• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour Volcán Chachani 2 Dias / 1 Noche | Trekking – Arequipa

Tour Volcán Chachani 2 Dias / 1 Noche | Trekking – Arequipa

Resumen

Dato Informativo


 

1

Volcán Chachani (Arequipa)

  • El Volcán Chachani, ubicado en Arequipa, te invita a vivir una aventura única en los Andes peruanos. Con sus imponentes 6,075 metros, podrás disfrutar de emocionantes rutas de trekking, escalada y camping, rodeado de paisajes sobrecogedores que te conectarán con la naturaleza en su máxima expresión.

  Ubicación

  • El Volcán Chachani se encuentra en el sur del Perú, específicamente en la región de Arequipa, aproximadamente a 30 kilómetros al norte de la ciudad de Arequipa.

Altitud

  • Tiene una altitud de 6,075 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que lo convierte en uno de los picos más altos del país.

Actividades Turísticas

Trekking y ascensos
    • Realizar una expedición al volcán Chachani es una actividad popular para los amantes del senderismo y la aventura. Existen rutas que varían en dificultad y duración, siendo una de las más comunes la ruta sur.
Escalada
    • Los turistas más experimentados pueden optar por escalada técnica. Se requiere equipo especializado y guías locales para un ascenso seguro.
Observación de la flora y fauna
    • En los alrededores del volcán se puede observar una gran variedad de flora andina y fauna, incluyendo especies de aves como cóndores y flamencos en las lagunas cercanas.

 


El Tour Volcán Chachani 2 Días y 1 Noche es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Arequipa, ideal para los viajeros que buscan combinar aventura, naturaleza y paisajes únicos de los Andes peruanos. Este trekking al Chachani te permitirá disfrutar de un recorrido rodeado de montañas majestuosas, con vistas privilegiadas hacia el Misti, el Ampato, el Coropuna, el Sabancaya y el Hualca Hualca. Un escenario natural perfecto para quienes desean explorar uno de los volcanes más impresionantes del sur del Perú.

Durante la travesía, tendrás la oportunidad de acampar al aire libre a más de 4,900 msnm, bajo un cielo despejado y estrellado, lo que hace de este tour una experiencia inolvidable. El ascenso al Volcán Chachani no solo ofrece contacto directo con la naturaleza, sino también la posibilidad de admirar paisajes desérticos, andinos y volcánicos en un mismo recorrido. Es una experiencia que combina adrenalina, tranquilidad y el descubrimiento de la belleza natural de Arequipa.

El trekking al Volcán Chachani es perfecto para los amantes del montañismo que buscan un reto accesible, ya que es considerado uno de los seismiles más fáciles de escalar en el mundo. En solo dos días podrás conquistar su cima y contemplar panorámicas espectaculares de los Andes. Este tour es una excelente opción para quienes desean desconectarse de la rutina, vivir una aventura única y llevarse recuerdos inolvidables de Arequipa y su imponente cordillera volcánica.

 

Itinerario

Tour Volcán Chachani 2 Días y 1 Noche | Trekking – Arequipa


 

1

Día 1

ITINERARIO

Arequipa – Campamento Base del Volcán Chachani


Recojo en el hotel en Arequipa aprox. (7:30 – 8:00 a.m)

  • Nuestro guía especializado en alta montaña pasará por tu hotel en Arequipa para iniciar la aventura. Se recomienda haber tomado un buen desayuno ligero y estar listo con la mochila preparada.

Traslado en vehículo hacia las faldas del Volcán Chachani

  • El recorrido se realiza en camionetas 4×4 a través de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, hogar de vicuñas, llamas y alpacas. Durante el viaje podrás observar paisajes únicos con volcanes en el horizonte como el Misti y el Pichu Pichu.

Ascenso en vehículo hasta los 4,900 msnm

  • La ruta continúa en dirección al punto de inicio del trekking. El terreno es árido y volcánico, con vistas panorámicas que anticipan la magnitud del Volcán Chachani. Llegaremos a la base a casi 5,000 metros de altitud.

Preparativos e inicio del trekking

  • En este punto se organiza el equipo y se recibe una breve charla de seguridad. Iniciaremos la caminata hacia el campamento base, en un trekking de aclimatación ideal para acostumbrarse a la altura.

Trekking al campamento base

  • La caminata dura entre 2 a 3 horas, avanzando lentamente por un sendero de altura rodeado de formaciones volcánicas. Durante el ascenso se aprecian panorámicas del valle, así como los volcanes Ampato, Coropuna y Sabancaya.

Llegada e instalación del campamento base

  • Al llegar al campamento, a más de 5,200 metros sobre el nivel del mar, se instalan las carpas y se comparte un almuerzo ligero (box lunch). El ambiente es tranquilo y rodeado de montañas, ideal para aclimatarse.

Tarde libre de aclimatación y descanso

  • Tiempo destinado a caminar suavemente alrededor del campamento, hidratarse y relajarse antes del ascenso nocturno. Es importante conservar energía y adaptarse al clima frío de altura.

Cena en campamento

  • Se sirve una cena caliente preparada por el equipo. La temperatura comienza a descender drásticamente, por lo que se recomienda ropa térmica y buen abrigo.

Orientación del guía y descanso nocturno

  • El guía brindará una charla informativa sobre el ascenso al Volcán Chachani al día siguiente. Luego, descanso en las carpas bajo un impresionante cielo estrellado de los Andes.

2

Día 2

ITINERARIO

Campamento Base – Cumbre del Volcán Chachani – Retorno a Arequipa


Despertar y preparación

  • El día comienza de madrugada para aprovechar las mejores condiciones climáticas durante el ascenso. Nuestro guía despertará al grupo y se servirá un desayuno ligero (mate de coca, té caliente, galletas, pan con mermelada o queso). Se revisará el equipo de trekking y la linterna frontal, imprescindible para la caminata nocturna.

Ascenso hacia la cumbre del Volcán Chachani

  • Iniciaremos la caminata más desafiante del tour. El trekking al Chachani dura entre 5 a 6 horas, atravesando senderos empinados y de terreno volcánico. El guía marcará un ritmo constante para evitar el mal de altura y asegurar que todos los viajeros alcancen la cima. Durante el ascenso, se disfrutará de un silencio absoluto bajo un cielo estrellado andino.

Llegada a la cima del Volcán Chachani

  • Al amanecer alcanzaremos la cumbre. Desde lo alto, el Volcán Chachani ofrece una de las mejores vistas panorámicas de los Andes del sur del Perú. Se pueden observar los volcanes Misti, Ampato, Coropuna, Sabancaya y Hualca Hualca, además del altiplano arequipeño. Un momento único para fotografías, celebración del logro y contemplar la majestuosidad de los paisajes andinos.

Descenso al campamento base

  • Iniciaremos el retorno hacia el campamento base en un trekking de 3 horas. El terreno, aunque menos exigente que el ascenso, requiere precaución por ser rocoso y de pendiente pronunciada. A la llegada, nos esperará un merecido y reconfortante desayuno.

Desarme del campamento y preparación del retorno

  • Se recogerá todo el equipo y se alistará la mochila para descender al punto donde nos espera el transporte. El guía verificará que no quede rastro alguno en el campamento, respetando el principio de turismo sostenible.

Traslado en vehículo 4×4 hacia Arequipa

  • El transporte 4×4 nos llevará de regreso a la ciudad de Arequipa atravesando nuevamente la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca. El camino ofrece vistas inolvidables de paisajes desérticos, pampas altoandinas y fauna silvestre.

Llegada a Arequipa y fin del tour

  • El Tour Volcán Chachani 2 Días y 1 Noche finaliza con la llegada a la ciudad blanca. Dependiendo del punto de llegada, los pasajeros serán dejados en sus hoteles o en un lugar céntrico de Arequipa.

Incluye

¿Qué incluye Tour Volcán Chachani 2 Dias  y 1 Noche | Trekking – Arequipa ?


Transporte y logística

  • Traslado en vehículo turístico 4×4 desde Arequipa hasta el punto de inicio (4,900 msnm) y retorno a la ciudad.
  • Conductor especializado en rutas de altura.
  • Asistencia durante todo el recorrido logístico.

Guía y asistencia en montaña

  • Guía profesional de alta montaña bilingüe en español e inglés con experiencia en ascensos de trekking en los Andes.
  • Briefing previo en Arequipa, el día anterior al tour, para dar detalles de seguridad, aclimatación y recomendaciones de equipo.
  • Asistencia permanente durante el trekking y la estadía en campamento.

Campamento y equipo colectivo

  • Carpas de alta montaña de dos o tres plazas, resistentes a bajas temperaturas y viento.
  • Colchonetas aislantes térmicas para dormir cómodamente.
  • Equipo de cocina con utensilios y menaje básico.
  • Comedor improvisado en campamento, con espacio para compartir alimentos en grupo.

Alimentación incluida

  • Día 1: almuerzo tipo box lunch + cena caliente en campamento.
  • Día 2: desayuno ligero antes del ascenso + desayuno completo al retorno.
  • Bebidas calientes en campamento (mates de coca, té, café).

Seguridad y soporte

  • Botiquín de primeros auxilios con insumos básicos para la altura.
  • Oxígeno de emergencia en caso de mal de altura.
  • Comunicación constante entre guía y operador para seguridad del grupo.

Permisos y autorizaciones

  • Acceso autorizado a la ruta de trekking hacia el Volcán Chachani.
  • Coordinación y gestión previa de la excursión.

 

 


¿Qué no incluye Tour Volcán Chachani 2 Dias  y 1 Noche?


Equipo personal no incluido

  • Saco de dormir de alta montaña que soporta temperaturas bajo 0°, se puede alquilar en Arequipa).
  • Bastones de trekking opcional pero recomendable.
  • Mochila personal recomendada de 50 a 60 litros.

Ropa y accesorios personales

  • Ropa de abrigo adecuada para temperaturas bajo cero como chaqueta térmica, casaca cortaviento, pantalón impermeable, guantes, gorro polar.
  • Calzado apropiado: botas de trekking de alta montaña ya adaptadas al pie.
  • Gafas de sol con filtro UV y bloqueador solar.
  • Linterna frontal con baterías de repuesto.

Alimentación y gastos extras

  • Snacks y bebidas personales como los chocolates, frutos secos, barras energéticas, agua adicional.
  • Almuerzo y cena no especificados en la ciudad de Arequipa.

Servicios adicionales

  • Seguro de viaje y de salud internacional es altamente recomendable para actividades de aventura en altura.
  • Gastos extras no mencionados en el itinerario como compras personales, souvenirs, etc.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Volcán Chachani 2 Días


Preparación física y aclimatación

  • Aclimatación previa en Arequipa o Cusco: se recomienda permanecer al menos 2 a 3 días en la ciudad blanca antes de iniciar el tour para adaptarse a la altura. Esto ayuda a prevenir el mal de altura y mejora el rendimiento durante el trekking.
  • Condición física adecuada: aunque el Chachani es considerado uno de los seismiles más accesibles del mundo, requiere una preparación física básica. Es ideal para personas acostumbradas a caminatas largas y que tengan resistencia al frío y al aire de altura.
  • Hidratación constante: beber abundante agua y mates de coca antes y durante la caminata. Esto facilita la aclimatación y mantiene la energía.

Equipo personal recomendado

  • Ropa térmica e impermeable: casaca de plumas, chaqueta cortaviento, pantalón de trekking, gorro polar, guantes y medias térmicas.
  • Calzado adecuado: botas de trekking de alta montaña ya usadas, resistentes y con buena tracción. Evita estrenar calzado para prevenir ampollas.
  • Saco de dormir de alta montaña: imprescindible para soportar temperaturas bajo cero en el campamento (mínimo -10°C).
  • Accesorios esenciales: linterna frontal con pilas de repuesto, gafas de sol con protección UV, bloqueador solar, crema labial y pañuelo para el polvo.
  • Snacks energéticos: chocolates, frutos secos, galletas, barras de cereal, ideal para reponer fuerzas durante las caminatas.

Salud y seguridad

  • Consulta médica previa: si tienes antecedentes cardíacos, respiratorios o problemas de salud, consulta con tu médico antes de realizar el ascenso.
  • Prevención del mal de altura: lleva pastillas o remedios recomendados para el soroche, además de hojas o caramelos de coca.
  • Seguir las indicaciones del guía: el guía de alta montaña conoce la ruta y marcará el ritmo adecuado. No intentes apresurarte, la clave es avanzar despacio pero constante.
  • Uso de oxígeno de emergencia: está disponible en caso necesario, pero su uso es solo para emergencias.

Alimentación y hábitos durante el tour

  • Comida ligera antes del ascenso: evita comidas pesadas y opta por alimentos fáciles de digerir, como sopas, panes o infusiones.
  • Evitar alcohol y tabaco: al menos 48 horas antes del tour, ya que afectan la oxigenación y el rendimiento físico.
  • Mantener energía constante: durante el trekking consume snacks en pequeñas porciones y toma agua regularmente.

Experiencia y respeto al entorno

  • Disfruta del cielo nocturno: el campamento a más de 5,200 msnm ofrece una de las mejores vistas de estrellas en Arequipa. Lleva una cámara con buena batería para capturar este momento.
  • Respeto a la naturaleza: no dejes basura en el camino, sigue la filosofía “Leave No Trace” (no dejar rastro).
  • Conexión cultural y natural: el Volcán Chachani es considerado un apu (montaña sagrada) por las comunidades andinas, por lo que se recomienda respeto hacia el lugar.

Preguntas FAQ's

Preguntas Frecuentes – Tour Volcán Chachani | Ascenso Chachani


¿Cuál es la altitud máxima que alcanzaremos y cuántos metros tiene el Volcán Chachani?

  • La cumbre del Volcán Chachani alcanza aproximadamente 6,075 msnm.

¿Cuál es la mejor temporada para hacer el ascenso al Chachani?

  • La mejor época para escalar el Chachani es durante la temporada seca, que va aproximadamente de mayo a septiembre. En estos meses las condiciones climáticas son más estables, con menos lluvias, menos nieve y mejor visibilidad.

¿Qué nivel de dificultad tiene el trekking al Chachani?

  • El ascenso al Chachani se considera de dificultad moderada a exigente, principalmente por la altitud. No requiere técnicas de escalada avanzadas (no es técnico en condiciones normales), pero sí exige buena resistencia física, aclimatación y ritmo constante.

¿Se necesita experiencia previa en montañismo?

  • No es obligatorio tener experiencia de montañismo técnica, siempre que el participante esté en buen estado físico y tenga una adecuada aclimatación. Muchos operadores indican que personas con buena condición física pueden hacer el ascenso guiado.

¿Se requieren permisos especiales para subir al Chachani?

  • En muchos casos no se necesita permiso especial, pero algunas agencias piden registro en la Policía de Alta Montaña o permisos locales previos. Es importante confirmarlo con la empresa operadora.

¿Qué condiciones de salud y preparación física son recomendables?

  • Estar relativamente acostumbrado a caminar largas distancias y tener buen estado cardiovascular.
  • Aclimatación previa: ideal pasar al menos 1 a 2 días en Arequipa antes del tour para adaptarse a la altura.
  • Consultar con médico si se tienen antecedentes de hipertensión, problemas respiratorios o cardiacos antes de hacer el ascenso.
  • Hidratación constante, alimentación ligera antes del trekking y evitar esfuerzos bruscos.

¿Cuántos guías acompañan el tour?

  • La cantidad de guías varía según la agencia y el tamaño del grupo, pero lo común es tener al menos un guía experimentado por grupo para garantizar seguridad, ritmo adecuado y asistencia.

¿Está incluido el equipo técnico para nieve, cuerda o crampones?

  • Depende de la temporada y condiciones climáticas. En la mayoría de los meses secos, no se requiere equipo técnico. Pero si hay nieve en la cumbre, puede que crampones, piolet o cuerda sean incluidos o requeridos como equipo especial.

¿Es seguro escalar el Volcán Chachani?

  • Sí, cuando se hace con empresas profesionales, con guías expertos y respetando las recomendaciones de aclimatación. No obstante, la altitud siempre representa un riesgo (mal de altura), por lo que la higiene de seguridad, equipo adecuado y atención médica son esenciales.

¿Qué sucede si alguien no puede llegar a la cumbre?

  • En rutas de montaña siempre hay plan alternativo: el guía puede sugerir detenerse en un punto seguro, regresar al campamento base o descender. No todos los integrantes pueden alcanzar la cumbre si presentan síntomas de mal de altura u otros inconvenientes.

¿Qué pasa si hay mal clima o nieve?

  • Si las condiciones climáticas son adversas, la nieve pesada, tormentas y viento intenso, algunas rutas pueden requerir equipo especial o incluso suspender el ascenso. Las agencias deben tener protocolos de seguridad y adaptaciones del itinerario si fuera necesario.

¿Se incluye seguro de viaje o gastos médicos?

  • Generalmente no se incluye seguro de viaje ni cobertura médica para actividades de altura. Se recomienda que el viajero cuente con seguro personal que cubra rescates en montaña y emergencias médicas.

¿Qué otros atractivos visitar en Arequipa mientras no realizo el tour?

  • Los viajeros suelen combinar el tour con visitas al Centro Histórico de Arequipa, el Monasterio de Santa Catalina, el Mirador de Yanahuara, la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca, el Valle del Colca, entre otros atractivos de la región.

Servicio Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Servicio Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados