• Español
  • English
  • Português
Tour Lago Sandoval 2 Dias / 1 Noche

Tour Lago Sandoval 2 Dias / 1 Noche

Resumen

Dato informativo


 

1

Lago Sandoval

  • Forma parte del Plan del Sitio Sandoval dentro del Plan Maestro de la Reserva, con protección impulsada por la Sociedad Zoológica de Fráncfort.
  • Es uno de los principales destinos para el ecoturismo en Madre de Dios, con recorridos en bote y caminatas interpretativas, así como infraestructura como torres de observación.

Ubicación

  • Se encuentra en la Reserva Nacional Tambopata (Tambopata Candamo), en el Departamento de Madre de Dios, región sureste del Perú, dentro de la cuenca amazónica. 
  • Aproximadamente a 10–16 km de la ciudad de Puerto Maldonado, accesible en unos 25 a 30 minutos por bote y luego por una caminata de entre 40 minutos y 1.5 horas.

Ecosistema y Biodiversidad

  • El entorno está dominado por aguajales palmeras Mauritia flexuosa de hasta 30 m de altura, así como orquídeas, platanillos, ungurahui, lupunas y caobas.
  • Alberga una rica fauna: nutrias gigantes o lobos de río, caimanes negros, guacamayos, tucanes, hoatzines, tapires, tortugas, monos, aves como garzas y martines pescadores, entre otros.
  • Se estima que hay más de 1 000 especies de aves registradas en la zona

Conservación y Turismo

  • Forma parte del Plan del Sitio Sandoval dentro del Plan Maestro de la Reserva, con protección impulsada por la Sociedad Zoológica de Fráncfort.
  • Es uno de los principales destinos para el ecoturismo en Madre de Dios, con recorridos en bote y caminatas interpretativas, así como infraestructura como torres de observación.

 


Embárcate en una experiencia inolvidable con el Tour Lago Sandoval 2 Días / 1 Noche, una aventura que te llevará a uno de los destinos más impresionantes de la Reserva Nacional Tambopata. Este recorrido es ideal para los amantes de la naturaleza, los fotógrafos y aquellos que buscan una conexión auténtica con la selva amazónica. Durante la travesía, descubrirás la riqueza de la biodiversidad del Lago Sandoval, rodeado de exuberante vegetación, hogar de especies únicas como nutrias gigantes, caimanes negros, monos y aves exóticas.

El itinerario incluye caminatas interpretativas por senderos selváticos, navegación en canoas tradicionales y la oportunidad de observar la vida silvestre en su hábitat natural. Además, conocerás el ecosistema del Lago Sandoval y la importancia de su conservación dentro de la Reserva Nacional Tambopata. El contacto directo con la flora y fauna amazónica, acompañado de guías locales especializados, garantiza una experiencia inmersiva, llena de aprendizaje y aventura.

Si buscas turismo sostenible y vivencial, el Tour Lago Sandoval 2D/1N es la opción perfecta. Disfruta de la tranquilidad de la selva, contempla hermosos atardeceres y sorpréndete con la increíble diversidad biológica de Tambopata, Madre de Dios. Es un viaje que combina exploración, fotografía, cultura y conexión profunda con la naturaleza, ideal para quienes desean descubrir lo mejor de la Amazonía peruana.

Itinerario

Tour Lago Sandoval 2 Dias / 1 Noche

1

Día 1

ITINERARIO

Puerto Maldonado – Reserva Nacional Tambopata – Lago Sandoval


Recojo en aeropuerto o terminal terrestre

  • Nuestro personal te dará la bienvenida y te brindará una breve inducción sobre el itinerario, recomendaciones de seguridad, clima y preparación para tu aventura en la Reserva Nacional Tambopata.

Traslado al embarcadero y preparación para la navegación

  • Abordaremos nuestro transporte privado hacia el puerto de la Reserva Nacional Tambopata. Durante el trayecto, el guía te explicará sobre la historia de la reserva, su biodiversidad y su importancia ecológica para la Amazonía peruana.

Navegación por el río Madre de Dios

  • Subiremos a nuestra embarcación motorizada e iniciaremos un viaje de 30 minutos por el río Madre de Dios, durante la travesía, podrás observar bandadas de cormoranes, martines pescadores, garzas reales, tucanes y, con algo de suerte, familias de capibaras descansando en las orillas.

Llegada al puesto de control de la Reserva Nacional Tambopata

  • Haremos una parada en el puesto oficial de control de la Reserva Nacional Tambopata, donde se realizará el registro de ingreso. Aquí, se podrá observar sus ecosistemas únicos y las especies emblemáticas que protege, como la nutria gigante, el caimán negro y el hoatzín.

Caminata interpretativa por la selva amazónica

  • Iniciaremos una caminata de 3 km (aprox. 1 hora) por senderos naturales rodeados de árboles milenarios como el shihuahuaco, la castaña amazónica y las palmeras aguajales. Durante el recorrido, nuestro guía experto te enseñará sobre las plantas medicinales de la zona.

Primer contacto con el Lago Sandoval y paseo en canoa

  • Al finalizar la caminata, llegaremos al Lago Sandoval, aquí abordaremos una canoa tradicional de remo para realizar un paseo silencioso sobre sus tranquilas aguas. Este recorrido es ideal para la observación de nutrias gigantes de río, tortugas taricayas, garzas tigre, hoatzines y monos aulladores que se acercan a las orillas para beber agua.

Almuerzo amazónico

  • Disfrutaremos de un almuerzo típico amazónico que puede incluir pescado fresco en hojas de bijao, arroz chaufa amazónico, ensaladas tropicales y jugos naturales elaborados con camu camu, cocona o aguaje.
    Después del almuerzo, tendrás tiempo libre para descansar en hamacas, recorrer las instalaciones y conectarte con el entorno natural.

Avistamiento de fauna en el Lago Sandoval

  • Por la tarde, regresaremos al lago para una segunda excursión en canoa hacia zonas donde la concentración de fauna es mayor. Este horario es ideal para observar bandadas de guacamayos rojos, tucanes de pico grande, monos capuchinos, tortugas taricayas y, si la suerte acompaña, anacondas descansando cerca de los manglares.

Atardecer amazónico

  • Nos detendremos en un punto estratégico para contemplar el atardecer sobre el Lago Sandoval. Los tonos dorados, rosados y anaranjados se reflejan sobre el agua, creando uno de los paisajes más espectaculares de la Amazonía peruana, ideal para fotografía panorámica.

Cena y caminata nocturna

  • Regresaremos al lodge para disfrutar de una cena típica amazónica. Luego realizaremos una caminata nocturna por senderos cercanos, donde podremos descubrir ranas arborícolas, insectos bioluminiscentes, tarántulas, arañas cazadoras, búhos y escuchar los sonidos misteriosos de la selva.

2

Día 2

ITINERARIO

Lago Sandoval – Avistamiento de aves – Retorno a Puerto Maldonado


Avistamiento de aves al amanecer

  • Comenzaremos el día muy temprano para observar el increíble espectáculo de aves que habitan el Lago Sandoval. Entre las especies más destacadas se encuentran guacamayos, tucanes, garzas y cormoranes.

Desayuno amazónico en el lodge

  • Regresaremos al lodge ecológico para disfrutar de un desayuno tradicional amazónico, que incluye frutas tropicales frescas como piña golden, papaya, sandía y camu camu, acompañadas de jugos naturales, panes artesanales y café local recién preparado.

Última exploración en canoa por el Lago Sandoval

  • Antes de despedirnos de este paraíso natural, realizaremos un último recorrido en canoa por sectores menos visitados del Lago Sandoval. Esta exploración está enfocada en buscar especies más discretas y difíciles de observar.

Caminata de retorno por la Reserva Nacional Tambopata

  • Iniciaremos la caminata de 3 km de regreso hacia el puesto de control. Este tramo es perfecto para observar mariposas morpho azules, hormigueros gigantes, árboles medicinales y escuchar los sonidos de la selva en plena actividad matinal.

Navegación por el río Madre de Dios

  • Al llegar al embarcadero, abordaremos nuevamente la embarcación motorizada para navegar por el río Madre de Dios rumbo a Puerto Maldonado.

Retorno a Puerto Maldonado y fin del tour

  • Una vez en el puerto, nuestro transporte privado te llevará al aeropuerto o terminal terrestre, según tu elección. Concluye así una experiencia única en la Reserva Nacional Tambopata y el Lago Sandoval, llevándote recuerdos inolvidables.

Incluye

¿Que incluye en el Tour Lago Sandoval 2 días?


Transporte y traslados

  • Recojo desde el aeropuerto o terminal terrestre de Puerto Maldonado.
  • Traslado terrestre al embarcadero de la Reserva Nacional Tambopata.
  • Navegación en embarcación motorizada por el río Madre de Dios.
  • Traslados de retorno hacia Puerto Maldonado al finalizar el tour.

Alojamiento

  • 1 noche de hospedaje en lodge ecológico dentro de la selva.
  • Habitaciones cómodas y ventiladas, con mosquiteros, camas individuales o matrimoniales y baño privado o compartido según disponibilidad.
  • Espacios diseñados con materiales sostenibles que respetan el entorno natural.

Alimentación completa

  • Día 1: Almuerzo y cena amazónica.
  • Día 2: Desayuno amazónico.
  • Refrescos y jugos naturales elaborados con frutas locales como camu camu, cocona o aguaje.
  • Opción de menús vegetarianos o especiales previa solicitud.

Equipamiento y entradas

  • Entradas oficiales a la Reserva Nacional Tambopata.
  • Equipo básico de seguridad para navegación y senderismo.
  • Chalecos salvavidas, linternas, botas de goma y guías de campo.

Guía profesional

  • Guía local bilingüe (español – inglés) especializado en biodiversidad amazónica y turismo responsable.
  • Acompañamiento personalizado durante todo el recorrido.

Asistencia personalizada

  • Información previa al viaje para optimizar tu experiencia.
  • Soporte durante todo el recorrido para cualquier necesidad.

 


¿Que no incluye en el Tour Lago Sandoval 2 días?


Transporte hasta Puerto Maldonado

  • Boletos aéreos desde Lima, Cusco, Arequipa u otras ciudades hasta Puerto Maldonado.
  • Pasajes en bus interprovincial desde cualquier punto de Perú hacia Madre de Dios.

Bebidas y alimentos no especificado

  • Bebidas alcohólicas como cervezas, vinos o cócteles.
  • Bebidas gaseosas o energéticas que no formen parte del menú incluido.
  • Snacks personales como chocolates, galletas, frutos secos o barras energéticas.
  • Productos adicionales no contemplados en los menús del lodge.

Entradas especiales no incluidas

  • Ingreso a otros atractivos turísticos de Madre de Dios que no forman parte del itinerario.
    • Lago Yacumama
    • Lago Valencia
    • Collpas de loros o guacamayos
    • Canopy o actividades de aventura adicionales.

Seguros de viaje y gastos médicos

  • Seguro de viaje, salud o accidentes no está incluido.
  • Si tienes un plan de seguro personal, te recomendamos confirmarlo antes del viaje.
  • En caso de necesitar atención médica o compra de medicamentos, estos gastos correrán por cuenta propia.

Gastos personales durante el tour

  • Compras de recuerdos, artesanías locales o souvenirs en Puerto Maldonado.
  • Consumo en bares, tiendas y mercados que no forman parte del programa.
  • Servicios de lavandería o uso de internet satelital (si está disponible en el lodge).

Servicios opcionales adicionales

  • Extensiones del itinerario para visitar otras zonas de la Reserva Nacional Tambopata.
  • Tours complementarios como canopy, pesca artesanal o avistamiento de caimanes nocturno extendido.
  • Alojamiento extra en Puerto Maldonado antes o después del tour, si decides quedarte más tiempo.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Lago Sandoval 2 días


Mejor época para visitar el Lago Sandoval

  • El Lago Sandoval, ubicado dentro de la Reserva Nacional Tambopata, se puede visitar todo el año, pero es importante tener en cuenta las dos temporadas principales.
Temporada seca (de mayo a octubre)
    • Ideal para realizar caminatas y paseos en canoa.
    • Senderos menos húmedos y menor presencia de mosquitos.
    • Mayor visibilidad para avistamiento de fauna silvestre.
    • Temperaturas promedio: 22°C a 30°C.
Temporada de lluvias (de noviembre a abril)
    • Lluvias más frecuentes y senderos más resbalosos.
    • El Lago Sandoval se encuentra en su máximo esplendor, con más agua y vegetación.
    • Perfecto para quienes disfrutan del verdor amazónico y la fotografía de paisajes.

Ropa y calzado recomendados

  • En la selva amazónica el clima es tropical y húmedo, por lo que es importante llevar ropa cómoda y adecuada para caminar y protegerte de los insectos.
Parte superior
    • Camisas o polos de manga larga, preferentemente de telas ligeras y transpirables.
    • Colores claros para evitar atraer insectos.
Parte inferior
    • Pantalones largos y frescos para protegerte de mosquitos y ramas.
Calzado
    • Zapatillas deportivas o de trekking con buena tracción.
    • Botas de goma (algunas están incluidas en el tour, pero recomendamos llevar las tuyas si prefieres mayor comodidad).
Complementos
    • Sombrero o gorra para protegerte del sol.
    • Poncho impermeable o casaca cortaviento para posibles lluvias.
    • Gafas de sol y protector UV para la piel.

Equipo personal indispensable

  • Repelente contra mosquitos y zancudos (preferentemente natural o biodegradable).
  • Bloqueador solar ecológico para proteger la piel y evitar dañar el ecosistema.
  • Linterna o frontal para la caminata nocturna.
  • Botella o cantimplora reutilizable para mantenerte hidratado.
  • Binoculares para avistamiento de aves y fauna silvestre.
  • Cámara fotográfica con baterías extra y memoria suficiente.
  • Documentos personales: DNI, pasaporte o carnet de extranjería.

Consejos de salud y seguridad

  • La Reserva Nacional Tambopata es un área protegida, por lo que es importante seguir estas recomendaciones para tu bienestar y la preservación del entorno.
Vacunas recomendadas
    • Vacuna contra la fiebre amarilla (opcional pero recomendable).
    • Consulta con tu médico sobre prevención contra la malaria.
Hidratación constante
    • Lleva siempre agua potable para evitar golpes de calor.
Protección contra insectos
    • Usa repelente y ropa adecuada para prevenir picaduras.
Seguir las indicaciones del guía
    • No te separes del grupo durante las caminatas o paseos en canoa.
    • Respeta las normas de seguridad en las áreas de observación de fauna.
Cuidado personal
    • Evita tocar plantas o insectos desconocidos, ya que algunos pueden ser tóxicos.

 


Consejos prácticos adicionales


Observación de fauna y fotografía responsable

  • Mantén silencio durante los recorridos para no espantar a los animales.
  • No alimentes ni intentes tocar la fauna.
  • Usa binoculares para observar especies a distancia.
  • Si tomas fotografías, evita el uso de flash para no perturbar el ecosistema.

Conexión con la naturaleza y turismo sostenible

  • No dejes basura en los senderos ni en el lago.
  • Utiliza productos biodegradables como jabones, shampoos y bloqueadores.
  • Respeta los senderos establecidos y evita dañar la vegetación.
  • Apoya el trabajo de las comunidades locales adquiriendo artesanías o productos regionales.

Adicionales

  • Mejor hora para observar fauna: muy temprano por la mañana y al atardecer.
  • Duración de las caminatas: aproximadamente 3 km, prepárate físicamente.
  • Electricidad en el lodge: suele estar disponible solo en horarios específicos; lleva baterías extra.
  • Señal de celular: es limitada o nula dentro de la reserva, aprovecha para desconectarte.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes – Tour Lago Sandoval 2 días


¿Dónde está ubicado el Lago Sandoval y cómo llegar?

  • El Lago Sandoval se encuentra en la región de Madre de Dios, cerca de Puerto Maldonado, dentro de la Reserva Nacional Tambopata. Para llegar, se toma un bote desde Puerto Maldonado (20–30 minutos por el río Madre de Dios) y luego se recorre a pie unos 3 km por sendero hasta el lago

¿Qué lo hace tan especial?

  • El Lago Sandoval destaca por su exuberante biodiversidad, incluyendo nutrias gigantes, caimanes negros, guacamayos, tucanes y una diversidad de aves, mamíferos y reptiles que reside o visita este santuario natural. Además, su entorno de palmeras y flora amazónica lo convierte en un lugar privilegiado dentro del ecoturismo Amazonía peruana.

¿Es seguro visitar el Lago Sandoval?

  • Sí, es una experiencia segura siempre que se sigan las indicaciones de los guías autorizados. La Reserva protege el área y regula las actividades turísticas, garantizando la seguridad y conservación del entorno.

¿Se necesita guía?

  • Sí, es obligatorio ingresar con un guía autorizado de la Reserva Nacional Tambopata. Además, estos guías brindan una experiencia educativa, segura y respetuosa con el ecosistema.

¿Cuál es la mejor época para visitar?

  • La temporada seca, de abril a octubre, es ideal para disfrutar de mejores condiciones para caminatas, paseos en canoa y mayor actividad de fauna. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) ofrece paisajes más verdes y abundantes, aunque con más humedad y dificultad en los senderos

¿Qué fauna puedo ver?

  • La fauna es el gran atractivo del Lago Sandoval: nutrias gigantes, caimanes negros, tortugas taricayas, guacamayos, tucanes, hoatzines, monos capuchinos, entre muchos otros. Más de 1,000 especies de aves pueden observarse en la región.

¿Qué clima tiene la zona?

  • El clima es subtropical húmedo, con una temperatura promedio anual de 26 °C, variando entre 10 °C y 38 °C según la temporada. Las mañanas ofrecen condiciones más frescas y agradables para explorar.

¿El lago es adecuado para fotografía de naturaleza?

  • Absolutamente. El entorno del Lago Sandoval es considerado un paraíso para fotógrafos de naturaleza gracias a su vida silvestre diversa, agua cristalina y escenarios selváticos impresionantes

¿Hay alojamientos cerca?

  • Sí, existen lodges ecológicos en la ribera del Lago Sandoval que ofrecen una experiencia inmersiva en la naturaleza, con cabañas confortables y acceso directo a la selva. Además, la Reserva cuenta con senderos adaptados, como pasarelas de madera, que facilitan el acceso.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados