• Español
  • English
  • Português
Lares Trek + Machu Picchu 4 dias | Aguas Termomedicinales

Lares Trek + Machu Picchu 4 dias | Aguas Termomedicinales

Resumen

Datos Informativos


 

Inicio

Lares

  • Lares es un distrito andino ubicado en la región Cusco, famoso por sus aguas termales, paisajes de montaña y su ruta de trekking hacia Machu Picchu. Es una alternativa cultural y natural al tradicional Camino Inca, ideal para quienes buscan turismo vivencial y conexión con comunidades quechuas.
Clima
  • Lares es un distrito de la provincia de Calca, en la región Cusco, al sureste del Perú.
  • Se encuentra en la cordillera de los Andes, al noreste del Valle Sagrado de los Incas.
  • Punto de partida popular para rutas de trekking como el Camino de Lares hacia Machu Picchu.
Altitud
  • El pueblo de Lares está ubicado a aproximadamente 3,150 metros sobre el nivel del mar.
  • Algunos tramos del trekking de Lares superan los 4,500 m s.n.m., en pasos de alta montaña.
Superficie
  • El distrito de Lares abarca una superficie aproximada de 527 km².
  • Incluye comunidades rurales, zonas agrícolas, montañas, ríos y lagunas altoandinas.

 


El Lares Trek 4 días a Machupicchu es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y aventura en los Andes peruanos. El recorrido inicia en el Valle Sagrado, transitando por senderos rodeados de exuberante vegetación y comunidades andinas donde la tradición se mantiene viva. Desde el imponente Abra Pachactec, los viajeros disfrutan de vistas espectaculares de glaciares y lagunas altoandinas, para luego alcanzar el Abra Willkiccasa, desde donde se observan majestuosas montañas que custodian el camino hacia Machupicchu.

Durante el trayecto, una de las paradas más esperadas son los famosos baños termales de Lares, conocidos por sus propiedades medicinales y su entorno natural relajante, ideal para recuperar energías después de las caminatas. Este contacto con la naturaleza se complementa con la interacción con comunidades locales, que muestran sus costumbres, vestimenta tradicional y hospitalidad única, ofreciendo una inmersión auténtica en la cultura quechua.

El viaje culmina con la visita a la Maravilla del Mundo, Machu Picchu, donde se recorren sus templos, terrazas y misteriosas construcciones incas. Esta travesía no solo es un desafío físico y una conexión con la naturaleza, sino también una oportunidad para descubrir la historia y espiritualidad de los Andes. El Lares Trek a Machu Picchu se posiciona como una de las rutas de trekking más completas para quienes buscan aventura, cultura viva y paisajes impresionantes en un solo viaje en Cusco.

 

ITINERARIO

  • DÍA 1: CUSCO – CALCA – HUARAN – CANCHACANCHA
  • DÍA 2: CANCHACANCHA – PACHATUTEC PASS – LAGO COYALAYO – QUISWARANI
  • DÍA 3: QUISWARANI
  • DÍA 4: MACHU PICCHU – CUSCO

Itinerario

Lares Trek + Machu Picchu 4 días / 3 noches


1

Día 1

ITINERARIO

Cusco – Valle Sagrado – Huaran – Cancha Cancha


Recojo en hotel y salida hacia el Valle Sagrado aprox. ( )

  • Nuestro transporte turístico pasará por tu hotel en Cusco para iniciar el viaje hacia el Valle Sagrado de los Incas. Durante el trayecto, el guía compartirá datos históricos y culturales mientras disfrutamos de paisajes de montañas, ríos y pueblos tradicionales como Calca.

Desayuno en el pueblo de Calca

  • Parada para disfrutar de un desayuno tradicional andino, ideal para llenarnos de energía antes de comenzar la caminata.

Llegada a Huaran y preparación para el trekking

  • En Huaran (2,840 m s. n. m.) conoceremos a nuestro equipo de arrieros y caballos, quienes llevarán el equipaje durante el recorrido. Aquí inicia la aventura a pie por un valle rodeado de vegetación andina, terrazas agrícolas y riachuelos cristalinos.

Inicio de la caminata hacia Cancha Cancha

  • El ascenso será progresivo, permitiendo aclimatar el cuerpo mientras observamos aves altoandinas y rebaños de llamas y alpacas. El guía interpretará el paisaje, señalando plantas medicinales y contando historias locales.

Almuerzo en ruta

  • Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic en medio de un entorno natural, con vistas a las montañas Pitusiray y Sawasiray.

Tramo final y llegada a Cancha Cancha

  • Continuamos el trekking por senderos ancestrales hasta alcanzar la comunidad de Cancha Cancha (3,900 m s. n. m.), un poblado que conserva su arquitectura tradicional de piedra y techos de ichu.

Instalación del campamento y descanso

  • Montaremos el campamento y podrás relajarte mientras disfrutas del aire puro de la montaña.

Cena comunitaria y noche bajo las estrellas

  • Cena caliente preparada por nuestro chef de campamento, seguida de una noche mágica bajo un cielo repleto de estrellas, ideal para descansar y prepararse para la jornada siguiente.

2

Día 2

ITINERARIO

Cancha Cancha – Abra Pachacutec – Laguna Coyalayo – Quiswarani


Despertar con té de coca y amanecer andino

  • El equipo de campamento te despertará con una taza caliente de té de coca, ideal para aclimatarte y ganar energía para la jornada. El amanecer en Cancha Cancha es un espectáculo: montañas iluminadas por los primeros rayos de sol y un silencio absoluto que envuelve el valle.

Desayuno nutritivo en campamento

  • Un desayuno caliente con quinua, pan andino y bebidas calientes para afrontar la caminata más desafiante del recorrido.

Inicio de ascenso hacia el Abra Pachacutec

  • Comenzamos el trekking por un sendero empinado rumbo al Abra Pachacutec (4,700 m s. n. m.), punto más alto de la ruta. Durante el ascenso veremos glaciares imponentes, praderas alpinas y fauna andina como vizcachas y aves de altura.

Llegada al Abra Pachacutec y tiempo de contemplación

  • Desde la cima, las vistas son espectaculares: glaciares eternos, cadenas montañosas y el contraste de lagunas azul turquesa en el valle. Momento perfecto para tomar fotografías y sentir la energía de los Andes.

Descenso hacia la Laguna Coyalayo

  • La caminata continúa en descenso hasta llegar a la Laguna Coyalayo, un lugar rodeado de montañas y reflejos cristalinos. Breve descanso para hidratarse y disfrutar del paisaje.

Almuerzo en plena naturaleza

  • Almuerzo tipo picnic a orillas de la laguna, con ingredientes frescos y platos energéticos preparados por el chef del campamento.

Tramo final hacia Quiswarani

  • Seguimos el sendero entre cascadas, formaciones rocosas y cultivos andinos hasta llegar a Quiswarani (3,850 m s. n. m.), una comunidad que conserva sus costumbres ancestrales y vestimenta tradicional.

Instalación del campamento

  • Montaremos el campamento en un espacio protegido, con vista a las montañas y acceso a agua limpia.

Cena típica y descanso

  • Cena caliente con productos locales, mientras el guía comparte historias y leyendas del lugar. Noche libre para descansar bajo un cielo estrellado.

3

Día 3

ITINERARIO

Quiswarani – Aguas Termomedicinales – Ollantaytambo – Aguas Calientes


Despertar y té de coca en campamento

  • Comenzamos el día con una taza caliente de té de coca o muña, ideal para la altura y para despertar el cuerpo después de una noche fresca en los Andes.

Desayuno andino

  • Disfrutamos de un desayuno nutritivo con quinua, pan casero, huevos y bebidas calientes para recargar energías antes de la caminata final del trekking.

Descenso hacia el pueblo de Lares

  • Partimos desde Quiswarani por un sendero que desciende entre valles verdes, cultivos de papa y maíz, y pequeñas cascadas. El guía nos explicará sobre la agricultura andina y las tradiciones locales.

Llegada a las Aguas Termomedicinales de Lares

  • Uno de los momentos más esperados del viaje: disfrutaremos de un baño relajante en las aguas termales de Lares, famosas por su alto contenido de minerales y propiedades medicinales. El entorno montañoso y la temperatura del agua (entre 36°C y 44°C) brindan una sensación única de bienestar.

Almuerzo campestre en Lares

  • Saborearemos un almuerzo caliente al aire libre, preparado con productos frescos de la zona.

Traslado en transporte privado hacia Ollantaytambo

  • Viajaremos por carretera atravesando parte del Valle Sagrado de los Incas, con paisajes de terrazas agrícolas y ríos cristalinos.

Llegada a Ollantaytambo y tiempo libre

  • Tendremos un breve descanso para recorrer las pintorescas calles empedradas y admirar la arquitectura inca que aún se conserva.

Viaje en tren turístico hacia Aguas Calientes

  • Embarcamos en un tren panorámico con vistas a cañones y montañas cubiertas de vegetación hasta llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo).

Cena y alojamiento en hotel

  • Cena en restaurante local y pernocte en hotel, preparándonos para la visita a Machupicchu al día siguiente.

4

Día 4

ITINERARIO 

Machu Picchu – Cusco


Despertar y desayuno temprano

  • Nos levantamos antes del amanecer para disfrutar de un desayuno ligero en el hotel. El objetivo es estar entre los primeros en la entrada de Machu Picchu y aprovechar la luz dorada del amanecer para las mejores fotografías.

Traslado en bus a la ciudadela inca

  • Abordamos el bus que asciende por el camino de Hiram Bingham hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu (2,430 m s. n. m.). Durante el trayecto, las vistas del cañón y las montañas cubiertas de niebla anticipan el momento cumbre del viaje.

Amanecer y recorrido guiado por Machu Picchu

  • Ingresamos a la Maravilla del Mundo y, acompañados por nuestro guía experto, exploramos sus principales sectores durante aproximadamente 2 horas y media

  Tiempo libre para explorar por cuenta propia

  • Podrás caminar por senderos menos transitados, tomar fotografías o, si lo reservaste con anticipación, ascender a la Montaña Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, desde donde las vistas son espectaculares.

  Retorno a Aguas Calientes

  • Descendemos en bus hasta el pueblo para disfrutar de un almuerzo (no incluido) o dar un último paseo por sus calles y tiendas artesanales.

  Viaje en tren hacia Ollantaytambo

  • Embarcamos en el tren turístico para regresar por el valle, disfrutando de vistas del río Urubamba y montañas andinas.

  Traslado en bus turístico a Cusco

  • Desde Ollantaytambo tomamos nuestro transporte privado que nos llevará de vuelta a Cusco, con llegada aproximada a las 19:00 horas (segun disponibilidad).

  Fin del tour aprox. (7:00 – 10:30 p.m.)

  • Concluye esta experiencia única que combina naturaleza, cultura y aventura, dejando recuerdos imborrables de los Andes y de la imponente Machu Picchu.

Incluye

¿Qué incluye el Tour Lares Trek + Machu Picchu 4 días / 3 noches?


Transporte y logística

  • Recojo desde tu hotel en Cusco en transporte turístico privado.
  • Traslados terrestres Cusco – Huaran y Lares – Ollantaytambo.
  • Boletos de tren turístico Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo (servicio Expedition o similar).
  • Boletos de bus Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes.
  • Traslado final Ollantaytambo – Cusco en transporte privado.

Guía y entradas

  • Guía profesional bilingüe (español e inglés) especializado en rutas de trekking y cultura andina.
  • Entradas oficiales a Machu Picchu, aguas termales de Lares y todos los puntos indicados en el itinerario.

Alojamiento y equipo de campamento

  • 2 noches en campamento en tiendas de alta montaña con colchonetas cómodas.
  • 1 noche en hotel turístico en Aguas Calientes (habitación doble o matrimonial con baño privado).
  • Carpa comedor, carpa cocina, mesas, sillas y utensilios de camping.
  • Iluminación en el campamento y agua caliente para el aseo personal (en puntos disponibles).

Soporte en ruta

  • Equipo de arrieros y caballos para transporte de equipo y 7 kg de equipaje personal por pasajero.
  • Cocinero especializado en trekking.
  • Alimentación completa durante el recorrido.
    • Día 1: almuerzo y cena.
    • Día 2: desayuno, almuerzo y cena.
    • Día 3: desayuno, almuerzo y cena.
    • Día 4: desayuno en hotel.
  • Snacks energéticos y bebidas calientes durante las caminatas.

Seguridad y asistencia

  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno portátil.
  • Asistencia personalizada durante todo el recorrido.

 


¿Qué incluye el Tour Lares Trek + Machu Picchu 4 días / 3 noches?


Transporte y accesos opcionales

  • Vuelos nacionales o internacionales hacia/desde Cusco.
  • Ingreso a Montaña Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (opcional, con reserva anticipada y costo adicional).

Alimentación no incluida

  • Desayuno del primer día.
  • Almuerzo y cena del último día en Aguas Calientes.
  • Bebidas embotelladas, energizantes o alcohólicas durante el tour.

Equipamiento personal

  • Bolsa de dormir (disponible para alquiler).
  • Bastones de trekking (disponibles para alquiler).

Gastos personales

  • Propinas opcionales para guías, cocineros o arrieros.
  • Compras personales como souvenirs, snacks adicionales o artesanías.
  • Servicios no especificados en el itinerario (lavandería, llamadas telefónicas, etc.).
  • Seguro de viaje (recomendado).

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Lares Trek + Machu Picchu 4 Días


Ropa y calzado

  • Lleva ropa cómoda y ligera para el día (camisetas de manga larga, pantalones de trekking y ropa térmica para las noches frías).
  • Una casaca impermeable o cortaviento es esencial, ya que el clima puede cambiar repentinamente en la montaña.
  • Calzado de trekking resistente, impermeable y con buena suela antideslizante para caminar con seguridad en terrenos irregulares.
  • Guantes, gorro de lana y bufanda para protegerte del frío en zonas altas como el Abra Pachacutec.
  • Ropa de baño y toalla ligera para disfrutar de las aguas termomedicinales de Lares.

Protección solar y contra la lluvia

  • Bloqueador solar de alta protección (SPF 50+) para evitar quemaduras, incluso en días nublados.
  • Gafas de sol con filtro UV para proteger tus ojos de la radiación en altura.
  • Sombrero o gorra para resguardarte del sol durante la caminata.
  • Poncho impermeable o capa de lluvia, especialmente en temporada de lluvias (noviembre a marzo).

Hidratación y energía

  • Lleva siempre una botella de agua reutilizable o cantimplora (mínimo 1,5 litros).
  • Se recomienda llevar pastillas potabilizadoras o filtro personal para el agua.
  • Snacks energéticos como barras de cereal, frutos secos o chocolate para reponer fuerzas en el camino.

Accesorios y equipo adicional

  • Cámara fotográfica o celular con buena capacidad y batería cargada para capturar paisajes y momentos únicos.
  • Batería portátil (power bank) para cargar dispositivos en ruta.
  • Bastones de trekking (recomendados para descensos y zonas empinadas).

Salud y aclimatación

  • Llegar a Cusco al menos 1 o 2 días antes del trekking para aclimatarse a la altura.
  • Tomar té de coca o muña para prevenir el mal de altura (soroche).
  • Si eres sensible a la altitud, consulta con tu médico sobre medicamentos preventivos.
  • Informar al guía sobre cualquier condición médica o alergia antes de iniciar el tour.

Dinero y extras

  • Llevar dinero en efectivo en soles para propinas, compras artesanales y gastos personales.
  • Mantener tus objetos de valor y documentos importantes en una bolsa impermeable o de seguridad.

Preguntas

Preguntas Frecuentes | Tour Lares Trek + Machu Picchu 4 Días


¿Qué es el Lares Trek a Machu Picchu 4 días?

  • Es un trekking cultural de 4 días y 3 noches que mezcla naturaleza, tradición andina y termas, culminando en la visita a Machu Picchu. La ruta atraviesa comunidades indígenas, paisajes de altura y aguas termales, antes de llegar en tren a Aguas Calientes y finalmente a la Ciudadela Inca.

¿Para quién es adecuado el Lares Trek?

  • Se considera de dificultad moderada a desafiante, recomendable para personas con buena condición física y con experiencia previa en caminatas, aunque muchos operadores lo califican como adecuado también para principiantes si están bien aclimatados.

¿Es necesario reservar permiso oficial para el Lares Trek?

  • No, a diferencia del Camino Inca, el Lares Trek no requiere permisos especiales. Solo debes contratarlo con un operador turístico autorizado.

¿Cuántos días dura la caminata efectiva?

  • Aunque el tour dura 4 días, solo se camina durante 3 días. El cuarto día está dedicado a visitar Machu Picchu

¿Qué comunidades se visitan en el trayecto?

  • Se atraviesan pueblos como Ipsaycocha, Patacancha, Willoq y Huacahuasi, reconocidos por sus tradiciones textiles, agricultura ancestral y hospitalidad andina

¿Cuándo es la mejor temporada para realizar el Lares Trek?

  • La temporada seca, de mayo a septiembre, ofrece cielos despejados y senderos más seguros. De noviembre a marzo hay lluvias frecuentes que dificultan el trayecto

¿Es crucial aclimatarse antes del recorrido?

  • Sí. Se recomienda llegar a Cusco al menos 2 o 3 días antes para adaptarse a la altitud, lo que ayudará a prevenir el soroche (mal de altura)

¿El tour incluye una visita a las aguas termales de Lares?

  • Sí. La mayoría de los programas arrancan con una parada en las aguas termomedicinales de Lares, lo cual es considerado uno de los atractivos principales del trekking

¿Puedo cambiar la fecha del tour una vez reservada?

  • En muchos casos, la respuesta es no, debido a reglamentos estrictos para acceso a Machu Picchu. Una vez confirmado, el tour no se puede reprogramar

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados