• Español
  • English
  • Português
Tour Valle Sagrado | Finalizando en Ollantaytambo

Tour Valle Sagrado | Finalizando en Ollantaytambo

Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal – Privado

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Resumen

Valle Sagrado de los Incas | Datos Generales


 

1

Urubamba | Corazón del Valle Sagrado

  Ubicación
  • Urubamba se encuentra en la región Cusco, provincia de Urubamba, a 70 km al noroeste de la ciudad del Cusco. Está ubicada a orillas del río Vilcanota, en pleno corazón del Valle Sagrado de los Incas.
Altitud
  • Aproximadamente 2,871 m s.n.m. (metros sobre el nivel del mar). Su altitud moderada lo convierte en un lugar ideal para aclimatarse antes de visitar Machu Picchu o hacer caminatas en altitudes mayores.
Superficie
  • Tiene una superficie aproximada de 128.28 km², distribuidos entre zonas agrícolas, áreas urbanas y comunidades rurales.
Actividades
  • Disfrutar de un almuerzo buffet andino en sus restaurantes turísticos.
  • Visitar el mercado local para conocer productos frescos del valle.
  • Participar en talleres de cerámica, tejido o cocina tradicional con comunidades locales.
  • Explorar los alrededores en bicicleta o en cabalgatas.
  • Descansar en sus hoteles y lodges de montaña, muchos con vista al río o jardines floridos.

2

Ollantaytambo | La Ciudad Inca Viviente

  Ubicación
  • Ollantaytambo está situado al norte del Valle Sagrado, en la provincia de Urubamba, a unos 80 km de Cusco y es la última parada antes de abordar el tren hacia Machu Picchu.
Altitud
  • Ubicado a 2,792 m s.n.m., cuenta con un clima templado y agradable durante casi todo el año.
Superficie
  • DPosee una superficie total de aproximadamente 640.25 km², incluyendo zonas arqueológicas, comunidades campesinas y bosques de altura.
Actividades
  • Visitar la imponente fortaleza inca de Ollantaytambo, con terrazas agrícolas y templos ceremoniales.
  • Caminar por sus calles empedradas de origen incaico, que siguen en uso por la población local.
  • Subir al Mirador Pinkuylluna, donde se encuentran antiguos almacenes incas con vista panorámica al valle.
  • Participar en tours de bicicleta de montaña o trekking a sitios cercanos como Pumamarca.
  • Abordar el tren a Machu Picchu, con una de las rutas ferroviarias más escénicas del país.

 


El Tour al Valle Sagrado finalizando en Ollantaytambo es la opción perfecta para quienes están en camino a Machu Picchu y desean descubrir los tesoros históricos del antiguo imperio inca antes de llegar. Este recorrido comienza con el recojo desde tu hotel en Cusco y te lleva a conocer uno de los valles más emblemáticos de los Andes peruanos. La primera parada es el complejo arqueológico de Pisaq, famoso por sus terrazas agrícolas, su antiguo cementerio inca y sus templos ceremoniales que reflejan la sabiduría y espiritualidad de esta gran civilización.

Luego, el tour continúa hacia Urubamba, el corazón del Valle Sagrado, donde disfrutarás de un delicioso almuerzo buffet andino con productos frescos y locales. Esta pausa gastronómica permite recargar energías antes de seguir hacia uno de los sitios más impactantes: Ollantaytambo. Este pueblo viviente conserva su traza inca original y su impresionante fortaleza, con bloques de piedra perfectamente ensamblados, es testimonio de la resistencia inca frente a los conquistadores españoles. La energía que se percibe en este lugar es única y profundamente conmovedora.

Finalmente, el recorrido concluye en la estación de tren de Ollantaytambo, desde donde podrás continuar tu viaje hacia Aguas Calientes y Machu Picchu. Este tour al Valle Sagrado en Cusco es una experiencia enriquecedora que combina cultura, arqueología y paisajes espectaculares. Es ideal para quienes buscan una conexión más profunda con la historia del Perú antes de conocer la maravilla del mundo andino. Sin duda, una excelente antesala para explorar Machu Picchu con una visión más completa del legado inca.

 

 

Itinerario

Tour Valle Sagrado | Finalizando en Ollantaytambo


 

1

Día 1

ITINERARIO

 Recojo en tu hotel en Cusco aprox. (6:00 – 6:30 h)

  • Iniciamos esta aventura por el Valle Sagrado de los Incas con el recojo desde tu alojamiento en Cusco, ya sea en el centro histórico o zonas aledañas. Te embarcarás en un viaje cómodo en transporte turístico privado, acompañado por un guía profesional que te brindará contexto histórico durante todo el trayecto.

Visita al complejo arqueológico de Pisaq

  • Nuestra primera parada es en Pisaq, uno de los centros arqueológicos más impresionantes del valle. Este sitio se caracteriza por sus terrazas agrícolas incas, su cementerio antiguo incrustado en la montaña y sus templos ceremoniales dedicados al culto del sol. Además, disfrutarás de una vista espectacular del cañón del río Vilcanota.

Mercado artesanal de Pisaq

  • Después del sitio arqueológico, nos detenemos en el tradicional mercado artesanal de Pisaq, donde podrás observar y adquirir finas piezas de textilería, cerámica y platería elaboradas por artesanos locales. Una excelente oportunidad para llevar un recuerdo auténtico del Valle Sagrado.

Almuerzo buffet en Urubamba

  • Continuamos nuestro viaje hacia Urubamba, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet andino, preparado con productos frescos de la región como quinua, trucha, ajíes y tubérculos nativos. El restaurante cuenta con vistas naturales que complementan esta experiencia gastronómica.

Centro arqueológico de Ollantaytambo

  • Después de recargar energías, llegamos a Ollantaytambo, un pueblo inca viviente que conserva su traza original. Aquí realizamos una visita guiada por su imponente fortaleza ceremonial, construida con bloques de piedra perfectamente tallados. Conocerás su historia como bastión de resistencia frente a los conquistadores españoles y su importancia estratégica en el Valle Sagrado.

Traslado a la estación de tren en Ollantaytambo aprox. ( 15:30 h)

  • Finalizamos nuestro recorrido llevándote directamente a la estación de tren de Ollantaytambo, desde donde podrás continuar tu viaje hacia Aguas Calientes, la puerta de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. Nuestro equipo te brindará la orientación necesaria para tu embarque, garantizando una transición fluida y segura.

 

Incluye

¿Qué incluye el Tour Valle Sagrado finalizando en Ollantaytambo?


Asistencia personalizada desde Cusco

  • Desde muy temprano, nuestro equipo pasará a recogerte a tu hotel en Cusco, brindándote asistencia puntual y amable. Esta logística está pensada para ofrecerte una experiencia sin complicaciones desde el primer minuto.

Transporte turístico privado durante todo el recorrido

  • Vehículo turístico moderno, cómodo y climatizado, con ventanas panorámicas ideales para admirar los paisajes del Valle Sagrado de los Incas. Conductor profesional y seguro.

Guía turístico profesional (bilingüe español/inglés)

  • Contarás con un guía experto en cultura andina e historia inca, quien te acompañará durante todo el recorrido explicando con detalle cada sitio arqueológico y resolviendo tus dudas.

Parada en el mercado artesanal de Pisaq

  • Tiempo libre para explorar este colorido mercado local, ideal para comprar textiles, cerámicas, instrumentos andinos y recuerdos auténticos hechos por artesanos de la zona.

Almuerzo buffet en restaurante turístico en Urubamba

  • Deléitate con una amplia variedad de platos típicos andinos: quinua, causa limeña, ceviche, papas nativas, ají de gallina, guisos andinos y postres regionales. Incluye ensaladas, sopas, platos de fondo y postres. También se contemplan opciones vegetarianas y veganas.

Traslado final a la estación de tren de Ollantaytambo

  • Te llevamos directamente hasta la estación de tren de Ollantaytambo para que abordes tu tren rumbo a Aguas Calientes. Nuestro equipo se asegurará de que llegues con suficiente tiempo y claridad sobre el proceso de embarque.

 


¿Qué no incluye el Tour Valle Sagrado finalizando en Ollantaytambo?


Ticket de tren a Machu Picchu (Ollantaytambo – Aguas Calientes)

  • El boleto de tren no está incluido en el tour. Debes adquirirlo por tu cuenta o solicitarlo como servicio adicional con anticipación para asegurar disponibilidad.

Boleto Turístico General de Cusco

  • El tour incluye el Boleto Parcial, que cubre únicamente los sitios del Valle Sagrado. Si deseas visitar otros lugares como Moray, Sacsayhuamán o Qenqo, deberás adquirir el boleto general por separado.

Bebidas en el almuerzo y durante el tour

  • Las bebidas como agua mineral, refrescos, jugos, cervezas o vinos no están incluidas. Puedes adquirirlas directamente en el restaurante o llevar una botella reutilizable contigo.

Alojamiento en Cusco o en Aguas Calientes

  • Este tour es solo por el día. No incluye hospedaje en Cusco ni en Aguas Calientes. Si estás viajando hacia Machu Picchu, asegúrate de tener tu alojamiento reservado.

Gastos personales y compras opcionales

  • No están cubiertos los gastos en souvenirs, snacks, propinas, ni ningún gasto personal que no esté especificado como parte del servicio.

Entradas a sitios no incluidos en el itinerario

  • No se incluyen ingresos a otros atractivos como Maras y Moray, Salineras, ni centros de interpretación adicionales.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Valle Sagrado | Finalizando en Ollantaytambo


Reserva tu tren a Machu Picchu con anticipación

  • Si tu objetivo es continuar directamente hacia Aguas Calientes luego del tour, te recomendamos comprar tus boletos de tren desde Ollantaytambo a Machu Picchu con varios días de anticipación, especialmente en temporada alta (mayo a octubre). Las mejores opciones suelen agotarse rápido y los horarios varían según la demanda.

Lleva una mochila pequeña con lo necesario

  • Para este tour de día completo, es ideal llevar solo lo indispensable: botella de agua reutilizable, bloqueador solar, lentes de sol, sombrero, cámara fotográfica, papel higiénico, y algo de dinero en efectivo para gastos personales o compras en el mercado de Pisaq. Si llevas equipaje para quedarte en Aguas Calientes, asegúrate de que sea ligero y fácil de transportar.

Utiliza ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar

  • El tour incluye caminatas por senderos de piedra, escalinatas y zonas arqueológicas con desniveles. Usa zapatillas de trekking o deportivas antideslizantes y ropa ligera de secado rápido. Si vas en temporada seca, lleva una chaqueta corta viento; en temporada de lluvias (noviembre a marzo), no olvides una casaca impermeable o poncho.

Prepárate para cambios bruscos de clima

  • El clima en el Valle Sagrado de los Incas puede variar durante el día. Por la mañana puede ser fresco, al mediodía caluroso, y por la tarde refrescar nuevamente. Lleva una capa por capas: polo de algodón, chompa ligera y una casaca cortaviento. El bloqueador solar y los lentes con protección UV son imprescindibles en cualquier estación.

Lleva tu cámara o celular con suficiente batería

  • Los paisajes que verás son espectaculares: terrazas incas, valles fértiles, pueblos tradicionales, montañas sagradas y arquitectura milenaria. Asegúrate de tener tu equipo cargado o lleva un power bank. También se recomienda activar el modo avión para ahorrar batería durante el trayecto.

Ten efectivo en soles peruanos para gastos personales

  • Aunque algunos establecimientos aceptan tarjetas, es más seguro llevar efectivo en soles peruanos para comprar recuerdos, bebidas, snacks o dejar propinas. El mercado artesanal de Pisaq y los puestos en Ollantaytambo ofrecen productos únicos que vale la pena adquirir.

Preguntas

Preguntas Frecuentes sobre el Tour Valle Sagrado | Finalizando en Ollantaytambo


¿A qué hora comienza y termina el tour?

  • El tour al Valle Sagrado desde Cusco comienza entre las 06:30 y 07:00 a.m. con el recojo desde tu hotel. Finaliza aproximadamente a las 16:00 o 16:30 p.m. en la estación de tren de Ollantaytambo, donde los viajeros pueden abordar su tren con destino a Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes).

¿El tour incluye el boleto de tren a Machu Picchu?

  • No, el ticket de tren Ollantaytambo – Aguas Calientes no está incluido en el tour. Sin embargo, muchas agencias ofrecen la opción de ayudarte a reservarlo con anticipación. Se recomienda comprarlo online con antelación, especialmente en temporada alta (mayo a octubre).

¿Puedo llevar mi equipaje al tour si voy directo a Machu Picchu?

  • Sí, puedes llevar tu equipaje ligero o mochila de mano, especialmente si vas a pasar la noche en Aguas Calientes. No se recomienda llevar maletas grandes, ya que dificultan el traslado. La mayoría de trenes permiten equipaje máximo de 5 a 7 kg.

¿El almuerzo está incluido? ¿Qué tipo de comida se ofrece?

  • Sí, el tour incluye un almuerzo buffet en Urubamba, con opciones de platos típicos andinos, carnes, ensaladas, guarniciones y postres. También hay opciones vegetarianas y veganas disponibles. Las bebidas no están incluidas.

¿Es recomendable este tour si voy a Machu Picchu al día siguiente?

  • ¡Sí! Es ideal. El Tour Valle Sagrado finalizando en Ollantaytambo permite conocer los principales sitios arqueológicos antes de llegar a Machu Picchu, y te deja en la estación de tren listo para seguir tu viaje. Es una combinación perfecta para quienes buscan una experiencia cultural y logística eficiente.

¿El tour incluye guía en español e inglés?

  • Sí, todos los grupos cuentan con un guía profesional bilingüe (español e inglés) certificado por DIRCETUR y capacitado para ofrecer explicaciones claras, entretenidas y con enfoque cultural e histórico.

¿Qué boleto turístico necesito para este tour?

  • El tour incluye el Boleto Turístico Parcial del Cusco (circuito III), que permite el ingreso a Pisaq y Ollantaytambo. Si deseas visitar más sitios como Moray o Sacsayhuamán en otros días, puedes optar por el Boleto Turístico General.

¿Se puede pagar el tour con tarjeta?

  • En la mayoría de agencias sí, pero siempre es recomendable llevar dinero en efectivo en soles peruanos, ya que en algunos tramos o mercados locales no aceptan tarjetas.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados