Resumen
Información General
1
Ubicación
- El Camino Inca Ruta Corta está ubicado en la región de Cusco, Perú, dentro del Santuario Histórico de Machu Picchu. Este trekking inicia en el kilómetro 104 de la vía férrea que conecta Ollantaytambo con Aguas Calientes. Desde este punto, los viajeros caminan hasta llegar a la famosa ciudadela inca de Machu Picchu. Todo el recorrido se desarrolla en un entorno natural protegido, rodeado de montañas, ríos y restos arqueológicos impresionantes.
Altitud
- La altitud en el Camino Inca corto varía entre los 2,040 y los 2,720 metros sobre el nivel del mar. El punto de partida, Chachabamba, se encuentra a 2,170 metros, mientras que el punto más alto, Wiñay Wayna, alcanza los 2,720 metros. La caminata finaliza en Machu Picchu, a una altitud de 2,430 metros. Esta ruta tiene un desnivel moderado, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean disfrutar del Camino Inca sin exponerse a altitudes extremas.
Clima
- El clima en el Camino Inca de 2 días es templado y húmedo, propio de la selva alta del Cusco. Durante el día, las temperaturas suelen variar entre 18 °C y 25 °C, mientras que por la noche bajan a unos 10 °C o más, dependiendo de la temporada. La mejor época para hacer esta caminata es entre mayo y octubre, durante la temporada seca. Entre noviembre y marzo llueve con más frecuencia, pero el paisaje se vuelve más verde y exuberante.
Accesibilidad
- La Ruta Corta del Camino Inca es accesible para personas con condición física media que buscan una experiencia cultural y natural sin recorrer largas distancias. Se necesita tomar un tren desde Ollantaytambo hasta el Km 104, donde empieza la caminata guiada. Solo se puede ingresar con una reserva previa a través de una agencia autorizada, debido al límite de visitantes diarios. Es una excelente opción para quienes quieren vivir el Camino Inca en menos tiempo, sin perder la esencia del recorrido original.
Tour al Valle Sagrado y Camino Inca Corto 4 días / 3 noches es una experiencia única que combina cultura, paisajes andinos y la majestuosidad de Machu Picchu. Este recorrido inicia con un City Tour por Cusco, donde visitarás lugares históricos como Qorikancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay. Es un día ideal para aclimatarse, conocer la riqueza arqueológica de la antigua capital del Imperio Inca y prepararse para el trekking en los próximos días.
El segundo día se realiza la excursión al Valle Sagrado de los Incas, explorando los impresionantes sitios arqueológicos de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero, además de disfrutar de los mercados artesanales y los paisajes del río Vilcanota. Tras descansar en Cusco, al día siguiente partirás rumbo al kilómetro 104, punto de inicio del Camino Inca Corto, una ruta de senderismo que te llevará por antiguos caminos incas, descubriendo en el trayecto los complejos arqueológicos de Chachabamba y Wiñayhuayna antes de llegar a Aguas Calientes.
Finalmente, el cuarto día está reservado para la visita a la enigmática ciudadela de Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo moderno. Este tour es perfecto para quienes buscan una combinación entre historia, aventura y paisajes naturales, sin necesidad de realizar la caminata completa del Camino Inca tradicional. Vive una experiencia inolvidable en el corazón del Perú, con este tour al Valle Sagrado del Cusco y Camino Inca Corto, ideal para los amantes del turismo cultural y de naturaleza.
Itinerario
Tour al Valle Sagrado y Camino Inca Corto 4D/3N
1
Día 1
ITINERARIO
City Tour ( Medio día)
Recojo en el hotel en Cusco aprox. (7:00 a 8:00 / 12:30 a 13:00 h)
- Nuestro personal pasará por tu alojamiento para iniciar el City Tour en Cusco, ideal para quienes recién llegan y desean aclimatarse progresivamente a la altitud andina. En la visita recorreremos los siguientes atractivos turísticos.
Visita al Qorikancha (Templo del Sol)
- Conocido como el Templo del Sol, fue el principal santuario religioso del Tawantinsuyo. Sus muros de piedra pulida encajaban perfectamente sin mortero, y originalmente estaban revestidos de láminas de oro. Actualmente se encuentra fusionado con el convento de Santo Domingo.
Complejo arqueológico de Sacsayhuamán
- A pocos minutos de la ciudad se ubica esta majestuosa fortaleza ceremonial, famosa por sus gigantescos muros de piedra que encajan a la perfección.
Sitio arqueológico de Qenqo
- Un centro ceremonial tallado directamente en roca, donde se realizaban ofrendas y momificaciones. Conformado por galerías subterráneas, altares, anfiteatros y canales rituales.
Puka Pukara
- Antigua fortaleza militar y punto de control estratégico del Valle Sagrado, ubicada en una colina con una vista privilegiada del paisaje andino.
Tambomachay
- Es un sitio ceremonial dedicado al agua y la fertilidad. Este complejo hidráulico, que aún funciona después de siglos, presenta fuentes y acueductos que nacen de manantiales naturales.
Retorno a la ciudad de Cusco aprox. (13:00 – 14:00 / 18:00 – 19:00 h)
- Finalizamos el City Tour regresando a tu hotel. Resto de la tarde libre para descansar o caminar por las callecitas coloniales del centro histórico.
2
Dia 2
Valle Sagrado (Full day)
Recojo en hotel y salida hacia el Valle Sagrado aprox. ( 7:00 – 8:00 h)
- Iniciamos la aventura con el recojo desde tu hotel ubicado en el centro histórico de Cusco. Desde aquí partimos en dirección al Valle Sagrado.
Visita al complejo arqueológico de Pisac y mercado artesanal
- Subimos a la cima del cerro Intihuatana para explorar los restos arqueologicos de Pisac, uno de los más grandes del valle; encontrarás andenes agrícolas, recintos ceremoniales, templos y canalizaciones hidráulicas.
- después de la visita, bajaremos al pueblo donde donde recorreremos su famoso mercado artesanal ideal para comprar textileria de alpaca y joyeria hechos por manos locales.
Almuerzo buffet en Urubamba
- Llegamos a Urubamba, una ciudad apacible situada en el corazón del valle. Aquí disfrutaremos de un almuerzo buffet andino en restaurante turístico
Visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo
- Luego del almuerzo, visitamos Ollantaytambo, una ciudad inca viviente donde aún se mantienen las estructuras originales de calles, canales y viviendas. Exploraremos su imponente fortaleza ceremonial con terrazas, almacenes, escalinatas y el Templo del Sol, construido con piedras megalíticas perfectamente talladas.
Visita a Chinchero (Textilería & restos arqueologicos)
- De retorno a Cusco nos detenemos en el poblado de Chinchero, conocido por conservar sus tradiciones ancestrales. Visitamos su iglesia colonial (construida sobre un antiguo templo inca), las terrazas agrícolas del periodo incaico y un centro de textilería tradicional.
Retorno a Cusco aprox. (18:00 h)
- Retornamos a la ciudad del Cusco, donde podrás descansar y prepararte para la aventura del día siguiente
3
Dia 3
Camino Inca Corto
Recojo en hotel en Cusco aprox. ( 4:00 – 4:30 h)
- Partimos temprano desde Cusco en transporte turístico rumbo al pueblo de Ollantaytambo, este tramos tiene una duracion de aproximadamente 1 hora y 40 minutos.
Salida del tren a Aguas Calientes hasta el Km 104
- Llegando a la estacion abordaremos el servicio Expedition rumbo a Aguas Calientes. Después de 1 hora de viaje, el tren se detiene en el Kilómetro 104 punto de inicio del Camino Inca Corto.
- Aquí descenderemos en una parada exclusiva para caminantes autorizados.
Control de ingreso y charla de seguridad
- En el puesto de control de Chachabamba presentamos nuestras entradas y pasaportes. Nuestro guía profesional dará una breve introducción sobre la caminata, recomendaciones, ritmo de marcha y puntos clave del recorrido.
Sitio arqueológico de Chachabamba & Choquesuysuy
- Antes de comenzar el ascenso, visitamos Chachabamba, un conjunto de estructuras incas bien conservadas a orillas del río Urubamba.
Inicio del trekking (ascenso por el bosque nuboso andino)
- Comenzamos una caminata en constante ascenso (pendiente media), siguiendo un antiguo sendero empedrado inca. Caminaremos por un ecosistema de selva alta subtropical, rodeados de orquídeas silvestres, aves, mariposas, helechos y caídas de agua.
Llegada a Wiñayhuayna
- Este es uno de los puntos más impresionantes del Camino Inca Corto. Wiñayhuayna, que en quechua significa “Siempre joven”, es un complejo ceremonial de gran belleza. Aquí realizamos una visita guiada y descanso prolongado.
Box lunch en Wiñayhuayna
- Disfrutamos de nuestro almuerzo tipo picnic al aire libre, con vistas al bosque nuboso y rodeados por la atmósfera mística del lugar.
Reanudación del trekking hacia Inti Punku
- El sendero se torna más plano, pero con tramos de escalinata inca. En aproximadamente 2 horas llegaremos al punto más esperado de la jornada.
Llegada a Inti Punku | Vista panorámica de Machu Picchu
- Desde la Puerta del Sol, lugar sagrado de ingreso a la ciudadela, contemplaremos por primera vez la majestuosa Machu Picchu desde lo alto. En época de los incas funcionaba como control de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu.
Desenso a Aguas Calientes
- En la salida de Machu Picchu tomamos el bus hacia el pueblo de Aguas Calientes (30 min). Allí nos espera una cómoda habitación de hotel para descansar después del esfuerzo del día.
- Resto de la tarde libre para ducharte, pasear por el pueblo o visitar sus aguas termales.
- El guía coordinará contigo el horario de ingreso a Machu Picchu para el día siguiente.
4
Dia 4
Ciudadela de Machu Picchu – Retorno a Cusco
Desayuno en el hotel en Aguas Calientes
- Luego de un merecido descanso, disfrutamos de un desayuno temprano para prepararnos para la visita al santuario histórico.
- El guía se reunirá contigo en el hotel para confirmar las entradas, los horarios y la documentación necesaria para ingresar a Machu Picchu.
Subida en bus turístico o caminata a la ciudadela de Machu Picchu
- Bus turístico: El trajecto aprocimadamente unos 30 minutos, en un camino zigzagueante rodeado de selva nublada y montañas.
- Caminata: La caminata tienen una duracion de aproximadamente de 1 hora y 30 minutos, los 30 minutos seran un camino plano hasta el puente Ruinas desde ese punto el camino es en graderia las cuales se encuentran debidamente señalizada.
Ingreso al sitio arqueológico de Machu Picchu
- Llegamos a una de las 7 maravillas del mundo moderno, el tesoro más sagrado del Imperio Inca. Durante una visita guiada de aproximadamente 2 horas.
- Posteriormente, iniciarás el ascenso a la impresionante Montaña Huayna Picchu, ubicada a 2,720 m s.n.m.
- Este acceso está limitado a solo 400 visitantes por día, distribuidos en dos turnos:
- Grupo 1: ingreso entre 07:00 h y 08:00 h
- Grupo 2: ingreso entre 10:00 h y 11:00 h
Tiempo libre para exploración personal (opcional)
- Después de la visita guiada puedes quedarte un tiempo adicional recorriendo por tu cuenta. Si reservaste con anticipación, podrás realizar una de estas caminatas opcionales:
- Huayna Picchu (2,720 m): Caminata empinada con vistas panorámicas vertiginosas (requiere entrada adicional).
- Este acceso está limitado a solo 400 visitantes por día, distribuidos en dos turnos:
- Grupo 1: ingreso entre 07:00 h y 08:00 h
- Grupo 2: ingreso entre 10:00 h y 11:00 h
- Montaña MachuPicchu (3,082 m): Ruta más larga y exigente, pero con vista abierta de toda la ciudadela y los valles circundantes.
Descenso en bus hacia Aguas Calientes
- Una vez concluida la experiencia en Machu Picchu, descendemos nuevamente en bus al pueblo de Aguas Calientes.
Almuerzo libre en Aguas Calientes (no incluido)
- Tendrás tiempo para almorzar en uno de los diversos restaurantes del pueblo. También puedes aprovechar para visitar el mercado artesanal o relajarte en las aguas termales del lugar (opcional, según tiempo disponible).
Tren de retorno a Ollantaytambo
- Abordamos el tren Expedition para regresar por el Valle Sagrado. Este trayecto de aproximadamente 1.5 horas ofrece vistas espectaculares del río Urubamba, montañas selváticas y formaciones rocosas milenarias.
Traslado terrestre desde Ollantaytambo a Cusco
- Al llegar a la estación de tren, nuestro transporte privado te esperará para llevarte de regreso a tu hotel en Cusco. El viaje dura alrededor de 2 horas y media por carretera asfaltada y segura.
Llegada a Cusco y fin del servicio
- Una vez en tu alojamiento en Cusco finaliza esta experiencia inolvidable que combina el Valle Sagrado, el Camino Inca Corto y la visita completa a la ciudadela de Machu Picchu.
Incluye
¿Qué incluye el tour al Valle Sagrado y Camino Inca Corto 4D/3N?
Traslados completos durante todo el itinerario
- Recojo desde tu hotel en Cusco para todos los días del tour.
- Transporte turístico para el City Tour en Cusco (Día 1).
- Transporte turístico para el recorrido por el Valle Sagrado (Día 2).
- Traslado privado desde Cusco hasta la estación de tren en Ollantaytambo (Día 3).
- Transporte desde la estación de tren en Ollantaytambo hasta tu hotel en Cusco (Día 4).
Guía profesional bilingüe (español o inglés)
- Especializado en historia inca, cultura andina y naturaleza.
- Guía oficial acreditado en todo el recorrido City Tour, Valle Sagrado, Camino Inca y Machupicchu.
Entradas y boletos oficiales
- Ingreso a todos los sitios arqueológicos del City Tour: Qorikancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay
- Boleto turístico para el Valle Sagrado de los Incas
- Boleto oficial para el Camino Inca Corto, Km 104 – Machupicchu
- Ingreso a Machu Picchu por Circuito 3 + Montaña Huaynapicchu, sujeto a disponibilidad, cupo limitado para 400 personas.
Pasajes de tren
- Tren Expedition de Ollantaytambo al Km 104, el tercer día
- Tren Expedition de Aguas Calientes a Ollantaytambo, el cuartos día.
Bus turístico de subida y bajada en Machu Picchu
- Día 3: Machu Picchu – Aguas Calientes
- Día 4: Aguas Calientes – Machu Picchu – Aguas Calientes
Alojamiento incluido
- Dos noches en Cusco en hotel 3 estrellas (habitación doble, baño privado, desayuno incluido).
- Una noche en Aguas Calientes en hotel 3 estrellas (habitación doble, agua caliente, Wi-Fi, desayuno incluido).
Alimentación
- Desayunos incluidos en todos los hoteles.
- Segundo día: Almuerzo buffet en Urubamba, restaurante turístico con variedad de platos típicos peruanos).
- Tercer día: Box lunch durante el trekking del Camino Inca, menú saludable y energético tipo picnic.
- Cuarto día: Almuerzo en el publo de Aguas Calientes
Equipo de primeros auxilios y oxígeno portátil
- Botiquín de emergencia con medicinas básicas.
- Oxígeno portátil disponible durante el trekking.
- Comunicación por radio en zonas remotas.
Asistencia permanente y coordinación personalizada
- Coordinación de horarios, entradas y logística general.
- Asistencia telefónica 24/7 en español e inglés durante todo el recorrido.
¿Qué no incluye el Tour al Valle Sagrado y Camino Inca Corto?
Vuelos aéreos nacionales o internacionales
- Pasajes aéreos desde Lima a Cusco o viceversa.
Ingresos a baños termales en aguas calientes
- Entrada opcional a las aguas termales no está incluida (costo aprox. S/15.00).
Bebidas adicionales, snacks, lavandería, gastos personales
- Agua embotellada, bebidas alcohólicas, souvenirs y cualquier gasto extra no mencionado.
Alimentacion
- Primer día, no incluye almuerzo ni cena.
- El ultimo dia no incluye cena.
Seguro de viaje o asistencia médica internacional
- No se incluye seguro de viaje (se recomienda contratar uno por cuenta propia, especialmente si haces trekking).
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour al Valle Sagrado y Camino Inca Corto 4D/3N
Antes del viaje aclimatarse y prepararse físicamente
- Llega a Cusco al menos 1 día antes del inicio del tour para aclimatarte adecuadamente. Cusco está a 3,399 m s.n.m., y el mal de altura puede afectar a personas no acostumbradas.
- Evita alimentos pesados, alcohol y tabaco el primer día.
- Camina a paso lento, bebe bastante agua y toma infusiones locales como el mate de coca para ayudar al cuerpo a adaptarse a la altitud.
- Si tienes condiciones médicas previas hipertensión, problemas cardíacos, asma, consulta a tu médico antes de realizar el trekking.
Qué llevar en tu mochila del día recomendable de 6 a 8 kg.
- Pasaporte original (obligatorio para ingresar al Camino Inca y Machu Picchu)
- Boleto de ingreso impreso (Camino Inca y Machu Picchu)
- Botella reutilizable de agua (mínimo 1.5 litros por día)
- Lentes de sol con protección UV
- Sombrero o gorra para el sol
- Bloqueador solar (mínimo SPF 50) y protector labial
- Poncho de lluvia o casaca impermeable (especialmente entre noviembre y marzo)
- Snacks energéticos: frutos secos, barras de cereal, chocolates
- Cámara o celular con batería cargada y espacio de almacenamiento
- Papel higiénico y toallitas húmedas (no hay servicios en varios tramos del trekking)
- Kit de primeros auxilios personal (medicamentos personales, parches, antiinflamatorios)
- Mascarilla y gel antibacterial (aunque el uso ha disminuido, se recomienda llevar por precaución)
Ropa recomendada por capas
- Pantalones de trekking (ligeros y de secado rápido)
- Camisetas técnicas (respirables)
- Polares o abrigo liviano (las mañanas son frías en Cusco y el Valle Sagrado)
- Casaca cortaviento o impermeable
- Calcetines de montaña (2 o 3 pares)
- Zapatos de trekking con buen agarre y usados previamente (no estrenes calzado nuevo)
- Sandalias o zapatillas ligeras para usar en el hotel por la noche
Otros consejos útiles
Dinero en efectivo
- Lleva efectivo en soles para snacks y gastos personales. En Aguas Calientes, pocos lugares aceptan tarjeta.
Respeta los tiempos indicados
- Respeta los tiempos indicados por el guía, especialmente en estaciones de tren, ingresos y salidas grupales.
Medio ambiente
- Sé respetuoso con el medio ambiente y las culturas locales.
Preguntas
Preguntas frecuentes – Tour Valle Sagrado & Camino Inca Corto
¿Cuándo reservar el Camino Inca Corto y Machu Picchu?
- Los permisos para el Camino Inca son muy limitados (solo 500 entradas/día, 300 reservadas para equipos) por lo que es necesario reservar con 6–10 meses de anticipación, especialmente entre mayo y septiembre.
- El ingreso a Huayna Picchu está limitado a 400 cupos diarios, distribuidos en dos turnos: 07:00–08:00 y 10:00–11:00
¿Qué edad o condición física recomiendan?
- No hay límite de edad, pero el recorrido incluye de 5 a 12 km diarios, subidas empinadas y senderos de piedra. Es adecuado para personas con condición física moderada, sin problemas cardíacos o respiratorios.
¿Qué documentos se necesitan?
- Pasaporte original (es obligatorio para los controles del Camino Inca y Machu Picchu).
- Boletos físicos de ingreso al Camino Inca Corto y Machu Picchu (Circuito 3 + Huayna Picchu).
- Tarjeta migratoria o visa si aplica.
¿Permiten equipaje en tren y trekking?
- En tren Expedition, solo se permite una mochila pequeña (máximo 5 kg). Lo demás se puede dejar en Cusco
- Durante el trekking, solo puedes llevar hasta 5 kg en mochila personal y una mochila de mano para artículos esenciales.
¿Hay baños y agua potable en la ruta?
- Baños tipo silo (simple pero funcional) están disponibles en puntos a lo largo del Camino Inca.
- Se recomienda llevar 2 L de agua diaria y usar pastillas purificadoras o botellas reutilizables
¿Se puede hacer sin guía o agencia?
- No, desde 2001 es obligatorio caminar con guía oficial y con permiso gestionado por una agencia
¿Hay alguna restricción para niños?
- No hay edad mínima, pero conviene que estén acostumbrados a caminatas largas pues hay subidas empinadas y altitud variable
¿Qué nivel de experiencia se requiere?
- El Camino Inca Corto es moderado y apto para quienes caminan regularmente.
- No se requiere experiencia en escalada o alta montaña, pero sí buena condición física
¿Se requiere seguro de viaje?
- No es obligatorio, pero sí altamente recomendado, especialmente para trekkers, ante posibles imprevistos o emergencias .
¿Es posible renunciar durante el trekking?
- Sí, el guía coordinará tu salida y traslado si no puedes continuar por mal de altura, fatiga u otros motivos.