• Español
  • English
  • Português
Tour Salineras de Maras y Moray | Medio dia | Precio & Itinerario

Tour Salineras de Maras y Moray | Medio dia | Precio & Itinerario

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal – Privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Facil

Resumen

Tour Salineras de Maras y Moray

Resumen

Un viaje al corazón del ingenio inca y los paisajes más sorprendentes del valle sagrado. El Tour inicia en el encantador pueblo de Maras, conocido como el pueblo de los portales, ubicado a 3,300 m.s.n.m., en la provincia de Urubamba. A solo 52km de la ciudad del Cusco, Maras marca el inicio de una travesia fascinante lleno de historia viva, conocimientos ancestrales y paisajes que parecen sacados de un postal.

Empezamos con el recorrido hacia Moray, uno de los sitios arqueológicos mas enigmáticos del mundo andino. Este centro de investigación agrícola inca se compone de enormes terrazas circulares construidas en depresiones naturales del terreno. Su diseño, precisión e ingeniería permitieron a los incas simular diferentes microclimas para experimentar con cultivos  y adaptar especies agrícolas a distintos pisos ecológicos. Moray no solo es una maravilla visual, sino tambien un testimonio del profundo conocimiento que los incas tenían sobre la tierra, el clima y la agricultura.

Continuamos con nuestro recorrido hacia las famosas Salineras de Maras, un conjunto de más de 3,000 pozas de sal que deslumbran por su color blanco y brillante y su disposición escalonada en la ladera de la montaña. Estas salinas han sido explotadas desde la época incaica y hasta hoy siguen siendo manejadas por comunidades locales que conservan técnicas tradicionales de extracción. Caminar entre estas pozas no solo ofrece una vista impresionante, sino también la oportunidad de conectar con la actividad que ha sobrevivido siglos de historia.

Durante el tour, estarás rodeado de un paisaje impresionante: montañas, nevados, campos de cultivo y el cielo abierto. Es un recorrido ideal para quienes buscan conocer más sobre el legado incaico desde una perspectiva cientifica y cultural, sin dejar de lado el disfrute de la naturaleza y la fotografia.

Para finalizar tu experiencia visitaremos Chinchero y su famoso mercado artesanal textil, un encantador pueblo andino conocido por sus tradiciones vivas que dejaron sus antepasados. En su colorido mercado, los artesanos locales que ofrecen tejidos y productos hechos a mano con técnicas ancestrales. Durante la visita, también participaremos en una demostración del tenido natural de la lana, donde aprenderemos cómo se obtienen colores vibrantes utilizando únicamente plantas, semillas y minerales.

Vive una experiencia diferente, donde la historia, la tradición y la belleza natural se unen y que no puedes dejar de explorar.

Itinerario

Tour Salineras de Maras y Moray

1

Día 1

El tour inicia con el recojo del hotel de 8:00 a 9:00 a.m., para luego realizar un recorrido de 1 hora y 20 minutos hasta nuestro primer lugar de visita, durante el trayecto apreciaremos nevados, lagunas, campos de cultivo como maiz y papa.

El primer lugar Moray (laboratorio agrícola) donde podemos apreciar terrazas andina en forma circula y que se encuentran talladas en las profundidades de la tierra, en forma de cuenco, se utilizaban para adaptación de productos a diferentes climas.

Después de la visita a Moray nos dirigiremos a “Salineras” o “sal de Maras”, este pueblo es conocido antiguamente como centro productor de sal y se cree que data de tiempos pre-incas.

Podemos encontrar mas 3500 posas de sal talladas estrategicamente a lado de la montaña y que son llenado por canales de agua.

Y por ultimo, en la ruta que nos conduce hacía Cusco haremos una parada en un pueblo pintoresco “Chinchero” lugar de nacimiento del arco iris, este pueblo se caracteriza por que aún conserva la técnica de textileria andina. Aquí puedes formar parte de la maravillosa demostracion del tenido natural de la lana, los cuales son teñidos de forma natural con plantas, semillas y minerales

Retornamos a la ciudad de Cusco donde nuestra hora de llegada sera aproximadamente a las 2:00 p.m.

Incluye

Incluye

Recojo del Hotel en Cusco

Transporte turistico ida y vuelta

Servicio de guia profesional en ingles y español

No incluye

Ingresos

Alimentación y bebidas

Recomendaciones

Recomendaciones

Identificación Personal: Pasaporte (PAS), Documento de Identidad (DNI).

Usar calzado comodo.

Usar ropa cómoda como, pantalones ligeros, camisetas transpirables y llevar una chaqueta impermeable.

Protector solar, sombrero y lentes de sol.

Medicamento personal.

Snacks y agua.

Una mochila pequeña, donde puedas llevar articulos personales

Dinero adicional en soles peruanos.

Preguntas

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura el tour?

Generalmete el tour dura de 6 a 7 horas, saliendo por la mañana desde Cusco y regresando en la tarde.

¿A qué altura se encuentrea estos lugares?

  • Moray (3.500 m.s.n.m)
  • Maras (3.380 m.s.n.m)
  • Chinchero (3.760 m.s.n.m)

¿Puedo hacer el tour por cuenta propia?

Sí, es posible, pero es más cómodo y enriquecedor hacerlo con guía, ya que los sitios tienen mucha historia que no está señalizada. Además, el transporte público aveces no conecta bien los tres puntos.

¿Se permite tomar fotos o grabar videos?

Sí, en todos los sitios se puede tomar fotos. Sin embargo, en algunos centros textiles o mercados artesanales se recomienda pedir permiso si quieres fotografiar a las personas.

¿Cuál es la mejor época del año para hacer el tour?

De abril a octubre es ideal (temporada seca), con cielos despejados. De noviembre a marzo puede llover, asi que lleva poncho o impermiable.

¿Se aceptan pagos con tarjeta en los lugares que visitamos?

En general, se recomienda llevar efectivo (soles) ya que algunos lugares no aceptan pagos con tarjeta.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Relacionados

Tours Relacionados

Aquí puedes encontrar tours de interés