
Tour Cañón del Colca 2D/1N desde Arequipa
Resumen
Dato Informativo
1
Cañón del Colca
- Descubre el Cañón del Colca, un lugar donde la naturaleza, la cultura viva y el majestuoso vuelo del cóndor te conectan con lo más profundo del Perú. Aquí, cada paisaje es una emoción y cada encuentro, una historia por vivir.
Ubicación
- El Cañón del Colca se encuentra en el sur de Perú, en la región de Arequipa, a unos 160 km al norte de la ciudad de. Es uno de los destinos más impresionantes de la región, conocido por su profunda geografía y paisajes sobrecogedores.
Altitud
- El cañón alcanza una altitud de 3,270 metros sobre el nivel del mar en su base, mientras que las zonas cercanas como la Cruz del Cóndor uno de los miradores más famosos están a 3,287 m.s.n.m.
Actividades turísticas que se pueden realizar
Trekking en el Cañón
-
- Realizar un trekking por el Cañón del Colca es una de las principales actividades turísticas. Existen rutas como el Trekking del Cañón del Colca que permiten explorar la profundidad del cañón y visitar pequeños pueblos como Cabanaconde y San Juan de Chuccho. La caminata es desafiante y ofrece vistas espectaculares.
-
Avistamiento de Cóndores
- Uno de los principales atractivos del cañón es el avistamiento del Cóndor Andino, una de las aves voladoras más grandes del mundo. El mirador de la Cruz del Cóndor es el lugar más popular para ver estos majestuosos animales en su hábitat natural, a menudo en pleno vuelo sobre el cañón.
Baños Termales
-
- En el área del cañón se encuentran las aguas termales de Chivay, donde los turistas pueden relajarse en aguas calientes naturales después de una larga caminata. Es un lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y aliviar la fatiga.
Visita a los Pueblos Tradicionales
-
- Los turistas pueden visitar pueblos como Cabanaconde y Chivay, donde se puede conocer más sobre la cultura local, sus costumbres, gastronomía y textiles tradicionales.
El Tour Cañón del Colca 2D/1N desde Arequipa es una de las experiencias más impresionantes del sur del Perú. Este viaje te llevará por paisajes altoandinos únicos, donde podrás observar vicuñas, llamas y alpacas en su hábitat natural mientras atraviesas la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca. En el trayecto, descubrirás Pampa Cañahuas y Patapampa, el punto más alto del recorrido, con vistas espectaculares de los volcanes Misti, Chachani y Ampato. Al llegar a Chivay, disfrutarás de una deliciosa cena y un merecido descanso rodeado de la calidez andina.
El segundo día comienza con un desayuno típico antes de dirigirte al Mirador Cruz del Cóndor, el punto más famoso del Cañón del Colca. Desde aquí podrás contemplar el imponente vuelo de los cóndores, símbolo de la majestuosidad andina, y admirar una de las gargantas más profundas del mundo. Durante el retorno, visitarás el Mirador de Antahuilque, donde se aprecian las antiguas terrazas incas que decoran el paisaje y revelan la sabiduría agrícola de los antepasados del valle.
El Tour Cañón del Colca desde Arequipa culmina con un almuerzo en Chivay y el regreso panorámico hacia la Ciudad Blanca. Este recorrido combina naturaleza, cultura y aventura en un entorno espectacular, ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y fotogénica en los Andes peruanos. Cada parada ofrece una conexión con la historia, la tradición y la energía natural del Colca, convirtiéndolo en uno de los destinos imprescindibles en tu viaje por el Perú.
Itinerario
Tour Cañón del Colca 2 Días y 1 Noche desde Arequipa
1
Día 1
ITINERARIO
Arequipa – Pampa Cañahuas – Patapampa – Chivay
Recojo desde su hotel en Arequipa aprox. (7:30 – 8:00 a.m)
El tour comienza muy temprano con el recojo desde tu alojamiento en la ciudad blanca de Arequipa, punto de partida hacia uno de los paisajes más espectaculares del Perú. Nuestro guía profesional te dará la bienvenida, brindando una breve introducción sobre el itinerario y consejos para el viaje a gran altitud.
Desayuno andino en Patahuasi
- Haremos una breve parada en Patahuasi, un pequeño poblado rural donde disfrutarás de un desayuno típico andino, con infusiones de coca o muña que ayudan a aclimatar el cuerpo a la altitud. Aquí podrás probar pan artesanal, queso fresco, quinua caliente y otros productos locales que te llenarán de energía para continuar el recorrido.
Observación de fauna
- Atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, un paraíso natural protegido donde habitan vicuñas, llamas y alpacas en su estado más puro. El guía te explicará las diferencias entre estas especies y su importancia en la economía andina. Este tramo es ideal para tomar fotografías panorámicas con los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu de fondo, que acompañan el horizonte de Arequipa.
Parada fotográfica en Pampa Cañahuas
- Llegaremos al corazón de la Pampa Cañahuas, un extenso altiplano rodeado de montañas nevadas. Aquí tendrás tiempo para caminar unos minutos, respirar aire puro y observar de cerca las vicuñas, reconocidas por su fina y valiosa lana. Es uno de los paisajes más fotogénicos del viaje.
Mirador de Toccra y los humedales altoandinos
- Seguiremos ascendiendo hasta llegar a Toccra, una zona de bofedales donde se observa la vida silvestre del altiplano: vizcachas, patos andinos, ibis y, en ocasiones, flamencos andinos. Este tramo muestra la transición de los valles verdes de Arequipa hacia los paisajes fríos y áridos del altiplano.
Patapampa, el Mirador de los Andes
- Nos detendremos en el punto más alto del trayecto: Patapampa, conocido como el Mirador de los Andes. Desde aquí podrás observar los imponentes volcanes Ampato, Sabancaya, Hualca Hualca y Misti, que dominan la Cordillera Volcánica del Sur.
Descenso hacia el Valle del Colca
- Empezaremos el descenso por un paisaje que cambia radicalmente los tonos áridos se transforman en valles verdes con terrazas agrícolas preincaicas. Llegaremos al pintoresco pueblo de Chivay, capital del Valle del Colca, rodeado de montañas, cultivos de quinua y cebada.
Almuerzo en restaurante local (Opcional)
- Tendrás tiempo libre para disfrutar de un almuerzo tradicional en un restaurante local. Entre las especialidades destacan la trucha frita, el chupe de quinua y la alpaca a la plancha. Los sabores del Colca reflejan la riqueza de los productos andinos y la calidez de su gente.
Tarde de descanso y visita opcional a las Aguas Termales de La Calera
- Por la tarde, podrás optar por visitar las Aguas Termales de La Calera, ubicadas a solo 15 minutos de Chivay. Sus pozas naturales alcanzan temperaturas de hasta 38 °C y ofrecen una vista maravillosa de las montañas circundantes. Es el lugar perfecto para relajarte y disfrutar del entorno natural antes de la cena.
Cena típica con música andina
- Al finalizar el día, nos reuniremos para disfrutar de una cena típica en Chivay, acompañada de música y danzas tradicionales del Colca. Es una oportunidad única para conocer más sobre la cultura local y compartir con otros viajeros.
Noche de descanso en Chivay
- El primer día concluye con el alojamiento en un hotel seleccionado en Chivay. Desde tu habitación podrás sentir la tranquilidad del valle, el frío de la noche andina y el brillo de las estrellas que iluminan el cielo del Colca. Prepárate para madrugar al día siguiente y vivir el mágico encuentro con el cóndor.
2
Día 2
ITINERARIO
Chivay – Mirador Cruz del Cóndor – Pueblo de Yanque – Retorno a Arequipa
Desayuno andino en el hotel
- El día comienza temprano con un desayuno andino servido en el hotel. Pan artesanal, mantequilla, mermeladas caseras, frutas frescas y una taza de mate de coca o café local te ayudarán a recargar energía. Durante este tiempo, el guía brindará una breve charla sobre el recorrido del día y la importancia del cóndor andino en la cosmovisión de los pueblos del Colca.
Salida hacia el Mirador Cruz del Cóndor
- A bordo del bus turístico, partiremos hacia el sector más famoso del valle, el Mirador Cruz del Cóndor, ubicado a unos 40 minutos de Chivay. Aquí tendrás la oportunidad de admirar el vuelo de los cóndores andinos, que se elevan majestuosamente sobre uno de los cañones más profundos del planeta
Paradas en los Miradores
- En el camino de regreso, nos detendremos en Wayra Punku y Antahuilque, desde donde se observan las impresionantes terrazas preincaicas y el paisaje agrícola que aún utilizan las comunidades locales.
Visita al pueblo de Yanque
- Continuaremos hacia el pintoresco pueblo de Yanque, donde podrás ver a los pobladores vestidos con trajes típicos, ofreciendo danzas tradicionales en la plaza principal. Es una excelente oportunidad para apoyar el turismo local comprando tejidos de alpaca o artesanías hechas a mano.
Retorno a Chivay
- Regresaremos al pueblo para realizar las últimas compras de artesanías y souvenirs elaborados por los habitantes del valle.
Almuerzo en Chivay
- Disfrutarás de un almuerzo buffet con platos típicos de la región (no incluido), acompañado de música tradicional del Colca.
Retorno a Arequipa
- Emprenderemos el camino de vuelta, realizando una última parada en Patapampa o Patahuasi para disfrutar de una vista final de los volcanes antes de descender hacia la ciudad.
Llegada a Arequipa aprox. (4:30 – 5:00 p.m)
- El tour concluye con tu retorno a Arequipa, dejando en ti una experiencia inolvidable llena de naturaleza, cultura y tradición andina.
Incluye
¿Qué incluye el tour Cañón del Colca 2 Días y 1 Noche desde Arequipa?
Transporte y Logística de Viaje
- Traslados turísticos ida y vuelta: Servicio de transporte terrestre desde tu hotel en Arequipa hasta Chivay y regreso, con vehículos turísticos modernos, cómodos y climatizados.
- Chofer profesional especializado en rutas de altura: Con experiencia en caminos andinos, garantizando un viaje seguro y puntual.
- Paradas técnicas y panorámicas programadas: En los principales puntos de interés como Pampa Cañahuas, Patapampa, Wayra Punku, Antahuilque y Mirador Cruz del Cóndor.
- Recojo y retorno personalizados: Desde tu alojamiento o punto central en Arequipa, con atención coordinada para grupos o viajeros individuales.
Guía
- Guía turístico bilingüe en español e inglés, acompañamiento durante todo el recorrido, con explicaciones sobre historia, geografía, cultura, fauna y tradiciones del Valle del Colca.
Alojamiento y Alimentación
- 1 noche de hospedaje en Chivay, hotel turístico con habitaciones privadas, agua caliente, toallas, calefacción, wifi y desayuno incluido.
- Desayuno andino completo: Café o mate de coca, pan artesanal, mermeladas naturales, frutas y productos locales que aportan energía para la jornada.
- Cena tradicional con espectáculo opcional: Posibilidad de disfrutar música y danzas típicas del Colca en restaurantes locales (según disponibilidad).
Seguridad y asistencia
- Botiquín de primeros auxilios y oxígeno en caso de emergencia por altitud.
- Asistencia personalizada antes, durante y después del viaje, con soporte para cualquier consulta logística o de itinerario.
Entradas y boletos turísticos
- Boleto Turístico del Colca (BTC)
- Extranjeros: S/ 70.00 soles
- Peruanos: S/ 40.00 soles
- Estudiantes o niños: S/ 20.00 soles
- Pago directo en el punto de control de Chivay.
- Entrada a las Aguas Termales de La Calera
- Tarifa aproximada: S/ 15.00 soles por persona, pagadero directamente en el ingreso.
Comidas no especificadas
- Almuerzo y cena del Día 1 en Chivay (libres para elegir restaurante o buffet local).
- Almuerzo del Día 2 antes del retorno a Arequipa (opcional).
Gastos personales y extras
- Bebidas adicionales, snacks, souvenirs o propinas para el guía y conductor.
- Servicios de lavandería o comunicaciones.
- Actividades no mencionadas en el itinerario (excursiones adicionales o upgrades de hotel).
Seguros y otros
- Seguro médico o de viaje personal.
- Oxígeno o medicamentos personales adicionales.
- Ropa térmica, bastones de trekking o implementos personales.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Cañón del Colca 2 Días desde Arequipa
Preparación antes del viaje
- Aclimátate en Arequipa al menos un día antes del inicio del tour. La ciudad se encuentra a 2,335 m s. n. m., lo que ayuda a que el cuerpo se adapte gradualmente a la altitud antes de ascender hasta los 4,910 m en Patapampa.
- Descansa bien la noche anterior y evita consumir alcohol o comidas muy pesadas. Dormir bien y mantenerse hidratado reduce el riesgo del mal de altura denominada soroche.
- Si vienes desde Lima u otra ciudad al nivel del mar, toma infusiones de coca o muña los días previos y lleva pastillas de sorojchi (opcional) para prevenir síntomas leves.
Qué llevar al Tour del Colca
- Ropa abrigadora y por capas: casaca térmica, polar, chalina, guantes y gorro. En Chivay la temperatura puede bajar hasta los 0°C durante la noche.
- Ropa ligera para el día: polos de manga larga, pantalones cómodos, bloqueador solar, gafas de sol y sombrero. El sol andino es fuerte incluso con frío.
- Calzado de trekking o zapatillas cómodas: con buena suela antideslizante para caminar por miradores y senderos de tierra.
- Mochila pequeña o daypack: para llevar cámara, agua, snacks y documentos personales durante las paradas.
- Dinero en efectivo (soles peruanos): en los pueblos del Colca no siempre hay cajeros automáticos ni todos aceptan tarjetas.
- Traje de baño y toalla: si deseas ingresar a las aguas termales de La Calera.
- Protector labial y crema hidratante: el aire seco y el sol pueden resecar la piel a gran altitud.
Salud y altura
- Bebe abundante agua o mate de coca durante todo el recorrido para mantenerte hidratado.
- Evita esfuerzos físicos intensos el primer día, especialmente al llegar a los puntos más altos como Patapampa.
- Si sientes mareo, dolor de cabeza o náuseas leves, informa al guía: el vehículo cuenta con oxígeno y botiquín de primeros auxilios.
- No olvides llevar tus medicamentos personales o inhaladores en caso de afecciones respiratorias.
Clima en el Cañón del Colca
- El clima es frío y seco por las mañanas y noches, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 5°C.
- Durante el día, especialmente entre las 10:00 y 15:00 horas, el sol es intenso y el calor puede superar los 20°C.
- De mayo a octubre es la temporada seca, ideal para observar el vuelo de los cóndores y disfrutar de cielos despejados.
- De noviembre a abril es época de lluvias, los paisajes se tornan más verdes, pero se recomienda llevar impermeable o poncho plástico.
Alimentación y costumbres
- Aprovecha para probar platos locales como la trucha frita, el chupe de quinua o la alpaca a la plancha, típicos de la zona del Colca.
- Si tienes intolerancias alimentarias o sigues una dieta especial (vegetariana o vegana), infórmalo con anticipación al guía o agencia.
- Evita comer en exceso antes de subir a zonas de gran altitud, ya que la digestión es más lenta.
- No olvides llevar snacks energéticos (frutas secas, barras de cereal o chocolates) para las caminatas.
Fotografía y observación de fauna
- El Mirador Cruz del Cóndor es el mejor punto para capturar el vuelo de los cóndores entre las 8:00 y 9:30 a.m., cuando las corrientes de aire son más fuertes.
- Usa cámara con zoom o binoculares para disfrutar mejor la vista sin acercarte demasiado a los acantilados.
- Lleva baterías adicionales, ya que las bajas temperaturas pueden agotarlas más rápido.
- Respeta la fauna: no alimentes a los animales y mantén una distancia prudente para no alterar su entorno.
Consejos generales
- Sé puntual en los horarios del recojo y las salidas; los tours se realizan en grupo y el itinerario debe cumplirse con precisión.
- Mantén siempre tus pertenencias bajo cuidado, especialmente en las paradas turísticas.
- No arrojes basura y contribuye a la preservación del entorno natural del Cañón del Colca.
Preguntas
Preguntas Frecuentes – Tour Cañón del Colca 2 Días
¿Es seguro visitar el Cañón del Colca?
- El Cañón del Colca cuenta con infraestructura turística controlada, presencia de policías locales y guardias en puntos estratégicos. No obstante, como en cualquier destino turístico, se recomienda mantener precaución: no llevar objetos de valor a la vista y estar alerta en zonas concurridas.
¿Qué altura alcanza el recorrido y cuál es el riesgo por la altitud?
- Durante el tour se sube hasta Patapampa, en torno a 4,910 m s. n. m. A esa altitud pueden presentarse síntomas leves de soroche como los dolor de cabeza, dificultad respiratoria. Para mitigarlo, se recomienda hidratarse bien, evitar esfuerzos abruptos y aclimatar al menos un día antes en Arequipa.
¿Cuánto cuesta el boleto turístico o entrada al Colca?
- Sí, es obligatorio pagar el Boleto Turístico del Colca (BTC).
- Extranjeros: aproximadamente S/ 70.00
- Nacionales: alrededor de S/ 40.00
- Este boleto se puede comprar en Chivay o en puntos de control del cañón; se debe conservar hasta la salida del tour.
¿Durante qué época del año es mejor hacer el Tour al Colca?
- La temporada seca, de mayo a octubre, es la más recomendada, pues garantiza cielos despejados, menor posibilidad de lluvias y mejores condiciones para observar el vuelo del cóndor. De diciembre a marzo (temporada de lluvias), puede haber aguaceros vespertinos y cielos nublados, lo que afecta la visibilidad.
¿Se garantiza ver cóndores en el Mirador Cruz del Cóndor?
- No existe garantía. El tour visita miradores estratégicos para maximizar las posibilidades de ver el vuelo del cóndor andino, pero su aparición depende de condiciones climáticas, viento y actividad de las aves.
¿Puede el tour terminar en Puno en lugar de regresar a Arequipa?
- Sí. Algunas agencias permiten adaptar el itinerario para que el segundo día, después del almuerzo, el viaje continúe hacia Puno, en lugar de volver a Arequipa. Solo es necesario coordinar este cambio desde el momento de la reserva, para ajustar transporte y logística.
¿Cuánto tiempo de trayecto hay entre Arequipa y Chivay?
- La distancia aproximada es de 151 km desde Arequipa hasta Chivay. El tiempo estimado de viaje es de 3 horas aprox., aunque las paradas para aclimatación y fotografía pueden alargar el trayecto.
¿Se puede visitar el Colca por libre o debo contratar tour?
- Es posible visitar el cañón de forma independiente, pero presenta desafíos: rutas con pocas frecuencias de transporte, logística compleja y dificultades para coordinar guías locales. El tour organizado simplifica esta logística al incluir transporte, guía y ruta optimizada.
¿Qué tipo de exigencia física tiene el recorrido?
- Este tour 2 D/1 N no incluye el descenso profundo ni trekking exigente dentro del cañón. Se trata de un itinerario moderado con caminatas ligeras hacia miradores. Aquellos que buscan experenciar el cañón más a fondo suelen optar por rutas de 3 días con descenso pronunciado.
¿Necesito seguro de viaje u otros documentos?
- Sí, es recomendable contar con seguro de viaje que incluya cobertura médica, emergencias, repatriación o cancelaciones. Además, algunos alojamientos solicitan pasaporte o documento de identidad con fecha de ingreso al país para trámites legales o exoneración de impuestos.
Servicio Grupal
Tour Grupal
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Tour Grupal
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Tour Grupal
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Categoría: –
Tours: Grupal
Servicio Privado
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –
Tour Privado
$ 00.00
Precio REGULAR $00.00
Por Persona
Tipo de Hb: –