• Español
  • English
  • Português
Frecuencia

Todo el año

Tipo de Servicio

Tour Grupal

Disponibilidad

Todos los días

Dificultad

Moderado

Tour Pesca de Pirañas en el RioTambopata

Tour Pesca de Pirañas en el RioTambopata

Resumen

Dato informativo


 

1

Pirañas en Tambopata

  • En el río Tambopata, ubicado en la región Madre de Dios en Perú, es común encontrar diferentes especies de pirañas. Algunas de las más conocidas son Pygocentrus nattereri (piraña roja) y Serrasalmus spilopleura. Son especies que pueden variar en tamaño, pero usualmente no superan los 30 centímetros de longitud.
 Beneficios de la pesca de pirañas
    • Alimentación local: Las comunidades cercanas al río Tambopata aprovechan la pesca de pirañas como fuente de proteína. Su carne es comestible y apreciada por su sabor.
    • Turismo vivencial: Muchas agencias de turismo ofrecen experiencias de pesca de pirañas como parte de los tours por la selva amazónica. Esto genera ingresos económicos para las comunidades locales.
    • Control ecológico: La pesca moderada puede ayudar a mantener un equilibrio ecológico en ciertas zonas donde las pirañas se multiplican en exceso.
    • Uso cultural y tradicional: En algunas comunidades amazónicas, la pesca de pirañas forma parte de sus costumbres y tradiciones.
 Tipo de pesca de pirañas 
    • Pesca artesanal: Es la forma tradicional practicada por los pobladores locales. Se utilizan anzuelos simples, líneas de mano, redes y trampas. Es una pesca sostenible, de bajo impacto ambiental.
    • Pesca recreativa o turistica: Principalmente con caña y anzuelo. Se realiza como parte de excursiones guiadas. En muchos casos, se practica la pesca con devolución captura y liberación, especialmente en áreas protegidas.
    • Pesca cientifica: Realizada por investigadores para el estudio de la biodiversidad. Normalmente requiere autorización de las autoridades ambientales.

 


El Tour Pesca de Pirañas en el Río Tambopata es una experiencia única para quienes buscan aventura, naturaleza y contacto directo con la Amazonía peruana. Ubicado en la región de Madre de Dios, este tour te permitirá explorar uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad, rodeado de exuberante selva tropical. Además de la pesca, conocerás los mitos y leyendas que envuelven a estas aguas y aprenderás sobre la fascinante vida silvestre que habita en el Parque Nacional Tambopata.

Durante la actividad, tendrás la oportunidad de observar e interactuar con las famosas pirañas amazónicas, peces de agua dulce reconocidos por sus afilados dientes y su comportamiento depredador. A pesar de su fama, son un gran atractivo tanto para pescadores experimentados como para turistas que buscan vivir una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza. Los guías locales brindarán información sobre su hábitat, costumbres y la importancia ecológica de esta especie dentro del ecosistema.

El recorrido finaliza con una visita al Lago Yacumama, donde podrás relajarte y disfrutar de un inolvidable atardecer amazónico rodeado de sonidos de aves y el paisaje selvático. Este tour combina aventura, aprendizaje y conexión con el medio ambiente, convirtiéndose en una actividad ideal para los amantes de la naturaleza, la pesca deportiva y el turismo sostenible en la Amazonía peruana.

Itinerario

Tour Pesca de Pirañas en el Río Tambopata


 

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo del hotel en Puerto Maldonado aprox.(5:00 – 6:00 a.m.)

  • Iniciaremos el tour con el recojo desde tu hotel o alojamiento en Puerto Maldonado. Nuestros guías especializados te darán una breve introducción sobre la actividad, las medidas de seguridad y los secretos de la pesca de pirañas en el río Tambopata.

Traslado en bote hacia la Reserva Nacional Tambopata

  • Subiremos a una canoa motorizada que nos llevará río abajo. Durante el recorrido, podrás observar la exuberante selva tropical, aves exóticas como guacamayos, garzas y tucanes, además de caimanes que habitan en las orillas del río.

Inicio de la Pesca de Pirañas

  • Llegaremos a un punto estratégico dentro del río Tambopata, donde comenzará la aventura. Los guías te enseñarán las técnicas tradicionales de pesca empleadas por las comunidades locales y te proporcionarán el equipo necesario.

Almuerzo amazónico

  • Disfrutaremos de un delicioso almuerzo campestre a base de productos locales, acompañado de refrescantes bebidas tradicionales. Dependiendo de la pesca, tendrás la opción de degustar pirañas a la parrilla, preparadas con recetas típicas de la Amazonía.

Navegación hacia el Lago Yacumama

  • Continuaremos la experiencia con un corto recorrido hasta el Lago Yacumama, un lugar mágico rodeado de densa vegetación y fauna salvaje. Este lago es famoso por su tranquilidad y las oportunidades de avistamiento de aves y otros animales amazónicos.

Avistamiento del atardecer amazónico

  • Uno de los momentos más memorables del tour será contemplar el atardecer en el Lago Yacumama, donde el cielo se tiñe de tonos dorados y rojizos mientras la selva cobra vida con su sinfonía natural. Un escenario perfecto para tomar fotografías únicas.

Retorno a Puerto Maldonado aprox. ( 7:30 p.m.)

  • Emprenderemos el regreso en bote hacia Puerto Maldonado, con recuerdos inolvidables de esta experiencia en el Río Tambopata.

Incluye

¿Que incluye el Tour Pesca de Pirañas en el Río Tambopata ?


Traslados terrestres y fluviales

  • Recojo desde tu hotel en Puerto Maldonado en transporte turístico privado.
  • Traslado en bote motorizado por el Río Tambopata, ida y vuelta, con chalecos salvavidas y asistencia permanente.

Guía profesional bilingüe especializado

  • Acompañamiento de un guía bilingüe (español/inglés), experto en ecoturismo amazónico y pesca deportiva.
  • Explicaciones sobre la biodiversidad del Río Tambopata, leyendas locales y técnicas tradicionales de pesca.

Equipo completo para la pesca de pirañas

  • Cañas, anzuelos, carnadas, baldes y utensilios especializados.
  • Instrucciones sobre técnicas tradicionales empleadas por las comunidades amazónicas.
  • Supervisión constante para garantizar tu seguridad durante la actividad.

Experiencia de observación de fauna amazónica

  • Avistamiento de aves exóticas: guacamayos, tucanes, garzas y martines pescadores.
  • Posible observación de monos, caimanes y nutrias gigantes durante el recorrido fluvial.
  • Visita al Lago Yacumama, lugar sagrado para las comunidades locales.

Almuerzo amazónico típico

  • Platos elaborados con productos locales frescos.
  • Degustación opcional de pirañas a la parrilla (según la pesca del día).
  • Bebidas tradicionales y jugos naturales.

Seguridad y asistencia durante el tour

  • Botiquín de primeros auxilios disponible en todo momento.
  • Guías capacitados en protocolos de seguridad y rescate.
  • Chalecos salvavidas para la navegación y seguros de responsabilidad civil.

 


¿Que no incluye el Tour Pesca de Pirañas?


Transporte y Alojamiento

  • Vuelos nacionales o internacionales hacia/desde Puerto Maldonado.
  • Traslados desde el aeropuerto si no están previamente coordinados.
  • Alojamiento en Puerto Maldonado (disponible con costo adicional si lo solicitas).

Gastos Personales y Consumos Extra

  • Bebidas alcohólicas, cócteles o snacks fuera del itinerario.
  • Propinas voluntarias para guías, tripulación o personal de apoyo.
  • Compras personales de souvenirs amazónicos o artesanías locales.

Equipo Personal y Artículos de Higiene

  • Repelente de insectos, bloqueador solar y artículos de aseo personal.
  • Ropa impermeable, botas y accesorios especiales recomendados para el clima.
  • Cámara fotográfica, binoculares y accesorios de uso personal.

Entradas a Áreas Especiales (si aplica)

  • Acceso a zonas restringidas de la Reserva Nacional Tambopata fuera del itinerario básico.
  • Actividades adicionales no contempladas, como tours nocturnos o avistamiento de caimanes, que pueden cotizarse aparte.

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Pesca de Pirañas en el Río Tambopata


Preparación Antes del Tour

  • Reserva con anticipación: Debido a la alta demanda en temporada seca, es recomendable reservar tu tour con varios días de antelación.
  • Confirmar tu punto de recojo: Verifica la hora exacta y lugar donde el operador pasará por ti en Puerto Maldonado.
  • Revisa tu estado de salud: Si sufres de alergias, problemas respiratorios o cardíacos, informa previamente al operador para tomar las precauciones necesarias.
  • Vacunas recomendadas: Se recomienda estar protegido contra fiebre amarilla, tétanos y hepatitis A y B antes de visitar zonas amazónicas.
  • Seguro de viaje: Considera contratar un seguro de viaje que cubra actividades de turismo de aventura.

Vestimenta y Calzado Adecuado

  • La selva amazónica es cálida, húmeda y, en algunos sectores, lluviosa. Vestirse correctamente es esencial para tu comodidad y seguridad.
    • Usa ropa ligera y de secado rápido, preferiblemente de manga larga para protegerte de insectos.
    • Prefiere colores neutros como verde, beige o marrón, que se integran con el entorno y no atraen a los insectos.
    • Lleva calzado cerrado, antideslizante y cómodo para la navegación y las caminatas.
    • Incluye una capa impermeable o poncho en caso de lluvias inesperadas.
    • Sombrero de ala ancha o gorra para protegerte del sol.
    • Lentes de sol polarizados para mejorar la visibilidad sobre el agua.

Protección Contra el Sol y los Insectos

  • La región amazónica presenta una alta exposición solar y presencia de mosquitos. Es importante prevenir picaduras y quemaduras.
    • Aplica bloqueador solar biodegradable con alto factor de protección (FPS 50+).
    • Usa repelente de insectos de alta eficacia, preferiblemente con DEET.
    • Evita perfumes fuertes, ya que pueden atraer insectos.
    • Lleva toallitas húmedas o gel antibacterial para mantener la higiene.

Equipo y Accesorios Recomendados

  • Aunque el operador proporciona el equipo básico de pesca de pirañas, es recomendable llevar algunos artículos personales para mejorar tu experiencia.
    • Mochila pequeña e impermeable para tus pertenencias.
    • Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el tour.
    • Cámara fotográfica o GoPro para capturar la experiencia.
    • Prismáticos para observar aves y fauna amazónica.
    • Toalla pequeña y ropa extra en caso de mojarte durante la pesca.

Salud y Seguridad Durante el Tour

  • Sigue todas las indicaciones del guía en cuanto a pesca, navegación y contacto con fauna silvestre.
  • No metas las manos en el agua sin autorización, ya que en el Río Tambopata habitan especies depredadoras como pirañas y caimanes.
  • Usa siempre el chaleco salvavidas durante la navegación.
  • Si tienes alguna condición médica, informa al guía antes de iniciar la actividad.
  • Mantén tus pertenencias personales aseguradas y evita llevar objetos de alto valor.

Mejor Época para Realizar el Tour

Temporada seca (mayo a octubre)
    • Ideal para la pesca de pirañas debido al bajo nivel de agua.
    • Mayor probabilidad de avistamiento de fauna en las orillas del río.
    • Clima más estable y cielos despejados.
Temporada húmeda (noviembre a abril)
    • Paisajes más verdes y espectaculares.
    • Mayor actividad de aves migratorias y especies acuáticas.
    • Sin embargo, las lluvias pueden modificar los horarios del tour.

Tips para Disfrutar al Máximo la Experiencia

  • Relájate y conéctate con la naturaleza: disfruta de los sonidos, colores y aromas de la selva.
  • Pregunta todo lo que quieras al guía: su conocimiento sobre la fauna, flora y mitos amazónicos es invaluable.
  • Respeta el ecosistema: evita dejar basura y no alteres el hábitat natural.
  • Aprovecha el atardecer en el Lago Yacumama para tomar fotografías panorámicas únicas.
  • Si deseas, puedes solicitar degustar tu propia pesca preparada al estilo amazónico.

Preguntas FAQ'S

Preguntas frecuentes — Tour Pesca de Pirañas en el Río Tambopata


¿Dónde se realiza y cuánto dura el tour?

  • Se realiza en el Lago Yacumama, a pocos minutos de Puerto Maldonado (traslado por carretera y breve caminata). La duración típica es de 3 horas.

¿Cuáles son los mejores horarios para la pesca de pirañas?

  • Los operadores recomiendan amanecer o atardecer. Varios tours salen 05:00 o 15:45–16:00 para aprovechar la actividad de pirañas y el avistamiento de loros/guacamayos.

¿Necesito experiencia previa en pesca deportiva amazónica?

  • No. La mayoría de viajeros puede participar y el guía enseña las técnicas tradicionales de pesca de pirañas.

¿Es un tour en grupo pequeño o privado?

  • Suele ser grupo pequeño (p. ej., máx. 7–9 pasajeros) o privado según el operador. Revisa la modalidad al reservar.

¿Qué incluye normalmente el Tour Pesca de Pirañas en Tambopata?

  • Generalmente recogida y retorno, guía bilingüe (español/inglés), paseo en bote/canoa y equipo de pesca. Algunos operadores añaden entradas o permisos.

¿Qué debo llevar para el tour?

  • Recomendado: repelente, bloqueador, gorro/lentes de sol, impermeable liviano, mochila pequeña y binoculares/cámara para fauna del Río Tambopata y Lago Yacumama.

¿Está permitido con niños? ¿Y accesibilidad?

  • Se aceptan niños (incluso bebés en regazo), pero no es accesible para silla de ruedas en la mayoría de operadores.

¿Se permiten mascotas?

  • En general no se permiten mascotas; algunos operadores sí aceptan perros de asistencia. Confirma al reservar.

¿Puedo combinarlo con avistamiento de aves o collpa de loros?

  • Sí. Muchos programas incluyen o combinan avistamiento de aves y parada cerca de collpas (clay licks) para ver bandadas que se alimentan de minerales.

¿Qué fauna puedo observar además de pirañas?

  • Frecuente avistamiento de guacamayos y loros, y posibles caimanes; según la temporada, nutrias y otras especies del Parque Nacional Tambopata.

¿Cómo es la política de cancelación?

  • Depende del operador: hay cancelación gratuita 24 h antes en varias plataformas y también opciones con 12 h. Revisa la ventana específica al reservar.

¿Se come lo que se pesca o es captura y liberación?

  • Muchos programas promueven “pesca sostenible” (enfoque eco-amigable); verifica si tu operador aplica captura y liberación o degustación opcional.

Servicio Grupal

Tour Grupal

$ 40.00

Precio REGULAR $65

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 40.00

Precio REGULAR $65

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Tour Grupal

$ 40.00

Precio REGULAR $65

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Grupal

Servicio Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

Tour Privado

$ 00.00

Precio REGULAR $00

Por Persona

Tipo de Hb: –

Categoría: –

Tours: Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados