo Cedros

Viaja  haciendo Trekking Alpamayo Cedros

El mejor tour: Trekking Alpamayo Cedros

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Relacionados

Tours Relacionados

Aquí puedes encontrar tours de interés