Resumen
Waqrapukara, Acomayo | Datos Generales
1
Ubicación
-
Acomayo
- Acomayo es una de las trece provincias del departamento del Cusco, ubicada en la zona sur de la región. Limita al norte con la provincia de Paruro, al este con Canas, al sur con Canchis y al oeste con Apurímac. Se encuentra a 113 km de la ciudad del Cusco, y es una de las rutas de acceso más usadas para llegar a Waqrapukara.
-
Sitio Arqueológico de Waqrapukara
- Waqrapukara está situado en el distrito de Acos, dentro de la provincia de Acomayo, y forma parte del entorno paisajístico del Cañón del Río Apurímac. El acceso se realiza desde comunidades rurales como Wayquecha, Rinconada o Santa Lucía.
Altitud
- Se ubica a una altitud aproximada de 3,200 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Superficie
- Tiene una superficie total de 948.22 km², distribuida en siete distritos: Acomayo, Acos, Mosoc Llacta, Pomacanchi, Rondocan, Sangarará y Ccatcca. La provincia combina zonas agrícolas, lagunas altoandinas, montañas y cañones.
Actividades
- Trekking moderado desde comunidades como Wayquecha o Rinconada.
- Exploración arqueológica de los templos, andenes y recintos incas.
- Fotografía paisajística del Cañón del Apurímac y la estructura en forma de cuerno.
- Turismo espiritual y energético, ideal para meditación en lugares sagrados.
- Interpretación cultural con guías locales que explican la cosmovisión andina y la función ceremonial del sitio.
Tour Waqrapukara Full Day | Fortaleza en Forma de Cuerno | Cusco, explora uno de los destinos más enigmáticos y sorprendentes del Cusco con el Tour a Waqrapukara de 1 día. Esta joya arqueológica, cuyo nombre en quechua significa “fortaleza con forma de cuerno”, se alza sobre los profundos cañones del río Apurímac y ofrece un entorno natural impresionante donde la arquitectura inca se fusiona con paisajes montañosos, lagunas y formaciones rocosas únicas. Es un lugar ideal para quienes desean conectarse con la historia andina en un espacio místico y silencioso.
Ubicada a más de 4,000 msnm, Waqrapukara es un sitio que ha cobrado gran relevancia en los últimos años como destino turístico alternativo, gracias a su energía especial y la autenticidad que transmite. A diferencia de otros circuitos tradicionales, esta excursión permite disfrutar de una caminata accesible y poco concurrida, ideal para los amantes de la naturaleza, la fotografía y los paisajes imponentes del Cusco. Su estratégica ubicación permite tener vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes, haciendo de cada paso una experiencia inolvidable.
Este tour de aventura desde Cusco a Waqrapukara es perfecto para viajeros que buscan algo diferente, fuera de lo común y cargado de espiritualidad andina. No se requiere experiencia previa en trekking, lo que lo convierte en una opción apta para la mayoría de visitantes. Waqrapukara es, sin duda, uno de los secretos mejor guardados del turismo en Cusco y un lugar que te hará sentir que has descubierto algo realmente mágico.
Itinerario
Tour Waqrapukara Full Day | Fortaleza en Forma de Cuerno | Cusco
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo en tu hotel en Cusco aprox. (4:30 – 5:00 h)
- Nuestro transporte turístico pasará por tu hotel o punto de encuentro en Cusco (centro histórico).
- Iniciamos el viaje hacia el sur del Valle del Cusco, atravesando paisajes andinos que se van tiñendo con los primeros rayos del amanecer.
- Durante el trayecto, verás pueblos tradicionales como Acomayo, Pomacanchi y Tinta, lugares donde la vida sigue su ritmo ancestral.
Desayuno en Pomacanchi
- Llegaremos al poblado de Pomacanchi, conocido por su famosa laguna del mismo nombre.
- Disfrutaremos de un desayuno andino con café, infusiones, pan recién horneado, queso local y frutas.
- Breve parada para estirar las piernas y tomar fotografías del amanecer sobre la laguna.
Traslado a Wayquecha (punto de inicio del trekking)
- Continuamos en transporte hasta Wayquecha, ubicado a 3,700 m s.n.m.
- Aquí se realiza una charla de orientación, distribución de bastones de trekking (si se solicitaron) y preparación del equipo para la caminata.
Caminata hacia Waqrapukara
- El trekking tiene una duración de 2.5 a 3 horas aproximadamente, cubriendo entre 7 y 8 km.
- El sendero es de dificultad moderada y atraviesa paisajes espectaculares:
- Formaciones rocosas erosionadas que parecen esculturas.
- Vistas panorámicas del Cañón del Río Apurímac.
- Pastizales donde pastan llamas y alpacas, con aves altoandinas como el caracara y el gavilán.
- Durante el camino, el guía compartirá datos sobre la cosmovisión andina, los rituales incas y la importancia de este santuario.
- Breves paradas para hidratación y fotografía.
Visita guiada en Waqrapukara
- Al llegar, serás recibido por el imponente paisaje que rodea la fortaleza Waqrapukara, cuyo nombre en quechua significa “Fortaleza con forma de cuerno”.
- Plataformas ceremoniales y andenes incas.
- Recintos sagrados y templos menores usados para rituales.
- Miradores naturales desde donde podrás ver el cañón del Apurímac en toda su grandeza.
- Nuestro guía te contará las teorías sobre la función de este lugar, que pudo haber sido tanto un centro ceremonial como un puesto militar estratégico.
Tiempo libre para exploración personal y fotografías
- Tendrás tiempo para conectarte con el entorno, meditar o simplemente admirar el silencio de los Andes.
- Este es el momento ideal para tomar fotos panorámicas y sentir la energía de un lugar que aún conserva su misterio.
Almuerzo tipo box lunch
- Disfrutaremos de un almuerzo ligero tipo picnic, que incluye sándwich, frutas frescas, jugos y snacks energéticos.
- Comer con vista al cañón es una de las experiencias más memorables del día.
Caminata de retorno a Wayquecha
- Regresamos por la misma ruta, con paradas técnicas para descansar y tomar fotos.
- El descenso permite disfrutar de vistas diferentes, con el sol iluminando otros ángulos del cañón y el paisaje andino.
Fin del trekking y traslado en bus
- Una vez en el punto de partida, nos relajamos un momento antes de abordar nuestro transporte turístico hacia Cusco.
- Durante el viaje de regreso, podrás dormir, contemplar el paisaje o conversar con el guía sobre la cultura inca y las comunidades actuales.
Llegada a Cusco y traslado al hotel aprox. (18:00 h)
- Finalizamos el Tour Waqrapukara Full Day con tu retorno al hotel.
- Quedarás con la sensación de haber descubierto una de las joyas ocultas del turismo en Cusco, una experiencia que pocos viajeros conocen.
Incluye
¿Qué incluye el Tour Waqrapukara Full Day desde Cusco?
Transporte turístico privado
- Recojo temprano desde tu hotel (en el centro histórico de Cusco).
- Movilidad turística moderna y cómoda, con aire acondicionado, cinturones de seguridad y todos los permisos en regla.
- Chofer profesional con experiencia en rutas andinas.
- Retorno seguro a Cusco al final del tour.
Alimentación completa durante el día
- Desayuno andino tradicional en Pomacanchi: infusiones, pan serrano, queso local, mantequilla, mermelada y frutas.
- Almuerzo tipo box lunch: sándwich nutritivo, frutas frescas, jugo natural, barra energética y galletas. Menú alternativo para vegetarianos (previa solicitud).
Servicio de guiado profesional
- Guía turístico acreditado en turismo cultural y naturaleza, con dominio de español e inglés.
- Acompañamiento permanente durante todo el recorrido, tanto en la ruta vehicular como durante la caminata.
- Interpretación completa del sitio arqueológico Waqrapukara, su contexto histórico y espiritual inca.
Soporte y asistencia
- Botiquín de primeros auxilios.
- Balón de oxígeno para emergencias en altura.
- Asistencia permanente del guía ante cualquier eventualidad médica leve.
Tiempo libre y asistencia fotográfica
- Tiempo personal para exploración, meditación o fotografía.
- Asistencia para fotos panorámicas y de grupo (a cargo del guía si lo solicitas).
¿Qué no incluye el Tour a Waqrapukara?
Servicios no incluidos
- Cena en Cusco al finalizar el tour.
- Bebidas adicionales (gaseosas, agua embotellada extra, snacks fuera del box lunch).
- Propinas para el guía o conductor (opcional pero recomendadas en caso de buen servicio).
Servicios opcionales no incluidos
- Alquiler de caballos o mulas para la caminata (disponible solo con solicitud anticipada y pago directo en la comunidad).
- Porteo personal o carga de mochilas.
Seguros y gastos personales
- Seguro de viaje personal (se recomienda contratar uno con cobertura en altura).
- Gastos personales no especificados en el itinerario (compras, snacks, recuerdos, etc.).
Extras y extensiones turísticas
- Extensiones a otros destinos turísticos como Q’eswachaka, Pomacanchi u otras lagunas de la zona.
- Servicios en otros idiomas aparte de español e inglés (consultar disponibilidad y precio adicional).
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Waqrapukara Full Day desde Cusco
Altitud y aclimatación
- Waqrapukara se encuentra a más de 4,300 m s.n.m., por lo tanto es fundamental pasar al menos 1 o 2 días previos en Cusco para aclimatarse.
- Evita alimentos muy pesados o el alcohol la noche anterior al tour.
- Si eres sensible a la altura, puedes consultar con tu médico sobre el uso preventivo de sorojchi pills o similares.
- El mate de coca o de muña también ayuda a aliviar el mal de altura de forma natural.
Calzado cómodo y seguro
- Es fundamental contar con zapatillas de trekking o botas de caminata, preferiblemente con suela antideslizante y ya amoldadas a tu pie.
- No se recomienda el uso de zapatillas nuevas ni calzado urbano.
Ropa adecuada para trekking en los Andes
- Usa ropa en capas: mañana fría, día templado y tarde fresca. Lo ideal es vestir en formato “cebolla” (capas removibles).
- Lleva una casaca impermeable o cortaviento, ya que el clima en altura puede ser muy variable.
- Usa pantalones deportivos o de trekking, preferiblemente con protección UV y de secado rápido.
- Incluye una gorra o sombrero de ala ancha para protegerte del sol andino.
Protección solar y cuidado personal
- Usa bloqueador solar de alto factor (FPS 50+), incluso en días nublados, ya que la radiación a más de 3,500 m s.n.m. es intensa.
- Lleva lentes de sol con filtro UV y bálsamo labial con protección solar.
- Empaca toallitas húmedas, papel higiénico y gel antibacterial. No hay servicios higiénicos en la ruta de trekking.
Hidratación y energía
- Lleva al menos 1.5 litros de agua por persona (puede ser en tomatodos reutilizables o botellas).
- Es útil llevar bebidas rehidratantes o sales minerales si eres propenso a la fatiga por altitud.
- También puedes llevar snacks personales energéticos: frutos secos, chocolate oscuro, barras de cereal o galletas integrales.
Mochila ligera y organizada
- Lleva una mochila de día (20 a 25 litros) para cargar solo lo necesario: agua, snacks, cámara, bloqueador, casaca y accesorios personales.
- Usa una bolsa interna impermeable o cubre mochilas en caso de lluvia.
Cámara y dispositivos
- Lleva tu cámara o smartphone con batería cargada y espacio libre.
- Se recomienda llevar una powerbank o batería portátil para asegurar que no te quedes sin energía para capturar fotos.
- No olvides proteger tus dispositivos con fundas en caso de lluvia ligera o polvo.
Dinero en efectivo
- Lleva dinero en soles en billetes pequeños, por si deseas dejar propina al guía, alquilar caballo en la comunidad o comprar algún producto local.
- No hay cajeros automáticos ni señal para pagos digitales durante la excursión.
Mejor época para realizar el tour
- La mejor época para visitar Waqrapukara es durante la estación seca: de abril a noviembre, cuando los cielos están despejados y los caminos más firmes.
- En temporada de lluvias (diciembre a marzo) también es posible realizar el tour, pero la caminata puede ser más exigente y el terreno resbaloso.
Preguntas
Preguntas Frecuentes sobre el Tour Waqrapukara desde Cusco
¿Cuál es la altitud de Waqrapukara?
- El sitio arqueológico de Waqrapukara se encuentra a una altitud aproximada de 4,300 metros sobre el nivel del mar, por lo que es importante aclimatarse en Cusco al menos 1 o 2 días antes del tour.
¿Cuánto tiempo dura la caminata?
- El trekking hacia Waqrapukara tiene una duración promedio de 2.5 a 3 horas por trayecto, dependiendo del ritmo del grupo. El nivel de dificultad es moderado, apto para personas con condición física promedio.
¿Cuál es la mejor época para hacer el tour?
- La mejor temporada para realizar este tour es en la época seca, entre los meses de abril a noviembre, cuando el clima es más estable y el cielo está despejado. Durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), el sendero puede tornarse resbaloso.
¿Pueden ir niños o personas mayores al tour?
- Sí, pero se recomienda que los niños mayores de 10 años y adultos mayores estén acostumbrados a caminar y no presenten problemas respiratorios o cardiovasculares. En caso de duda, se sugiere consultar con un médico y contratar un caballo de apoyo si fuera necesario.
¿Es posible alquilar caballos en la ruta?
- Sí, en algunas rutas como Wayquecha o Rinconada hay caballos disponibles para alquilar, especialmente en temporada alta. Este servicio tiene un costo adicional y es ofrecido directamente por los comuneros locales.
¿Qué tipo de alimentación se incluye?
- El tour incluye un desayuno tradicional andino y un box lunch nutritivo. También se ofrecen opciones vegetarianas o veganas previa coordinación. Es importante informar con antelación si tienes alguna alergia alimentaria.
¿Se necesita boleto de ingreso a Waqrapukara?
- Sí, el boleto de entrada al sitio arqueológico de Waqrapukara está incluido en el precio del tour. El acceso está gestionado por las comunidades locales y se utiliza para la conservación del lugar.
¿Puedo pagar el tour con tarjeta?
- La mayoría de agencias en Cusco aceptan pagos con tarjeta de crédito o débito, pero si contratas directamente en el lugar, lleva efectivo en soles, ya que en las comunidades no hay acceso a POS o cajeros automáticos.
¿Se necesita seguro de viaje?
- No es obligatorio, pero sí es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que incluya actividades al aire libre y trekking en altura. Esto te dará mayor seguridad ante cualquier eventualidad médica.
Servicio Grupal
OPCIÓN 1
$50
PRECIO REGULAR 55
POR PERSONA
(Grupos o Familias de 1 a 3 personas)
OPCIÓN 2
$45
PRECIO REGULAR 55
POR PERSONA
(Grupos o Familias de 4 a 6 personas)
OPCIÓN 3
$40
PRECIO REGULAR 55
POR PERSONA
(Grupos o Familias de 7 a + personas)