• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Choqolaqa | Bosque de Piedras | Full Day

Choqolaqa | Bosque de Piedras | Full Day

Resumen

Dato Informativo


 

1

Choqolaqa Bosque de Piedras

  • Déjate sorprender por la magia de Choqolaqa, un lugar escondido en las alturas de Arequipa donde la naturaleza esculpió una ciudad de piedra entre nubes y leyendas. Aquí, cada roca cuenta una historia y cada paso te conecta con la paz, el misterio y la grandeza de los Andes. ¿Te atreves a descubrirlo?

  Ubicación

  • Choqolaqa se encuentra en el centro poblado de Cota Cota, distrito de Tisco, provincia de Caylloma, región Arequipa, Perú.

Altitud

  • Los informes más comunes indican entre 4,800 msnm y 5,000 msnm. Algunos medios afirman que Choqolaqa está cerca de los 5,200 msnm.

Actividades turísticas que se pueden realizar

Caminatas o senderismo
    • Dentro del bosque de piedras para descubrir las figuras naturales y disfrutar panorámicas únicas.
  • Fotografía de paisaje
    • Es un lugar ideal para capturar imágenes surrealistas de roca y luz andina.
Excursiones guiadas de día completo
    • Muchos tours parten de Arequipa temprano en la madrugada y retornan el mismo día.
Visita combinada con otros atractivos
    • Algunos itinerarios incluyen miradores del altiplano, baños termales (por ejemplo, en Chaquella) u otros puntos del valle del Colca.

 


El Tour Choqolaqa Bosque de Piedras es una de las experiencias más impresionantes que ofrece la región de Arequipa. Este destino, ubicado en el distrito de Tisco, en la provincia de Caylloma, destaca por sus formaciones rocosas milenarias, producto de antiguas erupciones volcánicas. Conocido también como Nauqqa Arequipa, que en quechua significa antigua Arequipa, este enigmático paisaje es escenario de leyendas que cuentan la existencia de una ciudad ancestral convertida en piedra. El recorrido combina naturaleza, historia y cultura, siendo una excelente opción para quienes buscan una aventura fuera de lo común.

Durante el tour al bosque de piedras de Choqolaqa, los visitantes podrán admirar figuras pétreas que asemejan animales, templos y torres, moldeadas por el tiempo y el viento andino. El trayecto ofrece una vista panorámica de los paisajes altoandinos, acompañados de un entorno místico que envuelve cada rincón del lugar. Además, las caminatas cortas dentro del bosque permiten explorar de cerca la magnitud de estas formaciones y capturar fotografías únicas, ideales para los amantes del turismo de naturaleza y aventura.

El Bosque de Piedras de Choqolaqa no solo cautiva por su geología, sino también por la calidez de sus pobladores, quienes mantienen vivas sus tradiciones y comparten con los visitantes parte de su cultura ancestral. Este tour de un día es perfecto para viajeros que deseen conectar con la energía natural del altiplano arequipeño, descubrir una maravilla poco conocida y disfrutar de una experiencia auténtica en los Andes del Perú. Una visita a Choqolaqa es adentrarse en la historia, el mito y la belleza natural que hacen de Arequipa un destino imperdible.

Itinerario

Tour Choqolaqa Bosque de Piedras


 

1

Día 1

ITINERARIO

Salida desde Arequipa aprox. (4:00 a.m)

  • Nuestro tour comienza muy temprano con el recojo de los pasajeros desde sus hoteles en Arequipa. Partimos en dirección al norte de la región hacia la provincia de Caylloma. Durante el recorrido, podrás apreciar los impresionantes paisajes del altiplano andino y los volcanes tutelares como el Misti, Chachani y Pichu Pichu.

Desayuno típico en Chivay

  • Llegaremos al pintoresco pueblo de Chivay, puerta de entrada al Valle del Colca. Aquí disfrutaremos de un desayuno tradicional andino con productos locales, ideal para aclimatarse a la altura y recargar energías antes de continuar la ruta hacia el Bosque de Piedras de Choqolaqa.

Viaje hacia Tisco y miradores naturales

  • Luego del desayuno, continuaremos nuestro viaje hacia el distrito de Tisco, ubicado a más de 4,800 m s. n. m. En el trayecto, podrás observar llamas, alpacas y vicuñas, además de pequeños pueblos tradicionales que mantienen vivas sus costumbres ancestrales. Este tramo ofrece una vista panorámica espectacular de la puna arequipeña.

Llegada al Bosque de Piedras de Choqolaqa

  • Al llegar al Bosque de Piedras de Choqolaqa, iniciaremos una caminata guiada de aproximadamente una hora y media. Este paisaje de origen volcánico está lleno de formaciones rocosas que asemejan templos, torres, castillos y figuras humanas, dando la sensación de una ciudad petrificada.

Almuerzo campestre frente al bosque de piedras

  • Tras la caminata, disfrutaremos de un almuerzo tipo box lunch o picnic rodeados de un paisaje único, con vista a las formaciones rocosas y las montañas del altiplano. Aquí tendrás tiempo para descansar, disfrutar del silencio de la puna y tomar fotografías panorámicas del lugar.

Retorno hacia Chivay

  • Iniciaremos el retorno hacia Chivay, realizando paradas fotográficas en miradores naturales y comunidades rurales donde se pueden adquirir artesanías de lana de alpaca y tejidos tradicionales. Durante el descenso, podrás observar cómo el paisaje cambia nuevamente a valles fértiles y terrazas agrícolas.

Parada en Chivay para descanso y bebidas calientes

  • Al llegar a Chivay, haremos una breve parada para disfrutar de un mate de coca o café local, antes de continuar el viaje de regreso a Arequipa. Si el tiempo lo permite, se podrá visitar el mirador del volcán Sabancaya, activo en la actualidad, o el mercado local de artesanías.

Llegada a Arequipa aprox. (10:00 p.m)

  • Después de un día lleno de naturaleza, historia y energía andina, llegaremos nuevamente a la ciudad de Arequipa. La movilidad te dejará cerca del Centro Histórico de Arequipa.

Incluye

¿Qué incluye el tour Choqolaqa Bosque de Piedras?


Transporte Turístico y Logística

  • Traslado ida y vuelta desde Arequipa, en vehículo turístico moderno, limpio y confortable, con calefacción y aire acondicionado.
  • Recojo desde hoteles ubicados en el centro histórico de Arequipa (entre 04:30 y 05:00 a.m.).
  • Chófer profesional con experiencia en rutas de altura y manejo seguro en carreteras rurales.
  • Paradas planificadas en miradores naturales para descanso, fotografías y aclimatación.
  • Retorno a la ciudad de Arequipa aproximadamente a las 18:30 horas, con traslado a los hoteles.

Guía Oficial y Asistencia Personalizada

  • Guía profesional bilingüe (español / inglés) con conocimientos en geografía, geología, historia local y cultura andina.
  • Acompañamiento continuo durante todo el tour, explicaciones detalladas sobre las formaciones rocosas, el significado de Nauqqa Arequipa (“la antigua Arequipa”) y las leyendas que envuelven el lugar.
  • Asistencia personalizada en cada parada, orientación para fotografías y recomendaciones locales.
  • Coordinación con los pobladores de Tisco para una experiencia cultural auténtica.

Desayuno Típico en Chivay

  • Parada en el pueblo de Chivay (3,600 m s. n. m.), puerta de entrada al Valle del Colca.
  • Desayuno tradicional andino que incluye.
    • Pan serrano artesanal.
    • Queso local o mantequilla de campo.
    • Mate de coca o infusión de muña excelentes para la altura.
    • Frutas de temporada o jugo natural.
  • Tiempo libre para aclimatarse y explorar brevemente el mercado artesanal del pueblo.

Almuerzo Campestre (Box Lunch)

  • Almuerzo tipo box lunch o picnic servido en un punto panorámico frente al Bosque de Piedras.
    • Sándwich natural (pollo, jamón o vegetariano).
    • Frutas frescas.
    • Barra energética o snack andino (quinua, kiwicha, maní).
    • Bebida natural o agua mineral.
  • Opción vegetariana o vegana disponible con previa solicitud.
  • Tiempo libre para descansar, tomar fotografías y disfrutar del entorno natural.

Asistencia y Seguridad

  • Botiquín de primeros auxilios básico a bordo del vehículo.
  • Control de síntomas de altura y asistencia para la aclimatación.
  • Comunicación permanente con base operativa en Arequipa.
  • Monitoreo meteorológico previo para evitar condiciones climáticas adversas.
  • Kit de emergencia oxígeno portátil disponible en casos leves de mal de altura.

 


¿Qué no incluye el tour Choqolaqa Bosque de Piedras?


Entradas y Tickets Locales

  • No incluye el ingreso al Bosque de Piedras de Choqolaqa.
    • Costo referencial: S/ 10.00 por persona (puede variar según temporada).
    • El pago se realiza en efectivo en el control de acceso.

Gastos Personales y Servicios Opcionales

  • Consumo adicional de bebidas, snacks o alimentos fuera del desayuno y almuerzo incluidos.
  • Compras personales en tiendas artesanales, mercados locales o paradas intermedias.
  • Alquiler de caballos o burros en caso de requerir asistencia para la caminata (opcional).

Equipamiento Personal y Seguro de Viaje

  • Ropa térmica, guantes, gorro, impermeable, bastones de trekking o bloqueador solar.
  • Seguro de viaje, gastos médicos o cobertura por altura.
  • Se recomienda contratar un seguro internacional que cubra actividades en zonas rurales y de altura.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Choqolaqa | Bosque de Piedras | Full Day desde Arequipa


Preparación y Aclimatación

  • Aclimatación previa: Se recomienda permanecer al menos 1 o 2 noches en Arequipa o Chivay antes de realizar el tour, para permitir que el cuerpo se adapte a la altura y evitar el mal de montaña.
  • Condición física: Este tour incluye caminatas cortas de 1.5 a 2 horas por terrenos irregulares, por lo que se aconseja tener una condición física moderada y no realizar la excursión el mismo día de llegada a la ciudad.
  • Descanso y alimentación: Dormir bien la noche anterior, evitar comidas pesadas, alcohol o café, y desayunar ligero antes del inicio del tour.
  • Altitud máxima: 4,800 metros sobre el nivel del mar. Si eres sensible a la altura, consulta a tu médico antes del viaje.

Clima y Mejor Época para Viajar

  • Temporada recomendada: De abril a noviembre, durante la estación seca, cuando los caminos están firmes y el cielo despejado ofrece las mejores vistas panorámicas.
  • Evitar: Diciembre a marzo (época de lluvias), ya que los senderos pueden volverse resbaladizos.
  • Temperatura promedio: Entre 3 °C y 15 °C durante el día; en las mañanas y noches puede descender por debajo de 0 °C.
  • Consejo: Vístete por capas, para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.

Ropa y Equipamiento Recomendado

Vestimenta ideal para el altiplano arequipeño
    • Casaca térmica o cortaviento.
    • Gorro, bufanda y guantes abrigadores.
    • Pantalón de trekking o térmico.
    • Zapatillas o botas con suela antideslizante.
    • Impermeable o poncho para lluvia (en temporada húmeda).
Accesorios personales indispensables
    • Mochila pequeña máximo 25 litros.
    • Lentes de sol con protección UV y sombrero o gorra.
    • Bloqueador solar de alto factor.
    • Bálsamo labial y crema humectante.
    • 1 litro de agua por persona.
    • Snacks saludables (barras de cereal, frutos secos o galletas integrales).

Dinero y Gastos Personales

  • Entrada al Bosque de Piedras de Choqolaqa: No incluida en el tour.
  • Costo referencial: S/ 10.00 por persona el pago directo a la comunidad de Tisco.
  • Solo se acepta efectivo en soles peruanos.
  • No hay cajeros automáticos ni señal de internet en la zona, por lo que se recomienda llevar dinero en efectivo para compras o propinas.
  • Propinas para el guía, conductor o artesanos locales son voluntarias.

Salud, Seguridad y Altitud

Prevención del mal de altura
    • Bebe mate de coca o muña antes y durante el viaje.
    • Evita esfuerzos bruscos y camina a ritmo constante.
    • Mantente bien hidratado y consume alimentos ligeros.
Asistencia durante el tour
    • El guía lleva botiquín de primeros auxilios y oxígeno portátil.
    • Si presentas dolor de cabeza, mareo o fatiga, informa de inmediato al guía.
Condiciones médicas
    • Si padeces asma, hipertensión o problemas cardíacos, consulta previamente con tu médico.
    • No se recomienda el tour para niños menores de 6 años ni personas con movilidad reducida.

Respeto Ambiental y Fotografía

  • No trepar sobre las formaciones rocosas ni causar daño al entorno natural.
  • Llevar siempre una bolsa personal para tus residuos, ya que no existen tachos en la zona.
  • Evita el uso de altavoces o música fuerte: el silencio es parte de la magia del lugar.
  • Las mejores horas para tomar fotografías son entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m., cuando la luz resalta las texturas y formas del Bosque de Piedras.
  • Respeta la privacidad de los pobladores si deseas fotografiarlos; pide permiso antes.

Consejos Finales del Viajero

  • Llevar documentos personales y copia del pasaporte o DNI.
  • Cargar bien la batería del celular o cámara antes del tour.
  • Informar con anticipación si eres vegetariano o tienes alguna restricción alimentaria.
  • Mantener una actitud positiva, aventurera y respetuosa hacia la cultura local.
  • Escuchar siempre las indicaciones del guía durante la caminata.

Preguntas FAQ's

Preguntas frecuentes | Bosque de Piedras de Choqolaqa | Tour Choqolaqa


¿Dónde queda Choqolaqa?

  • Se encuentra en el centro poblado de Cota Cota, distrito de Tisco, provincia de Caylloma, región Arequipa

¿Cuál es la altitud del Bosque de Piedras de Choqolaqa?

  • Se sitúa aproximadamente entre 4,800 y 5,200 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.) según distintas fuentes.

¿Cómo se llega desde Arequipa?

  • La ruta habitual es Arequipa → Chivay → Tisco → Cota Cota → punto de inicio de caminata. El trayecto demora alrededor de 5 horas de viaje terrestre, alternando carretera asfaltada y tramos de trocha rural.

¿Cuánto dura la caminata hacia el bosque de piedras?

  • La caminata estimada es de 45 minutos a 1 hora y 30 minutos (dependiendo del punto de partida y la exigencia) hasta llegar al bosque.

¿Cuántas horas dura el tour completo desde Arequipa?

  • El tour full day suele demandar entre 12 a 14 horas de actividad, incluyendo traslados, caminata y retorno.

¿El tour es recomendable para niños o personas mayores?

  • Debido a la altitud elevada y la exigencia física de la caminata, muchos operadores establecen como edad mínima 12 años y no recomiendan el tour para personas mayores con dificultades físicas.

¿Está incluida la entrada al Bosque de Piedras Choqolaqa?

  • No necesariamente. En varios tours se menciona que los “tickets de entrada” no están incluidos y deben ser pagados aparte en el control de acceso local.

¿Cuál es el coste aproximado del tour?

  • Los tours de un día se cotizan en torno a S/ 200 peruanos (USD ~ 62), aunque los precios pueden variar según operador, grupo, servicios incluidos y temporada.

¿Cuál es la leyenda del origen de Choqolaqa?

  • Según la tradición local, Choqolaqa fue una ciudad próspera con palacios, calles y templos que, al desobedecer a los dioses (Apus), fue transformada en piedra como castigo divino.

¿Qué figuras se pueden observar en el bosque de piedras?

  • Las formaciones rocosas evocan figuras como cóndores, elefantes, focas, castillos, figuras humanas y arquitectónicas imaginarias.

Servicio Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Servicio Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados