
Full Day Reseva Pacaya Samiria | Vida Silvestre
Resumen
Dato Informativo
1
Reserva Nacional Pacaya Samiria
- Creada en 1982 para proteger este invaluable ecosistema, Pacaya Samiria es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo, ofreciendo una experiencia única para explorar la Amazonía en su estado más puro.
Ubicación
- La Reserva Nacional Pacaya Samiria está ubicada en la región de Loreto, al noreste del Perú, en plena selva amazónica. Se extiende por más de 2 millones de hectáreas, entre los ríos Marañón, Pacaya y Samiria, en la provincia de Requena, cerca de la ciudad de Iquitos.
Altitud
- La reserva se encuentra entre los 100 y 200 msnm, con una geografía plana, cubierta por ríos, lagunas y bosques inundables. Su ecosistema es ideal para la vida silvestre y la flora amazónica.
Origen e historia
- Creada el 24 de septiembre de 1982, la reserva fue establecida para proteger la biodiversidad frente a amenazas como la tala ilegal y la caza furtiva. Hoy es refugio de especies emblemáticas como el delfín rosado, jaguares, pumas, y muchas más.
Cómo llegar
- Desde Lima a Iquitos: Vuelos diarios al Aeropuerto Francisco Secada.
- Desde Iquitos a la Reserva: Embarcaciones fluviales que tardan entre 3 y 5 horas.
- Tours organizados: Agencias locales ofrecen paquetes completos con transporte, guías y alojamiento.
La Reserva Nacional Pacaya Samiria Full Day es una experiencia única en la Amazonía peruana que permite explorar la riqueza natural de una de las áreas protegidas más grandes del Perú. Ubicada en la región de Loreto, esta reserva es conocida como el espejo de la selva por sus ríos, lagunas y paisajes reflejados en el agua. Durante esta jornada intensiva, los visitantes se sumergen en un entorno de biodiversidad excepcional, rodeados de delfines rosados, aves exóticas, monos y una gran variedad de flora y fauna amazónica.
El tour Pacaya Samiria inicia con el recojo en el hotel y la navegación por los ríos Marañón y Ucayali, en la confluencia que da origen al majestuoso río Amazonas. Acompañados por guías locales expertos, los viajeros disfrutan de la observación de delfines grises y rosados, caminatas interpretativas en la selva y la pesca de pirañas, una experiencia auténtica y emocionante. También se puede nadar en el río Yarapa, rodeado de árboles gigantes y un ecosistema que muestra la verdadera esencia de la selva amazónica.
Además, el tour incluye un delicioso almuerzo típico a bordo, que permite degustar la gastronomía local mientras se contempla la inmensidad de este paraíso natural. El Full Day Pacaya Samiria es una invitación a desconectarse de la rutina y vivir un contacto directo con la naturaleza en su máxima expresión. Cada momento de esta experiencia se convierte en un recuerdo inolvidable de la magia de la Amazonía peruana.
Itinerario
Full Day Reserva Nacional Pacaya Samiria | Vida Silvestre
1
Día 1
ITINERARIO
Recojo del hotel aprox. (8:00 a.m)
- Iniciamos la aventura muy temprano con el recojo en su hotel en Iquitos. Un transporte turístico lo llevará hacia el puerto fluvial, donde abordaremos la embarcación con destino a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, la más extensa del Perú y considerada uno de los principales destinos de turismo en la Amazonía.
Navegación por los ríos Marañón y Ucayali
- La experiencia comienza con un recorrido en bote por los imponentes ríos Marañón y Ucayali, cuya confluencia forma el nacimiento del majestuoso río Amazonas. Durante el trayecto, podrá disfrutar de impresionantes paisajes amazónicos y conocer la importancia cultural y natural de esta zona.
Ingreso a la Reserva Nacional Pacaya Samiria
- Tras la navegación, llegamos a la entrada de la reserva. Aquí los guías locales especializados compartirán información sobre la historia, biodiversidad y la importancia de la Pacaya Samiria como santuario de vida silvestre.
Observación de delfines rosados y grises
- Una de las experiencias más memorables del tour es la observación de los delfines rosados y grises, especies emblemáticas de la Amazonía peruana. Los visitantes podrán fotografiarlos en su hábitat natural y aprender sobre su comportamiento.
Caminata interpretativa en la selva amazónica
- Acompañados por los guías, realizaremos una caminata por senderos naturales dentro de la reserva. Durante la excursión, se observarán árboles gigantes, aves exóticas, monos y una gran variedad de flora y fauna amazónica, lo que permite comprender la riqueza de este ecosistema.
Almuerzo típico amazónico a bordo
- De regreso a la embarcación, disfrutaremos de un almuerzo típico amazónico, preparado con ingredientes locales. Este será un momento ideal para relajarse y compartir anécdotas del recorrido mientras navegamos por los espejos de agua característicos de la Pacaya Samiria.
Pesca artesanal de pirañas
- La jornada continúa con una actividad única: la pesca de pirañas en los ríos y lagunas de la reserva. Con la ayuda de los guías locales, los viajeros vivirán esta tradición amazónica y descubrirán curiosidades sobre esta especie.
Baño refrescante en el río Yarapa
- Quienes lo deseen podrán disfrutar de un baño en el río Yarapa, rodeado de naturaleza y con la posibilidad de avistar más vida silvestre. Es un momento perfecto para conectarse con la selva y relajarse en sus aguas tranquilas.
Retorno hacia Iquitos
- Emprendemos el regreso navegando nuevamente por los ríos Ucayali y Marañón. En el camino, será posible apreciar el atardecer amazónico, un espectáculo natural que llena el cielo de colores vibrantes.
Llegada al puerto y traslado al hotel aprox. (7:00 p.m)
- La experiencia finaliza con el traslado al hotel en Iquitos, llevando consigo recuerdos inolvidables de este Full Day en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, un destino que combina aventura, biodiversidad y cultura amazónica en un solo día.
Incluye
¿Qué incluye el Full Day Reserva Nacional Pacaya Samiria?
Transporte y logística
- Recojo temprano desde su hotel en Iquitos (solo dentro del área céntrica).
- Traslado terrestre hasta el puerto fluvial.
- Transporte fluvial en embarcación turística segura, equipada con techo, asientos cómodos y chalecos salvavidas.
- Retorno a su hotel al finalizar el tour.
Guía y experiencia
- Guía profesional bilingüe en español e inglés, experto en flora, fauna y cultura amazónica.
- Explicaciones detalladas sobre la Reserva Nacional Pacaya Samiria, su importancia ecológica y conservación.
- Acompañamiento durante todas las actividades para mayor seguridad y aprendizaje.
Ingresos y permisos
- Boleto oficial de ingreso a la Reserva Nacional Pacaya Samiria.
- Trámites y permisos gestionados para visitantes.
Alimentación
- Almuerzo típico amazónico servido a bordo plato principal, acompañamientos y refresco.
- Agua mineral durante el recorrido.
Seguridad
- Botiquín básico de primeros auxilios a disposición del grupo.
- Asistencia permanente del guía en caso de necesidad.
¿Qué no incluye el Full Day Reserva Nacional Pacaya Samiria?
Transporte y alojamiento
- Pasajes aéreos hacia/desde la ciudad de Iquitos.
- Alojamiento en Iquitos antes o después del tour.
Alimentación adicional
- Desayuno antes de iniciar el tour (se recomienda tomarlo en el hotel).
- Cena en Iquitos al finalizar la excursión.
- Bebidas alcohólicas, gaseosas y snacks adicionales no mencionados en el programa.
Extras y opcionales
- Propinas para guías y personal de apoyo (voluntarias).
- Compras de artesanías, recuerdos o gastos personales durante el recorrido.
- Actividades adicionales no señaladas en el itinerario.
Seguros y coberturas
- Seguro de viaje o de salud se recomienda contratar previamente.
- Gastos médicos en caso de emergencias mayores.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Full Day Reserva Nacional Pacaya Samiria
Ropa y accesorios
- Llevar ropa ligera y de manga larga para protegerse del sol y los insectos.
- Se recomienda pantalón cómodo tipo trekking, camiseta de algodón y una casaca ligera impermeable por posibles lluvias.
- Sombrero o gorra de ala ancha y gafas de sol con filtro UV.
- Sandalias resistentes o zapatillas deportivas para la embarcación y un par de botas de trekking para la caminata en la selva.
Salud y protección
- Usar repelente de insectos con DEET o equivalente para evitar picaduras de mosquitos.
- Aplicar bloqueador solar de alta protección y llevarlo en el bolso de mano.
- Mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua durante el recorrido.
- Si tiene algún tratamiento médico, llevar los medicamentos personales en el bolso.
- Se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla (opcional, pero sugerido en viajes amazónicos).
Equipo personal
- Mochila pequeña o bolso liviano para llevar objetos personales.
- Botella de agua reutilizable.
- Cámara fotográfica o celular con buena memoria para capturar fauna y paisajes.
- Prismáticos (binoculares) para avistamiento de aves y fauna silvestre.
- Bolsa plástica o impermeable para proteger aparatos electrónicos y documentos en caso de lluvia.
Nivel de dificultad
- El tour es considerado de dificultad baja a moderada.
- Apto para todas las edades, aunque las caminatas en la selva requieren condición física básica.
- No se recomienda para personas con movilidad reducida o problemas cardíacos graves.
Consejos adicionales
- Desayunar en el hotel antes del recojo, ya que la primera comida incluida es el almuerzo.
- Respetar las indicaciones del guía en todo momento, especialmente en actividades de pesca y baño en el río.
- No arrojar basura ni dañar la flora y fauna; la Reserva Nacional Pacaya Samiria es un área protegida.
- Llevar dinero en efectivo en soles peruanos para gastos extras o compras de artesanías locales.
- Mantener siempre una actitud de respeto hacia la cultura local y el entorno natural.
Preguntas FAQ's
Preguntas Frecuentes – Reserva Nacional Pacaya Samiria
¿Dónde se encuentra la Reserva Nacional Pacaya Samiria?
- La Reserva Nacional Pacaya Samiria está ubicada en la región de Loreto, en la Amazonía del Perú, delimitada por los ríos Marañón al norte y Ucayali al sur.
¿Cuál es la mejor época para visitar Pacaya Samiria?
- Aunque es posible visitar todo el año, la temporada más favorable es entre mayo y octubre (época seca o vaciante), cuando los niveles de agua facilitan el acceso y se forman playas fluviales.
- Durante la época de lluvias (noviembre a abril), los ríos se inundan y el paisaje cambia, aunque también se pueden disfrutar mejores reflejos.
¿Qué especies de vida silvestre se pueden ver en Pacaya Samiria?
- En este ecosistema de alta biodiversidad es posible observar delfines rosados y grises, monos, aves exóticas, peces grandes como el paiche, caimanes, tortugas, y una amplia diversidad de flora amazónica.
¿Necesito guía para visitar la reserva?
- Sí. Para ingresar a la Pacaya Samiria es obligatorio contar con un guía autorizado. Ellos conocen los permisos, la ruta, la fauna y ayudan a asegurar una experiencia segura.
¿Cuál es el tipo de embarcación que utilizan en los tours?
- Los tours utilizan embarcaciones motorizadas típicas de la Amazonía es de tipo pamacari con techo, cortinas laterales y chalecos salvavidas. Para recorridos en cochas o quebradas se pueden usar canoas sin motor para minimizar el impacto.
¿Qué sucede si llueve durante el tour?
- La selva amazónica es variable y puede haber lluvias inesperadas. En muchos casos se continúa con el recorrido; simplemente puede invertirse el orden de las actividades.
¿Qué equipaje o artículos debo llevar al tour?
- Se recomienda llevar ropa ligera, de secado rápido y de colores neutros, pantalones largos, impermeable liviano, calzado cómodo (botas impermeables), repelente de insectos, protector solar, linterna, binoculares y cámara.También documentos como DNI o pasaporte y dinero en efectivo (no hay cajeros dentro de la reserva).
¿Es seguro viajar a la Reserva Nacional Pacaya Samiria?
- Sí, siempre que viajes con un operador turístico confiable y sigas las instrucciones del guía. La selva tiene sus riesgos naturales, por eso la guía y el equipo son indispensables.
¿Puedo reservar un tour Full Day con poca anticipación?
- Depende del operador. Algunos permiten reservar con 1 día de anticipación para tours “Full Day Bajo Costo”, mientras que otros piden al menos 5 días de antelación para tours “Full Day Todo Incluido”.
¿Cuántos días se recomienda para explorar la Pacaya Samiria?
- Aunque es posible hacer un tour de día completo, muchos viajeros optan por itinerarios de 2 a 5 días o más para explorar con calma y aumentar las posibilidades de observar vida silvestre en mayor profundidad.