• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Rafting en el río Chili en Arequipa | Aguas Turbulentas + Adrenalina

Rafting en el río Chili en Arequipa | Aguas Turbulentas + Adrenalina

Resumen

Dato Informativo


 

1

Río Chili (Arequipa)

  • El río Chili, corazón natural de Arequipa, recorre la ciudad y sus paisajes volcánicos, uniendo cultura, historia y aventura. Sus aguas no solo riegan la tierra, sino también la vida y el espíritu de quienes lo visitan. Descubre su belleza y lo que ofrece a cada paso.

  Ubicación

  • Departamento de Arequipa, Perú. Forma parte de la cuenca Quilca‑Chili. Emerge de la confluencia de los ríos Sumbay y Blanco en aguas arriba de la ciudad de Arequipa.

Altitud de nacimiento

  • Nace aproximadamente en los 3,750 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué hacer?

Canotaje | Rafting
    • Hay tramos del río Chili aptos para cursos de rápidos de clase II, III, incluso IV, especialmente en sectores como el Valle de Chilina.
  • Senderismo | Trekking
    • Por el cañón del río Chili que forma parte del paisaje volcánico entre los cerros y volcanes como el Misti y Chachani.
    • Caminatas en el Valle de Chilina, donde se aprecian terrazas agrícolas, flora local, panoramas naturales cerca de la ciudad.
Turismo de naturaleza y fotografía
    • Observación de aves, flora y fauna propias de ambientes de transición entre lo urbano, agrícola y lo altoandino.
    • Paisajes volcánicos, formaciones rocosas, vista de los volcanes Misti, Chachani, Pichu Pichu.

 


Vive una experiencia única de rafting en el río Chili Arequipa, una de las actividades de aventura más emocionantes del sur del Perú. A solo minutos de la ciudad blanca, este tour te invita a descender por rápidos de clase II a IV, ideales tanto para principiantes como para amantes de la adrenalina. El entorno natural del valle del Chili, con paisajes volcánicos y una biodiversidad sorprendente, crea el escenario perfecto para una experiencia inolvidable.

Acompañado de guías especializados en rafting en Arequipa, disfrutarás de un recorrido seguro y lleno de diversión. Antes de iniciar la aventura, recibirás instrucciones claras y el equipo completo de protección para garantizar tu seguridad en todo momento. Gracias a la preparación del equipo, incluso quienes nunca han practicado rafting podrán sentir la emoción de navegar los rápidos con confianza y energía.

Durante el descenso, la mezcla de adrenalina y naturaleza se convierte en el mayor atractivo. El rafting en el río Chili no solo ofrece acción sobre las aguas turbulentas, sino también la oportunidad de contemplar paisajes únicos de Arequipa y observar aves andinas y flora autóctona. Esta combinación de aventura, seguridad y contacto directo con la naturaleza convierte a esta experiencia en un imperdible para quienes buscan turismo de aventura en Perú.

Itinerario

Rafting en el Río Chili en Arequipa | Aguas Turbulentas + Adrenalina


 

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo en el hotel aprox (8:00 – 8:30 a.m)

  • Nuestro tour comienza con el recojo desde tu hotel en Arequipa. Un transporte turístico te llevará hacia el punto de inicio en el valle del río Chili, ubicado a tan solo 20 minutos del centro histórico Durante el trayecto, podrás admirar los imponentes volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu, que enmarcan el paisaje de la ciudad blanca.

Charla de seguridad e instrucciones técnicas

  • Al llegar al campamento base, recibirás el equipo de rafting profesional: casco, chaleco salvavidas, remo y traje de neopreno. Antes de ingresar al río, los guías expertos certificados en rafting en el río Chili darán una charla de seguridad, enseñando técnicas de remada, comandos básicos y protocolos de emergencia. Esta fase garantiza que incluso los principiantes puedan disfrutar con total confianza.

Ingreso al río y práctica inicial

  • Se realiza un corto entrenamiento en aguas tranquilas para que los participantes se familiaricen con el bote y aprendan a coordinar los movimientos en equipo. Aquí sentirás la primera conexión con el río Chili y su caudal refrescante, rodeado de impresionantes paisajes andinos.

Descenso por el río Chili

  • La emoción comienza con un recorrido de aproximadamente 6 kilómetros de rafting en el río Chili. Durante el descenso atravesarás zonas conocidas por su intensidad y belleza, mientras disfrutas de la mezcla de agua, velocidad y naturaleza. Los guías estarán atentos en todo momento, garantizando seguridad y diversión para todos.

Paisajes y vida silvestre

  • Mientras disfrutas de la aventura, tendrás la oportunidad de observar la fauna del valle del Chili, como aves exóticas, halcones e incluso patos andinos. El contraste del río con las formaciones rocosas y la vegetación autóctona convierte al rafting en Arequipa en una experiencia completa de aventura y contacto con la naturaleza.

Retorno a Arequipa aprox. (1:00 – 2:00 p.m)

  • Finalizado el recorrido, regresarás al campamento base, donde podrás cambiarte y descansar. Posteriormente, el transporte turístico privado te llevará de vuelta a la ciudad de Arequipa,


Incluye

¿Qué incluye el tour de Rafting en el Río Chili en Arequipa?


Transporte y logística

  • Recojo en tu hotel o punto de encuentro en el centro histórico de Arequipa.
  • Traslado turístico ida y vuelta hacia el sector de Charcani (punto de inicio del rafting).
  • Retorno al centro de la ciudad al finalizar la actividad.

Guías y asistencia

  • Guías profesionales especializados en rafting en Arequipa, certificados en primeros auxilios y rescate.
  • Asistencia personalizada durante todo el recorrido.
  • Equipo de apoyo con kayak de seguridad acompañando la balsa.

Equipo de rafting completo

  • Bote inflable profesional de alta resistencia.
  • Chaleco salvavidas homologado.
  • Casco de seguridad.
  • Traje de neopreno para protegerte del agua fría.
  • Remos de rafting y calzado de neopreno (según disponibilidad).

Instrucción y seguridad

  • Charla de seguridad antes del ingreso al río: comandos básicos, técnicas de remada, protocolos en caso de caída.
  • Práctica en aguas tranquilas antes del descenso principal.
  • Botiquín de primeros auxilios en el campamento base y durante el recorrido.
  • Supervisión constante por guías expertos.

Actividad de rafting

  • Descenso de aproximadamente 6 km por el río Chili, atravesando rápidos de clase II, III y IV.
  • Recorrido de 1 hora y 30 minutos aprox. en el agua.
  • Experiencia combinada de adrenalina, contacto con la naturaleza y paisajes del valle del Chili.

Extras incluidos

  • Snack ligero y agua embotellada al finalizar el recorrido.
  • Asistencia para tomar fotografías o videos (según disponibilidad del grupo y condiciones climáticas).

 

 


¿Qué incluye el tour de Rafting en el Río Chili en Arequipa?


 

Alimentación y bebidas

  • Desayuno, almuerzo o cena antes y después de la actividad.
  • Bebidas adicionales (jugos, refrescos, cervezas, etc.).

Alojamiento y transporte adicional

  • Hospedaje en Arequipa antes o después del tour.
  • Pasajes aéreos, buses interprovinciales o traslados fuera de la ruta turística del rafting.

Ropa y accesorios personales

  • Toalla y ropa seca para cambiarse al final del recorrido.
  • Zapatos personales resistentes al agua o sandalias de repuesto.
  • Bloqueador solar, gorra o lentes de sol con sujetador.

Servicios opcionales

  • Fotografías y videos profesionales del recorrido (disponibles con costo adicional).
  • Alquiler de casilleros para objetos personales.

Otros gastos

  • Propinas voluntarias para guías o conductores.
  • Seguros de viaje o seguro personal de accidentes (recomendado contratar antes de viajar).
  • Cualquier gasto no especificado en la sección “Incluye”.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Rafting en el Río Chili en Arequipa


 

Ropa y accesorios personales

  • Lleva ropa cómoda y ligera para la actividad (shorts o leggins deportivos y polos de secado rápido).
  • Incluye una mudada de ropa seca para después del tour, ya que terminarás completamente mojado.
  • Usa calzado resistente al agua, como zapatillas deportivas que se puedan mojar o sandalias ajustadas; evita ojotas sueltas.
  • Trae una toalla y una bolsa plástica para guardar la ropa húmeda.
  • Protege tu piel con bloqueador solar resistente al agua y aplica antes de ingresar al río.
  • Si usas lentes, procura llevar lentes de sol con sujetador o strap para evitar que se pierdan en el río.

Durante la actividad

  • Escucha y sigue todas las instrucciones del guía de rafting, ya que la seguridad depende de la coordinación en grupo.
  • Mantén la calma en todo momento: si caes al agua, flota boca arriba y espera las indicaciones del guía.
  • No intentes ponerte de pie en medio del río, deja que el chaleco salvavidas haga su trabajo.
  • Siempre sujeta el remo correctamente con ambas manos para evitar accidentes.
  • Evita llevar objetos de valor (joyas, relojes, celulares sin funda impermeable).

Salud y condiciones físicas

  • Esta actividad requiere un estado físico básico: es ideal para personas con energía normal y sin limitaciones de movilidad.
  • No es recomendable para mujeres embarazadas, personas con problemas cardíacos, lesiones graves en espalda o rodillas.
  • Si padeces de alguna condición médica especial, infórmalo al guía antes de iniciar el tour.
  • La edad mínima suele ser 8 años (para rápidos clase II y III), siempre bajo responsabilidad de los padres o tutores.

Extras y recomendaciones prácticas

  • Lleva una cámara GoPro o deportiva con soporte, ya que el movimiento del agua no es apto para cámaras normales o celulares sin protección.
  • Considera adquirir el servicio de fotos o videos profesionales que suelen ofrecer las agencias.
  • Hidrátate bien antes de iniciar el descenso, aunque no se recomienda comer demasiado antes de la actividad.
  • Si deseas propinar a los guías, lleva efectivo en soles.

Clima y temporada

  • El rafting en el río Chili puede realizarse todo el año, pero la mejor temporada es de abril a diciembre, cuando el caudal es más estable y las lluvias son menores.
  • En época de lluvias son de enero a marzo, el nivel del río aumenta, lo que lo hace aún más desafiante para aventureros con experiencia.
  • La temperatura del agua es fría durante todo el año, por lo que el traje de neopreno es indispensable.

Preguntas FAQ's

Preguntas frecuentes sobre el Tour Rafting en el Río Chili


¿Es necesario tener experiencia previa para hacer rafting en el río Chili?

  • No. El tour de rafting en Arequipa está diseñado para principiantes. Se entrega una charla de seguridad, se practica en aguas tranquilas antes del descenso y los guías acompañan todo el recorrido.

¿Cuál es la condición física requerida?

  • No se requiere estar en forma atlética avanzada, pero sí tener buena movilidad general. La actividad exige remar y coordinarse en equipo. Personas con lesiones graves, problemas cardíacos o embarazadas deben evitarlo o consultar previamente.

¿Qué edad mínima se permite y cuál es el requisito de estatura?

  • La mayoría de operadores establecen edad mínima de 8 años y estatura mínima (por ejemplo, 1,30 m) para asegurar que el chaleco salvavidas ajuste correctamente.

¿Puedo hacer rafting si no sé nadar?

  • Sí. No es requisito obligatorio saber nadar, ya que el uso de chalecos salvavidas de alta flotabilidad es obligatorio y los guías están capacitados para rescate.

¿Cuál es la dificultad del nivel del rafting en el río Chili?

  • Los rápidos son de nivel II a IV, con tramos intermedios. Esto permite que tanto principiantes como personas con algo de experiencia disfruten del recorrido.

¿Cuánto dura el tour completo y cuánto tiempo estaré en el agua?

  • El tour suele durar alrededor de 3 horas en total esta incluyendo traslado, charla, preparación y retorno. El descenso en río toma entre 1h 15 min a 1h 30 min aproximadamente.

¿Qué equipo se entrega y qué tengo que llevar?

  • Se proporciona el equipo técnico completo: casco, chaleco salvavidas, traje de neopreno, remos, calzado para el río, líneas de rescate. Lo que debes traer: ropa de baño, muda de ropa seca, toalla, protector solar, gafas de sol con correa si usas lentes.

¿Cuál es la mejor época para hacer rafting en el río Chili?

  • El período más seguro y estable es la temporada seca, evitando los meses de lluvias intensas (generalmente diciembre a marzo). En época de lluvias, el caudal del río puede aumentar y hacer la navegación más riesgosa.

¿Qué sucede si llueve o el río está crecido?

  • Si las condiciones del río no son seguras (por lluvias intensas o crecida), el tour puede cancelarse o posponerse. La seguridad es prioritaria.

¿Cuántas personas caben en una balsa?

  • Las balsas suelen tener capacidad para 5 a 6 personas además del guía.

¿Las fotos o videos están incluidos?

  • No siempre. Algunas agencias ofrecen servicio de fotos o videos por un costo adicional.

¿Cómo reservar y cuál es la política de cancelación?

  • Reservar con anticipación es recomendable para asegurar espacio. Las políticas varían: algunas permiten cancelaciones hasta 7 días antes, otras no aceptan reembolsos en caso de cancelaciones tardías.

¿Es posible hacer un tour privado o grupo exclusivo?

  • Sí, muchas empresas ofrecen opción de tour privado o grupal según preferencia del cliente.

Servicio Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Servicio Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00.00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados