• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal – Privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Reserva de Tamshiyacu de 6Dias/5Noches | Iquitos

Reserva de Tamshiyacu de 6Dias/5Noches | Iquitos

Resumen

Datos Generales


1

Ecologia en la Reserva Tamshiyacu

  • La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo es un área de conservación ubicada en la región amazónica de Perú, en el departamento de Loreto. Es un destino ecoturístico que abarca una vasta área de bosque tropical, lo que la convierte en un excelente lugar para el avistamiento de flora y fauna, especialmente de especies endémicas.

  Ubicación

  • La Reserva Tamshiyacu-Tahuayo se encuentra en la región de Loreto, específicamente al noreste de Iquitos, en la selva baja amazónica. El Ecolodge Tamshiyacu-Tahuayo está situado en una zona dentro de esta reserva, a orillas de los ríos Tamshiyacu y Tahuayo, lo que facilita el acceso a las actividades acuáticas.

Altitud

  • La altitud de la Reserva Comunal y Área de Conservación Regional Tamshiyacu‑Tahuayo varía según la zona, porque es un área bastante extensa con bosques inundables y tierra firme.
    • Altitud media: ≈ 130 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m)
    • Altitud mínima: ≈ 80 m.s.n.m.
    • Altitud máxima: ≈ 185 m.s.n.m.

Cómo llegar

Desde Iquitos
    • Desde Lima: Hay vuelos directos a Puerto Maldonado (aproximadamente 1.5 horas).
    • También hay vuelos desde Cusco, que tardan alrededor de 30-40 minutos.
  • Por vía fluvial
    • En Iquitos, existen diferentes operadores turísticos que ofrecen transporte en bote hasta los ecolodges de la reserva. Este es el medio de transporte más común para llegar, ya que no existen carreteras que conecten Iquitos con otras zonas cercanas de la selva.
    • Los barcos suelen ser parte del paquete turístico, y durante el trayecto, los visitantes pueden disfrutar del paisaje y de la vida silvestre.

 


La Reserva de Tamshiyacu 6 días / 5 noches en Iquitos es una experiencia de aventura y conexión con la selva amazónica, ideal para los viajeros que buscan naturaleza y cultura en un solo viaje. Durante el recorrido, se explora un entorno lleno de biodiversidad, donde habitan especies únicas y algunas en peligro de extinción. Las actividades incluyen caminatas nocturnas, campamentos en medio del bosque tropical y travesías por el majestuoso río Amazonas.

El itinerario combina aventura y descubrimiento: desde la pesca de pirañas, la observación de fauna como el delfín rosado, caimanes y nutrias, hasta expediciones extremas y exploraciones profundas en la selva. Cada jornada brinda una nueva perspectiva de la Amazonía peruana, permitiendo disfrutar de paisajes únicos y el contacto directo con la naturaleza. Esta experiencia es perfecta para los amantes de la aventura y el ecoturismo en Iquitos.

Además, el tour ofrece un componente cultural invaluable al visitar comunidades locales de la Reserva de Tamshiyacu, donde los viajeros conviven con familias amazónicas, conocen sus tradiciones, artesanías, danzas y lenguas nativas. Es una experiencia inmersiva que combina naturaleza, aventura y cultura, posicionando a Tamshiyacu como uno de los destinos más atractivos de la Amazonía peruana para quienes buscan un viaje auténtico y sostenible.

Itinerario

Reserva de Tamshiyacu 6 Días | Iquitos


 

1

Día 1

ITNERARIO

Expedición a la Reserva de Tamshiyacu


Recepción en Iquitos

  • Recepción en el aeropuerto de Iquitos o en el hotel. Bienvenida por el guía local y traslado en vehículo al puerto fluvial. Breve explicación del itinerario y recomendaciones para la expedición.

Navegación por el Río Amazonas

  • Salida en bote a motor rumbo a la Reserva de Tamshiyacu. Durante el recorrido de aproximadamente 2 horas y media, podrá observar aves amazónicas como garzas, cormoranes y martines pescadores, además de comunidades ribereñas que viven a orillas del río.

Llegada al Lodge y Check-in

  • Arribo al lodge ecológico en la Reserva de Tamshiyacu. Instalación en cabañas privadas construidas con materiales de la zona. Breve descanso para aclimatarse al entorno amazónico.

Almuerzo Amazónico

  • Disfrute de un almuerzo típico de la selva con platos como juane, pescado fresco del río, plátano frito y refrescos naturales de frutas exóticas como camu camu o aguaje.

Tiempo de Descanso

  • Espacio libre en hamacas o cabañas para relajarse y prepararse para la caminata de la tarde.

Caminata de Reconocimiento

  • Inicio de la primera caminata en el bosque tropical. Recorrido de aproximadamente 2 horas, en el que podrá observar insectos exóticos y aves. Admirar árboles gigantes, como la lupuna, considerada sagrada en la Amazonía.

Retorno al Lodge

  • Regreso al lodge para disfrutar del atardecer en la selva amazónica y tomar fotografías del paisaje.

Cena Típica

  • Degustación de una cena amazónica con ingredientes locales.

Caminata Nocturna

  • Exploración en plena oscuridad, guiados por linternas. Durante 1 hora y media, podrá escuchar los sonidos intensos de la selva, observar ranas multicolores, arañas, insectos luminosos y, con suerte, pequeños mamíferos nocturnos.

Descanso en Cabañas

  • Regreso al lodge para descansar en las cabañas privadas, rodeadas por los sonidos naturales de la selva amazónica.

2

Día 2

ITINERARIO

Pesca de Pirañas y Avistamiento de Fauna Amazónica


Amanecer en la Selva

  • El día inicia con los sonidos característicos de la Amazonía: el eco de los monos aulladores, aves que anuncian el amanecer y la bruma que cubre el río Amazonas.

Observación del Amanecer

  • Momento ideal para fotografías panorámicas. Se recomienda salir al muelle del lodge para disfrutar de la vista del sol elevándose sobre la selva.

Desayuno Amazónico

  • En el comedor del lodge, se sirve un desayuno energético a base de frutas de estación (papaya, cocona, camu camu), jugos naturales, café de la selva y pan artesanal acompañado de mantequilla local.

Pesca de Pirañas en Quebradas y Lagunas

  • Salida en bote hacia quebradas cercanas donde abundan las pirañas y otras especies amazónicas. Los guías explican técnicas tradicionales de pesca utilizadas por los pobladores locales.
  • Los viajeros podrán lanzar sus líneas al agua y sentir la adrenalina de capturar pirañas.

Retorno al Lodge y Descanso

  • De regreso al lodge, tiempo para descansar en hamacas, bañarse en el río (opcional y seguro en zonas designadas) o simplemente relajarse en contacto con la selva.

Almuerzo Tradicional Amazónico

  • El menú incluye pescado fresco (paiche, dorado o gamitana) envuelto en hojas de bijao, ensalada de chonta o palmito y jugos de frutas tropicales.

Tiempo Libre

  • Espacio para descansar, leer o disfrutar de los sonidos de la naturaleza antes de la actividad de la tarde.

Avistamiento de Delfines Rosados en el Río Amazonas

  • Salida en bote por el imponente río Amazonas en busca del delfín rosado y delfín gris. Se recorren zonas tranquilas donde estos delfines suelen emerger, ofreciendo un espectáculo único para los viajeros. Durante la navegación, se observan también aves rapaces y, con suerte, tortugas tomando el sol en troncos flotantes.

Atardecer en el Amazonas

  • Regreso al bote para disfrutar del atardecer amazónico, un espectáculo de colores intensos reflejados en las aguas del río. Ideal para capturar fotografías memorables.

Cena en el Lodge

  • Cena típica con recetas amazónicas, como caldo de pescado, tacacho con cecina y refrescos de frutas locales.

Safari Nocturno en Bote

  • Salida en bote con linternas para recorrer el río y quebradas en la oscuridad.
    • Búsqueda de caimanes, que brillan en la oscuridad por el reflejo de sus ojos.
    • Avistamiento de aves nocturnas como búhos y nighthawks.
    • Con suerte, se podrán ver nutrias en movimiento o escuchar a los capibaras cerca de las orillas.

Retorno al Lodge y Descanso

  • El día concluye con el retorno al lodge. Tiempo libre para conversar con los guías sobre las experiencias vividas antes de descansar en cabañas privadas rodeadas por los sonidos de la selva.

3

Día 3

ITINERARIO

Expedición en el Corazón del Amazonas


Amanecer en la Selva

  • El despertar en medio de la Amazonía es mágico: el canto de tucanes, monos aulladores y los primeros rayos del sol iluminando la neblina del río crean una atmósfera única.

Desayuno Energético

  • Desayuno servido en el lodge con frutas frescas, pan artesanal, jugo de guanábana o camu camu y huevos de granja. Preparación para una jornada intensa de exploración.

Inicio de la Expedición

  • Salida a pie hacia la selva profunda de la Reserva de Tamshiyacu. Durante el recorrido de aproximadamente 4 horas.
    • Observación de monos capuchinos, monos aulladores y monos ardilla.
    • Identificación de plantas medicinales y árboles gigantes como la lupuna y la ceiba.
    • Avistamiento de mariposas multicolores y aves exóticas como guacamayos y loros.
    • Explicación de huellas y rastros de fauna por parte del guía (posibles tapires o pecaríes).

Almuerzo en Picnic

  • Degustación de un almuerzo tipo picnic en medio de la selva: arroz, pescado envuelto en hojas de bijao, plátano asado y refrescos naturales.

Continuación de la Expedición

  • La caminata continúa adentrándose en senderos menos transitados.
    • Visita a cochas o lagunas interiores con posibilidad de ver tortugas y caimanes juveniles.
    • Aprendizaje sobre el uso de fibras vegetales para la elaboración de artesanías.
    • Observación de orquídeas y bromelias que crecen en árboles altos.

Retorno al Lodge

  • Regreso al lodge en bote o caminata corta, dependiendo del nivel de exploración del grupo. Tiempo para descansar en hamacas y disfrutar del ambiente selvático.

Atardecer Amazónico

  • Momento para contemplar la puesta de sol sobre el río, ideal para fotografías y relajación antes de la cena.

Cena Tradicional

  • Cena con recetas amazónicas: caldo de gallina regional, tacacho con cecina o pescado fresco.

Conversatorio sobre la Selva

  • Reunión guiada en el lodge donde el guía comparte historias sobre la cosmovisión amazónica, leyendas de la selva y experiencias de conservación en la Reserva de Tamshiyacu.

Descanso en Cabañas

  • Pernocte en las cabañas, rodeado de los sonidos nocturnos del Amazonas.

4

Día 4

ITINERARIO

Excursión Extrema y Camping en la Selva


Despertar Selvático

  • El sonido de monos aulladores y aves despierta a los viajeros. La humedad matinal y el aroma fresco de la selva anuncian el inicio de un día lleno de aventura.

Desayuno en el Lodge

  • Desayuno nutritivo con frutas amazónicas, pan local, huevos y café recién preparado. El guía brinda las últimas recomendaciones antes de la excursión extrema.

Inicio del Trekking Extremo

  • Salida desde el lodge hacia un área más profunda de la Reserva de Tamshiyacu. Durante la caminata, de aproximadamente 4 horas.
    • Cruce de quebradas por puentes improvisados.
    • Avistamiento de aves en bandadas como guacamayos y pericos.
    • Posibilidad de observar monos lanudos y perezosos en su hábitat natural.

Instalación de Campamento

  • Llegada a una zona segura en plena selva donde se instalan las carpas. El grupo aprende técnicas básicas de supervivencia amazónica: cómo armar refugios, encender fuego y potabilizar agua.

Almuerzo en Campamento

  • Almuerzo tipo picnic con pescado fresco, plátano asado y jugos naturales. Tiempo de descanso breve antes de continuar las actividades.

Caminata de Exploración

  • Caminata alrededor del campamento para conocer la zona. Se pueden observar insectos exóticos, mariposas gigantes y huellas de animales como tapires o pecaríes. El guía comparte historias sobre la fauna nocturna que habita en el área.

Observación del Atardecer Selvático

  • Desde una pequeña colina o mirador natural, el grupo disfruta de la caída del sol en medio de la inmensidad del bosque. Momento ideal para relajarse y tomar fotografías.

Cena al Aire Libre

  • Preparación de una cena ligera en fogata: pescado, yuca, arroz y refrescos. El ambiente nocturno comienza a intensificarse con los sonidos de insectos y aves nocturnas.

Narración de Leyendas Amazónicas

  • El guía comparte relatos ancestrales de la selva, historias de los pueblos amazónicos y mitos sobre criaturas como el bufeo rosado o el chullachaqui.

Camping en Plena Selva

  • Los viajeros se acomodan en sus carpas. Dormir en medio de la selva amazónica, rodeados de sonidos intensos y misteriosos, se convierte en una experiencia única e inolvidable.

5

Día 5

ITINERARIO

Exploración Cultural y Comunidades Nativas


Amanecer en el Campamento

  • El amanecer en medio de la selva se vive con un ambiente místico: aves en bandadas sobrevuelan el cielo, mientras los primeros rayos del sol iluminan el follaje.

Desayuno en Campamento

  • Desayuno ligero a base de frutas amazónicas, pan casero y café caliente. Preparación para la visita cultural del día.

Caminata hacia la Comunidad Local

  • Trekking por senderos selváticos rumbo a una comunidad nativa de Tamshiyacu. Durante el recorrido se pueden observar chacras amazónicas con cultivos de yuca, plátano, piña y plantas medicinales. El guía explica cómo estas comunidades viven en armonía con la naturaleza.

Bienvenida en la Comunidad

  • Los pobladores reciben a los visitantes con danzas típicas y cantos tradicionales. Breve presentación de su historia, costumbres y estilo de vida.

Intercambio Cultural

  • Actividades de interacción con las familias locales como la demostración de artesanías amazónicas elaboradas con fibras vegetales, semillas y tintes naturales. Práctica de palabras en su idioma nativo. Conocimiento sobre rituales y creencias espirituales vinculadas a la selva.

Almuerzo Comunitario

  • Almuerzo tradicional preparado por la comunidad: juane de arroz con pollo o pescado, ensalada de chonta y bebidas naturales. Se comparte la mesa con los anfitriones, fortaleciendo la experiencia vivencial.

Visita a Chacras y Plantas Medicinales

  • Recorrido por chacras familiares donde se cultiva yuca, plátano, maíz y plantas medicinales. Explicación sobre el uso de hierbas en tratamientos naturales y cómo la sabiduría ancestral se transmite de generación en generación.

Retorno al Lodge

  • Tras la visita cultural, regreso en bote o caminata corta hasta el lodge. Tiempo libre para descansar en hamacas y disfrutar del paisaje amazónico.

Atardecer de Despedida

  • Observación del último atardecer en la Reserva de Tamshiyacu, un espectáculo de luces que se refleja en el río.

Cena de Despedida

  • Cena especial en el lodge con platos típicos como tacacho con cecina, acompañados de bebidas amazónicas. El guía agradece al grupo y hace un repaso de las experiencias vividas durante el tour.

Conversatorio y Cierre del Día

  • Pequeña reunión grupal donde los participantes comparten sus impresiones. Los guías narran una última leyenda amazónica como despedida simbólica de la selva.

Descanso en Cabañas

  • Pernocte en el lodge con todas las comodidades, preparándose para el retorno a Iquitos al día siguiente.

6

Día 6

ITINERARIO

Visita a Pueblos Nativos y Retorno a Iquitos


Amanecer Amazónico

  • Última mañana en la selva. Los viajeros disfrutan del canto de aves y del aire fresco del bosque tropical. Ideal para fotografías de despedida.

Desayuno en el Lodge

  • Desayuno típico amazónico con frutas frescas, jugo natural, pan casero y café de la selva. Preparación para la visita cultural y el retorno.

Visita a Pueblos Nativos

  • Salida en bote hacia un pueblo nativo de la zona de Tamshiyacu.
    • Recepción con danzas tradicionales y música típica.
    • Explicación sobre la organización comunitaria y su forma de vida.
    • Exhibición de artesanías elaboradas con fibras naturales, semillas y cerámicas.
    • Oportunidad para intercambio cultural y adquisición de recuerdos sostenibles que apoyan a la comunidad.

Navegación de Regreso por el Río Amazonas

  • Embarque rumbo a Iquitos. Durante la navegación se disfruta por última vez del paisaje selvático y de la inmensidad del Amazonas. Posibilidad de ver aves en vuelo y comunidades ribereñas en sus actividades cotidianas.

Llegada a Iquitos

  • Arribo al puerto y traslado en vehículo hacia el hotel o aeropuerto de Iquitos, según el itinerario de cada viajero.

Fin de la Expedición

  • Cierre oficial del Tour Reserva de Tamshiyacu 6 días y 5 noches, con la satisfacción de haber vivido una experiencia única de aventura, naturaleza y cultura en la selva amazónica peruana.

Incluye

¿Qué incluye el tour Reserva de Tamshiyacu 6 Días | Iquitos?


Transporte

  • Traslados terrestres en Iquitos hotel o aeropuerto y retorno de igual forma.
  • Navegación en bote a motor por el río Amazonas y afluentes durante todo el itinerario.

Alojamiento

  • 4 noches en lodge amazónico con habitaciones privadas y baños compartidos.
  • 1 noche en campamento en plena selva con carpas, colchonetas y todos los implementos necesarios.

Alimentación

  • Pensión completa: desayunos, almuerzos y cenas con recetas típicas de la Amazonía incluye pescados frescos, frutas exóticas y platos regionales.
  • Bebidas calientes como cafés, infusiones y agua purificada durante todo el recorrido.
  • Opciones vegetarianas o especiales se establece previa coordinación.

Guías y Staff

  • Guía local profesional bilingüe español o inglés especializado en flora, fauna y cultura amazónica.
  • Personal de apoyo para logística en campamento y cocina.

Equipos y Seguridad

  • Implementos de camping que son carpas, colchonetas, linternas.
  • Chalecos salvavidas y equipos de seguridad en navegación.
  • Botiquín básico de primeros auxilios durante todas las excursiones.

 


¿Qué incluye el tour Reserva de Tamshiyacu 6 Días | Iquitos?


Transporte Externo

  • Vuelos nacionales o internacionales hacia/desde Iquitos.
  • Traslados en la ciudad fuera de los mencionados en el itinerario.

Consumos Personales

  • Bebidas alcohólicas, gaseosas y snacks no especificados en las comidas.
  • Compras de artesanías o recuerdos en las comunidades locales.

Servicios Opcionales

  • Seguro de viaje personal (altamente recomendado).
  • Servicios de lavandería, telefonía o internet en Iquitos.

Recomendaciones

Recomendaciones para tu Viaje a la Reserva de Tamshiyacu


Ropa y Equipamiento Personal

  • Llevar ropa ligera y transpirable de manga larga y pantalones largos para protegerse de mosquitos.
  • Traer chaqueta impermeable o poncho para lluvia, ya que el clima amazónico es impredecible.
  • Sombrero o gorra de ala ancha, gafas de sol y bloqueador solar biodegradable para las horas de navegación.
  • Sandalias para el lodge y zapatillas resistentes al agua o botas de trekking para caminatas en la selva.
  • Mochila pequeña para excursiones diarias y bolso principal para dejar en el lodge.

Salud y Bienestar

  • Usar repelente de insectos con buen nivel de protección contra mosquitos y zancudos.
  • Vacunarse contra fiebre amarilla (recomendado por organismos internacionales para viajes a la Amazonía).
  • Llevar medicamentos personales, incluyendo pastillas para malestares estomacales, analgésicos y sueros orales.
  • Mantenerse siempre hidratado, bebiendo agua purificada que se brinda durante el tour.
  • Respetar las indicaciones de los guías para evitar picaduras, plantas urticantes o accidentes.

Experiencia y Disfrute

  • Traer cámara fotográfica o celular con buena batería y memorias extras. La selva ofrece paisajes y fauna impresionantes que merecen ser capturados.
  • Linterna frontal o de mano con baterías de repuesto, esencial para caminatas nocturnas y campamentos.
  • Prismáticos (binoculares) para observación de aves y fauna a distancia.

Seguridad en el Tour

  • Usar siempre chaleco salvavidas durante las navegaciones en bote.
  • Seguir las indicaciones de los guías en cada excursión; ellos conocen los riesgos y las medidas adecuadas en la selva.
  • No alejarse del grupo ni internarse solo en la selva.

Conducta Responsable

  • Respetar la flora y fauna de la Reserva de Tamshiyacu, evitando tocar o extraer plantas y animales.
  • Mantener una actitud responsable con el medio ambiente: no dejar basura, usar botellas reutilizables y evitar plásticos de un solo uso.
  • Ser respetuoso con las comunidades locales: pedir permiso antes de tomar fotografías y participar con interés en sus actividades culturales.

Consejos Prácticos

  • Llevar dinero en efectivo (soles peruanos) para comprar artesanías o recuerdos en comunidades, ya que no hay cajeros automáticos en la zona.
  • Evitar llevar objetos de valor innecesarios.
  • Informar con anticipación al operador turístico sobre restricciones alimenticias o necesidades especiales.

Preguntas FAQ's

Preguntas Frecuentes – Tours en la Reserva de Tamshiyacu | Selva Amazónica


¿Cuál es la mejor época para visitar la selva amazónica | Tamshiyacu?

  • La selva amazónica del Perú se disfruta todo el año, pero cada estación tiene sus ventajas. En la temporada de lluvias (noviembre a mayo) los ríos suben, facilitando navegar y visitar canales más ocultos. En la temporada seca (junio a octubre) los senderos están más accesibles para caminatas profundas.

¿Qué nivel de condición física se requiere?

  • La mayoría de los tours amazónicos están diseñados para quienes tienen condición física moderada: se realizan caminatas, excursiones fluviales y actividades que pueden demandar esfuerzo. No suelen ser recomendados para personas con problemas cardíacos graves, movilidad reducida o condiciones médicas delicadas.

¿Está incluido el transporte desde Iquitos o aeropuerto, y cómo será el traslado al lodge/reserva?

  • Sí, la mayoría de paquetes turísticos incluyen traslados terrestres y fluviales desde el aeropuerto de Iquitos hasta el punto de partida (puerto) y desde el lodge de regreso. En muchas webs informan que recogerán al viajero directamente en el aeropuerto con un cartel que tiene su nombre.

¿Cuántos días mínimo se recomienda quedarse en la selva?

  • La recomendación común es una estadía mínima de 3 noches y 4 días para aprovechar bien la experiencia de la selva. Muchos programas ofrecen desde 3 hasta 7 noches para vivir más inmersión.

¿Se puede adaptar el itinerario del tour?

  • Sí, muchos operadores permiten ajustes o tours privados según tus intereses, siempre que no afecte la logística general del grupo. Sin embargo, las actividades extremas como el camping profundo, caminatas exigentes pueden ser más rígidas y requieren buen estado físico.

¿Qué tipo de alojamiento ofrecen en la selva?

  • Los lodges amazónicos suelen ser sencillos pero confortables: bungalows privados, baños con ducha, energía solar, hamacas, mosquiteros. No siempre hay agua caliente o WiFi constante, dada la ubicación remota.

¿Qué especies se pueden ver y asegurar avistamientos?

  • En la Reserva Tamshiyacu y la Amazonía se pueden observar monos de diversas especies, delfines rosados y grises, aves exóticas, caimanes, nutrias, insectos nocturnos, reptiles y más. No se puede garantizar avistamientos al 100%, pero los itinerarios están diseñados para maximizar las oportunidades.

¿Es seguro viajar al Amazonas? ¿Qué riesgos de salud hay?

  • Sí, es seguro si se siguen las recomendaciones: llevar repelente, vacunarse (fiebre amarilla, otras vacunas tropicales si aplica), usar ropa protectora, beber agua purificada y seguir las indicaciones del guía. En algunas zonas de selva remota, los hospitales más cercanos están a varias horas.

¿Qué pasa si necesito cancelar el tour?

  • Muchas agencias tienen políticas de cancelación: informar con antelación (por ejemplo 6 días antes) para evitar penalidades. El reembolso dependerá de los términos del operador.

¿Se aceptan tarjetas o hay cajeros en la selva?

  • En la selva profunda no hay cajeros automáticos ni facilidades para tarjetas bancarias. Por ello, se recomienda llevar efectivo en soles peruanos para gastos extras (artesanías, recuerdos, propinas). En Iquitos sí hay cajeros y aceptación de tarjetas con mayor disponibilidad.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados