• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Excursión Manu 6Días/5Noches | Explorando la Biodiversidad

Excursión Manu 6Días/5Noches | Explorando la Biodiversidad

Resumen

Dato Informativo


 

1

Manu

  • Visitar el Parque Nacional del Manu es adentrarse en el corazón vivo de la naturaleza. Entre ríos, montañas y selvas infinitas, cada sonido y cada color despiertan los sentidos. Es un encuentro profundo con la vida, donde el viajero redescubre la armonía entre el ser humano y la tierra.

  Ubicación

  • El Parque Nacional del Manu se extiende entre los departamentos de Cusco y Madre de Dios, en el sureste del Perú. Su territorio abarca desde la puna andina hasta la selva amazónica, uniendo montañas, valles y ríos que forman uno de los paisajes naturales más diversos del planeta.

Altitud

  • El Manu presenta un impresionante rango altitudinal que va desde los 150 metros sobre el nivel del mar en la selva baja hasta más de 4,200 metros en la zona andina. Esta gran diferencia de alturas genera múltiples pisos ecológicos y una asombrosa variedad de climas y especies.

Flora y fauna

  • El Manu alberga una biodiversidad excepcional: más de 1,000 especies de aves, 200 mamíferos y miles de plantas. En sus bosques viven jaguares, guacamayos, nutrias gigantes, monos y orquídeas únicas, formando un verdadero santuario de vida silvestre en el corazón de la Amazonía.

Atractivos Turísticos

Observación de aves y fauna silvestre
    • El Manu alberga miles de especies. Observa guacamayos, tucanes, monos y jaguares en libertad, disfrutando de la riqueza natural más impresionante del Perú.
  • Caminatas por senderos ecológicos
    • Explora senderos naturales rodeados de árboles gigantes y plantas medicinales. Aprende sobre la selva, su ecosistema y la importancia de su conservación.
Navegación en ríos amazónicos
    • Recorre en bote los ríos Manu y Madre de Dios, observando paisajes selváticos, aves acuáticas y la vida de las comunidades ribereñas. Una experiencia tranquila y única.
Visita a comunidades nativas
    • Conoce pueblos que conservan tradiciones ancestrales, su arte, idioma y respeto por la naturaleza. Una vivencia cultural auténtica y enriquecedora.

 


La Excursión Manu 6 días te lleva desde Cusco hacia uno de los ecosistemas más sorprendentes del planeta la selva del Parque Nacional del Manu. El viaje comienza atravesando el bosque nuboso, hogar del emblemático Gallito de las Rocas, donde podrás apreciar la riqueza de aves y mamíferos que viven en su hábitat natural. Esta zona, caracterizada por su humedad y vegetación densa, ofrece un espectáculo de colores y sonidos únicos.

Posteriormente, llegarás al poblado de Atalaya para iniciar la navegación en canoa rumbo a lagunas rodeadas de abundante flora y fauna. Durante la travesía, podrás observar aves acuáticas como el pato moscovy, diversas especies de monos, y participar en caminatas nocturnas para descubrir animales que se activan con la oscuridad, como el mono nocturno o douricouli. La experiencia continúa dentro de la Zona de Reserva del río Manu, uno de los espacios biológicos más prístinos del mundo.

En este increíble entorno amazónico, navegarás por ríos y cochas como Salvador y Otorongo, lugares perfectos para avistar nutrias gigantes, caimanes, capibaras e incluso el esquivo jaguar. Al finalizar, retornarás a Amazon Eco Lodge y luego a Cusco, llevando contigo vivencias de un territorio casi intacto por la mano humana. La Excursión Manu 6 días es una inmersión auténtica en la naturaleza, ideal para quienes buscan aventura, biodiversidad y conexión real con la selva.

 

Itinerario

Excursión la Selva Manu 6 Días y 5 Noches | Explorando la Biodiversidad


 

1

Día 1

ITINERARIO

Cusco – Chullpas de Ninamarca – Paucartambo – Bosque Nuboso – Pilcopata


Recojo en el hotel y salida de Cusco aprox. (4:00 – 5:00 a.m)

  • Nos reuniremos temprano para abordar el transporte turístico. Iniciaremos el viaje atravesando los valles andinos, apreciando la salida del sol entre montañas y terrazas agrícolas tradicionales.

Parada en las Chullpas de Ninamarca

  • Visitaremos este complejo funerario preincaico, donde los antiguos habitantes del altiplano construyeron pequeñas torres de piedra para rendir culto a sus ancestros. Nuestro guía explicará el sentido ritual y la arquitectura del sitio.

Llegada a Paucartambo

  • Arribaremos a Paucartambo, conocida como “el pueblo del folklore vivo”. Caminaremos por sus calles empedradas, visitaremos la iglesia colonial, el puente Carlos III y un pequeño museo que muestra danzas y tradiciones de sus festividades.

Inicio del Descenso hacia el Bosque Nuboso

  • Continuaremos la ruta hacia la ceja de selva. El paisaje empezará a cambiar de montañas a bosque húmedo, creando un entorno ideal para la observación de flora y aves.

Almuerzo en Medio de la Naturaleza

  • Haremos una parada para disfrutar de un almuerzo caliente rodeados por la vegetación endémica. El guía interpretará la importancia ecológica de esta zona como corredor biológico.

Observación del Gallito de las Rocas y Vida Silvestre

  • Con paciencia y silencio, nos ubicaremos en un punto estratégico para observar al Gallito de las Rocas, ave nacional del Perú, durante su ritual de exhibición. Además, podremos ver orquídeas, bromelias, helechos gigantes y, con suerte, oso de anteojos.

Continuación de Viaje hacia Pilcopata

  • Seguiremos descendiendo hasta llegar a la zona de bosque tropical. La temperatura se vuelve más cálida y la selva más densa, anunciando nuestra llegada al ecosistema amazónico.

Llegada al Albergue en Pilcopata

  • Recibiremos las habitaciones y tendremos tiempo para descansar, ducharnos y relajarnos en un entorno tranquilo, rodeado de vegetación.

Cena y Charla de Introducción a la Selva Amazónica

  • Disfrutaremos una cena preparada con ingredientes locales. Nuestro guía nos brindará una charla sobre seguridad, rutas del día siguiente y la biodiversidad que encontraremos en la Zona Reservada.

Pernocte en Albergue Pilcopata.

  • Disfruta una noche en el Albergue Pilcopata, rodeado de naturaleza y tranquilidad. Ideal para descansar y vivir la auténtica experiencia amazónica en el Manu.

2

Día 2

ITINERARIO

Pilcopata – Puerto Atalaya – Aguas Termales – Boca Manu


Despertar y mañana en contacto con la naturaleza

  • Nos levantaremos temprano para aprovechar las primeras horas del día, momento en el que la vida silvestre está más activa. El sonido de aves, grillos y primates marcará el inicio de nuestra jornada en esta Excursión Manu 6 días.

Desayuno energético en el albergue

  • Disfrutaremos de un desayuno nutritivo a base de productos locales, ideal para iniciar las actividades del día con buena energía.

Caminata interpretativa por el bosque tropical

  • Iniciaremos una caminata guiada por senderos rodeados de vegetación densa. Durante el recorrido, aprenderemos sobre plantas medicinales empleadas por comunidades amazónicas y observaremos especies de monos, aves, insectos y mariposas de colores intensos.

Visita a Plantación de Coca y Centro de Rescate Animal

  • Visitaremos una pequeña chacra de hoja de coca, donde conoceremos su uso ancestral y su valor cultural. Luego ingresaremos a un Centro de Rescate de Fauna Silvestre, donde se rehabilitan animales víctimas de tráfico ilegal, tales como guacamayos, monos, perezosos o felinos pequeños. Aquí aprenderemos cómo se trabaja para reintroducirlos a la naturaleza.

Traslado en vehículo a Puerto Atalaya

  • Abordaremos el transporte rumbo al puerto. Durante el trayecto, atravesaremos comunidades amazónicas y áreas de vegetación exuberante.

Inicio de la Navegación en el Río Alto Madre de Dios

  • Comienza la navegación por el majestuoso río Alto Madre de Dios, recorriendo paisajes selváticos únicos. Observa aves, caimanes y la exuberante vegetación amazónica mientras te adentras en el corazón del Parque Nacional del Manu, una experiencia inolvidable.

Almuerzo en medio del río y la selva

  • Realizaremos una pausa para almorzar a bordo o en una playa de arena natural, dependiendo de las condiciones del día.

Relajación en Aguas Termales Naturales

  • Haremos una parada especial para disfrutar de baños termales rodeados de vegetación tropical, donde podremos relajarnos, descansar los músculos y disfrutar del contraste entre calor natural y frescura de la selva.

Continuación del viaje hacia Boca Manu

  • Retomaremos la navegación por el río. A medida que avancemos, el bosque se vuelve más profundo y las probabilidades de observar fauna aumentan.

Arribo a Boca Manu y Acomodación en el Albergue

  • Llegaremos al pequeño pueblo amazónico de Boca Manu, donde nos instalaremos en un lodge rústico equipado para viajeros de expedición.

Cena y Conversatorio sobre la Zona Reservada

  • Mientras cenamos, el guía nos explicará la ruta del día siguiente, en la cual ingresaremos al corazón de la Zona Reservada del Manu, uno de los lugares con mayor biodiversidad del planeta.

Pernocte en Albergue en Boca Manu.

  • Descansa en el Albergue de Boca Manu, rodeado por la selva amazónica. Relájate tras un día de exploración y disfruta del sonido de la naturaleza en este rincón del Manu.

3

Día 3

ITINERARIO

Boca Manu – Saladero de Loros – Zona Reservada del Manu – Casa Machiguenga


Despertar y preparación para el avistamiento

  • Comenzaremos el día antes del amanecer, la hora en la que las aves se encuentran más activas. El sonido de los primeros cantos anuncia el despertar de la selva.

Observación del Saladero de Loros y Guacamayos

  • Abordaremos la embarcación y navegaremos unos minutos río abajo hasta llegar al saladero, un barranco arcilloso donde distintas especies de loros, pericos y guacamayos acuden diariamente para ingerir minerales que neutralizan las toxinas de su dieta. Desde un punto de observación seguro, presenciaremos uno de los espectáculos más coloridos del bosque tropical.

Desayuno al aire libre y navegación hacia la Zona Reservada

  • Regresaremos al albergue para desayunar. Luego iniciaremos la navegación hacia la Zona Reservada del Manu, el sector con mayor protección ecológica y menor presencia humana. Durante el recorrido, el paisaje se vuelve cada vez más salvaje y primario.

Control de ingreso en el Puesto Limonal

  • Haremos una breve parada en el Puesto de Control Limonal, donde se registrará el ingreso al área protegida. El guía explicará las normas de conservación y la importancia global del Manu como reserva de vida.

Navegación profunda por el río Manu

  • Navegaremos río arriba por el Manu durante 4 horas, disfrutando de la selva virgen. Podremos ver capibaras, caimanes, tortugas, monos, garzas, tucanes, guacamayos y, con suerte, al majestuoso jaguar en su hábitat natural.

Llegada y almuerzo en Casa Machiguenga

  • Arribaremos a Casa Machiguenga, una vivienda ecológica administrada por la comunidad nativa Matsiguenka. Se servirá un almuerzo fresco con productos locales. Este será nuestro alojamiento por dos noches, en una zona rodeada de bosque primario y libre de contaminación sonora.

Caminata por Bosque Primario

  • Por la tarde, realizaremos una caminata interpretativa por el bosque primario, observando gigantes como la ceiba, lianas, huellas de mamíferos nocturnos y aves secretas. El guía nos enseñará cómo las comunidades indígenas viven en armonía con el bosque, aprovechando sus recursos sosteniblemente.

Cena en Casa Machiguenga

  • Regresaremos al lodge para cenar y descansar, rodeados únicamente por el sonido de la selva de fondo.

Noche libre

  • Sin contaminación lumínica, el cielo revela un espectáculo único: la Vía Láctea, estrellas brillantes y constelaciones perfectamente visibles.

Pernocte en Casa Machiguenga

  • Disfruta de una noche en Casa Machiguenga, un alojamiento rústico con duchas y baños compartidos. Vive una experiencia auténtica en plena selva, conectando con la cultura local.

4

Día 4

ITINERARIO

Casa Machiguenga – Lago Salvador – Caminata en el Bosque – Caminata Nocturna Opcional


Despertar con los sonidos del bosque

  • El amanecer nos sorprenderá con el aullido profundo del mono aullador, que resuena como un eco ancestral por toda la selva. Este momento marca el inicio de un día lleno de exploración.

Desayuno en Casa Machiguenga

  • Disfrutaremos un desayuno nutritivo elaborado con productos frescos de la región, perfecto para iniciar nuestra jornada de exploración en esta fase profunda de la Excursión Manu 6 días.

Caminata hacia el Lago Salvador

  • Nos dirigiremos a pie hacia el sendero que conduce a la Cocha o Lago Salvador, uno de los lugares más valiosos para la conservación de fauna amazónica. La caminata se realiza a través del bosque primario, donde la vegetación es densa y los árboles alcanzan varias decenas de metros de altura.

Observación del Lago Salvador en balsa silenciosa

  • En balsas silenciosas exploraremos el Lago Salvador, hogar de especies únicas como la nutria gigante, caimán negro, hoacín y hasta 13 especies de monos. Una experiencia exclusiva e inigualable en el Parque Nacional del Manu.

Retorno al albergue y almuerzo

  • Volveremos caminando al lodge, disfrutando la tranquilidad del bosque. Al llegar, tomaremos un almuerzo reconfortante y descansaremos un breve momento.

Caminata exploratoria en bosque profundo

  • Realizaremos una caminata de 3 horas por el bosque profundo, observando gigantes como el shihuahuaco, nidos de tucanes, huellas de mamíferos nocturnos y líquenes vitales. Un recorrido para entender el equilibrio del ecosistema único del Manu.

Tiempo libre para descansar y contemplar la selva

  • Tarde libre para relajarnos en hamacas o escribir observaciones en bitácora. La atmósfera aquí se vuelve especialmente tranquila y envolvente.

Cena en Casa Machiguenga

  • Compartiremos una cena en un ambiente cálido y comunitario, iluminado por luces suaves que respetan la armonía del bosque.

Caminata nocturna

  • Participa en una caminata nocturna opcional, ideal para observar ranas arborícolas, insectos fluorescentes, arañas cazadoras y reptiles nocturnos. La selva nocturna es un mundo misterioso y lleno de sonidos únicos.

Pernocte en Casa Machiguenga.

  • Pernocta en Casa Machiguenga, un alojamiento rústico en plena selva, con baños y duchas compartidos. Vive una experiencia inmersiva en la naturaleza y cultura local del Manu.

5

Día 5

ITINERARIO

Lago Otorongo – Torre de Observación – Navegación Río Manu – Boca Manu


Despertar con el canto de la selva

  • El día inicia con sonidos suaves provenientes de la selva profunda: grillos, aves y la brisa moviendo la copa de los árboles. Una atmósfera ideal para conectar con la naturaleza antes de partir.

Desayuno en Casa Machiguenga

  • Compartiremos un desayuno nutritivo para preparar el cuerpo para otra mañana de exploración. El guía dará una breve explicación del recorrido del día, donde visitaremos uno de los lagos más importantes: Cocha Otorongo.

Caminata hacia el Lago Otorongo

  • Nos adentraremos nuevamente en el bosque primario, transitando senderos con suelo húmedo y rodeados de árboles gigantes. Este bosque, intacto desde tiempos ancestrales, alberga una biodiversidad extraordinaria que se mantiene sin intervención humana.

Observación desde la Torre Panorámica a 15 metros de altura

  • Subiremos a la Torre Panorámica en Cocha Otorongo, a 15 metros de altura, para observar nutrias gigantes, caimanes, tucanes, gavilanes, guacamayos y, con suerte, monos y perezosos. Una vista única de la laguna y el bosque, en un entorno de paz y naturaleza pura.

Caminata interpretativa alrededor de la laguna

  • Recorreremos la laguna, observando ceibas gigantes, lianas y epífitas que sostienen la vida en el bosque. Mariposas de colores vibrantes y el guía nos explicará el equilibrio vital de este ecosistema único.

Regreso al albergue y almuerzo

  • Retornaremos a Casa Machiguenga para disfrutar de un almuerzo y un breve descanso antes de iniciar el desplazamiento hacia zonas más externas de la reserva.

Navegación Río Manu río abajo

  • Descenderemos por el Río Manu, observando capibaras, caimanes, aves como garzas y tucanes, y huellas de tapires y felinos. El paisaje sigue siendo un paraíso natural, lleno de vida y belleza.

Llegada al Puesto Limonal | control de salida

  • Nos detendremos para registrar la salida del sector de protección estricta. Este es el momento para reflexionar sobre la experiencia vivida en la parte más prístina de la Amazonía.

Continuación hacia Boca Manu y acomodación

  • Seguiremos el trayecto hasta llegar a Boca Manu, donde nos alojaremos nuevamente en un lodge rústico rodeado de vegetación tropical.

Cena de despedida de la Zona Reservada

  • Disfrutaremos de una cena serena en medio de la selva. El guía compartirá historias, experiencias y anécdotas de exploración en el Manu, un territorio que conserva su esencia ancestral.

Pernocte en Albergue en Boca Manu.

  • Disfruta de una noche en el Albergue de Boca Manu, un alojamiento sencillo y acogedor en plena selva, ideal para descansar tras un día de exploración en el Parque Nacional Manu.

6

Día 6

ITINERARIO

Boca Manu – Puerto Atalaya – Retorno a Cusco


Despertar y último amanecer amazónico

  • El día comienza temprano para aprovechar las condiciones favorables del clima y del río. Escucharemos por última vez el concierto natural de aves, insectos y monos que caracteriza a la selva al amanecer.

Desayuno en el albergue

  • Compartiremos un desayuno tranquilo, acompañado de café amazónico y frutas frescas de la región. Nuestro guía brindará las indicaciones finales para el viaje de retorno.

Navegación por el Río Madre de Dios rumbo a Puerto Atalaya

  • Abordaremos el bote para iniciar el regreso. Durante este recorrido río arriba será posible observar nuevamente garzas, martines pescadores, cormoranes y capibaras, así como el ambiente matinal que envuelve a la selva en una neblina suave.

Arribo a Puerto Atalaya

  • Al llegar al puerto, realizaremos una breve pausa para estirar las piernas y preparar el cambio de transporte.

Salida hacia Cusco en transporte

  • Comenzaremos a ascender gradualmente desde la ceja de selva hacia las montañas andinas. El paisaje cambiará nuevamente: palmeras y árboles tropicales darán paso a valles verdes, terrazas agrícolas y pueblos altoandinos.

Almuerzo en ruta

  • Nos detendremos para disfrutar de un almuerzo en un punto panorámico del Bosque Nuboso, rodeados de orquídeas, helechos gigantes y colibríes.

Continuación del viaje

  • El viaje continúa por carretera asfaltada y caminos paisajísticos, brindando las últimas vistas de la transición de ecosistemas entre selva y montaña.

Llegada a Cusco y fin de la expedición aprox. (6:00 – 6:30 p.m)

  • Al llegar a Cusco, finaliza esta inolvidable expedición. Traslado al hotel o punto acordado. La experiencia de 6 días en el Manu termina con la satisfacción de haber explorado uno de los ecosistemas más biodiversos del planeta y vivido en plena conexión con la naturaleza.

Incluye

¿Qué incluye la Excursión a la Selva Manu 6 Días y 5 Noches | Explorando la Biodiversidad?


Personal Especializado

Guía naturalista profesional certificado
    • Especialista en interpretación ambiental, fauna y flora amazónica, comportamiento animal y cultura de comunidades nativas.
      Comparte información, acompaña las caminatas, avistamientos y navegación, garantizando una experiencia enriquecedora y responsable.
Cocinero de expedición
    • Encargado de preparar alimentos frescos, nutritivos y adaptados a la rutina diaria de caminatas.
      Se ofrece opción vegetariana y vegana previa solicitud.
Equipo de asistencia en navegación
    • Personal capacitado en maniobra de bote, señales fluviales y normas de seguridad en río.

Transporte y Navegación

Transporte terrestre Cusco – Pilcopata – Atalaya – Cusco
    • Vehículo turístico confortable, autorizado para zonas rurales y tramos de selva.
Navegación en bote a motor por los ríos Madre de Dios y Manu
    • Embarcaciones equipadas con chalecos salvavidas, asientos y techo protector.
      Utilizamos rutas seguras y sostenibles para minimizar el impacto ambiental.

Alimentación y Agua

  • Todas las comidas durante la ruta desde el día 1 almuerzo hasta día 6 desayuno.
    Incluye desayunos, almuerzos, cenas, snacks y fruta fresca diaria.
  • Agua potable segura, se proporciona agua hervida y filtrada a partir del día 2 para rellenar cantimploras. Se recomienda llevar botella reutilizable para reducir plástico.
  • Menú equilibrado con productos locales, combina platos amazónicos, alimentos andinos y opciones ligeras para caminatas.

Alojamiento en la Selva

Lodges ecológicos y albergues rústicos
    • Habitaciones básicas, limpias y cómodas, rodeadas de naturaleza.
      Algunos cuentan con camas con mosquitero y baños compartidos.
Casa Machiguenga
    • Alojamiento tradicional administrado por la comunidad Matsiguenka, diseñado para convivir armoniosamente con el bosque primario.

Seguridad y Equipo de Expedición

  • Botiquín completo de primeros auxilios, incluye extractor de veneno, vendajes, desinfectantes y material para emergencias leves.
  • Sistema de comunicación por radio permanente, permite contacto entre guías, puestos de control y embarcación.
  • Briefing diario, antes de cada actividad se explican medidas de seguridad, condiciones climáticas y recomendaciones de caminata.

 


¿Qué no nincluye la Excursión a la Selva Manu 6 Días y 5 Noches | Explorando la Biodiversidad?


Equipos y Artículos Personales

Binoculares
    • Se recomienda llevar los propios para observación de aves y fauna.
Botella con agua el primer día
    • Llevarla lista desde Cusco (a partir del día 2 se brinda agua segura).

Consumos y Servicios No Esenciales

  • Bebidas alcohólicas, gaseosas, energizantes y snacks comerciales. No están incluidos en la alimentación del programa.
  • Desayuno del día 1 y cena del día 6 Debido a horarios de salida y retorno, estos corren por cuenta del viajero.

Seguros y Gastos Personales

  • Seguro de viaje o médico, recomendado para toda expedición en áreas remotas.
  • Propinas para guía, cocinero y tripulación, son voluntarias y según satisfacción con el servicio.

Recomendaciones

Recomendaciones para la Excursión a la Selva Manu 6 Días y 5 Noches | Explorando la Biodiversidad


Preparación Antes del Viaje

Aclimatación previa en Cusco
    • Se recomienda permanecer al menos 1 día en Cusco antes de iniciar la excursión, para adaptarse a la altitud y evitar malestares durante el trayecto hacia la selva.
Revisión médica o de salud básica
    • Si tienes alergias, problemas respiratorios o cardíacos, informa al guía con anticipación. La selva es húmeda, calurosa y requiere esfuerzo físico moderado.
Contratar seguro de viaje
    • Asegúrate de contar con un seguro que cubra actividades en zonas remotas, evacuaciones y atención médica.

Equipaje y Vestimenta Recomendada

Equipaje y Vestimenta Recomendada
    • Mochila principal y mochila pequeña de día, la mochila pequeña será útil para caminatas y embarque.
Ropa en capas
    • La selva es calurosa durante el día pero fresca al amanecer y noche. Llevar:
    • Polos de manga larga de secado rápido
    • Camisetas ligeras
    • Pantalones de trekking o lisos, evitar jeans
    • Casaca impermeable o poncho de lluvia
Calzado adecuado
    • Botas de trekking con suela antideslizante y sandalias ligeras para el lodge.
Protección solar y repelente de insectos
    • Bloqueador FPS 50+, repelente con DEET o IR3535, gorra o sombrero y lentes UV.
Equipos útiles
    • Linterna frontal con baterías extra, botella reutilizable, toalla liviana, bolsa seca para proteger dispositivos.

Salud y Bienestar en la Selva

Hidratación constante
    • El clima es cálido y húmedo. Se recomienda beber agua regularmente, sobre todo durante caminatas.
Cuidado con la fauna y flora
    • No tocar plantas desconocidas, hongos, insectos ni animales. Algunos pueden causar irritaciones o transmitir toxinas.
Evitar el uso de perfumes
    • Los olores fuertes pueden atraer insectos.
No caminar solo
    • Siempre seguir al guía y mantenerse dentro del grupo.

Consejos Generales para Disfrutar la Experiencia

Paciencia y ojos atentos
    • La selva revela sus secretos lentamente. La observación es silenciosa, pausada y respetuosa.
Mantener la mente abierta
    • No todo es lujo ni comodidad. Esta experiencia se basa en naturaleza pura, contacto real y momentos únicos.
Disfrutar el momento
    • Deja el teléfono en modo avión, observa, escucha, siente. La Amazonía es un lugar para desconectarse y reconectar con la vida.

Preguntas FAQ's

Preguntas frecuentes – Excursión Manu 6 días y 5 Noches | Explorando la Biodiversidad


¿Cuál es la mejor época para realizar la Excursión Manu 6 días?

  • La mejor época para visitar la zona baja de la selva en el programa de la Excursión Manu 6 días es la estación seca, que comprende aproximadamente de abril a octubre. En ese periodo los caminos están más accesibles, la navegación es más segura y las lluvias son menores. Durante noviembre a marzo, la temporada de lluvias es más intensa, lo que puede afectar el acceso por carretera y río.

¿Qué nivel de condición física se requiere para participar?

  • El tour de la Excursión Manu 6 días está diseñado para personas con condición física normal, ya que incluye caminatas moderadas (aproximadamente 2 a 3 horas en la mayoría de los tramos) en senderos irregulares, navegación en bote, y algunos ascensos o bajadas por bosque nuboso. No se requiere experiencia previa en trekking intenso, pero se recomienda tener buena salud general y calzado adecuado.

¿Cómo es el clima y qué ropa debo llevar?

  • El clima dentro del recorrido de la Excursión Manu 6 días varía según la altitud: en los valles andinos y bosque nuboso las temperaturas pueden caer por la noche, mientras que en la selva baja el clima es cálido y húmedo. Se recomienda llevar: ropa liviana de secado rápido, chaqueta ligera o impermeable para lluvia, zapatos de trekking antideslizantes, sandalias para lodge, sombrero, repelente de insectos, linterna frontal y botella reutilizable.

¿Cuál es la diferencia entre la Zona Cultural y la Zona Reservada en el programa?

  • En la Excursión Manu 6 días se puede acceder tanto a la zona más accesible Zona Cultural como a la más profunda y salvaje Zona Reservada del Parque Nacional del Manu.

¿Qué tipo de fauna puedo ver durante la Excursión Manu 6 días?

  • La biodiversidad es altísima: aves como el ñandú andino, guacamayos, tucanes, mamíferos como los capibaras, monos, caimanes, nutrias gigantes, reptiles y plantas endémicas. Aunque hay muchas especies diferentes, cabe aclarar que la densidad de animales puede ser baja debido al estado casi virgen del bosque, lo que requiere paciencia y observación atenta.

¿Cómo son los alojamientos y el transporte incluidos en la Excursión Manu 6 días?

  • Los alojamientos varían: lodges ecológicos y albergues rústicos, ubicados dentro de la selva o al borde del río, con servicios básicos. Algunos tienen baños compartidos, electricidad limitada. El transporte comprende autobús (desde Cusco hasta Pilcopata/Atalaya) y navegación en bote a motor con chalecos salvavidas. Las rutas de bote pueden durar varias horas según el tramo.

¿Qué equipaje puedo llevar y hay algún límite de peso?

  • Sí, muchas operadoras establecen un límite de equipaje para la selva baja, debido a las condiciones de navegación y espacio en bote. Por ejemplo, se recomienda no llevar más de 12 kg de equipaje principal. Se recomienda llevar mochila impermeable o bolsa seca, ropa de cambio, documentos, cámara, repelente, linterna, etc.

¿Está incluido el seguro de viaje y otros costos adicionales?

  • El seguro de viaje generalmente no está incluido y se recomienda contratarlo por separado para cubrir evacuaciones, accidentes o enfermedades en zonas remotas. Otros costos pueden incluir snacks personales, bebidas adicionales, propinas y servicios opcionales.

¿Existe riesgo de salud, insectos o mal de altura?

  • En las zonas de selva baja de la Excursión Manu 6 días, la altitud ya es menor, por lo que el mal de altura no es un problema significativo. Sí se debe tener precaución con mosquitos, enfermedades tropicales, lluvia y terreno resbaladizo. Se recomienda usar repelente, manga larga y mantenerse hidratado. También se recomienda vacunación contra la fiebre amarilla si el tour lo requiere y llevar medicamentos personales.

¿Qué sucede si llueve o el clima se complica durante la Excursión Manu 6 días?

  • La selva amazónica presenta alta humedad y lluvias oportunas aun en estación seca. En itinerarios como el de la Excursión Manu 6 días puede haber modificaciones de ruta por seguridad o accesibilidad. Los guías explican la situación y buscan alternativas para garantizar que se cumplan la mayor parte de actividades previstas.

Servicio Grupal

OPCIÓN 1

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 3

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

Servicio Privado

OPCIÓN 1

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPCIÓN 3

$468

PRECIO REGULAR 520

POR PERSONA

TREN EXPEDITION O INKA TRAIL

BASE HABITACION DOBLE

HOTELES CATEGORIA 4 ESTRELLAS

(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados