
Tour Cañon de Colca 2 Dias Conexion Puno
Resumen
Dato Informativo
1
Cañón del Colca
- Descubre el Cañón del Colca, un lugar donde la naturaleza, la cultura viva y el majestuoso vuelo del cóndor te conectan con lo más profundo del Perú. Aquí, cada paisaje es una emoción y cada encuentro, una historia por vivir.
Ubicación
- El Cañón del Colca se encuentra en el sur de Perú, en la región de Arequipa, a unos 160 km al norte de la ciudad de. Es uno de los destinos más impresionantes de la región, conocido por su profunda geografía y paisajes sobrecogedores.
Altitud
- El cañón alcanza una altitud de 3,270 metros sobre el nivel del mar en su base, mientras que las zonas cercanas como la Cruz del Cóndor uno de los miradores más famosos están a 3,287 m.s.n.m.
Actividades turísticas que se pueden realizar
Trekking en el Cañón
-
- Realizar un trekking por el Cañón del Colca es una de las principales actividades turísticas. Existen rutas como el Trekking del Cañón del Colca que permiten explorar la profundidad del cañón y visitar pequeños pueblos como Cabanaconde y San Juan de Chuccho. La caminata es desafiante y ofrece vistas espectaculares.
-
Avistamiento de Cóndores
- Uno de los principales atractivos del cañón es el avistamiento del Cóndor Andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo. El mirador de la Cruz del Cóndor es el lugar más popular para ver estos majestuosos animales en su hábitat natural, a menudo en pleno vuelo sobre el cañón.
Baños Termales
-
- En el área del cañón se encuentran las aguas termales de Chivay, donde los turistas pueden relajarse en aguas calientes naturales después de una larga caminata. Es un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y aliviar la fatiga.
Visita a los Pueblos Tradicionales
-
- Los turistas pueden visitar pueblos como Cabanaconde y Chivay, donde se puede conocer más sobre la cultura local, sus costumbres, gastronomía y textiles tradicionales.
Explora el imponente Cañón del Colca, uno de los más profundos del planeta, donde la naturaleza y la cultura andina se fusionan en una experiencia única. Durante este viaje de dos días desde Arequipa, descubrirás paisajes de montaña, terrazas preincaicas, miradores naturales y aguas termales que invitan al descanso. El recorrido te lleva por el majestuoso valle del Colca, hogar de comunidades que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales y una biodiversidad andina sorprendente.
Desde el famoso Mirador Cruz del Cóndor, podrás admirar el vuelo majestuoso del cóndor andino, una de las aves más emblemáticas del Perú, mientras el cañón se abre ante tus ojos con su impresionante profundidad y belleza. En el trayecto también observarás fauna típica como alpacas, vicuñas y guanacos, y visitarás pueblos tradicionales como Chivay, Yanque y Maca, donde la vida rural se mezcla con la hospitalidad local y la herencia cultural del altiplano.
Este tour al Cañón del Colca desde Arequipa es ideal para quienes buscan una conexión auténtica con los Andes peruanos. A una altitud que varía entre los 2,900 y 4,500 metros, ofrece una experiencia enriquecedora entre naturaleza, cultura viva y paisajes inolvidables. Perfecto para viajeros que desean vivir la esencia del sur del Perú, respirando el aire puro de las montañas y disfrutando de una travesía llena de historia, tradición y aventura.
Itinerario
Tour Cañón del Colca 2 Días con Conexión a Puno
1
Día 1
ITINERARIO
Arequipa – Reserva de Pampa Cañahuas – Chivay
Recojo en el hotel en Arequipa aprox. (8:00 a.m)
- Nuestro tour al Cañón del Colca comienza temprano con el recojo desde tu alojamiento. Emprenderemos el viaje rumbo al valle del Colca, uno de los destinos más impresionantes del sur del Perú.
Parada en Pampa Cañahuas
- Después de un trayecto panorámico, realizaremos nuestra primera parada en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, a unos 3,800 m s. n. m. Este es el hábitat natural de las vicuñas, una de las especies más finas del mundo andino. También podrás observar alpacas, llamas y aves andinas como el ibis y el halcón de montaña.
Patahuasi
- Continuaremos hacia Patahuasi, donde haremos una breve parada para disfrutar de un mate de coca o muña, infusión tradicional que ayuda a aclimatarse a la altura. Aquí también podrás probar productos locales como galletas de quinua o chocolates artesanales andinos.
Patapampa o Mirador de los Andes
- Llegaremos al punto más alto del recorrido, patapampa, conocido también como el Mirador de los Volcanes. Desde aquí se aprecia la Cordillera Volcánica del Sur, con vistas del Misti, Chachani, Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca. Este lugar marca el paso más elevado entre Arequipa y el valle del Colca, donde se siente plenamente la energía de los Andes.
Descenso hacia el Valle del Colca y llegada a Chivay
- Iniciaremos el descenso hacia el Valle del Colca, observando las terrazas agrícolas preincaicas, patrimonio vivo del ingenio andino. Llegaremos a Chivay, el pueblo principal del valle, donde el clima es más templado y la vegetación más abundante.
Almuerzo buffet en restaurante local
- Disfrutaremos de un almuerzo buffet andino con platos típicos como lomo saltado, estofado de alpaca, quinoa chaufa, sopas de verduras andinas y postres caseros. Esta será una excelente oportunidad para probar la cocina tradicional del Colca.
Visita a las Aguas Termales de La Calera
- Después del almuerzo, nos dirigiremos hacia las Aguas Termales de La Calera, ubicadas a unos 3 km de Chivay. Estas piscinas naturales alcanzan temperaturas entre 35°C y 38°C, perfectas para relajarse tras el viaje.
Retorno a Chivay y cena típica
- Regresaremos al pueblo para descansar y prepararnos para la segunda jornada. Por la noche podrás disfrutar una cena libre o con show folclórico opcional, donde artistas locales interpretan danzas típicas del Colca como el Wititi, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pernocte en Chivay
- Alojamiento en hotel seleccionado. Recomendamos descansar temprano, ya que el día siguiente inicia al amanecer para presenciar el vuelo del cóndor andino.
2
Día 2
ITINERARIO
Mirador Cruz del Cóndor – Pueblos Andinos – Conexión a Puno
Desayuno en el hotel y salida hacia el Cañón del Colca:
- Comenzaremos el día muy temprano con un desayuno energético en tu alojamiento de Chivay. Este segundo día del Tour Cañón del Colca 2 días con conexión a Puno será uno de los más emocionantes, ya que conocerás el corazón del cañón y su símbolo más representativo: el cóndor andino.
Salida hacia el Mirador Cruz del Cóndor
- Emprenderemos el viaje hacia el Mirador Cruz del Cóndor, uno de los puntos más espectaculares del recorrido. Durante el trayecto, observaremos los pueblos de Yanque y Maca, con sus iglesias coloniales, plazas pintorescas y mujeres vestidas con coloridos trajes típicos del valle.
Mirador Cruz del Cóndor
- Llegaremos al mirador principal del Cañón del Colca, donde podrás contemplar la inmensidad del paisaje y, con un poco de suerte, el majestuoso vuelo del cóndor andino, que aprovecha las corrientes térmicas para elevarse sobre el abismo. Este es el punto más emblemático del valle y una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
Retorno con paradas panorámicas
- En el regreso a Chivay realizaremos paradas en miradores naturales como Antahuilque y Choquetico, desde donde se pueden observar las terrazas agrícolas preincaicas que forman parte del paisaje cultural del Colca. El guía te explicará cómo los antiguos pobladores incas y collaguas aprovecharon la topografía del valle para el cultivo de maíz y quinua.
Visita a los pueblos de Maca y Yanque
- Durante este tramo visitaremos los pueblos andinos de Maca y Yanque, conocidos por su encanto colonial y sus mercados artesanales donde podrás adquirir tejidos, ponchos y souvenirs hechos a mano por las familias locales. En Maca también podrás degustar el tradicional licor de Sancayo o probar un jugo natural de cactus andino.
Retorno a Chivay y almuerzo libre
- Al llegar nuevamente a Chivay, tendrás tiempo libre para almorzar en un restaurante local. Podrás disfrutar de platos típicos del valle como el trucha frita, el chicharrón de alpaca o un reconfortante chairo arequipeño.
Salida hacia Puno
- Después del almuerzo, iniciaremos el viaje en bus turístico hacia Puno, bordeando la ruta altiplánica del sur del Perú. El recorrido es impresionante, con paisajes que alternan montañas, lagunas y extensas planicies donde pastan alpacas y vicuñas.
Miradores y paradas fotográficas
- Durante la travesía realizaremos breves paradas para disfrutar de la Laguna Lagunillas, hogar de flamencos y aves altiplánicas, y el Mirador de Pata Pampa, desde donde se aprecian volcanes nevados y lagos del altiplano peruano.
Llegada a Puno aprox. (4:00 – 5:30 p.m)
- Después de un viaje de aproximadamente 6 horas, llegaremos a la ciudad de Puno, a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Aquí finaliza nuestra experiencia por el Cañón del Colca con conexión a Puno, con traslado incluido hasta tu hotel seleccionado.
Incluye
¿Qué esta incluido en el tour Cañón del Colca 2 Días con Conexión a Puno?
Transporte y logística
- Recojo en hotel céntrico de Arequipa: entre 7:30 y 8:00 a.m. en transporte turístico autorizado.
- Transporte turístico durante todo el circuito: vehículo moderno, cómodo y con sistema de oxígeno a bordo.
- Traslado final Chivay – Puno: bus turístico panorámico con paradas fotográficas en ruta.
- Chofer profesional especializado en rutas andinas.
- Asistencia permanente durante todo el viaje.
Guía y acompañamiento
- Guía oficial de turismo bilingüe en español e inglés que posee un amplio conocimiento de historia, cultura y ecología del Cañón del Colca.
- Explicaciones en cada punto turístico, incluyendo miradores, pueblos, fauna y costumbres locales.
- Atención personalizada en grupo reducido para una experiencia más auténtica y segura.
Alojamiento y alimentación
- 1 noche de alojamiento en Chivay categoría turista o superior con baño privado, agua caliente, calefacción y desayuno incluido.
- Desayuno andino día 2 servido en el hotel antes de visitar el Mirador Cruz del Cóndor.
- Almuerzo buffet tradicional el día 1 en restaurante local de Chivay, con opciones de gastronomía regional: trucha frita, lomo saltado, quinua, ají de gallina, ensaladas y postres típicos.
Experiencias complementarias
- Visita y acceso a las Aguas Termales de La Calera (entrada incluida), con piscinas naturales de 35°C a 38°C rodeadas de montañas.
- Paradas fotográficas en puntos estratégicos del altiplano y del valle.
- Botiquín de primeros auxilios y oxígeno medicinal a bord
Otros servicios incluidos
- Asistencia informativa antes y durante el tour.
- Traslado directo hasta tu hotel en Puno al finalizar el recorrido.
- Coordinación de equipaje durante el cambio de transporte.
¿Qué no esta incluido en el tour Cañón del Colca 2 Días con Conexión a Puno?
Entradas y pagos obligatorios
- Boleto turístico del Cañón del Colca:
- Extranjeros: S/ 70.00
- Nacionales: S/ 20.00
- Estudiantes: S/ 40.00
- Se paga directamente en el punto de control del valle.
- Ingreso a iglesias o museos locales (opcionales).
Alimentos y bebidas no incluidos
- Cena del primer día en Chivay (opcional, puede incluir show folclórico).
- Almuerzo del segundo día en Chivay o ruta a Puno.
- Bebidas, snacks personales y extras de restaurante.
Servicios y gastos personales
- Seguro de viaje personal o médico.
- Propinas para el guía y el conductor (voluntarias).
- Gastos personales, souvenirs, o servicios adicionales no mencionados en el itinerario.
- Traslados fuera del perímetro urbano de Arequipa o Puno.
Recomendaciones
Recomendaciones para el tour Cañón del Colca 2 Días con Conexión a Puno
Preparación antes del viaje
- Aclimatación previa: Pasa al menos una noche en Arequipa (2,335 m s. n. m.) antes de iniciar el tour. Esto ayuda a adaptarte a la altitud y evitar el mal de altura (soroche), especialmente porque en el recorrido se alcanzan los 4,910 m s. n. m. en Patapampa.
- Hidratación constante: Bebe abundante agua, infusiones de coca o muña durante el viaje para mantenerte hidratado y reducir los efectos de la altura.
- Alimentación ligera: Evita comidas muy pesadas o con alto contenido graso la noche anterior al tour. Prioriza sopas, frutas y alimentos livianos.
- Descanso adecuado:Duerme bien la noche anterior. El primer día el recojo es entre las 4:30 y 5:00 a.m.
Qué llevar durante el tour
- Ropa abrigadora: El clima del Colca es variable. Durante el día puede haber sol intenso, pero por la mañana y la noche las temperaturas bajan considerablemente. Lleva:
- Casaca térmica o cortaviento.
- Gorro de lana y guantes.
- Bufanda y chalina.
- Polos de manga larga o térmicos para combinar en capas.
- Calzado cómodo: Usa zapatos o zapatillas de trekking con buena suela antideslizante, ya que algunos tramos son empinados o pedregosos.
- Protección solar: El sol en la sierra es fuerte. No olvides bloqueador solar, lentes oscuros y gorro o sombrero de ala ancha.
- Ropa de baño y toalla: Si planeas disfrutar de las aguas termales de La Calera, lleva traje de baño, sandalias y una toalla personal.
- Dinero en efectivo en soles:Algunos pueblos como Maca o Yanque no cuentan con cajeros automáticos. Lleva efectivo para entradas, snacks o recuerdos.
- Cámara fotográfica o celular con buena batería: Los paisajes del Valle del Colca y el vuelo del cóndor andino son postales que no querrás perderte.
Durante el recorrido
- Evita movimientos bruscos: En las zonas de mayor altitud (más de 4,500 m s. n. m.), muévete lentamente para no agitarte y evitar síntomas de soroche.
- Disfruta del mate de coca o muña: Estos remedios naturales ayudan a mantener la energía y disminuir el malestar causado por la altitud.
- Sigue las indicaciones del guía: Escucha atentamente las recomendaciones sobre los horarios, los puntos de encuentro y las medidas de seguridad.
- Respeta los tiempos y el entorno: Sé puntual y cuida los espacios naturales y culturales que visitarás. Evita dejar basura o tocar estructuras arqueológicas.
- Protege el ecosistema: No alimentes a los animales silvestres ni compres productos derivados de especies protegidas.
En el Mirador Cruz del Cóndor
- Llega temprano: Los cóndores suelen volar entre 7:00 y 9:00 a.m., aprovechando las corrientes térmicas. Es el mejor momento para observarlos.
- Mantén silencio: El ruido puede espantar a las aves. Disfruta el momento con calma y paciencia.
- Binoculares o zoom óptico: Si te gusta la fotografía, lleva un lente con zoom o binoculares para apreciar mejor el vuelo del cóndor.
Conexión hacia Puno
- Viaje de altura: El trayecto desde Chivay a Puno cruza zonas que superan los 4,000 m s. n. m., por lo que es recomendable descansar y mantenerse bien abrigado.
- Aprovecha las paradas: Durante la ruta se harán breves paradas en Lagunillas y miradores del altiplano, ideales para fotografías.
- Llegada a Puno: Ten preparado el nombre de tu hotel o dirección exacta para facilitar el traslado final.
Salud y seguridad
- Soroche: Si sientes mareo o fatiga, avisa al guía inmediatamente. Siempre habrá oxígeno y botiquín de primeros auxilios a bordo.
- Evita el alcohol y el cigarrillo: No consumas alcohol ni fumes antes o durante el tour, ya que pueden aumentar los efectos de la altura.
- Seguro de viaje: Aunque el tour cuenta con asistencia básica, se recomienda contar con un seguro médico o de viaje internacional.
Consejos finales
- Sé respetuoso con las comunidades locales. Pide permiso antes de tomar fotografías a las personas.
- Compra productos artesanales directamente a los pobladores. Apoyarás la economía local y llevarás recuerdos auténticos del Colca.
- Disfruta sin prisa. El Valle del Colca no solo se visita: se siente, se contempla y se vive.
Preguntas FAQ's
Preguntas frecuentes sobre el Tour | visita al Cañón del Colca
¿Es seguro visitar el Cañón del Colca?
- El Cañón del Colca se considera relativamente seguro como destino turístico, con rutas establecidas, controles locales y guías profesionales. No obstante, como en cualquier zona remota, se recomienda mantener precaución con pertenencias personales.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Colca?
- La temporada seca (abril a octubre) es considerada la más ideal para hacer el tour Cañón del Colca, ya que hay menos lluvias y cielos más despejados. En ese periodo las temperaturas diurnas pueden ser agradables, aunque las noches serán frías.
¿Cómo llegar al Cañón del Colca y desde dónde salen los tours?
- Los tours más comunes parten desde Arequipa, con traslado terrestre hacia el valle del Colca. Desde Arequipa se recorre en autobús o transporte turístico hasta Chivay, punto de base. También es posible organizar salidas desde Puno, pero con ajustes logísticos y costos adicionales.
¿Qué diferencia hay entre tour y trek (caminata) al Colca?
- Tour (excursión guiada con transporte): se hace mayormente por carretera, con paradas en miradores, pueblos y el Mirador Cruz del Cóndor; es menos exigente físicamente. Trek o caminata: implica descender dentro del cañón, acampar u hospedarse en lodges locales, y luego remontar. Es más exigente físicamente, especialmente debido al desnivel.
¿Se puede comenzar un tour al Colca desde Puno?
- Sí, algunos operadores permiten que el tour empiece desde Puno, organizando el traslado previo hasta el Colca para integrarte al recorrido. Esto puede implicar costos extra y coordinación especial.
¿Dónde dejar el equipaje grande durante el tour?
- Muchos hoteles u hostales en Arequipa ofrecen guardar tu equipaje grande de forma segura mientras realizas el tour. En el trekking algunos sitios también permiten dejar equipaje no esencial en puntos seguros.
¿Puedo ver cóndores? ¿A qué hora?
- Sí, el Mirador Cruz del Cóndor es el punto más famoso para observar el vuelo del cóndor andino. Los mejores momentos suelen ser muy temprano en la mañana, cuando las corrientes térmicas permiten al ave elevarse sobre el cañón.
¿Hay cajeros, pagos con tarjeta o cambio en los pueblos del Colca?
- En pueblos como Cabanaconde, puede que no haya cajeros automáticos o que los que hay estén fuera de servicio. El pago con tarjeta de crédito es poco frecuente y muchas veces con comisión adicional. Cambiar dólares o euros puede hacerse, pero las tasas pueden ser desfavorables.
¿Necesito pasaporte para visitar Cabanaconde o pueblos del Colca?
- No es habitual que se exija mostrar el pasaporte en los pueblos del Colca. Sin embargo, algunos alojamientos piden mostrar una copia o documento de identidad al hacer check-in.
¿Qué hacer si tengo síntomas de mal de altura?
- Acostúmbrate gradualmente pasando al menos una noche en Arequipa antes de subir más alto.
- Hidratación constante, infusiones como mate de coca o muña pueden ayudar.
- Evita actividad física intensa en tus primeras horas.
- Asegúrate de que tu operador incluya oxígeno y botiquín de primeros auxilios en el transporte.
Servicio Grupal
Tour Grupal
$ 115.00
Precio REGULAR $125.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Tour Grupal
$ 115.00
Precio REGULAR $125.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Tour Grupal
$ 115.00
Precio REGULAR $125.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Servicio Privado
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Privado
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Privado
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Privado