• Español
  • English
  • Português
Tour Salineras de Maras y Moray | Medio dia | Precio & Itinerario

Tour Salineras de Maras y Moray | Medio dia | Precio & Itinerario

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal – Privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Facil

Resumen

Datos Generales de Maras, Moray y Chinchero


 

1

Maras

  Ubicación
  • Provincia de Urubamba,  a unos 52 km (1 hora 20 minutos aprox. en vehículo) al sureste de Cusco.
Altitud
  • Aproximadamente 3,300 m s. n. m.
Clima
  • Tipo: Templado seco durante el día / frío por las noches
  • Temperatura media anual: entre 8 °C y 22 °C
  • Temporada ideal para visitar: abril a octubre (época seca)
Actividades
  • Salineras de Maras: más de 3,000 pozas escalonadas de sal, activas desde la época preinca.
    • Utilizan un manantial subterráneo con alto contenido salino.
    • La sal es recolectada por familias locales y comercializada de forma artesanal.
    • Existen senderos panorámicos para observar sin dañar el sistema.

2

Moray

  Ubicación
  • Por vía terrestre desde Maras o Chinchero (15-20 min en vehículo), 57 km aprox.
Altitud
  • Aproximadamente 3,500 m s. n. m.
Función histórica
  • Se utilizaba para recrear microclimas y adaptarse a diferentes pisos ecológicos.
  • Permitía estudiar la aclimatación de semillas de maíz, papa, quinua, entre otros cultivos.
  • Moray fue esencial para el desarrollo agrícola del imperio incaico.
Datos de interés
  • Fue redescubierto por científicos a inicios del siglo XX.
  • Hoy es uno de los sitios arqueológicos más visitados del Valle Sagrado.

3

Chinchero

  Ubicación
  • Provincia de Urubamba, 30 km (45 minutos aprox.) al sureste de Cusco.
Altitud
  • Aproximadamente 3,600 m s.n.m.
Historia y tradición
  • Se cree que fue lugar de descanso del Inca Túpac Yupanqui.
  • Considerado un pueblo sagrado y de paso hacia Machu Picchu.
  • Chinchero también es parte del circuito del Boleto Turístico del Cusco.
Actividades
  • Iglesia colonial de Nuestra Señora de Monserrat: construida sobre antiguos muros incas.
  • Andenes incaicos: terrazas agrícolas aún en uso.
  • Mercado artesanal tradicional: famoso por la venta directa de tejidos andinos hechos a mano.
  • Centros de interpretación textil: lugares donde se conserva el arte ancestral del hilado, tejido y teñido natural.

 


Tour Salineras de Maras y Moray | Medio dia, embárcate en una fascinante aventura al corazón del Valle Sagrado de los Incas con el Tour Salineras de Maras y Moray, un recorrido ideal para quienes buscan combinar historia, cultura y paisajes inolvidables. La experiencia inicia en el pintoresco pueblo de Maras, ubicado a 3,300 m s. n. m., conocido por sus portales coloniales y su cercanía a dos joyas arqueológicas del mundo andino. Este tour es perfecto para explorar lo mejor del legado inca en medio de un entorno natural deslumbrante.

El sitio arqueológico de Moray es una parada obligatoria durante el tour. Se trata de un antiguo centro de investigación agrícola compuesto por enormes terrazas circulares que permitían a los incas simular diferentes microclimas. Su diseño único refleja el alto nivel de conocimiento que tenían sobre agricultura, ecología y adaptación de cultivos. Visitar Moray es viajar en el tiempo y entender cómo la ciencia ancestral fue clave en el desarrollo del Tahuantinsuyo.

La travesía continúa hacia las impresionantes Salineras de Maras, un conjunto de más de 3,000 pozas de sal escalonadas en las laderas de la montaña. Estas salinas han sido explotadas desde tiempos incaicos y son manejadas hoy por comunidades locales que preservan sus técnicas tradicionales. El tour culmina en Chinchero, con una visita a su mercado artesanal textil, donde aprenderás sobre el teñido natural de la lana y las tradiciones que aún perduran. Sin duda, este es uno de los mejores tours culturales en Cusco para los amantes de la historia viva, la fotografía y el turismo vivencial en Cusco.

Itinerario

Tour Salineras de Maras y Moray | Medio Día

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo desde tu hotel en Cusco aprox. (8:30 – 9:00 h)

  • Iniciamos el tour con el recojo desde tu alojamiento céntrico en la ciudad del Cusco. A bordo de nuestro transporte turístico, saldremos rumbo al norte siguiendo la ruta hacia el Valle Sagrado de los Incas, mientras disfrutamos de vistas panorámicas de los nevados Verónica y Chicón.
  • Durante el trayecto, nuestro guía brindará una introducción histórica y cultural sobre la importancia de esta zona para los incas, así como datos curiosos sobre la geografía, flora y costumbres locales.

Visita al Sitio Arqueológico de Moray

  • Nuestra primera parada será en Moray, un impresionante complejo arqueológico inca que destaca por sus terrazas agrícolas circulares construidas en depresiones naturales del terreno.
    • Descubrirás cómo los incas utilizaban Moray como laboratorio agrícola para experimentar con diferentes cultivos.
    • Conocerás cómo las variaciones de temperatura entre niveles (hasta 20 °C) permitían recrear múltiples microclimas.
    • Recorrerás las plataformas mientras el guía explica la conexión entre agricultura, astronomía y cosmovisión andina.

Recorrido por las Salineras de Maras

  • A solo 20 minutos de Moray se encuentra otro de los atractivos más asombrosos del Valle Sagrado: las Salineras de Maras. Este antiguo sistema de más de 3,000 pozas de sal, ubicado en la ladera de la montaña, ha sido utilizado desde tiempos preincaicos hasta la actualidad.
    • Aprenderás sobre el proceso natural de extracción de sal por evaporación, que se mantiene vigente desde hace más de 500 años.
    • Observarás el contraste visual entre el blanco de la sal y los tonos rojizos del terreno andino.
    • Tendrás tiempo libre para tomar fotografías y comprar sal rosada o souvenirs artesanales producidos por la comunidad local.

Visita al Mercado Textil de Chinchero

  • En algunos tours se incluye una parada en Chinchero, encantador pueblo andino famoso por su textilería tradicional.
    • Participarás en una demostración del proceso de teñido natural de lana con productos como cochinilla, flores y raíces.
    • Observarás cómo se utilizan telares manuales para crear mantas, chullos y bolsos con iconografía ancestral.
    • Podrás adquirir productos artesanales directamente de las tejedoras.

Retorno a Cusco aprox. (14:00 h)

  • Finalizado el recorrido, retornamos en nuestra movilidad turística a la ciudad del Cusco. El viaje de regreso ofrece una última oportunidad para disfrutar del paisaje rural del Valle Sagrado. Llegamos aproximadamente entre 1:30 y 2:00 p.m., dejándote en tu hotel o punto céntrico.

Incluye

¿Qué incluye el Tour Salineras de Maras y Moray?


Transporte turístico autorizado y seguro

  • Vehículo turístico con todos los permisos de transporte terrestre autorizados por la Dirección Regional de Turismo.
  • Con aire acondicionado, asientos reclinables, botiquín y ventanas panorámicas.
  • Conductor profesional con experiencia en rutas andinas.

Recojo desde tu hospedaje o punto de encuentro

  • Recojo desde hoteles ubicados en el centro histórico de Cusco.
  • También puedes coordinar un punto de encuentro céntrico si tu hospedaje está fuera del perímetro.

Guía profesional bilingüe (español/inglés)

  • Acompañamiento de un guía turístico oficial, capacitado en historia, arqueología y cultura andina.
  • Explicación detallada en cada sitio: Moray, Salineras de Maras y Chinchero (opcional).
  • Resolución de dudas, asistencia durante el recorrido y consejos útiles.

Asistencia permanente y primeros auxilios

  • Botiquín a bordo.
  • Contacto constante con base operativa en Cusco ante cualquier eventualidad.

Grupo reducido

  • Para una experiencia más personalizada y segura, los grupos son limitados, evitando aglomeraciones.

 


¿Qué no incluye el Tour Salineras de Maras y Moray?


Ingresos a los atractivos turísticos

  • Boleto Turístico Parcial Cusco (BTC)
    • Costo: S/. 70 soles (aprox. USD 18).
    • Permite ingresar a Moray y otros sitios como Ollantaytambo, Pisac y Chinchero.
    • Puede comprarse en taquilla el mismo día del tour o con anticipación en la oficina de COSITUC en Cusco.
  • Entrada a las Salineras de Maras
    • Costo: S/. 20 soles (aprox. USD 5) por persona.
    • Se paga directamente en la boletería del ingreso (solo se acepta pago en efectivo).

Alimentación

  • No se incluye desayuno ni almuerzo.
  • Se recomienda llevar snacks, frutas, agua y consumir algún alimento ligero antes del tour.

Seguro de viaje

  • No incluye seguro de viaje ni médico. Se recomienda contratar un seguro de asistencia antes de viajar.

Otros gastos personales

  • Compras de artesanías o sal en Maras.
  • Productos textiles en Chinchero.
  • Fotografías o souvenirs.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Salineras de Maras y Moray | Medio Día


Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima andino

  • Viste en capas, ya que por la mañana puede hacer frío y al mediodía el sol es fuerte.
  • Usa pantalones largos, polo de manga larga, cortaviento o chaqueta ligera.
  • No olvides llevar una gorra o sombrero de ala ancha y lentes de sol.

Usa calzado adecuado para caminar

  • El terreno en Moray y especialmente en las Salineras de Maras puede ser irregular y resbaloso.
  • Se recomienda usar zapatillas deportivas, botas de senderismo o calzado con buena suela antideslizante.

Hidrátate constantemente

  • Lleva tu propia botella de agua reutilizable.
  • La altitud de la zona (3,300 m s. n. m.) puede provocar deshidratación, incluso si no sientes calor.
  • Evita bebidas alcohólicas o muy azucaradas antes del tour.

Protégete del sol

  • La radiación solar en altura es muy fuerte, incluso en días nublados.
  • Usa bloqueador solar de amplio espectro (mínimo FPS 50), reaplica durante el recorrido.

Lleva dinero en efectivo (soles peruanos)

  • Algunas entradas (como las Salineras de Maras) solo se pueden pagar en efectivo.
  • Si deseas comprar recuerdos, sal rosada o productos textiles en Chinchero, necesitarás efectivo.
  • Lleva sencillo (billetes de S/10 o S/20) para facilitar las compras.

Prepara tu cámara o celular para fotos espectaculares

  • Los paisajes del Valle Sagrado, las terrazas circulares de Moray y el blanco brillante de las Salineras son perfectos para la fotografía.
  • Lleva batería extra o power bank, y espacio libre en la memoria.
  • Respeta los senderos y no ingreses a las pozas de sal ni a las terrazas para no dañar los sitios.

Si eres sensible a la altitud, prepárate

  • Aunque no es una caminata exigente, el tour se desarrolla entre los 3,000 y 3,500 m s. n. m.
  • Recomendamos aclimatarte en Cusco por lo menos un día antes.
  • Puedes llevar pastillas para el mal de altura (consultar con tu médico) o tomar mate de coca antes de salir.

 

Preguntas

Preguntas Frecuentes | Tour Salineras de Maras y Moray


¿Dónde se encuentran Maras y Moray y a qué altitud están?

  • Maras y Moray están ubicados en la provincia de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, a unos 45–50 km desde Cusco. El trayecto dura entre 1 y 1,5 horas aproximadamente.
  • Las Salineras de Maras se encuentran a unos 3,200–3,380 m s. n. m., mientras que Moray se ubica entre 3,500 m s. n. m.

¿Cuánto dura el tour y qué sitios se visitan?

  • La excursión suele ser de medio día (4–5 horas) desde recojo en Cusco, visitando Moray y las Salineras de Maras, y opcionalmente el mercado textil de Chinchero.

¿Cuánto cuesta el tour y qué incluyen los precios?

  • El tour de medio día generalmente cuesta entre USD 30 y USD 60 por persona, dependiendo si es en grupo o privado e incluyendo transporte, guía y entradas. Opciones económicas rondan USD 30–40.

¿Es apto para niños y adultos mayores?

  • Sí. El recorrido se realiza en transporte y el camino no es exigente. Es apto para familias y personas mayores, aunque se recomienda movilidad en vehículo para evitar caminatas excesivas por caminos irregulares

¿Cuál es la mejor época para visitar Maras y Moray?

  • La temporada seca (abril a octubre) es ideal por cielos despejados y buena visibilidad. En la temporada de lluvias (noviembre a marzo), los paisajes se vuelven más verdes, aunque puede haber lluvias intermitentes.

¿Puedo visitar Maras y Moray por cuenta propia?

  • Sí, es posible, pero requiere combinaciones de transporte público y colectivo. La ruta desde Cusco puede tomar más tiempo y ser menos eficiente. Muchos turistas prefieren el tour por conveniencia y mejor logística.

¿Se pueden hacer variantes como tours en cuatrimoto o bicicleta?

  • Sí, existen opciones de tour en ATV o bicicleta que combinan Maras y Moray en una experiencia de aventura y duran entre 7 y 8 horas, incluyendo almuerzo y equipo de seguridad.

Servicio Grupal

OPCIÓN 1

$20

PRECIO REGULAR 25

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 1 a 3 personas)

OPCIÓN 2

$15

PRECIO REGULAR 25

POR PERSONA

(Grupos o Familias de 4 a 6 personas)

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados