Resumen
Dato Informativo
Inicio
Explora el Valle sagrado y viaja a Pueblo de Machu Picchu
- El segundo día saldremos temprano hacia el Valle Sagrado de los Incas, donde visitaremos el sitio arqueológico de Pisac. Luego, tendremos un descanso para poder almorzar en Urubamba y seguidamente continuaremos hacia la fortaleza de Ollantaytambo. Al final del día, tomaremos el tren a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), donde pernoctaremos.
Ubicación
- Entre Cusco y Machu Picchu, abarca los distritos de Pisac, Calca, Urubamba y Ollantaytambo.
Altitud
- Entre 2,800 y 3,500 m s. n. m.
3
Machu Picchu
- Para el tercer día, de acuerdo a nuestro horario en la ciudadela, abordaremos el transporte que nos dejarán en la puerta de ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu. Tendremos un guiado de 2 horas aprox, con uno de nuestros guías top en la ciudadela. Tendremos un tour guiado de 2,5 horas, donde conoceremos la impresionante arquitectura y la ingeniera del imperio Inca, además de admirar la diversa flora y fauna de la zona. Finalmente emprenderemos nuestro retorno a Cusco.
Ubicación
- Distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, región Cusco.
Altitud
- Aproximadamente 2,430 m s. n. m.
Este itinerario Cusco y Machu Picchu 8 días / 7 noches es una experiencia completa que combina historia, naturaleza y cultura viva. Desde tu llegada a la capital inca, recorrerás joyas arquitectónicas como el Templo del Sol Qoricancha, la imponente fortaleza de Sacsayhuamán y otros vestigios arqueológicos que narran el esplendor del Imperio Inca. El segundo día te llevará por el Valle Sagrado de los Incas, explorando Pisac y Ollantaytambo, antes de llegar al pintoresco pueblo de Aguas Calientes, la puerta de entrada a la maravilla del mundo: Machu Picchu.
En el amanecer del tercer día, vivirás el momento cumbre con la visita guiada a Machu Picchu, descubriendo sus templos, terrazas y misteriosas construcciones. El itinerario continúa con un recorrido por Moray y las Salineras de Maras, seguidos de aventuras inolvidables como la caminata hacia la Montaña de Colores y la excursión a la Laguna Humantay, dos de los paisajes más impresionantes de los Andes. Cada jornada combina actividades al aire libre con inmersiones culturales, ideales para viajeros que buscan una conexión auténtica con el Perú.
La ruta finaliza con la visita al histórico Puente Inca Q’eswachaka, una obra maestra de ingeniería tradicional hecha con fibras de ichu, que sigue siendo reconstruida cada año por comunidades locales. El último día incluye el traslado al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete, cerrando así un viaje lleno de postales únicas, experiencias inolvidables y momentos que quedarán grabados para siempre. Este tour está diseñado para quienes desean aprovechar al máximo su tiempo en Cusco, explorando lo más emblemático de la región y sus alrededores.
Itinerario
Tour Cusco + Machu Picchu 8 Días / 7 Noches
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo del aeropuerto – City tour Cusco
Recojo en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete
- Recepción en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco por nuestro personal y traslado privado a su hotel. La mañana será libre para descansar, aclimatarse a la altitud de 3.399 m s. n. m. y disfrutar de las instalaciones del hotel.
Recojo desde el hotel aprox. (12:50 p.m.)
- Inicio del City Tour Cusco con el recojo desde el hotel, nuestra primera parada será el Qoricancha.
Inicio
Qoricancha
-
- Uno de los templos más sagrados del imperio inca. En este recinto, los muros estaban originalmente cubiertos con láminas de oro dedicadas al dios Inti (el Sol).
Salida en unidad turística a Sacsayhuamán
-
- Después de la visita al Qoricancha, tomaremos nuestra movilidad hacia las afueras de Cusco para continuar con el tour arqueológico.
Sacsayhuamán
-
- Se caracteriza por sus gigantescas piedras ensambladas con precisión milimétrica, sin ningún tipo de argamasa. Aquí nuestro guía te explicará sobre su función ceremonial y militar, y disfrutarás de una vista panorámica de toda la ciudad de Cusco.
Qenqo
-
- A solo 10 minutos de distancia se encuentra Qenqo, un misterioso centro ritual donde los incas realizaban ceremonias en honor a la Pachamama. Podrás ver un altar tallado en roca viva, pasajes subterráneos y símbolos grabados en las piedras.
Puca Pucara
-
- Seguimos hacia Puca Pucara, un conjunto de terrazas y estructuras militares que funcionaba como puesto de control y alojamiento para viajeros y la nobleza inca en tránsito.
Tambomachay
-
- Nuestra última parada será en Tambomachay, conocido como el Baño del Inca, donde fluyen aguas cristalinas a través de canales ceremoniales construidos con gran precisión. Este lugar era usado para el culto al agua y para rituales de purificación espiritual.
Fin
Retorno a la ciudad de Cusco aprox. (6:00 – 6:30 p.m.)
- Finalizada la visita a Tambomachay, regresaremos en transporte turístico a Cusco. El recorrido tiene una duración aproximadamente de 30 a 40 minutos.
Llegada al hotel
- Te dejaremos en la puerta de tu hotel para que descanses tras tu primer día de exploración en la capital histórica del Perú. Si lo deseas, puedes salir a cenar por el centro histórico o asistir a algún espectáculo de danza folclórica cusqueña.
2
Día 2
ITINERARIO
Valle Sagrado Conexión | Tren Panorámico a Machu Picchu Pueblo
Recojo desde el hotel en Cusco aprox. ( 7:00 – 8:00 a.m.)
- Después del desayuno en tu hotel , nuestro guía pasará por ti para comenzar el tour hacia el Valle Sagrado. Viajaremos en transporte turístico por una carretera escénica que desciende hacia el fértil valle formado por el río Vilcanota.
Primera parada
Sitio arqueológico de Pisac
-
- Los restos arqueologicos de Pisac, se situan en lo alto de una colina. Aquí exploraremos templos ceremoniales, andenes agrícolas, recintos funerarios y canales de agua incaicos.
Bajada al pueblo de Pisac y tiempo libre
-
- Luego de visitar la zona arqueológica, se tendra una breve parada en el mercado artesanal del pueblo de Pisac. Aquí podrás apreciar o adquirir artesanías locales como textiles, cerámicas, joyería de plata y productos orgánicos andinos.
Viaje hacia Urubamba
-
- Continuaremos nuestro recorrido a lo largo del río sagrado, atravesando pequeñas comunidades quechuas y campos de cultivo tradicionales. El trayecto ofrece vistas espectaculares del valle, los nevados y los andenes.
Almuerzo buffet en Urubamba
-
- Llegaremos a Urubamba, considerado el corazón agrícola del Valle Sagrado. Aquí disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet en un restaurante campestre, con una variedad de platos típicos de la región andina, opciones vegetarianas y postres tradicionales.
Segunda parada
Visita a la Fortaleza de Ollantaytambo
-
- Después del almuerzo nos dirigiremos a Ollantaytambo, un pueblo inca vivo que conserva su trazo urbano original. Visitaremos el complejo arqueológico de Ollantaytambo, una antigua fortaleza ceremonial con enormes muros de piedra, terrazas agrícolas y templos dedicados al Sol y al Agua.
Abordaje del tren hacia Aguas Calientes
- Luego de la visita, caminaremos unos minutos hasta la estación de tren de Ollantaytambo. Abordaremos el tren turístico Expedition o Voyager con destino a Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo). El trayecto en tren dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos y es uno de los más escénicos del Perú, siguiendo el curso del río Vilcanota entre montañas cubiertas de selva.
Llegada a Aguas Calientes + traslado al hotel
- A la llegada a Aguas Calientes, nuestro personal te recibirá en la estación y te llevará a tu alojamiento para el descanso. Este pintoresco pueblo es la puerta de entrada a Machu Picchu y cuenta con una gran oferta de restaurantes, cafés y tiendas.
Reunión informativa con el guía
- Por la noche, el guía pasará por tu hotel para darte una charla informativa sobre el ingreso a Machu Picchu al día siguiente. Te explicará el punto de encuentro, el horario del bus de subida y todos los detalles necesarios para que aproveches al máximo tu visita al santuario histórico.
3
Día 3
ITINERARIO
Ciudadela de Machu Picchu
Desayuno en el hotel y preparación para la visita
- Nos levantaremos para disfrutar del desayuno incluido en el hotel Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes). Después de verificar el equipo esencial (documentos, cámara, bloqueador, agua), nos dirigiremos a la estación de buses turísticos. El guía ya habrá coordinado previamente los horarios la noche anterior.
Ascenso en bus turístico hasta Machu Picchu
- Nos dirigiremos a la estación de buses en Aguas Calientes para abordar el transporte que te llevará hasta la puerta de ingreso a Machu Picchu.
- El trayecto en bus dura aproximadamente 25 minutos, ascendiendo por una carretera zigzagueante entre la selva alta y montañas cubiertas de neblina.
Ingreso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu
- En la puerta de ingreso a Machu Picchu mostraremos nuestros boletos de ingreso y documentos fisicos (DNI, Pasaporte, Cédula de Identidad, etc).
- Una vez dentro de Machu Picchu, se realizará una excursión guiada de 2 horas donde exploraremos los principales sectores del sitio y aprenderemos sobre su historia y arquitectura. Las visitas son one-way en todos los circuitos.
Descenso en bus a Aguas Calientes
- Al finalizar la visita, tomaremos el bus de regreso hacia el pueblo de Aguas Calientes. Puedes aprovechar este tiempo para descansar, comprar souvenirs o simplemente contemplar el entorno selvático del lugar.
Almuerzo en Aguas Calientes
- Luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes para tener nuestro almuerzo. Tendrás tiempo libre en donde pudes aprovechar para visitar las aguas termales o recorrer el mercado artesanal del lugar.
Viaje en tren de retorno hacia Ollantaytambo (Según disponibilidad)
- Nos dirigiremos a la estación de tren para abordar el servicio turístico de regreso. El viaje de aproximadamente 1 hora y 45 minutos permite disfrutar nuevamente de los paisajes del valle del Urubamba, rodeado de montañas y vegetación exuberante.
Recojo de la estación y traslado al hotel
- A tu llegada a la estación de tren de Ollantaytambo, un representante de Cullos travel Peru te esperará con un cartel con su nombre para abordar la movilidad turística con dirección a Cusco.
Llegada a tu hotel en Cusco
- El día finaliza con tu llegada al hotel en la ciudad de Cusco, donde podrás descansar tras haber cumplido uno de los sueños de miles de viajeros en el mundo conocer Machu Picchu, una joya de la humanidad.
4
Día 4
ITINERARIO
Moray y Salineras de Maras
Recojo desde tu hotel en Cusco aprox. (8:00 – 9:00 a.m)
- Después del desayuno en el hotel, nuestro transporte turístico pasará por ti para iniciar el tour. Viajaremos al noroeste de Cusco, cruzando paisajes altoandinos, campos de cultivos de maíz, quinua y papa, así como pueblos tradicionales.
Primera parada
Visita a Salineras de Maras y Moray
-
- Nuestra primera parada será en el complejo arqueológico de Moray. Este sitio se distingue por sus enormes terrazas circulares concéntricas construidas en depresiones naturales del terreno.
- Se cree que los incas lo utilizaron como un laboratorio agrícola, ya que cada nivel de las terrazas genera un microclima distinto, permitiendo la adaptación de cultivos a diversas altitudes.
Traslado a las Salineras de Maras
-
- Después de la visita a Moray, nos dirigiremos hacia las famosas salineras de Maras, ubicadas a tan solo 30 minutos por una ruta escénica con vista al nevado Chicón.
Llegada a las Salineras de Maras
-
- Las Salineras de Maras están conformadas por más de 3,000 pozos artesanales de sal blanca que datan de la época preincaica. Esta sal se produce de forma natural por evaporación del agua salada que brota de un manantial subterráneo.
Tiempo libre para compras
- Antes de retirarnos, tendrás un breve tiempo libre para comprar sal rosada, chocolates con sal andina, artesanías o cosméticos naturales hechos en Maras.
Retorno a la ciudad de Cusco aprox. (4:00 p.m.)
- Iniciaremos el viaje de regreso hacia Cusco. El trayecto de aproximadamente 1 hora y 30 minutos nos permitirá contemplar paisajes de la cordillera, campos agrícolas y comunidades altoandinas.
5
Día 5
ITINERARIO
Montaña de Colores
Recojo desde tu hotel en Cusco aprox. (4:00 – 5:00 a.m.)
- Muy temprano, pasaremos por tu hotel en Cusco en transporte turístico. Salimos en dirección sur por la carretera Cusco – Checacupe – Pitumarca.
Viaje a Tintinco
- Después de aproximadamente 2 horas y 30 minutos de viaje, haremos una parada en donde disfrutarás de un desayuno buffet. Este desayuno te dará la energía necesaria para afrontar la caminata de altura.
Continuación del viaje hacia el punto de inicio de la caminata
- Viajaremos por una carretera afirmada durante 1 hora adicional, hasta llegar a la comunidad de Phulawasipata, en donde comienza el trekking hacia la Montaña de Colores.
Inicio de la caminata hacia Vinicunca
- La caminata tiene una duración aproximada de 2 horas, dependiendo de tu ritmo y condición física. El recorrido es de dificultad moderada.
Llegada a la Montaña de 7 Colores
- A las 10:30 aproximadamente arribaremos a nuestro destino llamado Vinicunca, la Montaña del Arco Iris o Montaña de 7 Colores, Tendrás tiempo para descansar, tomar fotografías y disfrutar de este escenario surrealista. Si las condiciones lo permiten, podrás observar en el horizonte el imponente nevado Ausangate.
Descenso por el mismo sendero
- Después de una vista del lugar comenzaremos el descenso por el mismo camino hasta la movilidad para luego retornar al restaurante.
Retorno en transporte hasta Tintinco
- Una vez reunido todo el grupo, abordaremos la movilidad hacia el restaurante en Tintinco.
Almuerzo buffet andino
- Disfrutarás de un merecido almuerzo buffet con platillos tradicionales de la región.
Viaje de retorno a Cusco
- Después de un pequeño descanso post-almuerzo, emprenderemos el viaje de regreso hacia Cusco. En el trayecto podrás descansar o disfrutar del paisaje rural andino.
Llegada al hotel en Cusco aprox. (5:00 – 6:00 p.m.)
- La movilidad te dejará en la puerta de tu hotel. Esta noche puedes descansar profundamente tras una jornada exigente pero inolvidable en la montaña más colorida de Sudamérica.
6
Día 6
ITINERARIO
Laguna Humantay
Recojo desde el hotel en Cusco aprox. (4:00 – 5:00 a.m.)
- Iniciaremos el día muy temprano. Pasaremos por tu hotel de cuatro estrellas en transporte turístico rumbo al norte del valle de Anta, hacia la provincia de Mollepata. El trayecto por carretera asfaltada y luego afirmada tiene una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos, pasando por valles, montañas, ríos y pueblos rurales.
Desayuno en Mollepata
- Haremos una parada en el poblado de Mollepata, en donde disfrutaremos de un desayuno andino caliente. Este desayuno es esencial para comenzar la caminata con energía.
Viaje a Soraypampa
- Desde Mollepata continuaremos en vehículo hasta Soraypampa, punto de partida de la caminata hacia la Laguna Humantay. En este punto, nuestro guía brindará las últimas recomendaciones sobre el clima, el ritmo de caminata y las medidas de seguridad.
Inicio de la caminata hacia la Laguna Humantay
- En este punto el guía nos brindara las ultimas indicaciones e información, y empezaremos a caminar. La caminata esta dividida en 2 secciones, el primer tramo, lo hacemos en grupo, una caminata tranquilo por unos 20 min, hasta llegar a la falda de la montaña. El segundo tramo, es en contrante ascenso por un promedio de 1:30 hrs, hasta llegar la laguna Humantay.
- La ruta tiene una distancia aproximada de 3 km de ascenso continuo, con duración de 2 horas, según el ritmo del grupo.
Llegada a la Laguna Humantay
- Al llegar a la cima, te encontrarás con un escenario de ensueño: una laguna color turquesa profundo rodeada de glaciares, picos nevados y vegetación altoandina.
- Tendrás tiempo libre para descansar, tomar fotografías, meditar o simplemente contemplar la belleza del entorno.
Descenso hacia Soraypampa
- Iniciaremos el retorno por el mismo sendero, con un descenso más cómodo que tomará entre 1 hora y 1 hora y 30 minutos aproximadamente.
Retorno en movilidad hasta Mollepata
- Una vez que lleguemos nuevamente a Soraypampa, abordaremos nuestro transporte para retornar a Mollepata, donde nos espera el almuerzo buffet.
Almuerzo buffet en Mollepata
- Disfrutarás de un almuerzo andino en un restaurante local con opciones variadas: sopas calientes, estofados, quinua, verduras salteadas, infusiones, postres regionales y jugos naturales.
Retorno a la ciudad de Cusco
- Tras el almuerzo, emprenderemos el viaje de regreso a Cusco por la misma vía, con un tiempo estimado de llegada de 2 horas y media.
Llegada al hotel en Cusco aprox. (6:00 p.m.)
- Al finalizar el día, te dejaremos en la puerta de tu alojamiento. La noche queda libre para que descanses, cenes o compres recuerdos en el centro histórico de la ciudad.
7
Día 7
ITINERARIO
Puente Inca de Q’eswachaka
Recojo del hotel aprox. ( 4:00 – 5:00 a.m.)
- A primera hora, nuestro equipo pasará por tu hotel 4 estrellas en Cusco, Nos dirigiremos hacia el sur del valle cusqueño en una ruta escénica que atraviesa montañas, lagunas altoandinas y comunidades ancestrales.
Desayuno tradicional en Pacchanta
- Haremos una parada en el poblado de Pacchanta para disfrutar de un desayuno típico andino, Continuamos por carreteras rurales en dirección al puente, disfrutando del paisaje cada vez más remoto.
Visita las 4 lagunas
- Continuamos explorando las otras tres lagunas del circuito: Asnacocha, Acopia y Pomacanchi. Nuestro guía compartirá la importancia ecológica y cultural de estas fuentes de agua para las comunidades locales.
Caminata interpretativa al Volcán de Pabellones
- Nos dirigimos hacia el misterioso Volcán de Pabellones, ubicado cerca del distrito de Yanaoca. Esta formación geológica poco conocida es única en la región y se alza como una estructura cónica entre montañas.
Almuerzo buffet en Pacchanta
- Después de la caminata, nos dirigiremos a Pacchanta donde disfrutaremos de un almuerzo típico andino preparado con insumos locales.
Visita al Puente Inca Q’eswachaka
- Llegamos al famoso Puente Inca de Q’eswachaka, ubicado sobre el río Apurímac. Este puente colgante de fibra vegetal (ichu) es tejido a mano cada año por cuatro comunidades campesinas, siguiendo técnicas ancestrales incas. Es el último puente de su tipo en todo el Perú y ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Tendrás la posibilidad de cruzarlo (opcional y bajo supervisión del guía), tomar fotografías y aprender sobre el proceso de construcción, que une tradición, comunidad y espiritualidad.
Aguas termas de Pacchanta (opcional)
- Si deseas relajarte, puedes elegir una parada en las Termas de Pacchanta, rodeadas de montañas y campos. Aquí podrás disfrutar de un baño termal reparador con propiedades medicinales
Retorno a Cusco apox. (6:30 – 7:00 p.m.)
- Llegamos a Cusco al final de la tarde. Tendrás tiempo para descansar, cenar por tu cuenta o dar un último paseo nocturno por el centro histórico.
8
Día 8
ITINERARIO
Traslado al aeropuerto de Cusco | Fin del Tour
Horario flexible según tu vuelo
- Nuestro equipo coordinará previamente contigo la hora exacta de recojo en función de tu horario de salida. Si tu vuelo es por la mañana, el recojo será con suficiente anticipación para llegar al aeropuerto con tiempo para el check-in.
- Si viajas por la tarde, puedes aprovechar la mañana libre para hacer compras o disfrutar de un último paseo por la ciudad.
Traslado desde el hotel al aeropuerto
- En el horario acordado, nuestro transporte turístico pasará por tu hotel para llevarte directamente al aeropuerto o terminal terrestre de Cusco.
Fin de nuestros servicios
- Gracias por confiar en nosotros para vivir esta aventura por los Andes peruanos. Este itinerario de 8 días por Cusco, Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores y la Laguna Humantay es mucho más que un viaje.
Incluye
¿Qué incluye el Paquete turístico de Cusco + Machu Picchu 8 días 7 noches?
Traslados y Transporte
- Traslado de llegada: Recepción personalizada en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete y transporte privado o compartido hacia el hotel seleccionado en Cusco.
- Traslado de salida: Transporte desde el hotel hacia el aeropuerto el último día del itinerario.
- Transporte turístico terrestre: Vehículos turísticos modernos con asientos cómodos, aire acondicionado o calefacción según la temporada, y conductores profesionales para todos los recorridos indicados en el itinerario.
- Transporte a sitios arqueológicos y naturales: Incluye movilidad para tours de medio día y día completo (Valle Sagrado, Maras y Moray, Montaña de Colores, Laguna Humantay, Puente Inca Q’eswachaka).
Alojamiento
- 7 noches de alojamiento en hoteles seleccionados según categoría (turista, turista superior o primera), ubicados en zonas seguras y céntricas.
- Habitaciones con baño privado, agua caliente 24 hrs, TV por cable, WiFi y desayuno incluido.
- Limpieza diaria y asistencia en recepción.
Entradas y Tickets de Ingreso
- Boleto turístico parcial de Cusco para ingreso a Sacsayhuamán, Q’enqo, Puka Pukara y Tambomachay.
- Entrada al Qoricancha – Templo del Sol, con visita guiada.
- Boleto de ingreso a Machu Picchu (circuito regular) con acceso a los principales sectores arqueológicos.
- Entradas a Moray y Salineras de Maras, con explicación de procesos ancestrales.
- Boleto de ingreso a la Montaña de Colores (Vinicunca).
- Boleto de ingreso a la Laguna Humantay.
- Entrada al Puente Inca Q’eswachaka, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Trenes y Buses
- Ticket de tren turístico (categoría Expedition, Vistadome u otra según elección) de Ollantaytambo a Aguas Calientes y retorno.
- Ticket de bus CONSETTUR de Aguas Calientes a Machu Picchu y viceversa.
Alimentación
- Desayunos diarios en el hotel.
- Almuerzo buffet en el Valle Sagrado (Urubamba).
- Almuerzo buffet en la excursión a la Montaña de Colores.
- Almuerzo buffet en la excursión a la Laguna Humantay.
- Cena incluida en Aguas Calientes el día previo a Machu Picchu.
Guías y Asistencia
- Guía turístico profesional bilingüe (español – inglés) certificado para todas las excursiones.
- Asistencia permanente del equipo durante todo el viaje.
- Información detallada sobre cada destino y recomendaciones personalizadas.
¿Qué no incluye el Paquete turístico de Cusco + Machu Picchu 8 días 7 noches?
Transportes y Vuelos
- Vuelos internacionales hacia/desde Perú.
- Vuelos domésticos hacia/desde Cusco.
Entradas y Actividades Opcionales
- Ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (requieren entrada adicional y reserva anticipada).
- Ingreso a las Aguas Termales de Aguas Calientes.
- Actividades no mencionadas en el itinerario.
Alimentación y Bebidas
- Almuerzos y cenas no especificadas en el programa.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas, jugos embotellados o snacks adicionales.
Gastos Personales y Servicios Extras
- Propinas para guías, conductores, maleteros y personal de servicio.
- Servicios de lavandería, llamadas telefónicas, gastos en hoteles no incluidos en el paquete.
- Souvenirs y compras personales.
Seguros y Cobertura Médica
- Seguro de viaje y asistencia médica (recomendado contratar antes de iniciar el tour).
- Gastos médicos por mal de altura o accidentes.
Recomendaciones
Recomendaciones para tu Viaje a Cusco y Machu Picchu 8 Días / 7 Noches
Documentación y Reservas
- Llevar pasaporte o documento de identidad vigente (obligatorio para ingresar a Machu Picchu y otros sitios arqueológicos).
- Si reservas el ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, hazlo con mínimo 3 meses de anticipación en temporada alta (junio – agosto).
- Imprimir o tener en formato digital todos los boletos y vouchers de tren, bus y entradas.
Equipaje y Ropa Adecuada
- Usar ropa ligera y transpirable para el día, y ropa abrigada para la noche, ya que la temperatura en Cusco puede bajar considerablemente.
- Llevar chaqueta cortaviento e impermeable, especialmente para excursiones como la Montaña de Colores o la Laguna Humantay.
- Gorro o sombrero, lentes de sol y bloqueador solar de alto factor.
- Calzado de trekking cómodo y con buena tracción para caminatas en montaña.
Salud y Adaptación a la Altura
- Cusco se encuentra a 3,399 m s. n. m., por lo que es recomendable descansar las primeras horas y evitar esfuerzos físicos intensos el primer día.
- Beber infusiones de coca o consumir caramelos de coca para ayudar a la aclimatación.
- Mantenerse bien hidratado durante todo el viaje.
- Consultar con el médico antes de viajar si se padece problemas cardíacos o respiratorios.
Dinero y Pagos
- Llevar soles peruanos (PEN) en efectivo para compras en mercados artesanales y pueblos pequeños, donde no siempre aceptan tarjetas.
- Muchos establecimientos en Cusco aceptan dólares, pero el cambio puede ser desfavorable; lo mejor es pagar en moneda local.
- En Machu Picchu Pueblo y Ollantaytambo hay cajeros autom
Alimentación
- Probar platos típicos como el cuy al horno, la trucha andina, la quinua y el ají de gallina.
- Evitar comidas muy pesadas las primeras 24 horas para facilitar la adaptación a la altura.
- Llevar snacks ligeros (frutos secos, barras energéticas) para las caminatas largas.
Fotografía y Tecnología
- Llevar una cámara fotográfica o smartphone con batería cargada y memoria suficiente.
- Si visitas lugares de difícil acceso como la Montaña de Colores, considera llevar batería portátil (power bank).
- En Machu Picchu está prohibido el uso de trípodes grandes y drones sin autorización previa.
Seguridad y Medio Ambiente
- Respetar siempre las señalizaciones y senderos habilitados en los sitios arqueológicos y naturales.
- No tocar ni extraer plantas, piedras o elementos arqueológicos.
- Llevar de regreso toda la basura generada.
- Mantener cuidado con objetos de valor en lugares concurridos.
Consejos Especiales para Machu Picchu
- Ingresar temprano para disfrutar de la niebla matinal y evitar aglomeraciones.
- Seguir siempre las indicaciones del guía para aprovechar la visita y conocer los detalles históricos más relevantes.
- Usar repelente contra insectos, especialmente en temporada de lluvias (noviembre – marzo).
Preguntas
Preguntas Frecuentes | Tour Cusco + Machu Picchu 8 Días / 7 Noches
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Machu Picchu y Cusco?
- La temporada seca, de abril a octubre, ofrece clima más estable, menos lluvias y cielos despejados — ideal para senderismo, excursiones a la Montaña de Colores y la Laguna Humantay.
¿Necesito reservar boletos con anticipación?
- Sí. Es esencial reservar con anticipación especialmente en temporada alta para asegurarte entrada a Machu Picchu, así como a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, que tienen cupos limitados.
¿Cómo compro boletos de Machu Picchu?
- Puedes comprar los boletos en la web oficial del Ministerio de Cultura, o a través de agencias de turismo certificadas. Revisa disponibilidad, completa el formulario, paga y guarda tu entrada impresa o digital.
¿Cuánto equipaje puedo llevar en el tren?
- El límite permitido es equipaje de mano de hasta 5 kg (11 libras). Esto te garantiza mayor movilidad en trenes como el Expedition o Vistadome, frecuentes en rutas como Ollantaytambo–Aguas Calientes.
¿Puedo visitar Machu Picchu y Huayna Picchu el mismo día?
- Sí, es posible si reservas el boleto combinado. Cada uno tiene horarios específicos definidos en los grupos de ingreso, por lo que debes planificar cuidadosamente.
¿Debo contratar un guía para visitar Machu Picchu?
- Es muy recomendable contratar un guía oficial ya sea privado o en grupo para conocer los detalles históricos, culturales y arqueológicos, y aprovechar al máximo la visita.
¿A qué hora puedo ingresar y cuántas horas puedo permanecer?
- Machu Picchu abre de 6 a.m. a 5 p.m.– máximo de 4 horas por boleto regular. Los primeros buses desde Aguas Calientes parten desde 5:30 a.m.
¿Qué documentos necesito para ingresar?
- Debes presentar tu boleto original impreso y el mismo documento con el que lo reservaste: pasaporte o DNI vigente.
¿Dónde están las aguas termales de Machu Picchu y cuánto cuestan?
- Se ubican en el Pueblo de Aguas Calientes, a unos 15 minutos caminando desde la Plaza Principal. Las tarifas rondan 20 S/. para extranjeros, con atención entre 5:30 a.m. y 8 p.m.
¿Es necesario contratar agencia de viajes?
- No es obligatorio, pero contratar una agencia evita largas filas, errores de compra y logística complicada, optimizando tu experiencia y seguridad.
¿Hay límite de edad para visitar Machu Picchu?
- No hay límite. Personas de todas las edades pueden visitarla, e incluso hay facilidades para turistas con necesidades especiales si reservan con anticipación.