Resumen
RESUMEN
El Tour Caminata Huayhuash muy rapido en 8 días le ofrece el recorrido completo, aunque excluye los baños termales de Viconga. Con 8 pasos altos, el más elevado es el paso Trapecio, a 5020 metros. Se pernocta varias noches por encima de los 4000 metros, y cada día implica cruzar múltiples pasos altos, lo que lo califica como una caminata de aventura difícil. Se recomienda un buen estado físico y aclimatación previa para disfrutar plenamente de esta emocionante travesía por la Cordillera Huayhuash.
Sesión informativa previa a la caminata: el guía se reunirá con usted el día antes de la salida en Huaraz para realizar una revisión completa del equipo y ultimar los detalles de último minuto.
Itinerario
CAMINATA HUAYHUASH MUY RÁPIDO
1
Huaraz – Cuartelhuain – paso Cacanan (4700 m) – Mitucocha (4220 m)
DIA 01
Duración: 4 – 5 horas en transporte, 5 horas aprox caminata
Distancia: 12 km caminando aprox.
Nuestra aventura en la Cordillera de Huayhuash con la caminata huayhuash muy rapido, omienza desde su hotel en Huaraz. Cruzamos Chiquian y Llamac, pasando por pueblos andinos. Después de 4-5 horas, llegamos a Cuartelhuain (4300m).
Comenzamos la caminata hacia el paso Cacananpunta (4700 m), donde a veces vemos cóndores. Luego descendemos al llano de Jalca y acampamos cerca de la Laguna Mitucocha (4220 m), con vistas a los picos Jirishanka Grande, Rondoy y Ninashanca.
2
Mitucocha – paso Carhuac (4650 m) – Carhuacocha (4150 m)
DIA 02
Duración: 5 – 6 horas.
Distancia: 12 km aprox.
Descendemos por la llanura aluvial de Jalca y luego ascendemos al sur hacia el Paso de Carhuac (4650m). Desde aquí, se despliega un impresionante panorama de la imponente Cordillera Huayhuash, con destacadas cumbres como Yerupajá Grande, la segunda montaña más alta del Perú, Yerupajá Chico (6121m) y Siulá Grande (6344m), famosa por «Tocando el Vacío».
Descendemos al campamento en la gran laguna Carhuacocha (4150m), donde podemos avistar roedores Viscacha en el camino.
Desde el campamento, disfrutamos de vistas directas a la laguna y a los picos icónicos como Siula Grande, Yerupajá Grande y Chico, y Jirishanka Chico.
3
Carhuacocha – paso Siula (4850 m) – Huayhuash (4300 m).
DIA 03
Distancia: 14 km aprox.
Duración: 7 a 8 horas aprox.
Iniciamos ascendiendo por el desafiante camino hacia el Paso de Siula a 4800m. Este día es más exigente pero gratificante por las vistas panorámicas que nos rodean.
En el camino hacia el paso, nos detenemos en un mirador con impresionantes vistas de las famosas 3 lagunas de Huayhuash y una panorámica abrumadora de la cumbre.
Luego descendemos cerca de la laguna Carnicero y acampamos en Huayhuash a 4300 metros
4
Huayhuash – paso Trapecio – campo Cuyocpampa (4480 m).
DIA 04
Duración: 6 – 7 horas aprox.
Distancia: 11 km aprox.
Este día se presenta como uno de los más desafiantes, pero alcanzable. Tras el desayuno, emprendemos la ascensión hacia el punto más alto, el paso Trapecio a 5040 m. En el sendero, a veces difícil de discernir entre los ichus (pastizales andinos) y la roca morrena, nos enfrentamos a obstáculos. Al alcanzar el paso (5050 m), contemplamos vistas impresionantes de las montañas Trapecio, Puscanturpa y Cuyoc, así como de los valles circundantes, considerado el cuarto mirador más hermoso de Huayhuash.
Descendemos por una ruta de morrena de roca sin marcar, pasando junto al hermoso lago glaciar turquesa de Huanacpatay.
Continuamos el descenso hasta nuestro campamento en Cuyoc (4480 m).
5
Cuyoc pampa – paso San San Antonio (4800m) – Cutatambo – pueblo Huayllapa (3490m)
DIA 05
Distancia: 18 km aprox.
Duración: 8 – 9 horas aprox.
Desde el campamento, ascendemos al paso en el Cerro San Antonio. Este día requiere esfuerzo, con senderos empinados, pero a esta altitud, la aclimatación debería ser óptima. Tras 2 horas, alcanzamos la cima a 4800m, con vistas impresionantes de la Cordillera Huayhuash y los lagos Sarapococha, Santa Rosa y Jurau.
Observamos el glaciar Siula, famoso por la épica historia de supervivencia de Joe Simpson, y divisamos el campo base de Siula a lo lejos. El descenso es seguro, inicialmente empinado, en pedregales. Luego, seguimos un sendero de ganado hacia el lago Jurau y continuamos por la quebrada Calinca hasta llegar al pueblo de Huayllapa. En Huayllapa, tenemos la opción de recargar energías, disfrutar de cervezas e incluso alquilar un lugar para una ducha caliente.
6
Huayllapa (3490m) – Paso Tapush (4770m) – campo Gashpapampa (4300m)
DIA 06
Duración: 7 hours aprox
Distancia: 15 km aprox.
Tras un sólido desayuno, nos enfrentamos a un largo ascenso en zigzag. Alcanzamos la pradera de Huatiac (4350m) para un breve descanso, antes de continuar hacia el Paso Punta Tapush (4770m), con vistas al Nevado Diablo Mudo. Durante el descenso, pasamos junto a la laguna Susococha (4740m) hasta llegar al campamento en Gashpapampa (4300m).
7
Gashpapampa – paso Yaucha (4850 m) – Jahuacocha (4150 m)
DIA 07
Duración: 5 horas aprox. caminata huayhuash
Distancia: 13 km aprox.
Hoy nos enfrentamos al desafío de cruzar el paso alto de Punta Yaucha a 4850 m. La ascensión por el sendero rocoso requiere esfuerzo, pero las vistas panorámicas de los picos circundantes son impresionantes y valen la pena. Tras una breve parada en la cima, descendemos por un camino bordeado de arbustos de lupinos hasta nuestro campamento final.
Antes de llegar, hacemos una parada en el mirador Huacrish para contemplar una última vez las emblemáticas lagunas de Huayhuash, Jahuacocha y Solteracocha, ubicadas bajo la imponente montaña Yerupajá. Acampamos junto a la laguna Jahuacocha (4050 m), disfrutando de las vistas de las majestuosas montañas que nos rodean.
8
Jahuacocha – paso Pampa Llamac (4300m) – Llamac – Huaraz
DIA 08
Distancia: 9 km aprox.
Duración: 4 horas (caminata) 4 horas (en transporte)
Tras un comienzo temprano y un suave descenso, ascendemos gradualmente hasta el paso final, Macrash Punta (4300m), desde donde disfrutamos de las últimas vistas panorámicas de la Cordillera Huayhuash.
Luego, emprendemos un largo descenso hasta el pueblo de Llamac, donde nos espera el transporte para regresar a Huaraz y disfrutar de una ducha caliente en su hotel. Llegamos a Huaraz alrededor de las 16:00 horas.
Incluye
INCLUYE
Sesión informativa previa a la salida
Guia con experiencia
Transporte de ida
Todo el equipo de campamento y cocina
Burros de carga
Cocinero de caminata
Alimentos
Té despertador
Snack antes de la cena
Snacks en el camino diario
Tickets de ingreso
Kit médico
Transporte de retorno
NO INCLUYE
Alojamiento en Huaraz
Bolsa de dormir
Bastones de caminata
Primer desayuno y ultima cena
Seguro de viaje
Ropa y equipo personal
Propinas para nuestro personal
Gastos adicionales
Costos adicionales o retrasos fuera de control de la empresa
Recomendaciones
RECOMENDACIONES
Saco de dormir (-5º a -10º C), si no tienes te ayudamos a alquilar uno en Huaraz.
5 camisetas de licra (no algodón)
Pantalones de caminata.
Juegos de ropa interior.
Juegos de calcetines de lana (adecuados para caminatas)
Chaqueta polar o de abrigo
Chaqueta de lluvia (depende de la temporada).
Pantalón de lluvia (depende de la temporada).
Sombrero o gorro para el sol.
Gorro de lana o algodón para el frio.
Luz frontal de cabeza.
Botella para agua de 1 o 2 litros.
Guantes para el frio. (mejor si fuera impermeable).
Zapatos cómodos para el campamento.
Botas altas para caminata, de preferencia impermeable.
Bastones de caminata (opcional).
Protector solar (labios y piel).
Toalla de secado rápido.
Tapones para los oídos (opcional).
Banco de energía: no hay lugar para enchufar durante el trekking