Resumen
RESUMEN
Descubre la riqueza cultural y natural de San Mateo de Huanchor y sus alrededores en este tour emocionante con el FULL DAY MARCAPOMACOCHA. Desde la icónica casita multicolor de Don Guillermo de la Cruz hasta las impresionantes vistas del Nevado Rajuntay, cada parada ofrece una experiencia única. Disfruta de un desayuno ligero, explora la flora y fauna local, y maravíllate con la majestuosidad de la catarata. Sumérgete en las leyendas de las lagunas y degusta productos artesanales en Canta. ¡Una jornada llena de aventuras y sabores te espera en este viaje inolvidable!
IMPORTANTE
Siendo un Tour de altura sobre los 4800 msnm. apto desde los 8 a 65 años, no es apto para personas con problemas cardiovasculares y/o presión.
Itinerario
FULL DAY MARCAPOMACOCHA
INTINERARIO
1
Llegamos a San Mateo de Huanchor, en donde visitaremos la famosa casita multicolor de Don Guillermo de la Cruz, su plaza y su iglesia colonial. Aquí tomaremos desayuno ligero para evitar soroche, también realizaremos compras como galletas, snacks, agua para nuestro camino etc.
Llegamos al mirador del imponente Nevado Rajuntay, podremos tomarnos espectaculares fotos de recuerdo. Asimismo, en el camino observaremos su flora y fauna como Vizcachas, Llamas, Alpacas, Ovejas, Pajonales, Ichu. etc. En su hábitat natural.
La catarata de Carispacha tiene dos caídas de más de 40m de altura, y para los que deseen descenderemos hasta la misma caída del agua, para poder tocar sus aguas cristalinas y heladas. Asimismo, realizaremos el tradicional pago a la Pachamama cargo de nuestro guía. (entregaremos ponchos andinos para el frio y tomarnos fotos espectaculares).
Nos dirigiremos a MARCAPOMACOCHA que es conocida como el pueblo de Pumas y lagunas, cuenta con 42 lagunas. Visitaremos la laguna Ancacoto y Marcapomacocha, este último se cuenta que esconde un pueblo bajo el agua, el guía no explicará la historia.
Tendremos una breve parada en la laguna de 7 colores al pie de la Cordillera la Viuda; nuestro guía nos contará historias y leyendas de este bello lugar. Asimismo, tendremos una impresionante vista de la laguna Chuchun.
Llegamos pueblito de Huaros; nuestro guía nos recomendará restaurantes (a cuenta de cada participante).
Realizamos una breve visita al pueblo de Canta, en donde degustaremos gratis productos artesanales como Queso fresco, Manjar blanco, Yogurt, Rosquitas, Pan serranitos y entre otros dulces de la zona.
LLEGADA APROXIMADA A LIMA, AL MISMO PUNTO DE PARTIDA.
Incluye
INCLUYE
Transporte turístico ida y vuelta.
Guía de Turismo
Seguro de Accidentes de Tránsito (SOAT turístico)
Oxígeno medicinal para el grupo.
Poncho de lana andino para el frío y fotos.
Caramelos de Hoja de COCA o Limón para el mal de altura.
Fotografías con GOPRO.
Botiquín de primeros auxilios.
NO INCLUYE
Comidas (Desayuno, almuerzo, etc.)
Pastillas para el Soroche
Ticket de ingreso Catarata Carispaccha (S/3.0)
Recomendaciones
RECOMENDACIONES:
LLEVAR
Agua
Repelente y bloqueador
Gorra y lentes de sol
Dinero en efectivo
Botiquín personal
Ropa abrigadora y cómoda
Preguntas
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde es el nevado Rajuntay?
El Rajuntay o Raujunte está a solo cinco horas de Lima, en Junín, provincia de Yauli. Es una montaña que sobrepasa los 5 mil metros de altura y que forma parte de la Cordillera de los Andes centrales.
¿Dónde se encuentra la laguna Marcapomacocha?
La Laguna Marcapomacocha se encuentra ubicada a un lado del Pueblo de Marcapomacocha; a una altitud de 4435 m.s.n.m., por cual se ubica en la región natural Puna que comprende desde los 4000 m.s.n.m. hasta los 4800 m.s.n.m. (según Pulgar y Vidal). Este espejo de agua tiene una extensión de 6,700 m.
¿Dónde se localiza la Cordillera de la Viuda?
Políticamente el ámbito se extiende sobre el territorio del departamento de Lima, en las provincias de Oyón, Huaura, Huaral, Canta y Huarochiri; y en el departamento de Junín, en la provincia de Yauli, y en el departamento de Pasco, en las provincias Daniel Alcides Carrión y Pasco