• Español
  • English
  • Português
Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5 dias 4 noches | 2026

Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5 dias 4 noches | 2026

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour grupal / privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Resumen

Dato informativo


1

Inti Raymi

  • El Inti Raymi es una antigua ceremonia incaica y una de las festividades más importantes del calendario andino, celebrada en honor al Inti, el dios Sol. En la actualidad, es una representación histórica y cultural que se celebra principalmente en Cusco, Perú, cada 24 de junio.
Contexto histórico
  • El sol era el dios más importante para los incas, considerado el padre de los gobernantes y fuente de vida.
  • El Inti Raymi marcaba el inicio del nuevo año andino y el fin de la temporada de cosechas.
  • La ceremonia original duraba hasta 9 días e incluía bailes, música, sacrificios de llamas y ofrendas al sol.
  • Fue prohibido en 1572 por los españoles por considerarla una ceremonia pagana.
Inti Raymi en la actualidad
  • Fue recreado en 1944 como una representación teatral y cultural del ritual original.
  • Participan cientos de actores y danzantes, interpretando al Inca, la coya (reina), nobles, sacerdotes y pobladores.
  • Se desarrolla en tres escenarios:
    • Qoricancha (Templo del Sol)
    • Plaza de Armas (antigua plaza central de Cusco)
    • Sacsayhuamán (fortaleza ceremonial donde se realiza el acto central)
Importancia actual
  • Considerada Patrimonio Cultural de la Nación (Perú)
  • Atrae a miles de turistas nacionales e internacionales
  • Fomenta la identidad cultural andina y el turismo en la región
  • Refuerza el orgullo por la herencia incaica en los pueblos andinos

 


El Tour Inti Raymi 2026 + Machu Picchu 5 días / 4 noches es una experiencia única que combina historia, cultura y paisajes impresionantes del Cusco. Comienza el 21 de junio con la llegada a la capital del Imperio Inca, donde recorrerás el Qoricancha y la imponente fortaleza de Sacsayhuamán. El segundo día se adentra en el Valle Sagrado, visitando Pisac y Ollantaytambo, para luego tomar el tren rumbo a Aguas Calientes, disfrutando de paisajes andinos de ensueño. El tercer día está dedicado a la visita guiada de la maravilla mundial Machu Picchu, con su arquitectura inca perfectamente conservada y su entorno natural imponente.

El 24 de junio vivirás el Inti Raymi 2026, la Fiesta del Sol, una de las escenificaciones más grandes de Sudamérica, que revive las ceremonias incaicas en honor al Dios Sol durante el solsticio de invierno. La celebración inicia en el Qoricancha, continúa con danzas y rituales en la Plaza de Armas, y culmina en Sacsayhuamán con representaciones de ofrendas, sacrificios simbólicos y la participación de las cuatro regiones del antiguo Tahuantinsuyo. Este día se convierte en un viaje en el tiempo, sumergiéndote en la espiritualidad y majestuosidad de la cultura inca.

Este paquete turístico está diseñado para que vivas lo mejor de Cusco en una sola experiencia: el legado arqueológico del Valle Sagrado, la grandeza de Machu Picchu y la magia ancestral del Inti Raymi 2026. Cada jornada está cuidadosamente planificada para combinar recorridos culturales, paisajes impresionantes, gastronomía local y la calidez de la gente cusqueña, culminando el 25 de junio con tu traslado al aeropuerto. Una experiencia inolvidable que conecta la historia inca con la vivencia contemporánea.

 


Inti Raymi 2026, una de las escenificaciones más esperadas en Cusco el 2026. Combinado con un viaje espectacular al Valle sagrado, hasta llegar a la Maravilla de Machu Picchu, en 5 días 4 noches.

  • 21 Junio: Recojo del aeropuerto de Cusco + City Tour Cusco
  • 22 Junio: Valle Sagrado Conexion
  • 23 Junio: Machu Picchu
  • 24 Junio: Inti Raymi 2026
  • 25 Junio: Traslado al aeropuerto

Itinerario

Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5 Días / 4 Noches | 2026


1

21 de Junio

Itinerario

Recojo del aeropuerto – City tour Cusco


Recojo en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete

  • Recepción en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco por nuestro personal y traslado privado a su hotel ubicado en el centro histórico. La mañana será libre para descansar, aclimatarse a la altitud de 3.399 m s. n. m. y disfrutar de las instalaciones del hotel.

Recojo desde el hotel aprox. (2:00 p.m.)

  • Inicio del City Tour Cusco con el recojo desde el hotel, nuestra primera parada será el Qoricancha.

Inicio

Qoricancha
    • Uno de los templos más sagrados del imperio inca. En este recinto, los muros estaban originalmente cubiertos con láminas de oro dedicadas al dios Inti (el Sol).
Salida en unidad privada turística a Sacsayhuamán
    • Después de la visita al Qoricancha, tomaremos nuestra movilidad privada hacia las afueras de Cusco para continuar con el tour arqueológico.
Sacsayhuamán
    • Se caracteriza por sus gigantescas piedras ensambladas con precisión milimétrica, sin ningún tipo de argamasa. Aquí nuestro guía te explicará sobre su función ceremonial y militar, y disfrutarás de una vista panorámica de toda la ciudad de Cusco.
Qenqo
    • A solo 10 minutos de distancia se encuentra Qenqo, un misterioso centro ritual donde los incas realizaban ceremonias en honor a la Pachamama. Podrás ver un altar tallado en roca viva, pasajes subterráneos y símbolos grabados en las piedras.
Puca Pucara
    • Seguimos hacia Puca Pucara, un conjunto de terrazas y estructuras militares que funcionaba como puesto de control y alojamiento para viajeros y la nobleza inca en tránsito.
Tambomachay
    • Nuestra última parada será en Tambomachay, conocido como el Baño del Inca, donde fluyen aguas cristalinas a través de canales ceremoniales construidos con gran precisión. Este lugar era usado para el culto al agua y para rituales de purificación espiritual.

Fin

Retorno a la ciudad de Cusco aprox. (7:00 p.m.)

  • Finalizada la visita a Tambomachay, regresaremos en transporte turístico a Cusco. El recorrido tiene una duración aproximadamente de 30 a 40 minutos.

Llegada al hotel

  • Te dejaremos en la puerta de tu hotel para que descanses tras tu primer día de exploración en la capital histórica del Perú. Si lo deseas, puedes salir a cenar por el centro histórico o asistir a algún espectáculo de danza folclórica cusqueña.

2

22 de Junio

ITINERARIO

Valle Sagrado Conexión | Tren Panorámico a Machu Picchu Pueblo


Recojo desde el hotel en Cusco aprox. ( 8:00 a.m.)

  • Después del desayuno en tu hotel , nuestro guía pasará por ti para comenzar el tour hacia el Valle Sagrado. Viajaremos en transporte turístico por una carretera escénica que desciende hacia el fértil valle formado por el río Vilcanota.

Primera parada

Sitio arqueológico de Pisac
    • Los restos arqueologicos de Pisac, se situan en lo alto de una colina. Aquí exploraremos templos ceremoniales, andenes agrícolas, recintos funerarios y canales de agua incaicos.
Bajada al pueblo de Pisac y tiempo libre
    • Luego de visitar la zona arqueológica, se tendra una breve parada en el mercado artesanal del pueblo de Pisac. Aquí podrás apreciar o adquirir artesanías locales como textiles, cerámicas, joyería de plata y productos orgánicos andinos.
Viaje hacia Urubamba
    • Continuaremos nuestro recorrido a lo largo del río sagrado, atravesando pequeñas comunidades quechuas y campos de cultivo tradicionales. El trayecto ofrece vistas espectaculares del valle, los nevados y los andenes.
Almuerzo buffet en Urubamba
    • Llegaremos a Urubamba, considerado el corazón agrícola del Valle Sagrado. Aquí disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet en un restaurante campestre, con una variedad de platos típicos de la región andina, opciones vegetarianas y postres tradicionales.

Segunda parada

Visita a la Fortaleza de Ollantaytambo
    • Después del almuerzo nos dirigiremos a Ollantaytambo, un pueblo inca vivo que conserva su trazo urbano original. Visitaremos el complejo arqueológico de Ollantaytambo, una antigua fortaleza ceremonial con enormes muros de piedra, terrazas agrícolas y templos dedicados al Sol y al Agua.

Abordaje del tren hacia Aguas Calientes

  • Luego de la visita, caminaremos unos minutos hasta la estación de tren de Ollantaytambo. Abordaremos el tren turístico Expedition o Voyager con destino a Aguas Calientes (también conocido como Machu Picchu Pueblo). El trayecto en tren dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos y es uno de los más escénicos del Perú, siguiendo el curso del río Vilcanota entre montañas cubiertas de selva.

Llegada a Aguas Calientes + traslado al hotel

  • A la llegada a Aguas Calientes, nuestro personal te recibirá en la estación y te llevará a tu alojamiento para el descanso. Este pintoresco pueblo es la puerta de entrada a Machu Picchu y cuenta con una gran oferta de restaurantes, cafés y tiendas.

Reunión informativa con el guía

  • Por la noche, el guía pasará por tu hotel para darte una charla informativa sobre el ingreso a Machu Picchu al día siguiente. Te explicará el punto de encuentro, el horario del bus de subida y todos los detalles necesarios para que aproveches al máximo tu visita al santuario histórico.

3

23 de Junio

ITINERARIO

Ciudadela de Machu Picchu


Desayuno en el hotel

  • La jornada comienza temprano. Luego de un desayuno ligero en tu alojamiento en Aguas Calientes, te prepararás para la visita al santuario.

Subida en bus consettur

  • Nos dirigiremos a la estación de buses en Aguas Calientes para abordar el transporte que te llevará hasta la puerta de ingreso a Machu Picchu.
  • El trayecto en bus dura aproximadamente 25 minutos, ascendiendo por una carretera zigzagueante entre la selva alta y montañas cubiertas de neblina.

Ingreso a la Ciudadela Inca de Machu Picchu

  • En la puerta de ingreso a Machu Picchu mostraremos nuestros boletos de ingreso y documentos fisicos (DNI, Pasaporte, Cédula de Identidad, etc).
  • Una vez dentro de Machu Picchu, se realizará una excursión guiada de 2 horas  donde exploraremos los principales sectores del sitio y aprenderemos sobre su historia y arquitectura. Las visitas son one-way en todos los circuitos.

Descenso en bus a Aguas Calientes

  • Al finalizar la visita, tomaremos el bus de regreso hacia el pueblo de Aguas Calientes. Puedes aprovechar este tiempo para descansar, comprar souvenirs o simplemente contemplar el entorno selvático del lugar.

Almuerzo en Aguas Calientes

  • Luego retornaremos al pueblo de Aguas Calientes para tener nuestro almuerzo. Tendrás tiempo libre en donde pudes aprovechar para visitar las aguas termales o recorrer el mercado artesanal del lugar.

Viaje en tren de retorno hacia Ollantaytambo (Según disponibilidad)

  • Nos dirigiremos a la estación de tren para abordar el servicio turístico de regreso. El viaje de aproximadamente 1 hora y 45 minutos permite disfrutar nuevamente de los paisajes del valle del Urubamba, rodeado de montañas y vegetación exuberante.

Recojo de la estación y traslado al hotel

  • A tu llegada a la estación de tren de Ollantaytambo, un representante de Cullos travel Peru te esperará con un cartel con su nombre para abordar la movilidad turística con dirección a Cusco.

Llegada a tu hotel en Cusco

  • El día finaliza con tu llegada al hotel en la ciudad de Cusco, donde podrás descansar tras haber cumplido uno de los sueños de miles de viajeros en el mundo: conocer Machu Picchu, una joya de la humanidad.

4

24 de Junio

ITINERARIO

Inti Raymi 2026 – Fiesta del Sol en Cusco


Encuentro en la Plaza Regocijo y orientación general aprox. ( 6:30 a 7:00 am)

  • El tour inicia con la reunión de todos los participantes en la Plaza Regocijo, una histórica plazuela situada a solo una cuadra de la Plaza de Armas de Cusco. Nuestro guía profesional dará una cálida bienvenida y explicará la importancia del Inti Raymi o Fiesta del Sol, el evento cultural más grande del Perú. Se entregarán brazaletes, tickets y se realizará un repaso del itinerario.

Caminata hacia el Qorikancha (Templo del Sol)

  • Desde Plaza Regocijo, el grupo se traslada caminando en compañía del guía hacia el Qorikancha, considerado el principal santuario solar del Tahuantinsuyo. Este recorrido breve permite observar la arquitectura colonial e inca del centro histórico.

Primera escenificación: Ceremonia del Inti Raymi en Qorikancha

  • Frente al majestuoso Templo del Sol, se da inicio a la primera escena ceremonial. El Inca, vestido con atuendos de oro y plumas, aparece en lo alto de la explanada saludando al dios Inti (el Sol). Lo acompañan los Willaq Uma (sacerdotes del Sol), las Acllas (vírgenes del templo), los guerreros, nobles y autoridades de los suyos.

Segunda escenificación: Encuentro de los suyos en la Plaza de Armas

  • Finalizada la ceremonia en Qorikancha, el grupo camina nuevamente junto al guía hacia la Plaza de Armas de Cusco, el antiguo centro político del Imperio Inca. Aquí se desarrolla la segunda parte del Inti Raymi, donde el Inca recibe a los representantes de los cuatro suyos (Chinchaysuyo, Antisuyo, Qollasuyo y Contisuyo).
  • Se representan ofrendas, danzas y saludos ceremoniales de las naciones andinas hacia su líder. Aunque la ceremonia es de corta duración y suele observarse desde zonas libres alrededor de la plaza, es una escena cargada de emoción y colorido.
  • Nota: Este punto es de libre acceso para el público. No se requiere boleto de entrada, aunque algunos balcones ofrecen asientos privados (no incluidos en el tour).

Traslado a Sacsayhuamán

  • Desde la Plaza de Armas, el grupo aborda un transporte turístico hacia la parte alta de la ciudad. En aproximadamente 20 minutos se llega a la explanada de Sacsayhuamán, una de las estructuras más impresionantes del Cusco incaico.
  • Una vez allí, el guía te conducirá hacia tu zona preferencial de observación, ya sea sombra o gradería (según disponibilidad), para tener la mejor vista del evento central del Inti Raymi. Tendrás tiempo para tomar agua, ir al baño o comprar algún refrigerio antes de que inicie la ceremonia principal.

Tercera escenificación: Gran ceremonia del Inti Raymi en Sacsayhuamán

  • Comienza el acto central del Inti Raymi en la explanada de Sacsayhuamán, donde se representa la ceremonia más importante del año para el mundo andino. Más de 800 actores en escena dan vida a los rituales que los incas ofrecían al Sol para agradecer y pedir prosperidad en la nueva etapa agrícola.
  • El evento dura aproximadamente 1.5 horas y se realiza completamente al aire libre, rodeado de muros ciclópeos y paisajes imponentes. Es un espectáculo único que combina tradición, teatro, música y espiritualidad.

Retorno a Cusco y fin del tour aprox. (17.00 h)

  • Terminada la ceremonia, el grupo es conducido en el mismo transporte hacia el centro histórico de Cusco. La llegada aproximada a las 17:00 horas, donde se da por finalizado el tour. El guía se despide agradeciendo la participación y compartiendo reflexiones finales sobre la importancia del Inti Raymi para la cultura andina contemporánea.

5

25 de Junio

ITINERARIO

Traslado al aeropuerto de Cusco | Fin del Tour


Horario flexible según tu vuelo

  • Nuestro equipo coordinará previamente contigo la hora exacta de recojo en función de tu horario de salida. Si tu vuelo es por la mañana, el recojo será con suficiente anticipación para llegar al aeropuerto con tiempo para el check-in.
  • Si viajas por la tarde, puedes aprovechar la mañana libre para hacer compras o disfrutar de un último paseo por la ciudad.

Traslado desde el hotel al aeropuerto o terminal terrestre

  • En el horario acordado, nuestro transporte turístico pasará por tu hotel para llevarte directamente al aeropuerto o terminal terrestre de Cusco.

Fin de nuestros servicios

  • Gracias por confiar en nosotros para vivir esta aventura por los Andes peruanos. Este itinerario de 7 días por Cusco, Machu Picchu, la Montaña de 7 Colores y la Laguna Humantay es mucho más que un viaje.

Incluye

¿Qué Incluye el Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5D/4N | 2026?


Traslados y transporte

  • Traslado aeropuerto – hotel – aeropuerto en servicio turístico privado, con asistencia personalizada a la llegada y salida de Cusco.
  • Transporte turístico en todos los recorridos y traslados programados, con unidades modernas, cómodas, seguras y equipadas con botiquín de primeros auxilios.
  • Traslados internos en minibuses turísticos durante los tours en Cusco, Valle Sagrado e Inti Raymi.

Alojamiento

  • 4 noches de hospedaje según la categoría seleccionada:
    • 2 noches en Cusco (antes y después de Machu Picchu), en hoteles céntricos y cómodos.
    • 1 noche en Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo), en hotel turístico o superior, ideal para descansar antes de la visita a la maravilla.
    • 1 noche adicional en Cusco tras la visita a Machu Picchu.
  • Desayunos diarios incluidos en todos los hoteles.
  • Habitaciones privadas con baño propio, agua caliente, TV y Wi-Fi.

Tours y actividades guiadas

  • City Tour Cusco
    • Ingreso y recorrido guiado por el Qoricancha (Templo del Sol).
    • Visita a la fortaleza de Sacsayhuamán, con sus impresionantes muros megalíticos.
    • Recorrido por Q’enqo, centro ceremonial tallado en roca.
    • Visita a Puca Pucara, puesto militar y de control inca.
    • Ingreso a Tambomachay, templo del agua y lugar de purificación.
  • Tour Valle Sagrado de los Incas
    • Ingreso y visita guiada al complejo arqueológico de Pisac, con sus andenes, miradores y zonas ceremoniales.
    • Recorrido por el mercado artesanal de Pisac, ideal para adquirir textiles, cerámica y joyería local.
    • Almuerzo buffet en Urubamba en restaurante turístico con platos típicos como quinua, tarwi, lomo saltado, carne de alpaca y postres tradicionales.
    • Ingreso al complejo arqueológico de Ollantaytambo, ejemplo de arquitectura y sistema hidráulico inca perfectamente conservado.
  • Tour a Machu Picchu
    • Boleto de tren turístico Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo (Expedition o Voyager, según elección).
    • Boleto de bus Consettur Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes.
    • Ingreso oficial a la ciudadela inca de Machu Picchu (sujeta a disponibilidad).
    • Recorrido guiado de 2 a 3 horas por los principales puntos de interés: Templo del Sol, Templo de las Tres Ventanas, Intihuatana, sector agrícola, Plaza Principal, terrazas y miradores.
    • Tiempo libre para explorar y tomar fotografías.
  • Tour Inti Raymi 2026
    • Entrada oficial a los 2 escenarios de la ceremonia
    • Qoricancha (Templo del Sol) – ceremonia inicial del Inca y la Coya.
    • Explanada de Sacsayhuamán – acto central con rituales, ofrendas y danzas.
    • Asientos en gradería asignada para la ceremonia en Sacsayhuamán.
    • Traslados a cada escenario en transporte turístico.

Otros beneficios

  • Asistencia permanente durante todo el tour.
  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno disponible en transporte turístico.

 


¿Qué Incluye el Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5D/4N | 2026?


Boletos de transporte externo

  • Pasajes aéreos nacionales e internacionales hacia o desde Cusco
  • Traslados interdepartamentales en bus hacia otras ciudades del Perú

Alimentación no incluida

  • Cenas durante el viaje (libres)
  • Bebidas alcohólicas, snacks y refrigerios adicionales

Ingresos opcionales no incluidos

  • Ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu (requiere reserva anticipada y pago adicional)
  • Ingreso a aguas termales de Aguas Calientes (opcional)
  • Ingresos no mencionados en el apartado de incluye

Servicios personales

  • Alquiler de caballos para Montaña de Colores o Laguna Humantay (opcional)
  • Servicio de porteadores o maleteros en hoteles y estaciones (opcional)
  • Compras personales, souvenirs, lavandería, llamadas, entre otros

Seguros

  • Seguro de viaje, seguro médico, seguro de cancelación (no incluido, pero altamente recomendado)

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Inti Raymi + Machu Picchu 5 Días / 4 Noches | 2026


Aclimatación en Cusco

  • Debido a que Cusco se encuentra a 3,400 m.s.n.m., es importante llegar al menos un día antes del tour o evitar esfuerzos físicos intensos el primer día.
  • Bebe bastante agua, evita alcohol y comidas muy pesadas durante las primeras horas en altura.
  • Lleva contigo hojas de coca o caramelos de coca para ayudar a prevenir el mal de altura (soroche).

Ropa y calzado adecuados

  • Para Machu Picchu y el Valle Sagrado, usa ropa ligera, cómoda y transpirable, pero siempre lleva una casaca cortaviento o impermeable en caso de lluvias ligeras.
  • Para el Inti Raymi 2026, recuerda que estarás expuesto al sol por varias horas, así que lleva sombrero, lentes de sol y protector solar.
  • Calzado: zapatillas o botas de trekking con buena suela antideslizante.

Protección contra el clima

  • En junio, los días en Cusco suelen ser soleados pero las mañanas y noches frías. La temperatura puede variar entre 5°C y 21°C.
  • Viste por capas para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.

Documentación y entradas

  • Lleva siempre tu pasaporte o DNI original para el ingreso a Machu Picchu y la participación en el Inti Raymi.
  • Mantén a la mano tus boletos de tren, entradas y tickets de bus para evitar contratiempos.

Dinero y compras

  • Lleva dinero en efectivo en soles, ya que no todos los mercados o comunidades aceptan tarjeta.
  • Aprovecha el mercado artesanal de Pisac para comprar textiles de alpaca, cerámica, plata y otros recuerdos auténticos.

Actitud y experiencia

  • Mantén siempre una actitud respetuosa hacia los sitios arqueológicos, la cultura local y las tradiciones.
  • Disfruta el viaje con calma, tomando tiempo para apreciar los paisajes, la historia y las costumbres que hacen único este recorrido.

Preguntas

Preguntas Frecuentes | Inti Raymi + Machu Picchu 5D/4N – 2026


¿Cuándo se celebra el Inti Raymi en Cusco?

  • Se celebra cada 24 de junio, durante el solsticio de invierno incaico, como parte de las festividades por el nuevo año inca.

¿Cuánto dura cada parte de la ceremonia?

  • Qoricancha (Templo del Sol): aproximadamente 45 minutos
  • Plaza de Armas: alrededor de 1 hora
  • Sacsayhuamán: cerca de 2 horas

¿En qué escenarios ocurre el Inti Raymi?

  • Tiene lugar en tres espacios históricos: Qoricancha, Plaza de Armas de Cusco y la explanada de Sacsayhuamán, con rituales, danzas representativas y ofrendas.

¿Qué documentos necesito para el ingreso?

  • Es imprescindible llevar pasaporte válido (con al menos seis meses de vigencia) o DNI y, si aplica, el visado correspondiente, además del boleto de Inti Raymi.

¿Debo reservar con anticipación?

  • Sí, debido a la alta demanda, se recomienda adquirir los boletos apenas estén disponibles, generalmente dos meses antes del evento. Muchos hoteles requieren reserva mínima de dos noches durante esas fechas.

¿Es obligatorio contratar un guía?

  • No es obligatorio, pero altamente recomendable. Los guías nativos traducen el diálogo en quechua, ofrecen explicaciones culturales esenciales y brindan seguridad en ambientes con gran concentración de personas.

¿Por qué es importante reservar con anticipación la entrada a Machu Picchu?

  • Las nuevas normas limitan el ingreso diario (5 600 en temporada alta; 4 500 el resto del año) y se requiere elegir uno de los circuitos diseñados (Panorámico, Clásico, Realeza), todos con cupos limitados y necesario reservar con antelación.

¿Cuántos circuitos existen y cuánto duran?

  • Hay varias rutas de visita con duración estimada entre 2 y 7 horas, además de opciones con ascenso a montañas como Huayna Picchu o Machu Picchu montañoso, que requieren reserva previa con meses de anticipación.

¿Cuánto tiempo es recomendable permanecer en Cusco para aprovechar el tour?

  • Se sugiere pasar al menos 4 a 5 noches en Cusco —particularmente si planeas visitar el Valle Sagrado, Machu Picchu y el Inti Raymi— para una adecuada aclimatación y disfrutar plenamente las visitas.

¿Es necesario contratar un guía para Machu Picchu?

  • Aunque no es obligatorio, se recomienda fuertemente contar con un guía autorizado, ya que facilita la logística y enriquece la experiencia cultural. Los guías llevan al mejor recorrido y comparten su conocimiento sobre la historia y simbolismo del lugar.

¿Qué precauciones hay respecto al clima y temporada?

  • La mejor época para visitar es durante la estación seca (mayo–septiembre); sin embargo, Machu Picchu está abierto todo el año. Los meses lluviosos (enero–marzo) presentan mayores lluvias, y algunos cierres temporales, pero también menor afluencia y precios más bajos.

¿A qué altitud está Machu Picchu y hay riesgo de soroche?

  • Se encuentra a 2 430 m.s.n.m., lo que puede provocar mal de altura en personas sensibles. Es recomendable adaptarse gradualmente y mantenerse hidratado.

Servicio Grupal

Tour Grupal +Hotel 2*

$ 880.00
Por Persona

Precio REGULAR $1075.00

Tipo de Hb: Doble / triple

Categoría: 2 estrellas

Noches: 4

Tours: Grupal

Tour Grupal +Hotel 3*

$ 920.00
Por Persona

Precio REGULAR $1115.00

Tipo de Hb: Doble / triple

Categoría: 3 estrellas

Noches: 4

Tours: Grupal

Tour Grupal +Hotel 4*

$ 1060.00
Por Persona

Precio REGULAR $1255.00

Tipo de Hb: Doble / triple

Categoría: 4 estrellas

Noches: 4

Tours: Grupal

Servicio Privado

Tour PRIVADO

$ 890.00
Por Persona

Precio REGULAR $1100.00

Tipo: Solo Tours

Idioma: Ingles /Español /Portugues

Tours: PRIVADO

Tour PRIVADO +Hotel 3*

$ 1030.00
Por Persona

Precio REGULAR $1280.00

Tipo de Hb: Doble / triple

Categoría: 3 estrellas

Noches: 4

Tours: PRIVADO

Tour PRIVADO +Hotel 4*

$1170
Por Persona

Precio REGULAR $1460.00

Tipo de Hb: Doble / triple

Categoría: 4 estrellas

Noches: 4

Tours: PRIVADO

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados