Resumen
Una caminata alterna del camino inca hacia Machu Picchu es por la ruta llamada Salkantay Trek 5D/4N. Es una de las rutas más famosas de Perú, el cual tiene como punto de inicio la ciudad de Cusco (3,399 m.s.n.m) luego nos dirigiremos con destino a Soraypampa, desde este lugar tendremos las primeras vistas del magnifico Nevado Salkantay (6,270 m.s.n.m), el cual pertenece a la Cordillera del Vilcanota.
El tour Salkantay Trek tiene una duración de 5D/4N, esta caminata te invita a descubrir y disfrutar de la variedad de climas pasando del clima muy frío a un clima cálido. Así mismo durante todo el trayecto disfrutaremos de paisajes increíbles, montañas, nevados, rios, lagunas, animales silvestres, llamas, alpacas y la densa vegetación que veremos en nuestra caminata por la ceja de selva (Santa Teresa).
Salkantay Trek 5D/4N es un sendero orientado a viajeros que les aficiona la actividad deportiva y para todo aquel que le emociona estar en contacto con la naturaleza, los desafíos y experimentar nuevas emociones y experiencias nuevas.
Si te encanta recorrer pueblitos mágicos, descubrir los misterios del mundo andino esta aventura es para tí, el cual te permitirá conocer una de las siete Maravillas del Mundo moderno Machu Picchu. Salkantay Trek 5D/4N
DÍA 1: Cusco – Mollepata – Soraypampa
En nuestro primer dia estaremos viajando hacia Soraypampa (Mollepata), realizaremos la visita a la Laguna Humantay.
DÍA 2: Soraypampa – Abra Salkantay – Chaullay
En este dia pasaremos por Salkantaypampa y llegaremos al punto mas alto el Abra Salkantay (4,700 m.s.n.m), desde ahí tendremos vistas impresionantes de la Cordillera de los Andes.
DÍA 3: Chaullay – Collpapampa – La Playa Sahuayaco – Lucmabamba
El tercer dia tendrás la experiencia de ver plantaciones de café, naranja, palta (aguacate), así mismo podrá observar el valle de Santa Teresa.
DÍA 4: Llactapata – Hidroeléctrica – Machupicchu Pueblo
Visitaremos Llaqtapata donde obtendrá las primeras vistas de Machu Picchu, después nos dirigiremos a Hidroeléctrica y posteriormente a Machupichu Pueblo.
DÍA 5: Machupicchu Pueblo – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
Este ultimo dia, sera el mas hermoso ,ya que visitaremos una de las marravillas de mundo MACHUPICCHU, luego retornaremos a la ollantaytambo (tren) y finalmente a cusco.De esta manera finalizaremos el tour Salkantay Trek 5D/4N.
Itinerario
Cusco – Mollepata – Soraypampa
1
Día 1
Para iniciar con esta gran aventura hacia el Nevado Salkantay (6,271 m.s.n.m) primero iniciaremos con el recojo de su respectivo hotel en Cusco que inicia a las 5:00 a.m. Una vez ubicado en nuestra movilidad nos dirigimos hacia el distrito de Mollepata (2,800 m.s.n.m) aproximadamente por unas 2 horas.
En Mollepata tendremos una parada opcional para el desayuno y presentar a todo nuestro equipo quienes nos acompañaran durante toda nuestra aventura. Luego emprenderemos una caminata de 3 horas a Soraypampa (3,900 m.s.n.m), llegaremos al mirador de Marqoq’asa donde podremos divisar 02 valles (valle de Mollepata y Marqoq’asa) seguidamente continuaremos la caminata a Soraypampa donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo.
Despues del almuerzo ascenderemos aproximadamente por unas dos horas para apreciar la maravilla de la Laguna Humantay ubicado a 4,200 m.s.n.m., en el lugar tendremos un tiempo prudente para poder apreciar el Nevado Humantay que esta a una altitud de 5,470 m.s.n.m y toda la naturaleza a su alrededor, después comenzaremos a descender por una hora aprox., a Soraypampa desde este lugar ya obtendremos las primeras vistas del pico del Nevado Ausangate. Salkantay Trek 5D/4N
Por la tarde nos instalaremos en nuestro campamento y posteriormente tendremos un deliciosa cena con un atardecer hermoso junto al Nevado Salkantay.
Distancia: 10 km.
Horas de caminata: 5 – 6 horas.
Baja altitud: 3,800 m. / 12. 467 pies (Soraypampa)
Gran altitud: 4,200 m. / 13. 780 pies (Laguna Humantay)
Altura del camping: 3,900 m. / 12. 780 pies
Dificultad: Moderado a desafiante.
Alimentación: Almuerzo y cena.
Alojamiento: Camping
Tiempo: Frío
Ubicación: Los Andes
Las condiciones del sendero son rocosas, polvorientas y resbaladizas.
Soraypampa – Abra Salkantay – Chaullay
2
Día 2
Tendras un amanecer maravilloso con vistas del Apu Salkantay, muy tempraño nuestro equipo le estara despertando con una bebida caliente. Antes de iniciar con la caminata disfrutara de un delicioso desayuno preparado por nuestro equipo de cocina, después preparamos todos nuestros equipos para comenzar este hermoso día de caminata.
Iniciaremos con nuestra caminata aproximadamente de tres horas (7km) hacia el punto más alto de todo nuestro recorrido, el Abra Salkantay (4,700 m.s.n.m). Durante la ruta pasaremos por Salkantay Pampa y podremos ver las montañas, rebaños de llamas y alpacas; este es uno de los recorridos más desafiantes por una ruta serpenteante llamada «camino de las siete serpientes».
Mientras asciende hacia la cumbre podra ver las vistas desde la cima hacia el valle que lo rodea asi mismo obtendra una de las mejores vistas al Nevado Salkantay (6,270 m.s.n.m), Humantay (5,470 m.s.n.m), Pumasillo (5,990 m.s.n.m) y Tucarhuay (5,928 m.s.n.m), en el Paso Salkantay tendremos un breve descanso para luego descender por un camino rocoso lleno de piedras durante unas dos horas, en el trayecto tendremos vistas magnificas hacia nuestra proxima parada Wayracmachay.
En este lugar tendremos una parada para nuestro almuerzo, posterior a ello descenderemos hacia la ceja de selva conocida tambien como «bosque nuboso» aqui tendremos un cambio de clima frio a clima cálido durante el transcurso veremos la densa vegetación de la selva.
Despues de tres horas de caminata estaremos llegando hacia nuestro proximo campamento en Chaullay (2,900 m.s.n.m). Por la tarde tendra una deliciosa cena despues de un largo dia.
Distancia: 22km.
Horas de caminata : 10 horas.
Baja altitud: 3,900 m. / 12.678 pies
Gran altitud: 4,600 m. / 15.190 pies
Altura del camping: 2,950 m. / 9.678 pies
Dificultad: Desafiante
Clima: frío a cálido
Ubicación: Los Andes
Alimentación: Desayuno, almuerzo y cena.
Alojamiento: Camping
Chaullay – Collpapampa – La Playa Sahuayaco – Lucmabamba
3
Día 3
Es nuestro tercer dia y nos levantaremos mas temprano de lo habitual para continuar con nuestra aventura por la ceja de selva, para lo cual disfrutamos de nuestro desayuno para comenzar con la caminata hacia nuestra proxima parada que es La Playa Sahuayaco, recorreremos gran parte de Santa Teresa viendo plantaciones de frutas como: naranja, platano, palta y plantaciones de café.
Continuaremos con la caminata pasando por Collpapampa un pequeño pueblo ubicado en la ruta seguiendo con nuestro recorrido podremos ver caidas de agua, gran bbiodiversidad de flora y fauna, ríos que descienden desde los nevados, las cuales son tributarios del río Urubamba.
Despues de varias horas de caminata estaremos llegando hacia La Playa Sahuayaco (2,870 m.s.n.m), lugar donde tendremos un rico almuerzo, despues de un breve descanso continuaremos con la ruta hacia nuestra proxima parada Lucmabamba (1,800 m.s.n.m).
En Lucmabamba esta ubicado nuestro campamento, nos instalamos en nuestro campamento y por la noche estaremos cenando para poder descansar en medio de la naturaleza.
Distancia: 18km.
Horas de caminata: 5 – 6 horas
Baja altitud: 1,950 m. / 6,569 pies
Gran altitud: 2,900 m. / 9,678 pies
Altura del camping: 1,950 m. / 6,569 pies
Clima templado.
Las condiciones del sendero son rocosas, polvorientas y resbaladizas.
Dificultad: Moderada
Tener cuidado con los mosquitos.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena
Alojamiento: Camping
Llactapata – Hidroeléctrica – Machupicchu Pueblo
4
Día 4
Iniciamos nuestro penultimo día, recargando nuestras energias con el desayuno preparado por nuestro chef. Nuestro dia empieza con el ascenso hacia el sitio arqueológico de Llaqtapata (2,840 m.s.n.m) cruzando el valle de Santa Teresa, durante unas dos horas en el camino podremos apreciar el hermoso amanecer y el canto de las aves que nos acompañan durante todo el trayecto.
Una vez llegado a Llaqtapata tendremos una explicación del lugar, desde este punto podremos tener las primeras vistas de Huayna Picchu (2,690 m.s.n.m) y Machu Picchu (2,430 m.s.n.m). Después de pasar un tiempo recorriendo el lugar nos dirigimos hacia la cuenca del río Aobamba donde tendremos nuestro almuerzo. Posterior a ello nos dirigimos hacia la central Hidroeléctrica (1,800 m.s.n.m), un lugar muy importante donde se genera energia a través del agua.
En Hidrolectrica tenemos 2 opciones: continuar la caminata durante 3 horas hacia Machupicchu pueblo estas últimas horas de caminata lo realizara siguiendo las vías de tren o la otra opción en caso de que te sientes muy cansado puedes optar en tomar los servicios de tren (costo adicional $35.00).
Misión cumplida!!, finalmente llegamos a Machupicchu Pueblo también conocida como Aguas Calientes, nos dirigimos a nuestro respectivo hotel y por la tarde tendremos nuestra cena para finalmente descansar.
Distancia: 25 km.
Horas de caminata : 5 – 6 horas.
Baja altitud: 2,000 m. / 6.569 pies.
Gran altitud: 2,800 m. / 9.202 pies.
Altitud del camping: 2,050 m. / 6.725 pies.
Alojamiento: Hotel en Machupicchu pueblo.
Punto más alto: Llactapata Pass 3,000 m / 9,842 pies.
Dificultad: Moderada a desafiante.
Comidas: Desayuno, almuerzo y cena.
Machupicchu Pueblo – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco
5
Día 5
Llegó el dia más importante de todo nuestro recorrido, conoceras una de las siete Maravillas del Mundo moderno, el Santuario Histórico de Machu Picchu un destino esperado durante estos cuatro dias de caminata y mucha aventura.
Tendra el desayuno en el hotel y posteriormente sera trasladado a la estación de buses de Consettur, para abordar el bus hasta la puerta de ingreso de Machu Picchu, con una duración de 30 min. El guiado en la ciudadela de Machu Picchu tendra una duración de dos horas aproximadamente, el recorrido se realizara por sectores más importantes: terrazas, templos, andenerias, entre otros. Una vez finalizado el recorrido, retornaremos en la misma movilidad hasta Machupicchu Pueblo.
En Machupicchu pueblo tendra tiempo prudente para poder almorzar y recorrer gran parte de Machupicchu pueblo (pueblo pequeño y pintoresco), posterior a ellos dirigirnos hacia la estación de trenes para abordar el tren con destino a Ollantaytambo.
En Ollantaytambo nuestra movilidad estara a nuestra espera para poder abordar y trasladarnos de regreso a la ciudad de Cusco, estaremos llegando aproximadamente a las 20:00 horas aprox. Nuestro aventura recorriendo parte de los andes peruanos y ceja de selva esta finalizando con el respectivo traslado a su hotel en Cusco.
Horas de caminata : 2 – 4 horas.
Altitud de Machu Picchu: 2, 430 m. / 7. 969 pies.
Altitud de la Montaña Machu Picchu: 3,000 m. / 9.843 pies.
Altitud de Montaña Huayna Picchu: 2,690 m. / 8924 pies.
Dificultad: Moderada a desafiante.
Comidas: Desayuno.
Incluye
Incluye
Briefing con su guía.
Guía turistico bilingue (español/ingles).
Segundo guía turístico para grupos mayores a 10.
Transporte Cusco – Soraypampa.
Caballos, mulas y porteadores para llevar todo el equipo de campamento.
Boleto de tren Aguas calientes – Ollantaytambo.
Visita guiada en Machu Picchu.
Boleto de bus de subida y bajada de Machupicchu pueblo a Machu Picchu.
Ingreso a Machu Picchu.
1 noche de hotel Aguas calientes (2 estrellas).
4 desayunos, 4 almuerzos, 4 meriendas, 4 cenas.
Agua hervida desde el 2do dia.
Té de coca al despertar.
Cocinero profesional.
Equipo de camping (colchoneta, carpa para 2 personas, tienda cocina, comedor, sillas y mesas).
Carpas cuádruples con matraz para dos personas.
Cubos de agua caliente para lavar en su tienda todos los días.
Botiquin de primeros auxilios.
Balon de oxigeno.
No incluye
Bolsa de dormir ($ 25).
Bastones de caminata.
Ingreso a la Montaña Huaynapicchu ($ 60).
Ingreso a la Montaña Machu picchu ($ 60).
Desayuno el día 1, almuerzo el día 5.
Tren Hidroelectrica – Machupicchu Pueblo.
Caballo para montar o llegar sus cosas personales.
Seguro de viaje.
Servicios no mencionados en el itinerario.
Adicional
Ticket de ingreso a la Montaña Machupicchu, Montaña Waynapicchu y Montaña Huchuypicchu debera realizar un pago adicional de 70 USD por persona.
Recomendaciones
Recomendaciones
Pasaporte original y/o Documento Nacional de Identidad.
Carnet de estudiante ISIC (si es estudiante)
Mochila comoda con sus cosas personales.
Agua 2 litros adicionales para beber.
Ropa apropiada para la caminata (3 pantalones de caminata, 3 camisetas, guantes, chaquete abrigadora, 5 juegos de calcetines, 5 juegos de ropa interior, zapatos comodos para la caminata).
Chaqueta impermeable o poncho de lluvia por precausión.
Artículos de aseo personal (cepillo de dientes y pasta dental, crema, desodorante, toalla pequeña, jabón, toallitas húmedas, papel higienico, kit de medicación personal).
Bolsa de dormir.
Camara fotografica.
Cargador portatil.
Sombrero, lentes de sol y protector solar.
Repelente de insectos.
Dinero adicional en soles.
Nota: Durante la época de lluvias que va entre los meses de Noviembre a Marzo la caminata por Llaqtapata es incierta debido a deslizamientos que eventualmente podrian ocurrir. En este caso no es recomendable realizar la caminata durante estos meses ya que es muy peligroso.