Resumen
Durante el taller de cerámica inca, los participantes trabajan la arcilla desde su preparación hasta la pintura final, creando una pieza personalizada. Este proceso artesanal fomenta la creatividad, la concentración y la conexión interior, en un espacio que valora el legado cultural y artístico de los antiguos incas. Ideal para quienes buscan actividades culturales en Cusco con un enfoque espiritual y creativo.
Por otro lado, la Alpaca Terapia & Arte Ancestral | Conexión y Creatividad ofrece una conexión profunda con estos animales andinos, considerados sagrados por su energía sanadora. A través de sonidos ancestrales y el contacto directo con la alpaca, los visitantes experimentan un momento de paz, armonía y equilibrio emocional. Esta terapia natural es perfecta para reducir el estrés, mejorar el bienestar y reconectar con uno mismo en los mágicos paisajes del Valle Sagrado.
Itinerario
Alpaca Terapia & Arte Ancestral | Conexión y Creatividad
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo desde tu hotel en Cusco
- Nuestro transporte turístico pasa por tu alojamiento en Cusco. Durante el trayecto hacia el Valle Sagrado, podrás disfrutar de vistas panorámicas de los andes cusqueños y recibirás una introducción sobre la importancia de la cerámica inca y la conexión espiritual andina.
Llegada al centro cultural ancestral
- Al llegar al espacio, ubicado en una zona natural rodeada de montañas y animales andinos, se realiza una ceremonia de bienvenida basada en la cosmovisión andina. Esta actividad incluye una pequeña ofrenda simbólica y sonidos ancestrales para armonizar cuerpo, mente y espíritu.
Inicio del Taller de Cerámica Inca
Bajo la guía de un maestro artesano local, se inicia el taller vivencial de cerámica preincaica e inca.
- Reconocimiento de la arcilla: identificación y selección de materiales.
- Preparación artesanal: amasado y purificación de la arcilla.
- Modelado manual: creación de piezas inspiradas en iconografía andina.
- Pintado natural: uso de pigmentos naturales y pincel fino.
- Durante este proceso, cada participante crea una pieza única, conectando con su creatividad interior y la historia ancestral del Perú.
Pausa con té de coca y frutas locales
- Se ofrece un pequeño break con infusión de hierbas andinas (muña, coca o chachacoma), frutas frescas y un momento de integración grupal.
Sesión de Alpaca Terapia
Se da inicio a una sesión guiada de terapia con alpacas, animales considerados sagrados por las culturas andinas.
- Interacción directa con las alpacas: alimentación, caricias y caminata breve.
- Meditación ancestral: sonidos de zampoñas, pututos y cantos nativos.
- Conexión emocional: técnica de relajación y liberación de tensiones.
- Este ritual favorece la calma mental, reduce la ansiedad y fortalece el vínculo emocional con la naturaleza.
Momento de reflexión y snack tradicional
- Tiempo libre en los jardines del centro para reflexionar, compartir la experiencia con los demás y disfrutar de un refrigerio a base de productos andinos: pan de quinua, queso de la zona y refresco natural.
Cierre de la experiencia con agradecimiento ceremonial
- Culminamos con una pequeña ceremonia de cierre para agradecer a la tierra, los ancestros y los participantes por la energía compartida.
Retorno a Cusco
- Traslado en transporte turístico de regreso a la ciudad.
Llegada aproximada a Cusco
- Fin de la experiencia con una sensación de renovación, equilibrio y conexión profunda con las tradiciones andinas. La movilidad los dejarán en su mismo hotel
Incluye
¿Qué incluye el tour Alpaca Terapia & Arte Ancestral?
Recojo en tu hotel en Cusco
- Servicio de recojo desde tu alojamiento dentro del centro histórico y zonas cercanas.
- Coordinación previa para puntualidad y logística adecuada.
Transporte turístico ida y vuelta
- Movilidad turística autorizada, cómoda y segura.
- Conductor profesional con experiencia en rutas al Valle Sagrado.
- Ventanas panorámicas para disfrutar del paisaje andino.
Ceremonia de bienvenida espiritual andina
- Recibimiento con música ancestral andina (zampoñas, quenas y pututos).
- Ritual de armonización con elementos naturales (flores, hojas de coca, agua de florida).
- Introducción a la cosmovisión inca y el sentido espiritual del arte y los animales.
Taller completo de cerámica inca artesanal
- Introducción teórica: origen, simbolismo y función de la cerámica inca.
- Revisión de tipos de arcilla y selección del material.
- Preparación manual de la arcilla: limpieza, amasado y moldeado inicial.
- Técnicas de modelado incaico con herramientas tradicionales.
- Decoración con pinceles hechos a mano y pigmentos naturales.
- Elaboración de una pieza única que podrás llevar como recuerdo.
Alpaca Terapia guiada
- Contacto directo con alpacas en un entorno natural y seguro.
- Sesión emocional basada en prácticas ancestrales de relajación y conexión energética.
- Caminata corta de contemplación junto a las alpacas.
- Técnicas respiratorias, meditación guiada y alineación energética.
Refrigerio saludable andino
- Infusión caliente de hierbas andinas (muña, coca o chachacoma).
- Pan artesanal de quinua o maíz.
- Queso fresco local y frutas de estación.
Guía cultural especializado Bilingüe
- Acompañamiento durante toda la experiencia por un guía experto en cosmovisión andina.
- Explicación histórica, espiritual y cultural en español.
- Guías en inglés disponibles con solicitud anticipada.
Materiales y herramientas incluidos
- Arcilla natural, pigmentos, pinceles, delantal, agua, paños y elementos de trabajo.
- Entorno de trabajo individual con todos los implementos necesarios.
Ceremonia de cierre y agradecimiento a la Pachamama
- Pequeño ritual de clausura en agradecimiento por el conocimiento compartido y la conexión lograda.
Retorno a Cusco en transporte turístico
- Regreso directo a la ciudad en el mismo vehículo turístico.
- Llegada estimada entre 3:00 p.m. y 3:30 p.m.
¿Qué no incluye el tour Alpaca Terapia & Arte Ancestral ?
Desayuno y almuerzo completos
- Solo se incluye un snack andino; no se proporciona comida principal.
- Recomendamos desayunar antes del recojo y traer snacks personales si se desea.
Propinas o gratificaciones
- No están incluidas propinas para guías, artesanos o personal local.
- Estas son voluntarias y se dejan a criterio del visitante.
Gastos personales y souvenirs
- No se incluyen compras personales, recuerdos o piezas adicionales del taller.
- Si deseas adquirir productos elaborados por artesanos locales, deberás cubrirlo por cuenta propia.
Recomendaciones para el tour Alpaca Terapia & Arte Ancestral
Vestimenta adecuada para clima andino
- Usa ropa cómoda y abrigadora en capas, ya que el clima en las zonas altoandinas puede variar entre sol intenso y frío repentino.
- Se recomienda llevar una casaca cortaviento o impermeable, ya que puede haber lluvias inesperadas incluso en temporada seca.
- Usa pantalones flexibles (tipo trekking o de algodón), ideales para sentarte en el taller de cerámica sin incomodidad.
Calzado cómodo y antideslizante
- Lleva zapatillas o zapatos cerrados de suela resistente, preferiblemente con buena tracción.
- Evita sandalias o calzado abierto, ya que caminarás en espacios con tierra, barro o pasto húmedo durante la actividad con alpacas.
Protección solar y cuidado personal
- Aplica bloqueador solar antes de salir y vuelve a aplicarlo durante el día.
- Lleva sombrero o gorra con visera ancha y lentes de sol con protección UV.
- Si tienes piel sensible, también puedes llevar un bálsamo labial y crema hidratante.
Hidratación y alimentación ligera
- Lleva una botella de agua reutilizable o cantimplora (1 litro mínimo).
- Te recomendamos desayunar algo ligero pero nutritivo antes del recojo.
- Si tienes necesidades alimentarias específicas, puedes llevar snacks saludables como barras de cereal, frutos secos o fruta.
Respeto por la experiencia espiritual y ancestral
- Esta actividad involucra prácticas tradicionales de armonización y respeto a la tierra.
- Se recomienda mantener una actitud abierta, silenciosa y respetuosa durante los rituales y la meditación guiada.
- Evita el uso de celulares o cámaras en momentos sagrados; pregunta primero si se puede tomar fotos.
Participación activa en el taller de cerámica inca
- No necesitas experiencia previa en cerámica. Todo el proceso está diseñado para personas de cualquier nivel.
- Se recomienda seguir las indicaciones del maestro artesano paso a paso para garantizar un buen resultado.
- Si deseas conservar tu pieza de arcilla, consulta si puedes llevarla o recogerla al día siguiente (algunas requieren secado).
Aclimatación y estado físico general
- Si acabas de llegar a Cusco, es ideal realizar este tour después del segundo día para evitar el mal de altura.
- La actividad es de baja exigencia física, pero se recomienda estar bien hidratado y descansado.
- Personas con condiciones médicas específicas deben consultar con su médico antes del viaje.
Opcional: llevar cámara o libreta de notas
- Si te interesa registrar el proceso artístico o escribir sobre tu experiencia, puedes llevar una libreta de viaje o cámara (respetando los momentos sagrados).
Preguntas Frecuentes
Consultas habituales sobre nuestra Experiencia Ancestral
¿Es necesario tener experiencia previa en cerámica para participar en el taller?
- No, el taller de cerámica inca está diseñado para todos los niveles. Los participantes aprenderán desde la preparación de la arcilla hasta la decoración de su propia pieza, guiados por artesanos locales.
¿Puedo llevarme la pieza de cerámica que elaboro?
- Sí, cada participante puede llevarse su creación como recuerdo. Sin embargo, ten en cuenta que algunas piezas pueden requerir tiempo de secado adicional.
¿Qué beneficios ofrece la alpaca terapia?
- La alpaca terapia proporciona una conexión emocional y espiritual con estos animales sagrados. A través de la interacción y técnicas ancestrales, se busca reducir el estrés y promover el bienestar emocional.
¿El tour es adecuado para niños?
- Sí, la experiencia es apta para niños mayores de 6 años, siempre acompañados por un adulto. Es una excelente oportunidad para que los más jóvenes aprendan sobre la cultura inca y conecten con la naturaleza.
¿Cómo reservo el tour y con cuánta anticipación?
- Puedes reservar el tour a través de nuestra página web o contactándonos directamente. Se recomienda hacerlo con al menos 48 horas de anticipación para garantizar disponibilidad.
¿Hay restricciones de salud para participar?
- La experiencia es de baja exigencia física. Sin embargo, si tienes condiciones médicas específicas, es recomendable consultar con tu médico antes de participar.
¿Se puede realizar el tour en grupo privado?
- Sí, ofrecemos la opción de tours privados para grupos. Contáctanos para más detalles y tarifas especiales.