Resumen
Manu 8 días/7 noches es una vasta área natural protegida ubicada en el departamento de Madre de Dios, en la Amazonía suroriental del Perú. Es conocida como una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta. Aquí una reseña sobre esta maravilla natural:
Es una de las áreas naturales protegidas más grandes e importantes del Perú y el mundo, con una extensión de casi 2 millones de hectáreas.
Forma parte de la Reserva de Biosfera del Manu, reconocida por la UNESCO por su riqueza biológica excepcional.
Posee una impresionante variedad de ecosistemas que van desde glaciares y bosques nubosos en la cordillera de los Andes hasta espesas selvas amazónicas.
Manu 8 días/7 noches es hábitat de decenas de especies en peligro de extinción, como el jaguar, el águila arpía, el oso de anteojos, entre otras. Presenta una flora extraordinariamente diversa con más de 20,000 especies de plantas, incluyendo orquídeas endémicas.
Alberga numerosas comunidades nativas como los machiguengas, donde aún perviven tradiciones ancestrales de la Amazonía.
Manu 8 días/7 noches es un destino de turismo de naturaleza, ideal para el avistamiento de fauna silvestre, caminatas por senderos interpretativos y visitar hermosas cataratas y cochas.
Es una de las áreas protegidas más estrictamente resguardadas del Perú, con acceso sumamente restringido para preservar su frágil equilibrio ecológico.
Resumen
Manu 8 días/7 noches
1
Cusco – Andes – Bosque de Nubes
Dia 1
Saldremos de Cusco en la mañana en uno de nuestros vehículos, veremos valles interesantes y pintorescas comunidades campesinas.
Visitaremos Paucartambo, que tiene una arquitectura predominantemente colonial, y su interesante museo.
Breve parada en Acjanacco que es el paso en el camino para penetrar en el Parque Manu, donde podremos apreciar toda la selva
En Acjanacco almorzaremos
Continuamos hacia el Bosque de Nubes, zona muy rica en especies endémicas como el Oso de Anteojos y Gallito de las Rocas, orquídeas, bromelias, helechos, etc.
Llegaremos a nuestro Lodge Orquídeas de San Pedro donde pasaremos la noche
2
Bosque de Nubes – Erika Lodge
Dia 2
Muy temprano saldremos en busca del Gallito de las rocas, ave nacional del Perú que tiene una danza de cortejo muy singular.
Después del desayuno continuaremos hacia el pequeño pueblo de Pilcopata que es el punto de entrada al Parque Nacional del Manu.
Luego nos dirigiremos al Puerto de Atalaya, donde subiremos a un bote a motor donde veremos la transición entre la selva alta y baja
Llegaremos a nuestro lodge donde podremos desayunar
Visitaremos el lago Machuhuasi que es un espejo de agua de casi una hectaria, con una profundidad promedio de 1, 5 metros. Podremos remar en un catamarán para poder observar una enorme diversidad de especies de aves.
Por la tarde, si el tiempo nos lo permite, realizaremos una caminata por otro sendero donde visitaremos el árbol de Ceiba, una de las especies más grandes y antiguas que existen en el planeta.
Tendremos la oportunidad de realizar una caminata nocturna para observar insectos y anfibios.
Pernoctaremos en nuestro Lodge Erika.
3
Erika Lodge – Zona Reservada/lago Salvador
Dia 3
Muy temprano en la mañana, subiremos al bote y nos dirigiremos a la collpa de guacamayos, que es una pared a lo largo de la orilla del río donde diferentes aves acuden en masa para comer arcilla rica en nutrientes que les ayuda a digerir y eliminar las toxinas de sus cuerpos
Luego de esta actividad tomaremos desayuno en ruta y nos dirigiremos río abajo hacia la Zona Reservada, podremos observar aves como rayadoras, garzas, etc.
Continuaremos por el Río Manu por aproximadamente 4 horas hasta el Lago Salvador, que es el lago más grande en Manu, con una longitud de 3.5 Km, unas 2 millas.
Pasaremos la noche en nuestro campamento donde es frecuente observar una gran variedad de especies de aves, también capibaras, tortugas de río, monos y con suerte algunos felinos que suelen tomar el sol en las playas
Por la tarde dedicaremos nuestro tiempo a caminar en busca de vida silvestre en este bosque.
4
Zona Reservada/lago Salvador
Dia 4
Realizaremos una caminata para buscar animales que esten en busca de alimento ya que la temperatura en las mañanas es agardable
Desayunaremos despues de esta aventura
Exploraremos el Lago Salvador en catamarán y trataremos de ver a la nutria gigante, especie en peligro de extinción, también buscaremos al Caimán Negro, el hoatzin, etc.
Visitaremos el Lago Otorongo y la torre de observación que tiene 15 metros de altura, lo que nos permitirá observar completamente el paisaje del bosque
Realizaremos una corta caminata nocturna para tratar de encontrar Ranas Toro Americanas, Ranas Cornudas, Ranas Arbóreas y una gran
cantidad de insectos coloridos.
Pernoctaremos en nuestro campamento Safari
5
Zona Reservada/lago Salvador – Hummingbird Lodge
Dia 5
Nos levantaremos temprano nuevamente para dar un paseo por nuestro campamento y el Lago Salvador.
Después del desayuno empacaremos
Abordaremos nuestro bote y navegaremos río abajo por el río Manu, donde podremos observar pecaríes (cerdos nativos), caimanes, tortugas y aves.
Por la tarde llegaremos al Lodge Hummingbird y nos acomodaremos
Tendremos la posibilidad de realizar una corta caminata nocturna.
Pernocte en el Lodge Hummingbird
6
Hummingbird Lodge – Aguas termales de Shintuya
Dia 6
Después de un delicioso desayuno dejaremos el Lodge Hummingbird
Nos dirigiremos a las Agua termales de Shintuya, donde disfrutaremos de hermosas vistas y los relajantes manantiales naturales de agua caliente.
Pernocte en el Lodge.
7
Aguas termales de Shintuya – Erika Lodge
Dia 7
Desayunaremos y nos alistamos para partir
Subiremos al bote e iremos por el río Alto Madre de Dios, contra corriente, contemplando los hermosos paisajes
Llegaremos antes del medio dia a nuestro lodge, donde pasaremos una relajante tarde disfrutando de la naturaleza.
Por la noche tendremos la opción de realizar una corta caminata nocturna.
Pernoctaremos en el lodge
8
Erika Lodge – Cusco
dia 8
Luego de un buen y delicioso desayuno, empacaremos y abordaremos nuestra embarcación para dirigirnos al Puerto de Atalaya donde nuestro vehículo nos estará esperando para llevarnos de regreso,
En el camino de regreso a Cusco haremos una breve parada en el Mirador Pico de Hoz – Jardin de colibríes (750 m.s.n.m.), es un centro de conservacion ambiental (opcional)
Llegaremos la ciudad de Cusco al rededor de las 6:00 pm
Incluye
Incluye
Transporte terrestre
Transporte fluvial
Equipo completo y guía especializado para el canotaje
Pernoctaciones en albergues y cabañas para acampar
3 comidas y agua mineral durante el tour
Guía profesional bilingüe
Botiquín básico de primeros auxilios.
No incluye
Desayuno y agua el primer día
Cena en el último día
Propinas opcionales para guías y personal de servicio.
Gastos extras
Binoculares, Cámara.
Mochila pequeña para las caminatas.
Recomendaciones
Recomendaciones
Ropa comoda
Zapatillas de deporte / senderismo.
Sobrero, bloqueador, lente de sol, sobre todo agua.
Ropa de baño
Repelente de insectos
Impermeable
Ropa abrigada (las mañanas y las noches en el río pueden ser frías)
Mochila de dia
Dinero adicional.
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
1.- ¿Dónde queda el Manu?
Se encuentra en la cuenca del río Manu, regiones de Cusco y Madre de Dios.
2.- ¿Como es el clima en el Manu?
La zona amazónica es cálida, con una temperatura media anual de 25.6° C
2.- ¿Cuando es la mejor epoca para visitar el Manu?
La mejor época para visitar el Manu es entre mayo y octubre cuando puedes evitar la mayor cantidad de días lluviosos.
3.- ¿ Sobre la salud y seguridad?
Los participantes deben de informarnos previo y durante el recorrido sobre alguna afección o lesion, Aunque nuestros guías llevan botiquines de primeros auxilios, se recomienda que traiga sus medicamentos de uso personal.
4.- ¿Dónde guardar tus cosas?
Cualquier pertenencia (maletas y mochilas), que no desee llevar con usted durante el recorrido puede dejarse en su alojamiento de manera segura, ya que ellos cuentas con el servicio de guarda equipajes.