Resumen
Cusipata, Cusco | Dato General
1
Ubicación
- Cusipata es un distrito ubicado en la provincia de Quispicanchi, en el departamento del Cusco, Perú. Se encuentra a unos 75 kilómetros al sureste de la ciudad de Cusco, sobre la ruta Cusco – Sicuani (Carretera Interoceánica Sur).
Altitud
- Cusipata se sitúa a una altitud aproximada de 3,310 m s.n.m., en una zona de transición entre los Andes altos y la vertiente amazónica.
Clima
- El clima en Cusipata es templado y agradable. Durante el día, la temperatura puede oscilar entre los 15°C y 22°C, con noches frías, especialmente en temporada seca. La época de lluvias se extiende de noviembre a marzo, mientras que la temporada seca va de abril a octubre, siendo ideal para actividades al aire libre como rafting o zipline.
Accesibilidad
- El acceso a Cusipata se realiza por vía terrestre desde la ciudad del Cusco, en un viaje de aproximadamente 2 horas en bus o transporte privado. La carretera es asfaltada y en buen estado.
Geografía y Naturaleza
- Cusipata está rodeado de ríos, montañas y paisajes andinos. Es conocido por su cercanía al río Urubamba, cuyas aguas permiten la práctica de rafting, así como por sus circuitos de tirolesa que cruzan valles y quebradas. Además, forma parte del ecosistema del Valle Sagrado de los Incas.
Vive una aventura inolvidable con el tour Rafting y Zipline en Cusipata, una experiencia única que combina la emoción del rafting en el río Urubamba con la adrenalina de volar por tirolesas en el corazón del Valle Sagrado. Esta actividad de un día completo es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura, permitiéndote explorar paisajes andinos espectaculares mientras disfrutas de deportes extremos en Cusco.
La jornada inicia con el recojo desde tu hotel en Cusco y el traslado hacia Cusipata, un encantador rincón rodeado de montañas y ríos. Allí comienza la travesía por las aguas del Urubamba, donde te esperan rápidos de clase II ,III y IV. Con todo el equipo de seguridad necesario, vivirás la intensidad del rafting en Cusco en un entorno natural imponente. Luego, disfrutarás de un delicioso almuerzo buffet preparado con ingredientes locales.
Por la tarde, continúa la emoción con un circuito de zipline en Cusipata, que te llevará a volar por encima de valles verdes, pueblos escondidos y ríos serpenteantes. Esta experiencia de tirolesa en Cusco no solo ofrece vistas panorámicas inigualables, sino también una sensación de libertad total. Es el final perfecto para un día lleno de energía, aventura y conexión con la naturaleza andina.
Itinerario
Itinerario detallado del Tour Rafting y Zipline en Cusco | Aventura en Cusipata
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo desde tu hotel en Cusco aprox. (6:30 – 7:00 h)
- El tour inicia temprano con el recojo desde tu alojamiento en el centro histórico de Cusco o en zonas accesibles. Un transporte turístico moderno y cómodo te llevará por la ruta Cusco–Sicuani, atravesando pintorescos pueblos andinos y valles verdes.
- Duración del trayecto: Aproximadamente 2 horas.
Llegada al albergue ecológico | campamento base en Cusipata
- Al llegar al campamento, ubicado a orillas del río Urubamba, recibirás una bienvenida cálida por parte de los guías profesionales. Aquí podrás usar los servicios higiénicos, cambiarte de ropa y prepararte para la actividad.
- Equipamiento entregado:
- Traje de neopreno (para protegerte del frío del agua)
- Casco de seguridad
- Chaleco salvavidas homologado
- Remo profesional
- Antes de iniciar el descenso, se realiza una charla de seguridad técnica donde aprenderás las posiciones, comandos y protocolos de rescate. Esta explicación es clara, didáctica y apta para todos, incluso principiantes.
Inicio del Rafting en el río Urubamba (Clase II, III y IV)
- Comienza la aventura. Te embarcarás en balsas neumáticas especiales para aguas bravas. La ruta de rafting en Cusipata se extiende a lo largo de 6 a 8 kilómetros, con rápidos de nivel II y III, ideales tanto para principiantes como para quienes ya tienen experiencia.
- Durante la travesía, experimentarás:
-
- La emoción de navegar por un rápido río
- Momentos de calma para contemplar el paisaje
- Instrucciones dinámicas del guía en cada tramo
- Un entorno natural virgen, lleno de aves andinas y flora ribereña
Regreso al campamento y Almuerzo
- Finalizada la actividad de rafting, volverás al lodge para cambiarte de ropa y disfrutar de un almuerzo buffet andino. El menú incluye opciones variadas y balanceadas:
- Ejemplo de menú buffet:
-
- Sopa de quinua o crema de verduras
- Pollo guisado, lomo saltado o trucha a la plancha
- Ensaladas frescas de la zona
- Arroz, papas nativas y quinua
- Postre casero (mazamorra, fruta o pastel andino)
- Bebidas calientes (mate de coca, té, café)
- Opción vegetariana o vegana disponible bajo previa solicitud.
Inicio del circuito de Zipline en Cusipata
- Con energías renovadas, te preparas para la segunda parte del tour: el zipline en Cusco. Recibirás arnés de seguridad, casco y guantes, junto con instrucciones técnicas antes de iniciar. El circuito cuenta con 4 a 6 líneas de tirolesa de diferente longitud, algunas de ellas superando los 400 metros de extensión. Volarás sobre ríos, cañones y valles andinos con vistas panorámicas inolvidables.
- Modalidades disponibles (según condiciones):
- Tirolesa clásica
- Tirolesa estilo “superman”
- Tirolesa inversa
- Durante el recorrido se siente una mezcla de emoción, libertad y conexión espiritual con el paisaje. Una experiencia perfecta para cerrar con broche de oro un día lleno de aventura en Cusipata.
Tiempo libre y relajación
- Después de terminar el zipline, tendrás tiempo libre para:
- Tomar una ducha caliente (opcional)
- Disfrutar de las áreas verdes del campamento
- Compartir fotos o descansar bajo el sol andino
Retorno a Cusco aprox. (17:00 – 17:30 h)
- A esta hora abordamos el transporte turístico de regreso. El viaje dura aproximadamente 2 horas. En el camino, se puede apreciar la cordillera del Vilcanota, pueblos tradicionales y campos de cultivo.
Incluye
¿Qué incluye el Tour Rafting y Zipline en Cusipata?
Servicios generales incluidos
- Recojo en tu hotel o alojamiento ubicado dentro del centro histórico de Cusco (cercado).
- Transporte turístico ida y vuelta en minivan o bus turístico, con chofer profesional y aire acondicionado.
- Guía especializado en turismo de aventura, certificado en primeros auxilios y rescate acuático, con experiencia en rafting y zipline. (Español e inglés).
Actividad de Rafting en el río Urubamba
- Ingreso al campamento base en Cusipata (a orillas del río).
- Charla de seguridad y capacitación técnica previa al inicio del rafting (comandos, posiciones, medidas de emergencia).
- Equipo completo de rafting profesional, por persona:
- Traje de neopreno (protección contra el agua fría)
- Chaleco salvavidas homologado
- Casco de seguridad
- Remo técnico
- Zapatos acuáticos (dependiendo de disponibilidad)
- Bote neumático con capacidad para 4 a 6 personas, acompañado de un guía especializado por balsa.
- Recorrido completo de rafting en el río Urubamba – tramo Cusipata: aproximadamente 6 a 8 km (Clase II y III – nivel intermedio).
- Kayak de seguridad en el río durante toda la travesía (en caso de caídas o maniobras de rescate).
- Asistencia durante toda la actividad por personal técnico.
Servicio de alimentación
- Almuerzo buffet andino al finalizar el rafting, servido en el comedor del campamento base.
- Entradas: sopa de quinua o crema de verduras
- Platos de fondo: pollo al horno, trucha a la plancha, lomo saltado, opción vegetariana
- Guarniciones: arroz, papas nativas, ensaladas frescas
- Postres: frutas de temporada o dulce tradicional
- Bebidas calientes: infusiones, té, café
- Agua potable disponible en el comedor
Actividad de Zipline (Tirolesa)
- Instrucción previa a la actividad (postura, frenado, seguridad).
- Equipo completo de seguridad para zipline, por persona:
- Arnés profesional de escalada
- Casco con sujeción ajustable
- Polea, mosquetones y línea de vida
- Guantes protectores
- Acceso al circuito de tirolesas, con:
- Múltiples líneas de distinta longitud (de 150 m hasta 400 m)
- Posibilidad de vuelo tipo “clásico” y “superman” (según condiciones)
- Cruce sobre quebradas, valles y zonas boscosas
- Monitoreo y supervisión en cada línea por guías profesionales
¿Qué no incluye el tour?
Gastos personales y extras
- Desayuno (se recomienda tomarlo antes del recojo o llevar uno ligero).
- Bebidas frías, snacks o refrigerios adicionales fuera del almuerzo.
- Propinas para guías y conductores (opcionales pero sugeridas como gesto de agradecimiento).
- Fotografías o videos profesionales durante las actividades (disponibles a la venta, previa coordinación).
- Recuerdos o artesanías disponibles en el campamento (opcional).
Servicios no considerados en el paquete
- Traslados desde hoteles fuera del centro histórico de Cusco (Airbnb, hospedajes en zonas alejadas como San Sebastián o Poroy requieren costo adicional).
- Seguro de viaje o contra accidentes personales (se recomienda contar con un seguro privado o de viaje vigente).
- Ropa de baño, sandalias o toalla (el pasajero debe traer su muda de ropa extra).
- Manta térmica o abrigo post actividad (opcional para personas sensibles al frío tras el rafting).
- Mochilas o lockers personales (solo se cuenta con espacio limitado para dejar pertenencias, bajo responsabilidad del pasajero).
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Rafting y Zipline en Cusipata, Cusco
Antes del tour
- Descansa bien la noche anterior, ya que el recojo es temprano (entre 06:30 y 07:00 a.m.) y las actividades requieren energía física.
- Toma un desayuno ligero y energético antes del recojo. No está incluido en el tour y es fundamental para iniciar el día con fuerza.
- Evita consumir alcohol o comidas pesadas el día anterior o el mismo día del tour. Estar en buen estado físico es clave para el rafting.
- Infórmanos con anticipación si tienes condiciones médicas especiales, alergias o si requieres alimentación vegetariana o vegana.
- Lleva dinero en efectivo en soles peruanos, en caso desees adquirir bebidas, snacks, fotos o souvenirs en el campamento.
Qué llevar para el rafting y zipline
- Ropa cómoda y deportiva para el viaje y las actividades fuera del agua.
- Ropa de baño o short sintético para usar debajo del traje de neopreno.
- Muda de ropa completa (ropa interior, pantalón, camiseta, medias y zapatillas secas), ya que terminarás mojado luego del rafting.
- Sandalias con amarre o zapatos acuáticos (no se permiten flip-flops o calzado suelto dentro del río).
- Toalla personal para secarte después del rafting (no está incluida).
- Gorra, lentes de sol y bloqueador solar resistente al agua, especialmente durante la temporada seca.
- Repelente de insectos, útil en zonas cercanas al río, sobre todo en época de lluvias (noviembre-marzo).
- Bolsa plástica o impermeable para guardar tu ropa mojada o pertenencias húmedas.
Durante el tour
- Sigue siempre las instrucciones del guía, tanto en el rafting como en el zipline. Es vital para tu seguridad.
- Mantén una actitud activa y participativa. Aunque no necesitas experiencia previa, el rafting requiere coordinación en equipo.
- Evita llevar objetos de valor o electrónicos, ya que podrían mojarse o extraviarse durante las actividades.
- Si usas lentes, asegúralos con una cuerda o considera no llevarlos durante el rafting.
- No uses joyas, relojes o colgantes durante ninguna de las actividades por seguridad.
- Disfruta del paisaje: el valle de Cusipata ofrece una vista única de los Andes y el río Urubamba
Después del tour
- Usa ropa seca y abrigadora para el viaje de retorno a Cusco, ya que puede refrescar por la tarde.
- Hidrátate bien y evita exponerte a corrientes de aire tras el rafting para prevenir resfriados.
- Comparte tu experiencia en redes sociales usando fotos del paisaje o del campamento (evita grabar durante las actividades por seguridad).
Preguntas
Preguntas Frecuentes | Rafting en Cusco y Zipline en Cusipata
¿Necesito experiencia previa para el rafting?
- No es necesario tener experiencia. Los guías ofrecen una charla técnica, con instrucciones claras sobre remo, seguridad y rescate. El trayecto incluye rápidos de clase II a III (o IV en temporada de lluvias), pero es apto para principiantes y aventureros.
¿Cuál es el nivel de dificultad del río?
- Durante la temporada seca (abril‑octubre), los rápidos en el río Urubamba o Vilcanota son de nivel II‑III. En la temporada de lluvias (noviembre‑marzo) pueden alcanzar hasta nivel IV, lo que aumenta la adrenalina y el desafío.
¿Qué edades o condiciones se requieren?
- Por lo general, el tour acepta participantes desde 10‑12 años en adelante, con buen estado de salud y habilidades para nadar. No se recomienda para personas embarazadas o con problemas cardíacos.
¿Qué equipo viene incluido?
- Se proporciona equipo completo de rafting y zipline: traje de neopreno, chaleco salvavidas, casco, remo, arnés, polea, mosquetones, guantes y casco para zipline. No está permitido llevar tu propio equipo.
¿Cómo es la seguridad durante las actividades?
- Hay guías certificados, kayakistas de seguridad y charlas de seguridad. El zipline cumple con normas internacionales y los instructores supervisan cada paso.
¿Ofrecen fotos o videos del tour?
- Algunos proveedores ofrecen servicio adicional de fotos o video, aunque no siempre está incluido en el paquete estándar. Puedes solicitarlo durante la reserva o insitu.
Qué sucede después del rafting?
- Algunos lodges ofrecen sauna, duchas calientes o zonas de descanso después del rafting, antes del zipline o el retorno a Cusco