Resumen
Datos Generales de la Montaña Salkantay
La caminata Salkantay Trek 4 Días / 3 Noches | Laguna Humantay es considerada una de las 25 mejores rutas de trekking del mundo por National Geographic Adventure Travel y, por lo tanto, se ha convertido en una de las experiencias más buscadas por los amantes de la aventura en Cusco y Perú. Además, este recorrido es la mejor alternativa al Camino Inca, ya que resulta ideal para quienes desean vivir una conexión directa con la naturaleza, mientras disfrutan de la majestuosidad de los nevados andinos, las lagunas turquesas, los bosques tropicales y la selva amazónica. Por si fuera poco, esta travesía también permite descubrir tradiciones ancestrales y culmina con la visita a la icónica ciudadela inca de Machupicchu, un verdadero tesoro histórico.
Durante los 4 días de trekking, el recorrido atraviesa paisajes espectaculares y llenos de contraste. En primer lugar, el día uno inicia en Challacancha y continúa hasta Soraypampa, con una parada especial en la famosa Laguna Humantay. Por otro lado, en el segundo día se conquista el impresionante Abra Salkantay a 4,650 m s.n.m., para luego descender hacia Huayracmachay y Chaullay. Posteriormente, el tercer día conduce por los exuberantes paisajes tropicales de La Playa y Santa Teresa, continuando hacia la Hidroeléctrica y finalizando en el pintoresco Machupicchu Pueblo. Finalmente, el cuarto día está dedicado a un tour guiado completo por Machupicchu, explorando sus templos sagrados, terrazas agrícolas y secretos arqueológicos.
En consecuencia, elegir la ruta Salkantay Trek no solo significa embarcarse en un viaje físico desafiante, sino también en una experiencia espiritual y cultural. Es perfecta para quienes buscan vivir aventuras únicas en contacto con la naturaleza, disfrutando de vistas panorámicas inolvidables y una combinación ideal entre esfuerzo y recompensa. Asimismo, esta caminata es altamente recomendada para excursionistas con buen estado físico y ganas de experimentar una de las aventuras más impactantes de los Andes peruanos. Finalmente, gracias a su creciente popularidad, el Salkantay Trek es considerado una de las mejores alternativas de trekking en Sudamérica para descubrir la cultura andina y la grandeza de Machupicchu.
Itinerario
Salkantay Trek 4 Días / 3 Noches | Laguna Humantay & Machu Picchu
1
Día 1
ITNERARIO
Cusco – Mollepata – Challacancha – Soraypampa – Laguna Humantay
Recojo en el hotel en Cusco aprox. (4:00 – 5:00 a.m.)
- Nuestro guía pasará por tu hotel en Cusco para iniciar un viaje panorámico en transporte turístico hacia el pintoresco pueblo de Mollepata. Durante el trayecto podrás observar valles andinos, ríos cristalinos y montañas imponentes.
Desayuno en Mollepata
- Al llegar a Mollepata (2,803 m), disfrutaremos de un desayuno ligero y nutritivo para recargar energías antes de la caminata. Además, aquí tendrás la opción de realizar las últimas compras de snacks, agua o implementos de trekking.
Traslado a Challacancha
- Continuaremos en vehículo por un camino panorámico de aproximadamente 30 minutos hasta Challacancha (3,800 m), punto oficial de inicio de la caminata del Salkantay Trek.
Inicio de la caminata hacia Soraypampa
- Comenzamos nuestra primera jornada de trekking siguiendo un sendero suave, rodeado de paisajes andinos, glaciares y montañas imponentes. Durante el recorrido, el guía compartirá información sobre la flora, fauna y la cosmovisión andina que caracteriza la zona.
Llegada a Soraypampa
- Arribamos al campamento base Sky Lodge Soraypampa (3,900 m), ubicado al pie del majestuoso Nevado Salkantay. Aquí nos instalaremos en nuestras cabañas ecológicas y disfrutaremos de un almuerzo gourmet preparado por nuestro chef de montaña.
Caminata a la Laguna Humantay
- Después de descansar, iniciamos una caminata ascendente de aproximadamente 1.5 horas hacia la impresionante Laguna Humantay (4,200 m). Durante el trayecto, podrás admirar el paisaje de los Andes peruanos, con vistas directas a los glaciares de Humantay y Salkantay.
Tiempo libre en la Laguna Humantay
- Al llegar a la laguna, tendrás tiempo para explorar, tomar fotografías panorámicas y conocer la importancia sagrada que los incas otorgaban a este lugar. Además, el guía ofrecerá una breve charla sobre la geografía y el significado histórico de la zona.
Retorno al campamento Soraypampa
- Descenderemos por el mismo sendero hasta Sky Lodge Soraypampa, donde nos espera una reconfortante tarde de té, acompañada de bebidas calientes y snacks.
Cena y descanso bajo las estrellas
- Disfrutaremos de una deliciosa cena elaborada con productos frescos locales, ideal para recargar energías. Después, tendrás la noche libre para descansar y aclimatarte a la altura, preparándote para el emocionante segundo día del Salkantay Trek.
2
Día 2
ITINERARIO
Soraypampa – Abra Salkantay – Huayracmachay – Chaullay
Despertar con vistas al Nevado Salkantay
- Comenzamos el día rodeados de un escenario espectacular en el campamento Sky Lodge Soraypampa. El amanecer sobre los glaciares crea una atmósfera única que no olvidarás.
Bebidas calientes y desayuno energético
- Nuestro chef de montaña preparará un desayuno abundante con frutas frescas, pan, cereales y bebidas calientes. Este aporte calórico es esencial para enfrentar el ascenso al Abra Salkantay.
Inicio de la caminata hacia el Abra Salkantay
- Iniciamos la jornada caminando por un sendero zigzagueante y empinado, con un ascenso constante que dura entre 3 a 4 horas. Durante el trayecto, disfrutaremos de impresionantes vistas de los nevados Humantay (5,917 m) y Salkantay (6,271 m), así como de la flora altoandina.
Tip: Si sientes que la altura te dificulta, existe la opción de alquilar caballos para este tramo.
Llegada al Abra Salkantay
- Llegamos al punto más alto de la ruta, rodeados de glaciares imponentes y paisajes de alta montaña. Aquí tendrás tiempo para descansar, tomar fotografías panorámicas y, si lo deseas, participar en una ofrenda tradicional a la Pachamama guiada por el guía local.
Descenso hacia Huayracmachay
- Desde el abra, iniciaremos un descenso de aproximadamente 2 horas hacia Huayracmachay (3,850 m), un pequeño valle rodeado de montañas donde nos espera un almuerzo caliente para reponer energías.
Caminata hacia Chaullay
- Después del almuerzo, continuamos nuestra ruta por un sendero suave que atraviesa bosques de nubes, cascadas y riachuelos cristalinos. A lo largo del camino, observaremos el cambio del ecosistema, pasando de la tundra andina a la selva alta tropical.
Llegada a Chaullay y descanso
- Arribamos al campamento Chaullay (2,900 m), donde serás recibido con un té reconfortante y snacks. Más tarde, disfrutaremos de una cena nutritiva y descansaremos en cabañas rústicas cómodas para recuperar energías.
3
Día 3
ITINERARIO
Chaullay – La Playa – Santa Teresa – Hidroeléctrica – Machu Picchu Pueblo
Despertar en Chaullay
- Nos levantamos con los sonidos de la naturaleza en medio de un bosque nuboso. Tras alistarnos, preparamos nuestras mochilas y equipos para iniciar la jornada.
Desayuno andino energético
- Comenzamos el día con un desayuno completo preparado por nuestro chef de montaña, ideal para recargar energías antes de la caminata. Incluye frutas frescas, jugos, pan local, huevos y bebidas calientes.
Inicio de la caminata hacia La Playa
- Empezamos la ruta descendente desde Chaullay ubicado a 2,900 m.s.n.m. hacia La Playa a unos 2,060 m.s.n.m. Durante el trayecto, el clima se vuelve más cálido y húmedo, y atravesamos pequeños pueblos andinos, ríos cristalinos y puentes rústicos.
- Desde este punto notarás un cambio del paisajes altoandinos a la selva tropical amazónica.
Llegada a La Playa y descanso breve
- Tras unas 4 horas de caminata, alcanzamos La Playa, un poblado rodeado de plantaciones de café, cacao, frutas tropicales y orquídeas. Aquí haremos una pausa para hidratarte y disfrutar de snacks.
Traslado en vehículo privado a Santa Teresa
- Desde La Playa nos dirigimos a Santa Teresa (1,550 m) en transporte turístico. Este poblado es famoso por sus aguas termales de Cocalmayo, un lugar perfecto para relajarse.
Opción opcional
- Si el tiempo lo permite y el grupo lo acuerda, podremos disfrutar de un baño reparador en estas piscinas naturales antes de continuar la ruta.
Almuerzo en Santa Teresa
- Disfrutaremos de un almuerzo regional con productos locales frescos, ideal para reponer energías antes de la siguiente caminata.
Traslado a la Hidroeléctrica
- Después del almuerzo, viajaremos en vehículo hasta la Planta Hidroeléctrica (1,800 m), que marca el final de la línea férrea de Cusco a Machu Picchu.
Caminata por la vía férrea hacia Machu Picchu Pueblo
- Desde la hidroeléctrica iniciamos una caminata plana y agradable de 3 horas bordeando las vías del tren, acompañados por el río Vilcanota y rodeados de vegetación selvática. Durante el trayecto, pasaremos por túneles, puentes y senderos que ofrecen vistas espectaculares de las montañas.
Llegada a Machupicchu Pueblo aprox.(7:00 p.m.)
- Al arribar a Machu Picchu Pueblo, nos registramos en el hotel y disponemos de tiempo libre para descansar, explorar el pueblo o visitar su mercado artesanal.
Cena en restaurante local
- Cerramos el día con una deliciosa cena en un restaurante local. Aquí, nuestro guía nos dará una charla informativa sobre el recorrido del cuarto día, cuando exploraremos la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
4
Día 4
ITINERARIO
Tour Guiado en Machu Picchu – Retorno a Cusco
Despertar en Machu Picchu Pueblo
- El día comienza temprano para aprovechar al máximo la visita a la ciudadela inca. Tras alistarnos y preparar nuestras mochilas ligeras, nos dirigimos al comedor del hotel.
Desayuno en el hotel
- Disfrutamos de un desayuno energético con café, panes frescos, frutas y jugos naturales, ideal para comenzar el día con energía.
Traslado en bus hacia Machu Picchu
- Nos dirigimos a la estación de buses en Machu Picchu Pueblo para tomar el transporte oficial que asciende por un camino zigzagueante hasta la entrada de la ciudadela inca. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos.
Ingreso a Machu Picchu (Según disponibilidad)
- Tras pasar el control de boletos, ingresamos a uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo.
Tour guiado en Machu Picchu
- Nuestro guía profesional te conducirá por un recorrido de 2 horas explorando los principales sectores de la ciudadela
Tiempo libre para explorar Machu Picchu
- Al finalizar el tour, tendrás tiempo libre para recorrer la ciudadela por tu cuenta y capturar fotografías panorámicas.
Retorno a Machu Picchu Pueblo
- omamos el bus de regreso a Machu Picchu Pueblo, donde dispondrás de tiempo libre para almorzar (no incluido) y explorar el mercado artesanal.
Tren de retorno a Ollantaytambo
- Embarcamos en el tren Expedition hacia Ollantaytambo. El viaje dura aproximadamente 2 horas y atraviesa valles sagrados, montañas y ríos.
Traslado terrestre a Cusco
- Al llegar a Ollantaytambo, un vehículo privado nos llevará de regreso a Cusco, donde llegamos alrededor de 10:00 p.m. aproximadamente, concluyendo así esta aventura inolvidable.
Incluye
¿Qué incluye en el Tour Salkantay Trek 4D/3N?
Transporte y logística
- Traslado en vehículo turístico privado desde tu hotel en Cusco hasta Challacancha (inicio del trekking).
- Traslado desde la estación de tren en Ollantaytambo de regreso a Cusco en bus privado.
- Viaje en tren turístico Expedition desde Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes) hasta Ollantaytambo.
- Bus oficial de subida y bajada entre Aguas Calientes y Machu Picchu.
Guías y asistencia
- Guía profesional bilingüe (español/inglés) con experiencia en trekking de alta montaña, historia inca y cultura andina.
- Reunión informativa previa al tour en Cusco, un día antes de la salida.
- Equipo de apoyo con arrieros y caballos de carga (hasta 5 kg de pertenencias personales por pasajero).
- Kit de primeros auxilios y balón de oxígeno, disponible en todo el recorrido para emergencias.
Alojamiento
- Día 1: Campamento en Soraypampa, con hospedaje en Sky Lodges de cristal.
- Día 2: Alojamiento en cabañas rústicas de montaña en Chaullay.
- Día 3: Noche en hotel turístico en Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes).
Alimentación
- Día 1: Almuerzo, té de la tarde y cena.
- Día 2: Desayuno, almuerzo, té de la tarde y cena.
- Día 3: Desayuno, almuerzo y cena.
- Día 4: Desayuno en el hotel.
- Snacks energéticos y bebidas calientes en los campamentos.
- Chef de montaña y equipo de cocina especializado en preparar comidas balanceadas durante todo el trekking.
Entradas incluidas
- Ingreso a la Laguna Humantay.
- Acceso al Abra Salkantay.
- Ticket oficial de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu (circuito guiado).
¿Qué no incluye en el Tour Salkantay Trek 4D/3N?
Alimentación no incluida
- Primer desayuno en Cusco (Día 1).
- Almuerzo y cena en Machu Picchu Pueblo (Día 4).
Ingresos adicionales y actividades opcionales
- Entrada a las montañas opcionales de Huayna Picchu, Montaña Machu Picchu o Huchuy Picchu (costo adicional y previa reserva).
- Ingreso a las aguas termales de Cocalmayo en Santa Teresa (actividad opcional).
Equipo personal no incluido
- Saco de dormir (posibilidad de alquiler en Cusco).
- Bastones de trekking (disponibles para alquiler).
- Caballos extra para quienes deseen asistencia personal durante la caminata.
Gastos personales y seguros
- Propinas voluntarias para guías, cocineros y arrieros.
- Seguro de viaje internacional (obligatorio para trekkings de alta montaña).
- Compras personales: bebidas alcohólicas, souvenirs, snacks adicionales o lavandería.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Salkantay Trek 4D/3N | Laguna Humantay
Vestimenta básica
- Primera capa transpirable: Camisetas de manga corta y larga que absorban la humedad.
- Segunda capa térmica: Polar o suéter para conservar el calor corporal.
- Tercera capa impermeable y cortaviento: Casaca ligera para protegerte de la lluvia y el viento en zonas altas.
- Pantalones cómodos y de secado rápido: Evita el algodón, opta por materiales térmicos o deportivos.
- Guantes, bufanda y gorro: Necesarios para las bajas temperaturas del Abra Salkantay.
Calzado adecuado
- Botas de trekking de caña alta: Preferentemente impermeables y con buena tracción para terrenos irregulares.
- Sandalias o zapatillas ligeras: Ideales para descansar los pies en los campamentos.
- Medias térmicas y de repuesto: Lleva al menos tres pares para mantener los pies secos y prevenir ampollas.
Equipo adicional sugerido
- Bastones de trekking plegables (recomendados para subidas y descensos pronunciados).
- Saco de dormir térmico (mínimo -10 °C, disponible para alquiler).
- Mochila ligera (20 a 30 litros) para objetos personales y ropa de cambio.
- Linterna frontal con baterías extra, útil en zonas sin iluminación.
lima y condiciones del trekking
- El Salkantay Trek atraviesa diferentes pisos ecológicos, por lo que el clima varía de forma drástica:
- Día 1 y 2 (Soraypampa y Abra Salkantay): Clima frío, temperaturas entre -5 °C y 10 °C.
- Día 3 (Santa Teresa y Machu Picchu Pueblo): Ambiente más cálido y húmedo, entre 15 °C y 24 °C.
- Día 4 (Machu Picchu): Clima templado y soleado, entre 12 °C y 20 °C.
Preparación física y aclimatación
- Aclimatación previa: Pasa al menos 2 días en Cusco antes de iniciar el trek para adaptarte a la altura.
- Hidratación constante: Lleva una botella reutilizable de 1 litro y rellénala en los campamentos.
- Entrenamiento recomendado: Caminar o realizar senderismo ligero semanas antes del viaje.
- Descanso adecuado: Duerme bien la noche previa al inicio del tour para optimizar tu rendimiento físico.
- Alimentación balanceada: Consume comidas ligeras y evita alcohol en los días previos para favorecer la oxigenación.
Salud, higiene y protección personal
- Protección solar: Lleva bloqueador de alto FPS, gorra y lentes de sol.
- Repelente de insectos: Especialmente útil desde Chaullay y Santa Teresa, zonas más cálidas y húmedas.
- Botiquín personal: Incluye analgésicos, medicamentos para el mal de altura (sorojchi pills), vendas y curitas.
- Higiene personal: Toallitas húmedas, papel higiénico biodegradable y gel antibacterial.
- Pastillas potabilizadoras: Recomendadas para garantizar agua segura en zonas remotas.
Accesorios y gadgets útiles
- Cámara fotográfica o smartphone: Los paisajes son impresionantes y únicos.
- Power bank (batería portátil): No hay electricidad en todos los campamentos.
- Bolsa seca impermeable: Ideal para proteger cámaras, documentos y dispositivos electrónicos.
- Binoculares ligeros: Perfectos para observar aves y fauna silvestre.
Consejos adicionales para una mejor experiencia
- Reserva con anticipación: Los cupos para el Salkantay Trek 4D/3N y Machu Picchu suelen agotarse rápidamente.
- Boletos opcionales: Si deseas subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, compra tus entradas con meses de antelación.
- Dinero en efectivo: Lleva soles peruanos en billetes pequeños para snacks, propinas y compras en comunidades locales.
- Respeto por el entorno: Sigue las normas de turismo sostenible, no dejes basura y respeta la flora y fauna.
- Agua caliente y té de coca: Disponibles en los campamentos para ayudar con la aclimatación.
Preguntas
¿Qué tan difícil es el Salkantay Trek?
- Es una ruta considerada moderada a desafiante, especialmente en el día 2, al subir al Abra Salkantay (4,600–4,630 m), etapa más exigente por su altitud y pendiente prolongada. Las etapas siguientes son más suaves, aunque implican mayor distancia.
¿Por qué elegir Salkantay sobre el Camino Inca?
- El Salkantay Trek ofrece menos aglomeraciones, vistas únicas y contacto más íntimo con la naturaleza andina, a diferencia del popular pero saturado Camino Inca.
¿Cuándo es mejor realizar la caminata?
- La temporada seca, de mayo a septiembre, es ideal por sus cielos despejados y condiciones estables. Abril y octubre también son aceptables. En temporada de lluvias (noviembre a marzo), el sendero puede ser peligroso y los tours se cancelan si no hay condiciones seguras.
¿El mal de altura es un problema?
- Sí, es común. Se recomienda pasar al menos 2 a 3 días en Cusco antes de iniciar el trek para aclimatarse. Tomar mucha agua, masticar hojas de coca o tomar té de coca ayuda. En caso de síntomas severos, lo más recomendable es descender.
¿Qué hacer si tengo mal de altura durante el trekking?
- Descansar, hidratarse bien e incluso descender son las mejores opciones. Chupar coca o beber té de coca puede aliviar los síntomas.
¿Es obligatorio ir acompañado por un guía?
- No es obligatorio, ya que el sendero no está regulado por el gobierno; sin embargo, se recomienda altamente contar con un guía por motivos de seguridad, navegación y experiencia enriquecedora.
¿Puedo dejar mi equipaje en la agencia antes del trek?
- Sí, muchas agencias permiten dejar el equipaje en sus oficinas, y luego lo transportan de regreso al punto de salida o hotel tras terminar el trek.
¿Cuánto de extra debo llevar?
- Se sugiere llevar 300 a 400 soles para imprevistos: compras de última hora, transporte adicional, propinas o entradas como la de la Laguna Humantay.
¿Necesito permisos especiales como en el Camino Inca?
- No. El Salkantay Trek no requiere permisos como tal, lo que da más flexibilidad. No obstante, hay una entrada al área de Humantay (aprox. S/25 soles).
¿Cuándo reservar mi tour y entradas?
- Aunque no tan anticipado como el Camino Inca, se recomienda reservar el Salkantay Trek con al menos 3 a 6 meses de antelación, especialmente si planeas visitar Huayna Picchu, ya que los cupos son limitados.
¿Es una buena opción para viajeros solos?
- Sí, si estás en buena condición física. Contar con guía y grupo aporta seguridad y compañía, haciendo la experiencia más rica.