Resumen
El tour de la Terapia de Alpacas en el Valle Sagrado de los incas, es muy beneficiosa para quienes participan en esta actividad, ya que puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar significativamente la depresión. Pueden aumentar la sensación de seguridad y calma y mejorar las habilidades sociales y emocionales.
Es una experiencia que conecta a los viajeros con la comunidad y los animales que son parte importante de ella. En cuanto a la alpaca, su apariencia, obediencia y la suavidad de su pelaje brindarán a las personas sensaciones placenteras y crearán una sensación de felicidad.
Hacer este tour te tomara aproximadamente una hora y media de ida y una hora de retorno debido a que se encuentra a una altitud de 3,754 metros sobre el nivel del mar.
Aléjate del bullicio de la ciudad, disfruta de la naturaleza, disfruta de relajantes tratamientos con especies nativas que habitan en la región quechua y aprende más sobre la vibrante cultura de los Andes en Cusco.
Itinerario
Terapia de Alpacas en el Valle Sagrado
1
Día 1
Lo recogeremos del hotel entre las 8:00 am y las 5:00 pm. A las 8:20 de la mañana iniciamos el viaje, dirigiéndonos a Chinchero, pueblo congelado en el tiempo, pueblo ancestral de los Incas. Aquí serás recibido calurosamente por los habitantes quienes celebrarán tu llegada con música tradicional y viajaremos durante una hora aproximadamente.
Una vez lleguemos nos equiparemos con todos los implementos necesarios y tendremos un briefing antes de iniciar la actividad.
Después de conocer más sobre los habitantes, comenzarás tu viaje junto a las llamas y alpacas a lo largo de las orillas de la laguna Piuray. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza y observar las diferentes especies de aves que habitan en la laguna. Seguirás un antiguo camino sagrado desde el cual podrás admirar la belleza del impresionante Valle Sagrado de los Incas.
Además, aprenderá sobre los principales usos de los camélidos andinos durante el período Inca y su importancia para la salud.
Por la tarde, lo llevarán a un área escénica donde podrá ver los picos nevados y los hermosos Andes. Aquí podrás disfrutar de un delicioso almuerzo estilo picnic elaborado con ingredientes orgánicos.
Finalmente, abordará un transporte hacia el pueblo de Chincheros, donde observará la majestuosa finca de Tupac Yupanqui, las hermosas calles del pueblo y su iglesia colonial.
Retornaremos a la ciudad del cusco, llegaremos a las 16:00 p.m. aproximadamente.
Incluye
Incluye
Recogida del hotel y traslado de regreso
Transporte en minibús.
Guía en español
1 Alpaca por persona para la terapia
Almuerzo tipo picnic
Equipamiento necesario
2 músicos que deleitarán sus oídos en todo el trayecto.
2 personas encargadas de guiar a las llamas y las Alpacas.
No Incluye
Servicios no mencionados
Propinas
Gastos adicionales
Recomendaciones
Recomendaciones
Llevar efectivo en soles
Agua para que te hidrates.
Snacks
Cámara Fotográfica
Llevar zapatos de trekking
Sombrero y protector solar
Casaca cortaviento
Poncho de lluvia
Preguntas
Preguntas frecuentes
1.- ¿Qué es la alpaca terapia?
Es una forma alternativa para poder minimizar los niveles de estres, realizando una caminada en compañia y contacto con las alpacas.
2.- ¿Qué beneficios trae la alpaca terapia?
Ayuda a minimizar el estres y tambien a ayuda a mejorar lo niveles de depresion dandole un bienestar a las personas.
3.- ¿Cuál es la diferencia entre alpaca y llama?
Alpacas: Las alpacas a comparación de las llamas son más pequeños y suaves, además tienen la cabeza pequeña y las orejas más cortas.
Llamas: Las llamas a comparación de las alpacas son mas grandes y corpulentas, además posee el cuello mas alargado y las orejas punteagudas y largas.