• Español
  • English
  • Português
Salkantay Trek 3 Dias 2 Noches | Promoción 20% | 2025

Salkantay Trek 3 Dias 2 Noches | Promoción 20% | 2025

Resumen

Datos Informativos


 

1

Montaña Salkantay

  • La montaña Salkantay es la segunda cima más alta de la región Cusco y una de las rutas de trekking más famosas hacia Machu Picchu. Su impresionante altitud de 6,271 m y su belleza escénica la convierten en una alternativa ideal al clásico Camino Inca. Es una experiencia única para los amantes del senderismo, la aventura y el contacto con la naturaleza en los Andes peruanos.
  Ubicación
  • Cordillera de Vilcabamba, en la región Cusco, provincia de Anta, distrito de Mollepata, Perú.
Altitud
  • Se encuentra a una altitud de aproximadamente 6,271 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Actividades
  • Trekking Salkantay a Machu Picchu (Salkantay Trek)
  • Observación de glaciares y montañas nevadas
  • Campamento en Soraypampa y otros puntos de la ruta
  • Fotografía de paisajes de alta montaña
  • Experiencias de turismo vivencial y naturaleza

2

Hidroeléctrica

  • La Central Hidroeléctrica de Machu Picchu y el pintoresco pueblo de Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu Pueblo) están ubicados en la región de Cusco, Perú, y son puntos clave en el acceso hacia la famosa ciudadela inca de Machu Picchu. Esta zona combina infraestructura energética, turismo sostenible y biodiversidad andina.
  Ubicación
  • La Central Hidroeléctrica de Machu Picchu está ubicada en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, región Cusco, en el sureste del Perú. Se sitúa a orillas del río Vilcanota, dentro de una zona de selva alta con acceso restringido por carretera. Se encuentra al final de una ruta terrestre que parte desde el pueblo de Santa Teresa y es punto de inicio para la famosa caminata hacia Aguas Calientes. Es una zona rodeada de montañas y vegetación exuberante, ideal para el ecoturismo y la aventura.
Altitud
  • Se encuentra a una altitud de aproximadamente 1,800 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). Esta altitud la sitúa dentro de la zona de selva alta, donde el clima es cálido, húmedo y con lluvias frecuentes, especialmente entre noviembre y abril. Gracias a esta altitud intermedia, es un área de transición entre los Andes y la Amazonía.
Superficie
  • La hidroeléctrica no ocupa un territorio urbano o turístico amplio, pero su infraestructura abarca un área de operación técnica importante, con instalaciones que comprenden.
    • La casa de máquinas, donde se genera la electricidad.
    • Canales de derivación y túneles, que conducen el agua del río.
    • Subestaciones eléctricas y líneas de transmisión.
  • Está rodeada de áreas naturales protegidas, por lo que su extensión está delimitada para minimizar impacto ambiental.

3

Aguas Calientes (Machu Picchu Pueblo)

  • La Central Hidroeléctrica de Machu Picchu y el pintoresco pueblo de Aguas Calientes (también llamado Machu Picchu Pueblo) están ubicados en la región de Cusco, Perú, y son puntos clave en el acceso hacia la famosa ciudadela inca de Machu Picchu. Esta zona combina infraestructura energética, turismo sostenible y biodiversidad andina.
  Ubicación
  • Aguas Calientes es un pequeño pueblo enclavado en el valle del río Urubamba (también conocido como río Vilcanota), a los pies de la montaña de Machu Picchu. Es el centro poblado más cercano a la ciudadela inca, y punto de llegada de los trenes turísticos provenientes de Ollantaytambo y Cusco. Su acceso es únicamente por tren o a pie, lo que le da un carácter único, aislado y muy especial para los visitantes.
Altitud
  • El pueblo se ubica a una altitud de 2,040 m s. n. m., lo que lo coloca ligeramente por encima de la hidroeléctrica. Su clima es templado y húmedo durante todo el año. Esta altitud lo convierte en un lugar ideal para la aclimatación antes de subir a la ciudadela de Machu Picchu (2,430 m), permitiendo a los turistas adaptarse gradualmente.
Superficie
  • El pueblo tiene una superficie urbana aproximada de 5 km², aunque la zona urbanizable es muy limitada debido a la geografía montañosa. Las construcciones se adaptan a las laderas de los cerros, con calles estrechas, escalones y terrazas. No se permite el ingreso de vehículos particulares. La expansión urbana está controlada para preservar el entorno natural y arqueológico.

 


El Salkantay Trek 3 Días / 2 Noches es una experiencia de aventura única para los amantes de la naturaleza y el senderismo, que buscan una alternativa al tradicional Camino Inca. Durante este recorrido, los viajeros disfrutan de paisajes impresionantes, glaciares majestuosos y ecosistemas variados que van desde la puna andina hasta la selva alta. La caminata combina adrenalina, cultura y contacto directo con la naturaleza, convirtiéndose en una de las mejores opciones para llegar a Machupicchu.

El primer día, la ruta inicia en Cusco y recorre Quisarnioyc y el desafiante Paso Salkantay, a más de 4,600 m.s.n.m., ofreciendo vistas espectaculares del nevado Salkantay. Desde allí, se desciende hacia Chaullay, donde la vegetación empieza a cambiar drásticamente. En el segundo día, la travesía continúa hacia La Playa, pasando por Santa Teresa y la central de Hidroeléctrica, para luego avanzar a pie hasta el pueblo de Aguas Calientes, puerta de entrada a la ciudadela inca.

El tercer día está dedicado a la visita guiada en Machupicchu, explorando sus templos, terrazas y recintos ceremoniales. Después del recorrido, los viajeros retornan a Cusco, culminando una experiencia inolvidable que combina caminatas de alta montaña, aventura extrema y riqueza cultural. Este trekking es perfecto para quienes buscan un reto físico y desean conectar con la historia de los incas, rodeados de paisajes andinos y selva amazónica.

 

Itinerario

 Tour a Salkantay Trek 3 Dias 2 Noches


 

1

Dia 1

ITINERARIO

Cusco – Soraypampa – Salkantay Pampa – Abra Salkantay – Huayracmachay – Chaullay


Recojo en el hotel y salida hacia Mollepata aprox.(4:00 – 5:00 a.m.)

  • Nuestro equipo pasará a recogerte por tu hotel en Cusco y comenzaremos un viaje de aproximadamente 2 horas y 30 minutos en transporte turístico hasta el pintoresco pueblo de Mollepata. Durante el trayecto, disfrutarás de hermosos paisajes andinos, valles profundos y pequeñas comunidades agrícolas.

Desayuno en Mollepata

  • Llegaremos a Mollepata para degustar un desayuno energético incluido, ideal para iniciar la jornada de trekking con fuerzas. Aquí también podrás hacer las últimas compras necesarias, como bastones de caminata, ponchos para la lluvia o snacks adicionales.

Traslado a Soraypampa – Inicio de la caminata

  • Después del desayuno, continuaremos en transporte privado hasta Soraypampa (3,900 m.s.n.m.), punto de partida de la caminata. Aquí conocerás a nuestro equipo de arrieros y caballos, además de recibir una charla informativa del guía sobre el recorrido, condiciones del clima y recomendaciones de seguridad.

Inicio del trekking Soraypampa – Salkantay Pampa

  • Comenzaremos nuestra caminata atravesando el espectacular valle de Soraypampa. El primer tramo será de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, con una pendiente gradual hasta llegar a Salkantay Pampa (4,200 m.s.n.m.), donde haremos una breve pausa para descansar, hidratarse y tomar fotos panorámicas del Nevado Salkantay.

Ascenso hacia el Abra Salkantay

  • Desde Salkantay Pampa iniciaremos el ascenso más desafiante del día: aproximadamente 2 horas de caminata por un sendero zigzagueante hasta llegar al Abra Salkantay (4,630 m.s.n.m.), el punto más alto del recorrido.

Descenso hacia Huayracmachay y almuerzo

  • Iniciaremos un descenso pronunciado de 1 hora y 30 minutos hasta Huayracmachay (3,850 m.s.n.m.), donde nos estará esperando un almuerzo nutritivo preparado por nuestro chef de montaña. Después, tendrás un breve descanso para recuperar energías.

Camino hacia Chaullay

  • Luego del almuerzo, continuaremos descendiendo durante 2 horas más, ingresando a un entorno totalmente diferente: la ceja de selva amazónica. El cambio de paisaje es impresionante: pasaremos de las altas montañas nevadas a zonas más cálidas, con vegetación densa, riachuelos y una variada fauna.

Llegada a Chaullay – Instalación en las cabañas

  • Al llegar a Chaullay (2,900 m.s.n.m.), nos acomodaremos en las cabañas rústicas donde pasaremos la noche. Podrás disfrutar de un té caliente de coca para aclimatarte y relajarte después de la caminata.

Cena y descanso

  • El chef nos sorprenderá con una deliciosa cena en el campamento. Después de cenar, el guía te dará una charla informativa sobre el itinerario del día siguiente y tendrás tiempo libre para descansar bajo un cielo estrellado, ideal para fotografía nocturna.

2

Dia 2

ITINERARIO

Chaullay – La Playa – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Machu Picchu pueblo


Despertar y té de coca aprox. (5:00 – 6:00 a.m.)

  • Nuestro equipo te despertará con un mate de coca caliente en tu cabaña para iniciar el día lleno de energía.

Desayuno en el campamento de Chaullay

  • Comenzaremos la mañana con un desayuno nutritivo preparado por nuestro chef de montaña. Incluye frutas, pan andino, jugos naturales, café y opciones energéticas para afrontar el día. El guía dará una charla informativa sobre el recorrido y medidas de seguridad.

Inicio de la caminata hacia La Playa aprox. (7:00 a.m.)

  • Iniciamos el trekking descendiendo suavemente desde Chaullay (2,900 m.s.n.m.) hacia La Playa (2,060 m.s.n.m.), en un recorrido aproximado de 5 horas.
Observaremos cataratas naturales formadas por los deshielos.
Cruzaremos puentes rústicos sobre pequeños riachuelos.
Tendrás la oportunidad de aprender sobre las plantaciones de café, coca, frutas tropicales y orquídeas que forman parte de la biodiversidad local.
Disfrutaremos de la transición de la cordillera a la selva alta, donde el clima se vuelve más cálido y húmedo.

Llegada a La Playa y almuerzo

  • Tras la caminata, llegaremos al poblado de La Playa, un pequeño valle rodeado de vegetación tropical, donde degustaremos un almuerzo típico preparado con insumos frescos locales. Aquí también tendrás tiempo libre para descansar y tomar fotografías.

Traslado en transporte hasta Santa Teresa

  • Después de almorzar, tomaremos un transporte privado que nos llevará hasta Santa Teresa (1,550 m.s.n.m.), un pueblo conocido por sus aguas termales de Cocalmayo.
  • Opcional: Si el grupo lo desea, podremos visitar estas famosas aguas termales, un lugar perfecto para relajar los músculos después de dos días de caminata. (Ingreso no incluido en el precio del tour).

Traslado a la Hidroeléctrica

  • Continuaremos en transporte hasta la Planta Hidroeléctrica (1,800 m.s.n.m.), punto donde finaliza la línea ferroviaria que conecta Cusco con Machu Picchu. Aquí el guía te dará indicaciones para el último tramo del día.

Caminata hacia Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)

  • Desde la Hidroeléctrica iniciaremos una caminata de aproximadamente 3 horas siguiendo las vías del tren hasta llegar a Machu Picchu Pueblo (2,040 m.s.n.m.), también conocido como Aguas Calientes.

Llegada a Machu Picchu Pueblo y registro en el hotel aprox.( 7:00 p.m.)

  • Al llegar a Aguas Calientes, nos registraremos en el hotel reservado para el grupo. Tendrás tiempo libre para ducharte, descansar y explorar el encantador pueblo, famoso por su ambiente turístico y su cercanía a la maravilla del mundo.

Cena en restaurante local y planificación del día siguiente

  • Disfrutaremos de una cena en restaurante local, donde el guía nos dará las instrucciones finales para la visita a Machu Picchu del tercer día. Después, tendrás tiempo libre para caminar por el pueblo o descansar en el hotel.

3

Dia 3

ITINERARIO

Machu Picchu – Hidroeléctrica – Cusco


Despertar y desayuno temprano

  • Comenzamos el día con un desayuno en el hotel, ideal para cargar energía antes de iniciar la caminata. Se recomienda llevar solo lo necesario en una mochila pequeña, así como agua, snack y capa de lluvia en temporada húmeda.

Inicio de la caminata hacia Machu Picchu

  • Desde Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) caminaremos por la carretera Hiram Bingham hasta el Puente Ruinas (control de acceso peatonal). Este primer tramo es de aproximadamente 30 minutos, siguiendo un sendero rodeado de vegetación.

Ascenso por el sendero de escalinatas

  • Desde el Puente Ruinas inicia la subida por un camino empinado con escalones de piedra que cruza varias veces la carretera de buses. El ascenso dura 1 hora a 1 hora y 30 minutos según el ritmo, ofreciendo vistas únicas del amanecer entre las montañas.

Ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu

  • Nuestro guía nos acompañará para realizar el control de ingreso. Es importante llevar tu pasaporte original y tu boleto de entrada. Los estudiantes que cuenten con carnet universitario válido deberán presentarlo.

Tour guiado en Machu Picchu

  • Durante aproximadamente 2 horas, el guía especializado te llevará a través de los lugares más icónicos de Machu Picchu.
  • Importante: Por normativa de la ciudadela, el recorrido es unidireccional. Una vez avanzado, no es posible retroceder por los mismos senderos. Por ello, se recomienda aprovechar cada momento y tomar todas las fotos que desees durante el trayecto.

Tiempo libre para fotografías

  • Al finalizar el guiado, dispondrás de tiempo para admirar la ciudadela a tu propio ritmo y tomar fotos en los puntos más icónicos.

Caminatas opcionales (según reserva)

  • Si deseas prolongar la experiencia, existen tres rutas opcionales que requieren boletos adicionales y reserva anticipada.
    • Montaña Huayna Picchu (2 horas ida y vuelta): Ruta exigente con senderos empinados y vistas panorámicas espectaculares.
    • Montaña Machu Picchu (3 horas ida y vuelta): Menos empinada que Huayna Picchu, pero más larga; ofrece vistas impresionantes de la ciudadela.
    • Huchuy Picchu (45 minutos ida y vuelta): Sendero corto y fácil, perfecto para obtener una vista rápida y hermosa.

Retorno a Aguas Calientes

  • Finalizada la visita, tomaremos el bus de regreso a Machu Picchu Pueblo. Tendrás tiempo libre para almorzar, hacer compras de souvenirs o visitar atractivos locales.
    • Aguas Termales de Aguas Calientes (opcional).
    • Santuario de Mariposas (opcional).
    • Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón (opcional).

Caminata de retorno hacia Hidroeléctrica

  • Recorreremos nuevamente los 10 km a lo largo de las vías del tren pasando por Mandor, el puente y los túneles cortos, disfrutando de la selva alta. Llegada estimada a Hidroeléctrica a las 2:00 p.m.

Retorno a Cusco en transporte turístico

  • Emprendemos el viaje de regreso atravesando Santa Teresa, Santa María y el Abra Málaga. En temporada de lluvias, el horario de salida puede adelantarse a las 1:30 p.m.

Llegada a Cusco aprox. (7:00 p.m.)

  • Fin de los servicios del tour Salkantay Trek 3 Dias 2 Noche, con traslado al centro de la ciudad o a tu hotel.

Incluye

¿Que incluye en el Salkantay Trek 3D/2N?


Transporte

  • Recojo desde tu hotel en Cusco y traslado hasta Soraypampa en transporte turístico privado.
  • Traslado desde La Playa hacia Santa Teresa y posteriormente a la Planta Hidroeléctrica.
  • Transporte turistico desde Santa Teresa hasta tu hotel en Cusco.

Alojamiento

  • 1 noche en cabañas rústicas en Chaullay (día 1).
  • 1 noche en hotel turístico Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes), habitación doble o matrimonial con baño privado (día 2).

Alimentación

  • Día 1: Almuerzo, snacks, té de la tarde y cena.
  • Día 2: Desayuno, almuerzo y cena en restaurante local.
  • Día 3: Desayuno en el hotel  y almuerzo en Aguas Calientes.
  • Agua caliente disponible para infusiones, cafés y mates de coca.
  • Chef de montaña especializado en gastronomía andina durante los dos primeros días.

Equipo y logística

  • Briefing previo a la salida en Cusco con explicación detallada del itinerario.
  • Guía turístico profesional certificado, bilingüe (español e inglés), especializado en alta montaña y Machu Picchu.
  • Caballos y arrieros para transportar el equipo de camping y maletas personales durante los dos primeros días.
  • Equipo de camping de alta calidad para la primera noche (incluye carpas, colchonetas y sábanas limpias).
  • Boleto de ingreso a Machu Picchu (Segun disponibilidad).
  • Botiquín de primeros auxilios con oxígeno portátil y medicamentos básicos.
  • Asistencia permanente durante todo el recorrido.

 


¿Que no incluye en el Salkantay Trek 3D/2N?


Transporte y mejoras opcionales

  • Vuelos internacionales y nacionales: No incluye boletos aéreos desde/hacia Cusco.
  • Traslados adicionales fuera del itinerario oficial.

Entradas y actividades opcionales

  • Montaña Huayna Picchu: Caminata extra de 2 h (reserva anticipada, cupos limitados).
  • Montaña Machu Picchu: Ascenso de 3 h con vistas panorámicas espectaculares.
  • Huchuy Picchu: Sendero corto y accesible.
  • Aguas Termales de Cocalmayo en Santa Teresa (día 2, entrada no incluida).
  • Santuario de Mariposas en Aguas Calientes.
  • Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón.

Alimentación no contemplada

  • Bebidas alcohólicas, energéticas, gaseosas y snacks adicionales.
  • Cena en Aguas Calientes el día 3 (para darte libertad de elección).

Servicios personales y equipo adicional

  • Caballo extra para montar durante la caminata (opcional, pago directo).
  • Propinas voluntarias para guías, cocineros, arrieros y conductores.
  • Equipo personal de trekking (bastones, ponchos, linterna, mochila, repelente, protector solar).
  • Seguro de viaje internacional (altamente recomendado).
  • Conexión a internet, llamadas y cargas de batería en zonas remotas.

Recomendaciones

Recomendaciones para el tour Salkantay Trek 3 Días / 2 Noches


Preparación física previa

  • El Salkantay Trek es exigente, especialmente el Día 1, donde alcanzarás el Abra Salkantay (4,630 m.s.n.m.), el punto más alto de la ruta.
    • Entrena antes del viaje: Camina de 3 a 5 km diarios, combina con senderismo en subidas y fortalece las piernas.
    • Cardio y resistencia: Corre, haz bicicleta o sube escaleras para mejorar tu capacidad pulmonar.
    • Aclimatación previa: Es recomendable llegar a Cusco 2 o 3 días antes del inicio del tour para acostumbrarte a la altura. Aprovecha para visitar lugares cercanos como Sacsayhuamán, Qorikancha o el Valle Sagrado.

Equipaje y equipo recomendado

  • Mochila personal (15-25 litros)
    • Botella de agua reutilizable o cantimplora (mínimo 1L).
    • Snacks energéticos: barras, chocolate, frutos secos.
    • Poncho impermeable o capa de lluvia.
    • Gafas de sol, protector solar y labial hidratante con FPS.
    • Bloqueador solar y repelente de insectos.
    • Cámara fotográfica o smartphone.
  • Bolso de viaje (5-7 kg)
    • 2 camisetas transpirables y de secado rápido.
    • 1 pantalón de trekking ligero + 1 pantalón térmico.
    • Ropa interior y calcetines deportivos de repuesto.
    • Casaca o plumas ligera para las zonas frías.
    • Sandalias o zapatos ligeros para descansar en el campamento.
    • Ropa de baño si planeas visitar las aguas termales de Cocalmayo.
    • Linterna frontal con baterías de repuesto.

Ropa recomendada según el clima

  • El Salkantay Trek atraviesa varios microclimas: desde la puna andina hasta la selva amazónica, por lo que debes prepararte para todo tipo de temperaturas.
    • Día 1: Casaca térmica, camiseta de manga larga, guantes, gorro polar, bufanda y pantalón de trekking térmico.
    • Día 2: Camiseta ligera, pantalón de secado rápido, sombrero o gorra y poncho para lluvia.
    • Día 3: Ropa cómoda y fresca para Machu Picchu, con zapatillas ligeras y transpirables.

Aclimatación y cuidados para la altura

  • El mal de altura o soroche es común en la primera jornada. Para prevenirlo sigue lo siguiente.
    • Hidratación constante: Bebe al menos 2-3 litros de agua diarios.
    • Infusiones andinas: Consume mate de coca, muña o jengibre, que ayudan a oxigenar mejor el cuerpo.
    • Comida ligera: Evita comidas grasosas, muy condimentadas o alcohol antes y durante el trekking.
    • Ritmo constante: Camina despacio, haz pausas cortas y respira profundo.
    • Medicación preventiva: Consulta con tu médico sobre sorojchi pills o similares si eres propenso al mal de altura.

Consejos para Machu Picchu

  • Lleva tu pasaporte: Obligatorio para ingresar a la ciudadela.
  • Respeta el recorrido: El circuito en Machu Picchu es unidireccional; no podrás retroceder.
  • Reserva entradas adicionales: Si deseas subir a Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu o Huchuy Picchu, resérvalas con anticipación (cupos limitados).
  • Horarios recomendados: Los mejores momentos para visitar Machu Picchu son entre 6:00 a.m. y 8:30 a.m., cuando hay menos turistas.
  • Protege el entorno: No dejes basura, no retires plantas y respeta las normas del santuario.

Consejos de seguridad


  • Camina siempre en grupo y no te adelantes al guía.
  • Revisa que tu equipo de trekking esté en buen estado antes de partir.
  • Lleva dinero en efectivo (soles peruanos) para gastos adicionales, ya que en algunas zonas no hay cajeros automáticos.
  • En caso de emergencia médica, los guías están capacitados en primeros auxilios y cuentan con oxígeno portátil.
  • Evita llevar joyas, artículos de alto valor o gadgets innecesarios.

Preguntas

Preguntas Frecuentes | Salkantay Trek 3 Días / 2 Noches


¿Vale la pena el Salkantay Trek como alternativa al Camino Inca?

  • Sí, definitivamente. Es considerado la mejor alternativa al Camino Inca, incluso algunos opinan que supera al famoso Camino por su paisaje y experiencia auténtica.

¿Qué nivel de dificultad tiene el trekking?

  • Es un recorrido moderado a desafiante, principalmente por la altitud. El segmento más exigente es el ascenso al Abra Salkantay (~4,600 m.s.n.m.), que puede tomar unas 3 horas y requiere buen estado físico.

¿Puedo hacer el Salkantay sin experiencia previa en trekking?

  • Sí, está diseñado para ser accesible para la mayoría, aunque tener una preparación física mínima y aclimatarse previamente mejora mucho la experiencia.

¿Cuántas horas se camina cada día?

  • Depende del día, pero en promedio entre 6 a 9 horas por jornada, siendo los días de ascenso y descenso los más largos.

¿Es necesario reservar con antelación?

  • Sí, se recomienda hacer la reserva 3 a 5 meses antes, especialmente para asegurar cupos en temporada alta y boletos a Machu Picchu.

¿Cuál es la mejor época para hacer el Salkantay Trek?

  • La mejor temporada es la estación seca (abril a noviembre), especialmente mayo y octubre por su clima más estable y paisajes limpios. Evita los meses más lluviosos de diciembre a marzo.

¿Se necesita un permiso especial para el trek?

  • No se requiere permiso como en el Camino Inca. Lo único obligatorio es el boleto de ingreso a Machu Picchu, que se incluye al reservar con una agencia.

¿Cuál es la altitud máxima del recorrido?

  • El punto más alto es el Abra Salkantay (~4,600 m.s.n.m.), seguido por descensos hacia zonas más templadas como Aguas Calientes (~2,400 m.s.n.m.).

¿Cuánto dura el trek completo distancia y días?

Aunque la versión clásica dura 5 días, el Salkantay Trek 3 Días / 2 Noches condensa el recorrido en 3 días, con una caminata total estimada entre 60 y 72 km, variando según el itinerario específico.

¿Qué pasa si sufro mal de altura?

  • Es recomendable llegar con 2 o 3 días de anticipación a Cusco para aclimatarte. En caso de soroche, descender y descansar ayuda, además de hidratarse bien y tomar infusiones de coca.

¿Dónde termina la caminata?

  • El recorrido finaliza en Aguas Calientes, desde donde se toma el bus o se camina hacia la entrada de Machu Picchu.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados