• Español
  • English
  • Português
Manu 4 días/3 noches | Aventura y Naturaleza

Manu 4 días/3 noches | Aventura y Naturaleza

Resumen

Dato Informativo


 

1

Madre de Dios (Manu)

  • Madre de Dios es un paraíso natural donde la selva amazónica muestra su esplendor. Entre ríos, aves y bosques infinitos, invita al viajero a reconectarse con la naturaleza. En su corazón, el Parque Nacional del Manu, Patrimonio de la Humanidad, ofrece una experiencia única de vida, aventura y respeto por el mundo natural.

  Ubicación

  • Madre de Dios se encuentra en la cuenca amazónica, abarcando parte de la selva tropical del país. Su territorio es principalmente plano, con grandes extensiones de bosques tropicales.

Altitud

  • La altitud de la región varía entre los 150 metros sobre el nivel del mar en las zonas bajas de la cuenca amazónica, hasta más de 3,000 metros en las estribaciones de la Cordillera de los Andes.

Flora y fauna

Flora
    • Madre de Dios es hogar de una flora rica y variada, con árboles como la ceiba y lupuna, y plantas como orquídeas, bromelias y palmas. Esta biodiversidad sostiene ecosistemas vitales y es esencial para la fauna que habita la región.
Fauna
    • La fauna es asombrosa: el jaguar, tapir y monito de noche conviven con aves como el guacamayo y el tucán. Los delfines rosados y el manatí nadan en sus ríos, mientras insectos como la Morpho enriquecen la biodiversidad de este paraíso amazónico.

Atractivos Turísticos

Avistamiento de Fauna
    • Explora el Parque Nacional Manu y la Reserva de la Biosfera del Manu, donde podrás observar especies únicas como jaguares, monos, aves exóticas y delfines rosados, tanto en caminatas por la selva como en excursiones en bote por sus ríos.
  • Trekking y Senderismo
    • Realiza caminatas guiadas por los frondosos bosques tropicales, cruzando puentes colgantes y rutas poco exploradas, donde podrás conocer más sobre la flora y fauna local mientras te adentras en uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo.
Navegación por los Ríos
    • Navega por los ríos Madre de Dios y Tambopata, disfrutando de paisajes impresionantes, observando animales como caimanes, aves y delfines rosados, y visitando comunidades locales que viven en armonía con la naturaleza.
Visitas a los Lago Sandoval y Lago Valencia
    • Realiza excursiones en bote por estos lagos, perfectos para el avistamiento de caimanes, tortugas, aves y perezosos. El Lago Sandoval, especialmente, es conocido por su belleza y la riqueza de su vida silvestre.

 


Manu 4 días y 3 noches es una experiencia de ecoturismo inmersiva en el corazón del Parque Nacional del Manu, ubicado entre Cusco y Madre de Dios. Considerado uno de los destinos más biodiversos del planeta y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, este viaje permite explorar selva virgen, bosques nubosos y la cuenca del río Madre de Dios. Su privilegiada ubicación entre los Andes y la Amazonía lo convierte en un lugar único para quienes buscan naturaleza, aventura y conexión profunda con el entorno.

Durante el recorrido, los viajeros se adentran en ecosistemas diversos donde habitan cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles, incluyendo guacamayos, jaguares, monos y tapires. El tour Manu 4 días y 3 noches incluye caminatas por la selva, navegación en bote, avistamiento de aves, visitas a collpas y excursiones nocturnas para observar la vida silvestre. La observación de flora y fauna se convierte en una experiencia incomparable, gracias a la riqueza biológica que caracteriza esta zona protegida.

Además, los visitantes se alojan en lodges ecológicos cuidadosamente integrados en el paisaje amazónico, lo que permite vivir la experiencia de la selva de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Manu es más que una ruta turística: es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, aprender de los guías locales y admirar uno de los últimos refugios de vida silvestre intacta en el planeta. Ideal para amantes de la naturaleza, fotógrafos, viajeros de aventura y quienes buscan un viaje auténtico y transformador.

Itinerario

Tour al Manu 4 Días y 3 Noches | Aventura y Naturaleza


 

1

Día 1

ITINERARIO

Cusco – Paucartambo – Bosque Nuboso – Posada Pilcopata


Recojo desde el hotel en Cusco aprox. (4:00 – 5:00 a.m)

  • Inicio temprano desde Cusco hacia la Reserva del Manu. El guía brinda información sobre su valor ecológico y cultural mientras el recorrido muestra montañas andinas, valles y comunidades tradicionales del camino.

Visita a las Tumbas Preincaicas de la Cultura Lupaca

  • Primera parada en las tumbas preincaicas de la Cultura Lupaca. Conocerás su arquitectura funeraria y la importancia de esta sociedad anterior al Imperio Inca. Perfecto para fotos panorámicas y aprendizaje histórico.

Llegada al Pueblo de Paucartambo

  • Continuamos hacia el encantador pueblo colonial de Paucartambo, conocido por sus calles empedradas, balcones azules y tradiciones festivas. Aquí visitaremos el Museo Folclórico de Paucartambo, donde se exhiben máscaras y trajes usados en la famosa Fiesta de la Virgen del Carmen.

Ascenso al Mirador de Acjanacu

  • Seguiremos ascendiendo hasta llegar al Mirador de Acjanacu, considerado la puerta oficial de ingreso a la Reserva de la Biosfera del Manu. Desde aquí se observan los primeros contrastes entre la serranía andina y el inicio de la selva alta.

Almuerzo en el Bosque Nuboso

  • Realizaremos una parada para almorzar en una zona privilegiada del Bosque Nuboso, rodeada de vegetación espesa, árboles cubiertos de musgo y el sonido constante de aves e insectos amazónicos. Este es el primer contacto real con la selva húmeda de montaña.

Caminata de Observación en el Bosque Nuboso

  • Caminata guiada por el Bosque Nuboso del Manu, hogar del Gallito de las Rocas y el Oso de Anteojos. Observarás orquídeas, bromelias y helechos gigantes, mientras el guía explica su rol ecológico y la relación con la biodiversidad.

Llegada a Posada Pilcopata – Check-in y Descanso

  • Descenderemos hacia la cálida selva tropical hasta llegar a Posada Pilcopata, nuestro lodge ecológico diseñado con materiales naturales, rodeado de sonidos de la selva.

Cena y Pernocte en la Selva Amazónica

  • Disfrutaremos una cena caliente preparada con ingredientes locales. Antes de dormir, podrás sentir el sonido nocturno de la selva los grillos, aves nocturnas y ranas crean la verdadera atmósfera amazónica.

Pernocte en la Posada de Pilcopata

  • Pernocte en la selva amazónica de Pilcopata, rodeado de naturaleza. Disfruta de una experiencia única en un lodge inmerso en la jungla, donde el sonido de la selva será tu compañía.

2

Día 2

ITINERARIO

Pilcopata – Puerto Atalaya – Navegación por el Río – Amazon EcoLodge


Despertar y Primer Contacto con la Selva

  • El día inicia temprano con los sonidos de la selva. Al amanecer, la fauna está más activa y es el mejor momento para observar aves y pequeños mamíferos alrededor del lodge.
    Podrás escuchar el canto de tucanes, loros y monos aulladores marcando el inicio del día.

Desayuno en Posada Pilcopata

  • Desayuno en la Posada Pilcopata, con productos locales frescos: frutas amazónicas, pan artesanal y café o infusiones tradicionales de hoja de coca o muña. Un inicio energizante para continuar explorando la selva.

Caminata de Observación de Fauna en Bosque Bajo

  • Caminata guiada en el Bosque Bajo para observar monos capuchinos, ardilla, tangaras y tucanes. Además, aprenderás sobre plantas medicinales y su uso tradicional por las comunidades locales en la medicina amazónica.

Visita a Plantación Local de Coca y Centro de Rescate

  • Visita a una plantación de coca para aprender sobre su uso ritual, medicinal y ecológico en las comunidades amazónicas. Luego, recorrido por un centro de rescate de fauna, donde rehabilitan animales afectados por la caza o el tráfico ilegal.

Traslado en Minivan hacia Puerto Atalaya

  • Traslado en minivan a Puerto Atalaya, ubicado a orillas del Río Alto Madre de Dios. En el recorrido, el paisaje cambia hacia una selva más densa y húmeda, con temperaturas más altas y vegetación más frondosa. Un acercamiento a la jungla amazónica.

Inicio del Viaje en Bote por el Río Madre de Dios

  • Navegación hacia Amazon EcoLodge, donde podrás ver garzas, cormoranes, rayadores, guacamayos y, posiblemente, nutrias gigantes o capibaras. Ideal para fotografía de naturaleza.

Llegada al Amazon EcoLodge + Almuerzo

  • Llegada al Amazon EcoLodge en plena selva. Tras instalarnos, disfrutamos de un almuerzo típico. Luego, tiempo libre para descansar, nadar en el río o relajarse en hamacas bajo los árboles.

Visita al Humedal y Observación de Aves

  • Por la tarde, caminata al humedal cercano para observar tucanes, pájaros carpinteros y guacamayos rojos, verdes y azules. El guía explicará la función ecológica de los humedales como áreas de alimentación y reproducción para diversas especies.

Cena en el Lodge

  • Disfrutaremos de una cena caliente elaborada con insumos locales.

Safari Nocturno en Bote para Ver Caimanes

  • Navegaremos en silencio por el río para observar caimanes amazónicos, cuyos ojos brillan bajo la luz de la linterna. La selva nocturna es un universo paralelo: sonidos intensos, oscuridad profunda y fauna activa.

Pernocte en Amazon EcoLodge

  • Pernocte en Amazon EcoLodge, inmerso en la selva amazónica. Disfruta de una experiencia única, rodeado de naturaleza, descansando en cómodas instalaciones mientras escuchas los sonidos de la jungla.

3

Día 3

ITINERARIO

Amazon EcoLodge – Collpa de Guacamayos – Lago Machuwasi – Caminata Nocturna


Despertar y Preparativos para la Observación de Guacamayos

  • Despertamos antes del amanecer, cuando la selva se encuentra en su silencio más profundo. Con linternas y recomendaciones del guía, nos preparamos para una caminata segura hacia el río para observar guacamayos.

Navegación hacia la Collpa de Guacamayos

  • Navegamos por el Río Madre de Dios hacia la Collpa de Guacamayos, una pared natural donde aves se alimentan de sales minerales. Durante el trayecto, veremos monos en los árboles, bandadas de loros al amanecer y la bruma matinal sobre la selva, creando un ambiente místico ideal para fotos.

Observación en la Collpa de Guacamayos

  • Desde un punto seguro y silencioso, observaremos el espectáculo de guacamayos y loros en la Collpa. Podremos ver especies como el guacamayo frentirrosado, azul y amarillo, y el loro cabeciazul, que se alimentan de arcilla para neutralizar toxinas. Se recomienda fotografía con zoom medio, ráfaga y luz natural.

Caminata Guiada en Bosque Primario

  • Realizaremos una caminata en el bosque primario, observando árboles gigantes, lianas, epífitas y posibles huellas de tapir o jaguar. El guía explicará cómo leer rastros, cortes en hojas y movimientos en la copa de los árboles, clave para entender la fauna de la selva.

Almuerzo en el Lodge

  • Regresaremos al lodge para almorzar y tomar un breve descanso. Tiempo libre para bañarse en el río o relajarse en hamacas bajo la sombra.

Visita al Lago Machuwasi + Navegación en Balsas

  • Caminata al Lago Machuwasi, donde abordaremos balsas de madera para navegar en silencio. Podremos observar hoacines, martinetes, caminantes del agua y posiblemente capibaras o monos nocturnos, todo bajo la luz mágica del atardecer, ideal para fotos.

Cena en el Lodge

  • Regresaremos al lodge para disfrutar una cena reconfortante, ideal para luego prepararnos para la exploración nocturna.

Caminata Nocturna en el Bosque

  • Caminata nocturna guiada en la selva para observar ranas arbóreas, insectos bioluminiscentes, arañas y escuchar los sonidos de monos nocturnos y búhos. Una experiencia sensorial única.

4

Día 4

ITINERARO

Amazon EcoLodge – Puerto Atalaya – Cusco


Amanecer y Observación de Colibríes

  • Disfrutamos del amanecer en la selva, observando colibríes, tangaras y aves frugívoras alimentándose en los jardines del lodge. Un momento ideal para fotografía, observación tranquila y respiración consciente al ritmo del bosque.

Desayuno en el Lodge

  • Disfrutaremos un desayuno con frutas tropicales, café amazónico y panes locales. Este será nuestro último desayuno rodeados de la selva del Manu.

Preparativos para la Salida y Despedida del Lodge

  • Tiempo para empacar y revisar pertenencias antes de despedirse del lodge y la selva. El guía dará una charla de cierre sobre la importancia de conservar el Parque Nacional del Manu, una de las reservas de biosfera más biodiversas del mundo.

Navegación por el Río Madre de Dios hacia Puerto Atalaya

  • Navegaremos de regreso por el Río Madre de Dios, observando garzas, loros y posibles capibaras. La neblina matinal se disipa sobre los árboles, creando un ambiente de reflexión y despedida de la selva amazónica.

Llegada a Puerto Atalaya y Traslado Terrestre hacia Cusco

  • En Puerto Atalaya nuestro vehículo turístico nos estará esperando para iniciar el ascenso hacia los Andes. Este trayecto permite observar nuevamente la transición entre selva alta, bosque nuboso y montañas andinas.

Almuerzo en Ruta

  • Nos detendremos en un restaurante local en la zona intermedia para disfrutar un almuerzo reconfortante. Luego continuaremos hacia Cusco.

Llegada a Cusco aprox. (5:30 – 6:30 p.m)

  • Llegaremos a Cusco dependiendo del tráfico y el clima, concluyendo así nuestra increíble experiencia en una de las reservas más biodiversas del mundo.

Incluye

¿Qué incluye el tour al Manu 4 Días y 3 Noches | Aventura y Naturaleza?


Transporte

  • Transporte terrestre turístico durante todo el recorrido
    • Día 1: Cusco – Paucartambo – Bosque Nuboso – Pilcopata.
    • Día 2: Pilcopata – Puerto Atalaya.
    • Día 4: Puerto Atalaya – Cusco.
  • Transporte fluvial en lancha motorizada certificada a lo largo del Río Alto Madre de Dios.
  • Conductor profesional y tripulante de apoyo durante los tramos terrestres y fluviales.
  • Chalecos salvavidas para todos los pasajeros en la nave.

Alojamiento

  • 01 noche en Posada Pilcopata, lodge ecológico rodeado de selva alta. Habitaciones ventiladas, zonas de descanso y comedor.
  • 02 noches en Amazon EcoLodge, ubicado dentro del bosque tropical.
    • Habitaciones privadas o compartidas
    • Cabañas rústicas elevadas para mejor ventilación
    • Iluminación ecológica
    • Hamacas y espacios comunes de relajación

Alimentación Completa

  • Desayuno, almuerzo y cena preparados por cocineros locales.
  • 1 refrigerio diario ya sea frutas, galletas, frutos secos o jugo natural.
  • Opción vegetariana, vegana o menú especial, disponible con previa solicitud.
  • Se priorizan alimentos frescos, locales y nutritivos adaptados al clima amazónico.

Guía Profesional Bilingüe

  • Guía profesional bilingüe, autorizado y con experiencia en interpretación de flora y fauna, seguridad de grupos y conocimiento cultural, histórico y ecológico del Manu. Habla español e inglés.

Equipamiento Especializado

  • Binoculares para observación de aves y mamíferos.
  • Telescopio terrestre, ideal para observar la Collpa de Guacamayos.
  • Linternas para caminatas nocturnas según disponibilidad.
  • Botiquín completo de primeros auxilios, guía capacitado en respuesta básica.
  • Agua potable filtrada durante toda la estadía.

 

 


¿Qué no incluye el tour al Manu 4 Días y 3 Noches | Aventura y Naturaleza?


Alimentos y Bebidas No Especificadas

  • Desayuno y agua el primer día antes de iniciar el viaje.
  • Cena al finalizar el tour en Cusco.
  • Bebidas personales adicionales.
    • Gaseosas
    • Energéticas
    • Jugos embotellados
    • Cervezas o bebidas alcohólicas

Gastos Personales

  • Souvenirs, snacks personales o artesanías en comunidades.
  • Uso de lavandería, si el lodge ofrece este servicio.

Seguro Personal

  • Seguro médico o seguro de viaje no está incluido. Recomendamos contratar un seguro de asistencia antes del viaje.

Servicios o Actividades No Mencionadas

  • Cualquier actividad, entrada o servicio que no esté descrito expresamente en el itinerario.

Recomendaciones

Recomendaciones para el tour al Manu 4 Días y 3 Noches | Aventura y Naturaleza


Preparación Física y Adaptación

  • Este tour incluye caminatas por senderos de selva, terrenos húmedos y algunos tramos con inclinación. Se recomienda tener una condición física básica.
  • Si vienes de zonas a baja altitud, es aconsejable pasar al menos 1 día en Cusco para aclimatarte antes de iniciar el tour.
  • Hidrátate constantemente, incluso si no sientes sed. La humedad de la selva puede provocar deshidratación sin que lo notes.

Sobre el Clima en el Manu

  • El clima es cálido y húmedo durante todo el año.
    • Temperatura promedio durante el día: 25°C a 32°C
    • Temperatura nocturna: 18°C a 22°C
  • En época de lluvias de noviembre a marzo, es común encontrar barro y zonas resbalosas.
  • En época seca de abril a octubre, los caminos son más transitables, pero el sol puede ser más intenso.
  • Siempre lleva ropa ligera que se seque rápido.

Equipaje Recomendado

Ropa sugerida
    • 2 a 3 camisetas de manga larga para la protección contra insectos y sol.
    • Pantalones ligeros y cómodos, no jeans.
    • Casaca cortaviento y poncho impermeable.
    • Ropa de baño para bañarte en el río.
    • Sandalias o zapatillas para descansar en el lodge.
    • Zapatillas de trekking o calzado de montaña para caminar.
Accesorios importantes
    • Sombrero o gorra.
    • Lentes de sol.
    • Mochila pequeña para caminatas diarias.
    • Toalla de secado rápido.
    • Bolsas herméticas para proteger electrónicos y documentos.

Protección Contra Insectos y Sol

  • Lleva repelente de insectos con DEET mínimo 20%.
  • Protector solar FPS 50 o superior.
  • Bálsamo labial con protector solar.
  • Si tienes piel sensible, considera usar ropa con tela anti-insectos.

Salud y Seguridad

  • Si tomas medicación personal, llévala contigo. El botiquín del guía no reemplaza tratamientos específicos.
  • Evita perfumes o desodorantes fuertes: atraen insectos.
  • Sigue siempre las indicaciones del guía, especialmente durante caminatas y navegación.
  • No te alejes de los senderos marcados.

Tema Energía y Conectividad

  • El lodge en la selva cuenta con acceso limitado a electricidad.
    • Power bank o batería portátil.
    • Cables de carga resistentes.
  • Señal de celular e internet es muy limitada o nula durante el tour.
  • Este viaje es ideal para desconectarse.

Preguntas FAQ's

Preguntas Frecuentes – Tour al Manu 4 Días y 3 Noches | Aventura y Naturaleza


¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional del Manu?

  • La mejor época para realizar el Tour Manu 4 días y 3 noches es entre abril y octubre, temporada seca, cuando los senderos están más accesibles y la observación de fauna es más favorable.
    Entre noviembre y marzo, las lluvias son más frecuentes y el clima es más húmedo.

¿Qué nivel de dificultad tiene el tour?

  • El tour al Manu tiene un nivel de dificultad moderada. Incluye caminatas por selva, terrenos húmedos y ocasionalmente resbalosos. No se requiere experiencia previa en trekking, pero sí condición física básica.

¿Es necesario tomar pastillas para la altura?

  • El tour parte desde Cusco, por lo que es recomendable haber pasado al menos 1 día de aclimatación en la ciudad antes de comenzar. Una vez que desciendes hacia la selva, la altitud baja gradualmente y la respiración se vuelve más cómoda.

¿Hay electricidad y señal de celular en el lodge?

  • La electricidad es limitada y suele funcionar por horarios, usando paneles solares o generador. La señal de celular e internet es muy baja o nula en la mayoría del tiempo. Este viaje es ideal para desconectarse de la ciudad.

¿Qué animales se pueden observar en el Manu?

  • En el Manu se pueden observar guacamayos en la Collpa, monos capuchinos, ardilla y aulladores, tucanes, hoacines, garzas y caimanes nocturnos. Con suerte, se pueden ver nutrias gigantes y huellas de jaguar. Un paraíso de biodiversidad.

¿Necesito vacunas para viajar al Manu?

  • No es obligatorio, pero muchos viajeros optan por la vacuna contra la fiebre amarilla. Se recomienda consultar con un centro de salud antes del viaje.

¿Qué tipo de alimentación se ofrece durante el tour?

  • El tour incluye desayuno, almuerzo, cena y refrigerios diarios. Se utilizan ingredientes frescos, frutas amazónicas y menús nutritivos. Si el pasajero lo solicita con anticipación, se puede preparar menú vegetariano o vegano.

¿El tour es adecuado para niños o adultos mayores?

  • Es apto para viajeros desde 8 años en adelante, siempre que puedan caminar por senderos naturales. Para adultos mayores, se recomienda consultar condición física previa.

¿Hay baños durante las caminatas y actividades?

Los baños están disponibles en los alojamientos y en puntos específicos. Durante caminatas largas, el entorno funciona como baño natural, siguiendo pautas ecológicas indicadas por el guía.

¿Por qué el Manu es considerado una Reserva de la Biosfera?

  • El Parque Nacional del Manu es reconocido por la UNESCO por su altísima biodiversidad, sus ecosistemas intactos y su importancia cultural para comunidades indígenas. Es una de las últimas selvas prístinas del planeta.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados