FULL DAY ANTIOQUIA+COCHAHUAYCO
Resumen
Dato Informativo
1
Antioquía (Perú)
- Antioquía, el pueblo de colores, te invita a recorrer sus calles decoradas con murales que alegran el alma. Rodeado de montañas y aire puro, este rincón andino ofrece paz, tradición y una cálida bienvenida, ideal para desconectarte y reencontrarte con la tranquilidad y la naturaleza.
Ubicación
-
- Antioquía es un pintoresco pueblo ubicado en la provincia de Huarochirí, en la región de Lima, Perú. Se encuentra a unos 80 km al este de la ciudad de Lima.
Altitud
-
- Está a aproximadamente 2,600 metros sobre el nivel del mar.
2
Cieneguilla
- Cieneguilla es el escape perfecto del ruido limeño. Con su sol radiante, paisajes verdes y ambiente relajado, invita a disfrutar de la naturaleza, la gastronomía campestre y momentos de calma. Ideal para quienes buscan descanso, aventura y conexión con lo simple y lo natural.
Ubicación
-
- Cieneguilla es un distrito en la provincia de Lima, ubicado al sureste de la ciudad de Lima, a unos 30 km del centro de la capital.
Altitud
-
- Su altitud varía, pero está entre los 500 y 1,000 metros sobre el nivel del mar.
3
Cochahuayco
- Cochahuayco, en las alturas del sur de Lima, combina historia, tradición y naturaleza. Entre vestigios arqueológicos y paisajes andinos, ofrece una experiencia auténtica para quienes buscan conocer las raíces del Perú y disfrutar del silencio y la energía de la montaña.
Ubicación
-
- Cochahuayco se encuentra en el distrito de Lurín, también en la provincia de Lima, al sur de la capital. Está a unos 40 km de Lima.
Altitud
-
- A aproximadamente 1,600 metros sobre el nivel del mar.
El tour Full Day Antioquía, Cieneguilla y Cochahuayco es una escapada ideal para quienes buscan conectar historia, naturaleza y cultura en un solo día. Esta ruta turística parte desde Lima y te lleva por los valles más coloridos del sur chico, donde descubrirás los encantos de Cieneguilla, la belleza artística de Antioquía conocida como el pueblo pintado del Perú y la tranquilidad rural de Cochahuayco. Durante el recorrido, podrás apreciar paisajes andinos, disfrutar del aire puro y conocer tradiciones locales que aún conservan su esencia ancestral.
En este full day, vivirás una experiencia auténtica mientras recorres el famoso Pueblo Fantasma, exploras antiguos restos arqueológicos preincaicos y participas en actividades agrícolas como la cosecha de membrillos y manzanas frescas. Además, tendrás la oportunidad de saborear productos típicos como vinos, macerados, helados artesanales y dulces de frutas, elaborados por los mismos pobladores de la zona. Cada parada revela la identidad viva del valle, combinando historia, arte y gastronomía en un entorno natural único.
La visita concluye en el encantador pueblo de Antioquía, donde sus fachadas coloridas narran leyendas y costumbres locales. Este destino se ha convertido en uno de los más fotogénicos de Lima por sus murales y su ambiente acogedor. El tour Antioquía + Cieneguilla + Cochahuayco Full Day es una experiencia recomendada para viajeros que buscan turismo cultural, naturaleza y sabores tradicionales en un solo recorrido. Ideal para familias, parejas y grupos que desean desconectarse del bullicio limeño y descubrir los tesoros escondidos del valle del Rímac.
Itinerario
Tour Full Day Antioquía + Cochahuayco
1
Día 1
INTINERARIO
Salida desde Lima aprox. (5:00 – 6:00 a.m)
- El día comienza con el recojo de los pasajeros desde sus respectivos puntos de encuentro en Lima. Durante el viaje hacia el valle del río Lurín, el guía compartirá datos históricos y curiosidades sobre los pueblos en ello disfrutarás de hermosos paisajes, caseríos agrícolas y miradores naturales que anuncian el inicio de una jornada inolvidable.
Primera Parada – Cieneguilla
- La primera parada será en Cieneguilla, un distrito famoso por su clima cálido y su ambiente campestre. Aquí tendrás tiempo para caminar por su plaza principal, visitar su iglesia colonial y conocer algunos talleres de artesanía local. Este lugar es ideal para tomar fotografías y disfrutar de un desayuno ligero con productos típicos de la zona.
Segunda Parada – Pueblo Fantasma y Cochahuayco
- El recorrido continúa hacia Cochahuayco, un pequeño valle agrícola rodeado de montañas, donde conocerás el enigmático Pueblo Fantasma, un antiguo asentamiento preincaico lleno de historia. Aquí aprenderás sobre las costumbres ancestrales y podrás caminar entre sus ruinas, disfrutando de la tranquilidad del entorno.
Almuerzo Típico y Degustación de Productos
- Posteriormente, se realiza una pausa para disfrutar de un almuerzo típico en un restaurante campestre no esta incluido. El menú incluye platos criollos peruanos, acompañados de bebidas naturales o refrescos locales. Luego, se podrá visitar una pequeña bodega artesanal, donde los viajeros degustarán vinos, macerados y licores tradicionales elaborados en la zona.
Tercera Parada – Pueblo de Antioquía
- El viaje continúa hasta Antioquía, considerado uno de los pueblos más coloridos del Perú. Sus calles y casas están decoradas con murales que representan flores, ángeles y motivos andinos, haciendo del lugar una verdadera obra de arte al aire libre. Aquí se realiza un recorrido guiado por la plaza principal, la iglesia San Pedro de Nolasco, los miradores naturales y los talleres de artesanos locales.
Retorno a Lima aprox. (8:00 p.m)
- Al finalizar la tarde, se inicia el retorno hacia Lima, disfrutando de un hermoso atardecer entre los valles del río Lurín. La llegada está prevista entre las 7:30 p.m. y 8:00 p.m., culminando una jornada inolvidable de cultura, historia y paisajes naturales.
Puntos de embarque
1° punto de embarque – 05:15 AM. C. Comercial Plaza Norte
2°punto de embarque – 06:00 AM. C. Comercial Rambla – San Borja.
Incluye
¿Qué incluye el tour Full Day Antioquía + Cochahuayco?
Transporte Turístico y Asistencia Profesional
- Transporte turístico privado ida y vuelta desde Lima, con todas las medidas de seguridad y comodidad con aire acondicionado, música ambiental y asientos reclinables.
- Recojo puntual en puntos estratégicos de la ciudad: San Borja, San Isidro, Miraflores o Centro de Lima.
- Conductor profesional con experiencia en rutas rurales y carreteras del valle del río Lurín.
- Guía oficial de turismo especializado en turismo cultural y vivencial, que brindará información histórica, ecológica y anécdotas locales durante todo el trayecto.
- Asistencia permanente durante el recorrido con ayuda en accesos, fotografías, compras locales, etc.
- Botiquín de primeros auxilios y apoyo básico ante cualquier eventualidad.
Experiencias Locales y Paradas Escénicas
- Paradas fotográficas en miradores naturales y puntos panorámicos del valle del río Lurín.
- Tiempo libre para comprar dulces artesanales, vinos, macerados y mieles locales.
- Acompañamiento continuo del guía para interpretación histórica y cultural de los sitios visitados.
- Ambiente familiar y vivencial, ideal para viajeros que buscan turismo cultural y rural cerca de Lima.
¿Qué no incluye el tour Full Day Antioquía + Cochahuayco?
Alimentación y Bebidas
- Desayuno no incluido.
- Almuerzo no incluido.
- Durante el recorrido se realiza una parada en un restaurante campestre donde cada viajero puede elegir platos típicos del valle de Antioquía y Cochahuayco según su preferencia.
- Bebidas, snacks y postres personales no incluidos en el paquete.
Entradas y Actividades Opcionales
- Entradas o accesos a lugares no mencionados expresamente en el itinerario.
- Ticket Zona Arqueológica Huaycan de Cieneguilla (Adulto S/4.0 y Niños S/1.0).
- Visitas adicionales o desvíos fuera del programa turístico.
- Cabalgatas, paseos en bicicleta o actividades recreativas (opcionales y según disponibilidad local).
Gastos Personales y Servicios Adicionales
- Seguro de viaje o de salud personal.
- Compras de artesanías, souvenirs o productos locales.
- Traslado desde hoteles fuera del punto de encuentro (Miraflores, San Isidro o zonas periféricas).
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Full Day Antioquía + Cochahuayco
Preparación antes del viaje
- Descansa bien la noche anterior, ya que el tour comienza temprano entre las 5:00 y 6:00 a.m..
- Desayuna en casa o lleva snacks personales, ya que el tour no incluye desayuno.
- Lleva dinero en efectivo en soles, ya que en los pueblos rurales no siempre hay cajeros automáticos ni se aceptan tarjetas.
- Ten listo tu documento de identidad o pasaporte, ya que puede ser solicitado para el registro del tour o en puntos de control.
- Reserva tu cupo con anticipación, especialmente en temporada alta (fines de semana y feriados).
Ropa y accesorios recomendados
- Usa ropa ligera y cómoda, ideal para climas templados y soleados.
- Lleva una casaca o cortaviento, ya que las mañanas suelen ser frescas y las tardes más cálidas.
- Usa zapatillas deportivas o calzado cómodo con buena tracción para caminar por senderos y calles empedradas.
- No olvides tu sombrero, gorra y lentes de sol para protegerte del calor.
- Aplica bloqueador solar y repelente antes de iniciar la jornada, especialmente si visitas las plantaciones de Cochahuayco.
Artículos personales y útiles de viaje
- Lleva tu botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el recorrido.
- Incluye en tu mochila pañuelos húmedos, alcohol en gel y protector labial.
- Si eres sensible a los cambios de temperatura o altitud, lleva medicamentos personales básicos.
- Ten a la mano una cámara fotográfica o celular con buena batería, ya que Antioquía es uno de los pueblos más fotogénicos del Perú.
Alimentación durante el tour
- El tour no incluye desayuno ni almuerzo, por lo que se recomienda llevar algo ligero para la mañana.
- Durante el almuerzo, podrás elegir entre diversos restaurantes campestres con platos típicos del valle como trucha frita, pollo a la parrilla o pachamanca.
- No te pierdas la degustación de dulces de membrillo, helados artesanales y vinos macerados, productos característicos de Cochahuayco y Antioquía.
Durante el recorrido
- Sé respetuoso con los lugares arqueológicos y naturales, evitando tocar o alterar estructuras antiguas.
- Apoya el turismo local comprando productos directamente de los artesanos y agricultores del valle.
- No arrojes basura ni botellas plásticas; Antioquía es un ejemplo de pueblo ecológico y limpio.
- Aprovecha las paradas fotográficas para capturar los coloridos murales del Pueblo Pintado, que representan escenas de la vida rural y símbolos andinos.
Mejor época para visitar Antioquía y Cochahuayco
- La mejor época para realizar este tour es entre abril y diciembre, cuando el clima es más seco, los cielos despejados y los cultivos frutales están en plena producción.
- Entre enero y marzo, las lluvias pueden ser ocasionales, pero los paisajes lucen verdes y fértiles, ideales para la fotografía.
Preguntas FAQ's
Preguntas Frecuentes para el tour Full Day Antioquía + Cieneguilla + Cochahuayco
¿Cuánto dura el tour y cuál es el punto de partida?
- La mayoría de los operadores indican que este tour tiene una duración aproximada de 13 a 14 horas desde Lima. El punto de encuentro suele ser en Lima (por ejemplo centro comercial o zona de Miraflores) con recojo temprano en la mañana.
¿Qué idiomas se manejan en el tour y qué tipo de vehículo se usa?
- El tour se realiza con guía en español como estándar. Se usa movilidad turística privada o compartida minibús o autobús según grupo para traslados desde Lima hacia Antioquía, Cieneguilla y Cochahuayco.
¿Incluye alimentación, entradas o degustaciones?
- No incluye desayuno ni almuerzo completos; los participantes deben prever su propia comida o el almuerzo libre. Entradas a algunos sitios pueden no estar incluidas por ejemplo zonas arqueológicas con costo adicional. Sí suele incluirse degustación de productos locales (en algunas versiones del tour) como mermeladas, helados, néctares.
¿Es apto para todo tipo de viajero: niños, adultos mayores, personas con movilidad reducida?
- Sí, el tour es recomendado para familias, parejas y grupos de amigos que buscan turismo cultural cerca de Lima. Sin embargo, hay caminatas ligeras y zonas con terreno irregular, por lo que se sugiere calzado adecuado. Personas con movilidad reducida deben consultar condiciones específicas: algunos accesos pueden estar limitados.
¿Cuál es la mejor época para realizar el Tour Antioquía + Cieneguilla + Cochahuayco?
- La mejor época es durante la estación seca, entre abril y diciembre, cuando el clima es más estable y los paisajes más claros. Durante enero a marzo pueden existir lluvias ocasionales, lo que puede alterar el terreno o el itinerario.
¿Cómo se realiza la reserva y cuáles son las políticas de cancelación?
- La reserva se realiza mediante formulario o contacto con la agencia, indicando fecha, número de personas, datos de contacto. En cuanto a la cancelación, muchas agencias permiten cancelación gratuita hasta 24-48 horas antes del tour. Si se desea cambiar de fecha o ceder el cupo a otra persona, es importante informarlo con antelación según política del operador.
¿Qué sucede si hay tráfico, clima adverso u otros imprevistos?
- El horario de llegada o el orden de visitas puede variar según el tráfico o condiciones climáticas. Se sugiere salir temprano desde Lima para aprovechar las paradas. El guía podrá ajustar el itinerario para ofrecer la mejor experiencia posible dentro de las condiciones.
¿Cuál es el costo aproximado y qué factores lo determinan?
- El costo varía según la agencia, tamaño de grupo, tipo de servicio privado o compartido y si se incluye o no ciertos servicios adicionales. Algunos paquetes promocionales muestran precios desde S/ 65 aproximadamente. Servicios privados tienden a tener costo más elevado, pero permiten personalización.