• Español
  • English
  • Português
Full Day Rio Nanay + Momon + Amazonas

Full Day Rio Nanay + Momon + Amazonas

Resumen

Dato Informativo


 

1

Río Nanay

  • Descubre el Río Nanay y el Río Momón, afluentes del Amazonas en Loreto, Perú: naturaleza exuberante, playas de arena blanca, turismo comunitario, selva amazónica, aves, fauna silvestre, cultura indígena Bora y Yagua, aventuras fluviales y alojamientos eco‑lodges cerca de Iquitos.

  Ubicación

  • Departamento de Loreto, en la Amazonía peruana. Es un afluente del río Amazonas, desembocando por la margen izquierda del Amazonas.

Altitud

  • En mapas topográficos se observa que la altitud media del río Nanay en el área cercana a Iquitos está entre 77 y 115 metros sobre el nivel del mar, con un promedio cercano a 87 m.s.n.m.

Actividades turísticas

  • Recorridos en bote o lancha (paseos fluviales) por sus aguas y canales laterales.
  • Playas ribereñas temporales en época de aguas bajas, ideales para banho, esparcimiento y actividades acuáticas.
  • Observación de flora y fauna amazónica (aves, mamíferos de ribera, biodiversidad acuática) durante los recorridos.
  • Turismo comunitario: visitas a comunidades ribereñas para conocer costumbres locales, pesca tradicional, intercambio cultural.

 


Explorar el Río Nanay, el Momón y el imponente Amazonas en un solo día es una experiencia inolvidable para quienes buscan contacto directo con la naturaleza amazónica. El recorrido inicia navegando por el río Nanay hasta llegar al criadero de mariposas, donde los visitantes descubren todo el proceso de metamorfosis de estas especies únicas. Posteriormente, la aventura continúa por el río Momón, atravesando paisajes selváticos de gran biodiversidad que invitan a la contemplación.

La siguiente parada es el majestuoso río Amazonas, considerado el más caudaloso del mundo. Aquí se visita el serpentario, un lugar fascinante donde se aprecia de cerca a las anacondas, el oso perezoso y otros animales propios de la selva. La experiencia se enriquece aún más con la visita a la comunidad indígena de los Boras, quienes comparten su cultura, danzas tradicionales y conocimientos ancestrales, permitiendo al viajero vivir una auténtica inmersión cultural en la Amazonía peruana.

El recorrido concluye en el Fundo Pedrito, un espacio dedicado a la conservación de peces amazónicos, donde se aprende sobre especies emblemáticas de la región. Como cierre perfecto, los visitantes tienen la oportunidad de observar el mágico nado de los delfines rosados en su hábitat natural, uno de los mayores atractivos de Iquitos. Sin duda, este Full Day es una opción ideal para quienes desean aprovechar al máximo su estancia y vivir la esencia de los mejores tours en Iquitos.

Itinerario

Full Day Rio Nanay – Momon – Amazonas


 

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo en hotel y traslado al puerto aprox. (9:00 a.m)

  • Iniciamos la aventura con el recojo en tu alojamiento en Iquitos. Nuestro transporte turístico te llevará al embarcadero principal donde abordaremos una embarcación fluvial segura para comenzar la navegación.

Navegación por el Río Nanay y visita al Mariposario

  • El recorrido inicia por el río Nanay, afluente del Amazonas, rodeado de selva verde y aves tropicales. La primera parada es en un criadero de mariposas, donde aprenderás sobre las etapas de metamorfosis y la importancia de estos insectos en el ecosistema amazónico. Aquí podrás apreciar mariposas de distintos colores y tamaños en un entorno natural.

Travesía por el Río Momón

  • Continuaremos navegando por el río Momón, un afluente del Nanay que atraviesa zonas de abundante vegetación y comunidades ribereñas. Durante la navegación se puede avistar aves locales, pequeños monos y, con suerte, alguna especie de reptil tomando el sol en las orillas. Es un espacio perfecto para la fotografía y para sentir la calma de la selva amazónica.

Comunidad indígena de los Boras

  • Llegaremos a la comunidad indígena Bora, quienes nos recibirán con sus danzas típicas y trajes coloridos elaborados con corteza de árboles. Los Boras compartirán sus tradiciones, cosmovisión y cantos ancestrales. También habrá una exhibición de sus artesanías en semillas, fibras vegetales y madera, que podrás adquirir como recuerdo auténtico de la selva peruana.

Almuerzo amazónico

  • Haremos una pausa para disfrutar de un almuerzo típico de la región, que incluye platos a base de pescado fresco (como la doncella o el paiche), acompañado de yuca, plátano frito y jugos naturales de frutas exóticas como el camu camu o el cocona.

Navegación por el Río Amazonas y visita al serpentario

  • Después del almuerzo, nos dirigiremos al río Amazonas, el más caudaloso y extenso del mundo. Aquí visitaremos un serpentario, donde conocerás especies como anacondas, boas y reptiles propios de la región. También tendrás la oportunidad de interactuar con animales como el oso perezoso y aprender más sobre la fauna amazónica.

Fundo Pedrito

  • Nuestro siguiente destino será el Fundo Pedrito, un centro de conservación dedicado a la crianza de peces amazónicos. Aquí verás al paiche, el pez más grande de agua dulce en Sudamérica, así como pirañas, caimanes y tortugas acuáticas. Es una experiencia educativa y cultural sobre la vida acuática del Amazonas.

Avistamiento de delfines rosados

  • El momento más esperado de la jornada: nos trasladaremos a una zona especial del río Amazonas para observar el nado de los delfines rosados y grises. Ver a estos inteligentes mamíferos en su hábitat natural es un recuerdo imborrable de la selva peruana.

Retorno a Iquitos aprox. (5:30 p.m)

  • Finalmente, emprendemos el regreso hacia el embarcadero y traslado a tu hotel en Iquitos, culminando un día lleno de cultura, naturaleza y vida amazónica.

Incluye

¿Qué incluye el Full Day Rio Nanay – Momon – Amazonas?


Transporte y Logística

  • Recojo y retorno desde tu hotel en Iquitos solo por la zona céntrica.
  • Traslado en embarcaciones turísticas seguras durante toda la ruta fluvial (Nanay, Momón y Amazonas).
  • Conductor y tripulación experimentada en navegación amazónica.

Guía y Asistencia

  • Guía turístico profesional bilingüe en español e inglés, especializado en cultura y naturaleza amazónica.
  • Explicaciones culturales, ecológicas y vivenciales en cada punto del recorrido.
  • Botiquín de primeros auxilios y asistencia durante todo el tour.

Alimentación

  • Almuerzo típico amazónico con opción de pescado fresco (paiche, doncella u otro según disponibilidad).
  • Guarniciones locales como plátano frito, yuca cocida y ensalada.
  • Bebida natural de frutas amazónicas (cocona, camu camu o similar).

Ingresos y Experiencias

  • Entrada al Mariposario, con visita guiada sobre el proceso de metamorfosis.
  • Acceso al serpentario, para conocer anacondas, boas, tortugas y oso perezoso.
  • Ingreso a la comunidad indígena Bora, con demostración de danzas, cantos y exposición de artesanías.
  • Visita al Fundo Pedrito, donde se aprecian peces como el paiche, pirañas, caimanes y tortugas.
  • Avistamiento de delfines rosados y grises en el río Amazonas.


¿Qué no incluye el Full Day Rio Nanay – Momon – Amazonas?


Transporte y Gastos Externos

  • Vuelos nacionales e internacionales hacia/desde Iquitos.
  • Traslados desde hoteles alejados del centro de Iquitos.
  • Seguro de viaje personal o gastos médicos adicionales.

Alimentación y Consumo

  • Desayuno ni cena (solo incluye almuerzo).
  • Bebidas alcohólicas, gaseosas y snacks adicionales no especificados.

Extras y Personales

  • Propinas para guías, tripulación o comunidades (opcionales).
  • Fotografías profesionales con animales o en comunidades.
  • Compras de souvenirs, artesanías o artículos locales.
  • Servicios adicionales no mencionados expresamente en el itinerario.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Full Day Río Nanay – Momón – Amazonas


Ropa y Calzado

  • Usa ropa ligera de manga larga como son camisas y pantalones frescos para protegerte del sol y de los mosquitos.
  • Lleva un sombrero o gorra, gafas de sol y un impermeable ligero o poncho en caso de lluvias amazónicas.
  • Calzado cómodo y cerrado zapatillas o botas ligeras, ya que algunas paradas pueden incluir suelos húmedos o resbaladizos.

Protección Personal

  • Aplica repelente contra mosquitos antes de iniciar el recorrido y vuelve a aplicarlo durante el día.
  • Usa bloqueador solar de alta protección, incluso si el día está nublado, ya que la radiación solar en la selva es fuerte.
  • Ten a la mano alcohol en gel o toallitas húmedas para tu higiene personal.

Equipo y Accesorios

  • Lleva una mochila pequeña con lo esencial: agua, cámara fotográfica, cargador portátil (power bank) y una bolsa plástica para proteger tus objetos en caso de lluvia.
  • Una cámara con buen zoom o binoculares enriquecerá tu experiencia de observación de aves, delfines y fauna amazónica.
  • Si planeas comprar artesanías en la comunidad Bora, lleva dinero en efectivo (soles peruanos).

Alimentación e Hidratación

  • Aunque el tour incluye almuerzo típico amazónico, se recomienda llevar snacks ligeros como barras de cereal o frutas.
  • Bebe agua constantemente para mantenerte hidratado, ya que la humedad y el calor en la Amazonía son intensos.

Consejos Generales

  • Respeta siempre a la fauna silvestre: no intentes tocar, cargar o alimentar a los animales que observes.
  • Sigue las indicaciones del guía turístico en todo momento para garantizar tu seguridad y la de los demás viajeros.
  • Ten disposición para interactuar de manera respetuosa con la comunidad Bora, valorando sus tradiciones y forma de vida.
  • Lleva una actitud abierta y espíritu de aventura: cada visita en la selva amazónica peruana es única e irrepetible.

Preguntas FAQ's

Preguntas Frecuentes – Full Day Río Nanay + Momón + Amazonas


 

¿Cuál es la mejor época para realizar este tour en Iquitos?

  • El Full Day Río Nanay + Momón + Amazonas se puede realizar durante todo el año, ya que Iquitos no tiene invierno, sino dos estaciones: la época de creciente (noviembre a abril), cuando los ríos están más altos y permiten navegar con mayor facilidad, y la época de vaciante (mayo a octubre), en la que los senderos y playas fluviales están más visibles. Ambas temporadas ofrecen experiencias únicas: en la primera se aprecia mejor la selva inundada y en la segunda es más fácil caminar por zonas ribereñas.

¿A qué hora inicia y finaliza el tour?

  • El recojo de los pasajeros en hoteles céntricos de Iquitos comienza entre 09:00 a.m.. El retorno está programado entre las 05:30 y 06:00 p.m. aproximadamente, dependiendo de las condiciones del clima y la navegación. Es un tour full day completo que aprovecha al máximo las horas de luz en la Amazonía.

¿Es un tour recomendado para niños y adultos mayores?

  • Sí. Este recorrido es considerado de baja dificultad física, pues la mayoría de traslados son en embarcación y las caminatas son cortas. Los niños disfrutan especialmente de la visita al mariposario, el serpentario y el encuentro con la comunidad Bora, mientras que los adultos mayores pueden realizar el tour sin problema siguiendo siempre las recomendaciones del guía.

¿Qué animales y atractivos podré ver durante el tour?

  • El itinerario incluye la visita al Mariposario, donde conocerás todo sobre la metamorfosis; al serpentario, con anacondas, boas y tortugas; al Fundo Pedrito, con peces como el paiche, caimanes y pirañas; además del avistamiento de los mágicos delfines rosados y grises en el río Amazonas. También tendrás la oportunidad de observar aves tropicales, monos y, en la comunidad Bora, conocer sus danzas y artesanías tradicionales.

¿Es necesario vacunarse o tener seguro de viaje?

  • No es obligatorio vacunarse para ingresar a Iquitos, pero muchos viajeros optan por aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla como medida preventiva. También se recomienda contar con un seguro de viaje internacional que cubra asistencia médica en caso de emergencia.

¿Está garantizado ver a los delfines rosados?

  • El avistamiento de delfines rosados y grises se realiza en un punto estratégico del río Amazonas, lo que aumenta mucho las probabilidades de observarlos. Sin embargo, al tratarse de fauna silvestre en libertad, no se puede garantizar al 100 %. Lo habitual es que los visitantes logren verlos en grupo, saltando y nadando cerca de la embarcación.

¿Qué tipo de almuerzo se ofrece durante el tour?

  • El paquete incluye un almuerzo típico amazónico, que suele consistir en pescado fresco (paiche, doncella o gamitana), acompañado de guarniciones como yuca, plátano frito, arroz y ensaladas, junto con jugos naturales de frutas de la selva (cocona, camu camu o aguaje). Existen opciones vegetarianas bajo solicitud previa.

¿Qué gastos adicionales debo considerar?

  • Durante el tour tendrás acceso a todos los atractivos incluidos en el itinerario, pero los viajeros suelen gastar en:
  • Souvenirs y artesanías en la comunidad Bora.
  • Snacks, gaseosas o bebidas alcohólicas adicionales al almuerzo.
  • Propinas voluntarias para guías, tripulación o comunidades visitadas.

¿Qué sucede si llueve durante el tour?

  • El clima amazónico es impredecible, por lo que pueden ocurrir lluvias intensas, incluso en época seca. El tour se desarrolla con normalidad y se cuenta con ponchos impermeables y embarcaciones techadas. En caso de tormenta fuerte, el guía puede reordenar el itinerario para priorizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

 

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados