Resumen
Recibe el nombre de Ruta del Sol porque era el camino que recorrian los incas entre el Lago Titicaca en Puno y Machu Picchu en Cusco, este autentico recorrido te permite conectar con la historia y la cultura de los incas mientras atraviesas las imponentes tierras altas de los Andes, en una experiencia llena de aventura y descubrimiento. Primero visitaremos la Iglesia San Pedro Apóstol tambien conocida como la Capilla Sixtina de America, construida en el siglo XVI, en su interior conserva y lleva tesoros de arte colonial, murales de Ruiz de Riaño y arte mudejar de influencia hispano-árabe. Continuando con el recorrido visitaremos el parque arqueologico de Raqchi, donde se alza el Templo de Wiracocha, una imponente estructura Inca construida en honor al Dios Sol, sus muros de 15 metros y su energia ancestral hacen de este lugar una joya.
Realizaremos una parada en el Abra de la Raya, este es el punto mas alto de la Ruta de Sol, donde el cielo se encuentra con los Andes. Estaremos acompañado por los nevados Sagrados como el Chimboya y Ausangate, campos dorados de ichu y el andar silencioso de las llamas y alpacas. Por ultimo visitaremos el centro de interpretacion de Pukara, cuna de una ancestral civilizacion andina, que florecio en las alturas gracias a la energia vital de la cuenca del Titicaca. Hoy su legado vive en el Museo de Pukara, un tesoro historico que guarda los secretos de un pueblo sabio y milenario, atrayendo a quienes buscan conectar con el espiritu profundo de los Andes.
Itinerario
Ruta del Sol desde Cusco – Puno
1
Día 1
Cusco – Estación de Bus:
Iniciaremos este tour partiendo de la estación de buses a la hora indicada.
Tiempo de viaje: 1 hora.
Templo Colonial de Andahuaylillas:
Pasando 1 hora llegaremos a la ciudad de Andahuaylillas, en donde visitaremos la Iglesia de San Pedro Apóstol, que es considerado como la Capilla Sixtina de América, en su interior podremos apreciar paredes y techos con pinturas admirables al fresco y pinturas laminadas en oro.
Tiempo de Guiado: 35 minutos aprox.
Raqchi – Templo de Wiracocha:
Luego nos dirigiremos al yacimiento arqueológico de Raqchi, aquí la estructura más importante del sitio arqueológico de Raqchi es el Templo de Wiracocha, que es una enorme estructura rectangular de dos pisos que mide 92 metros de largo por 25.5 de ancho y aproximadamente 15 mts. de altura.
Tiempo de Guiado: 35 minutos aprox.
Sicuani – Almuerzo Buffet:
Continuaremos nuestra excursión y en el camino haremos una parada en un restaurante local para disfrutar de un rico almuerzo buffet, luego seguiremos rumbo al Paso de la Raya.
La Raya:
La raya se encuentra a una altitud de 4.335 metros, siendo el punto más alto de este viaje, ideal para poder tomar fotos impresionantes. Ademas es el punto que divide las regiones de Puno y Cusco.
Museo de Pukara:
Seguiremos con el recorrido más importante Centro Ceremonial del Altiplano “Pukara”. En el museo aprenderemos sobre los orígenes de la cultura Pucará a través de esculturas y cerámicas de lito.
Tiempo de Guiado: 25 minutos aprox.
Puno – Estación de Bus:
Finalizaremos este tour, dejándolos en la estación de buses de Puno.
Incluye
Incluye
Recogida en el hotel de Cusco.
Transporte en bus turístico entre Cusco y Puno.
Servicio de guiado en español.
Almuerzo buffet en el sector de Sicuani.
Botiquín de primeros auxilios.
No incluye
Tickets de entrada a los lugares de visita (Andahuaylillas, Raqchi, Pukara).
Desayuno.
Servicios no mencionados.
Recomendaciones
Recomendaciones
Estar aclimatado 1 0 2 dias en la Ciudad de Cusco para evitar posibles problemas con el mal de altura durante el recorrido.
Documentos de Identidad: Pasaporte (PAS), Documento Nacional de Identidad (DNI).
Dinero adicional en soles peruanos para los ingresos o por si necesitas compara algo adicional durante el tour.
Medicamento personal.
Ropa cómoda como, pantalones ligeros, camisetas transpirables, chaqueta impermeable y zapatos cerrados.
Una chaqueta abrigada o Polar, ya que las temperaturas pueden ser frescas especialmente en el Abra de la Raya
Llevar bloqueador solar (SPF), gorra o sombrero y gafas de sol.
Agua y Snacks.
Actitud positiva y espiritu aventurero.
Preguntas
Preguntas Frecuentes
¿Cuantas paradas se hace durante el recorrido?
Generalmente se hacen de 4 a 5 paradas en sitios arqueologicos, museos y lugares de interes historico y cultural.
¿Se puede hacer el recorrido en sentido contrario (Puno – Cusco)?
Si, muchas agencias ofrecen la ruta en ambos sentidos: Cusco a Puno y Puno – Cusco.
¿Se nesecita estar aclimatado para esta ruta?
Si, es recomendable pasar al menos 1-2 dias en Cusco antes del viaje para aclimatarse a la altitud.
¿En que epoca del año es mejor hacer la Ruta del Sol?
La mejor epoca es de abril a octubre (temporada seca), aunque la disponibilidad es de todo el año.
¿Es apto para niños o personas mayores?
Si, el tour es seguro y tranquilo, ideal para todas las personas de todas las edades. Solo se recomienda tomar precauciones por la altitud.
¿Hay opciones vegetarianas para el almuerzo?
Si, la mayoria de los restaurantes ofrecenopciones vegetarianas en el buffet.
¿Que pasa si pierdo el bus o llego tarde?
Se recomienda estar 30 minutos antes de la salida. Si pierdes el bus, lamentablemente no hay reembolso en la mayoria de los casos.