• Español
  • English
  • Português
Tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo + Desayuno y Almuerzo

Tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo + Desayuno y Almuerzo

Resumen

Tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo, también conocida como Vinicunca o Montaña Arcoíris, es uno de los destinos más visitados del Cusco por su impresionante belleza natural. Ubicada a más de 5,200 m.s.n.m., esta formación geológica se caracteriza por sus franjas multicolores creadas por la acumulación de minerales como hierro, azufre y cobre. Este fenómeno natural la convierte en un lugar ideal para los amantes del trekking, la fotografía de paisajes y quienes buscan experiencias únicas en los Andes peruanos.

El Tour a la Montaña de 7 Colores y Valle Rojo incluye una caminata de aproximadamente 2 horas de dificultad moderada, donde además de admirar Vinicunca, se visita el mirador del Valle Rojo, un impresionante conjunto de montañas teñidas de rojo intenso. Este lugar, menos conocido pero igual de impactante, ofrece vistas panorámicas y una atmósfera tranquila para conectarse con la naturaleza andina.

Durante la excursión, también se puede observar la vida silvestre típica de la región, como llamas y alpacas, además de tener contacto directo con comunidades locales. Este tour es una de las actividades más recomendadas en Cusco para quienes desean combinar aventura, cultura y paisajes inolvidables. Sin duda, visitar la Montaña Arcoíris y el Valle Rojo es una experiencia imprescindible en tu viaje a Perú.

Itinerario

Tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo | Full Day desde Cusco

1

Día 1

ITINERARIO

Recojo del hotel en Cusco aproxiamdamente( 4:00 – 5:00 h)

  • Nuestro día comienza muy temprano, pasaremos a recogerte desde tu hotel en el centro histórico de Cusco. Partiremos en transporte turístico rumbo al sur del Valle Sagrado. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y ofrece vistas espectaculares de los paisajes andinos, pequeños pueblos tradicionales y nevados como el Ausangate.

Desayuno en el poblado de Cusipata

  • Al llegar al distrito de Cusipata, disfrutaremos de un desayuno andino nutritivo, ideal para prepararnos para la caminata. El menú incluye pan recién horneado, té de coca, café, huevos revueltos, frutas frescas, avena caliente y más. Este momento también sirve para aclimatarnos y abastecernos de agua o snacks adicionales si lo deseas.

Traslado a Llacto – Punto de inicio del trekking

  • Después del desayuno, continuaremos en vehículo por aproximadamente 1 hora hasta la comunidad de Llacto, ubicada a 4,600 m.s.n.m., donde comienza nuestra caminata. Durante el camino, ya podrás divisar las montañas del Ausangate y el paisaje rural altoandino.

Inicio del trekking hacia la Montaña de 7 Colores

  • Iniciaremos una caminata de aproximadamente 2 horas (3.5 km de subida). La ruta es de dificultad moderada y asciende gradualmente por caminos de tierra rodeados de montañas, quebradas y fauna silvestre. A lo largo del recorrido, podrás observar llamas, alpacas y vicuñas en libertad, además de interactuar brevemente con pobladores locales.

Llegada al Mirador de Vinicunca – Montaña de 7 Colores

  • Después del ascenso, llegaremos al mirador principal de Vinicunca, desde donde se aprecian las franjas multicolores que caracterizan a esta maravilla geológica. Nuestro guía explicará el origen mineralógico de los colores y su significado para la cosmovisión andina. Dispondrás de tiempo libre para descansar, tomar fotografías panorámicas y disfrutar de este paisaje único en los Andes peruanos.

Caminata opcional al Mirador del Valle Rojo

  • Quienes lo deseen, pueden realizar una caminata adicional de 30 minutos hacia el Mirador del Valle Rojo, una zona espectacular de montañas teñidas de rojo intenso por la presencia de arcillas ricas en hierro. Este sitio es menos concurrido que Vinicunca, ofreciendo una experiencia más íntima con la naturaleza. Desde aquí se obtienen vistas impresionantes de todo el valle y sus montañas rojizas.

Retorno caminando a Llacto

  • Iniciaremos el descenso hacia la comunidad de Llacto, lo cual toma alrededor de 1 hora y 30 minutos. La bajada es más ligera y permite disfrutar de nuevos ángulos del paisaje andino. Nuestro transporte turístico nos esperará al llegar para retornar a Cusipata.

Almuerzo buffet en Cusipata

  • De vuelta en Cusipata, disfrutaremos de un almuerzo buffet con platos típicos peruanos como lomo saltado, quinua, arroz con vegetales, ensaladas frescas, sopas tradicionales, postres caseros y bebidas calientes. Se incluyen opciones vegetarianas para quienes lo requieran.

Retorno a Cusco aproximadamente (17:30 h)

  • Después de almorzar, abordaremos nuestro transporte de regreso a la ciudad de Cusco. Durante el viaje podrás descansar o simplemente admirar el paisaje. La llegada está prevista entre 17:30 horas, finalizando el tour en tu hotel o en una zona céntrica cercana.

Incluye

¿Qué incluye el Tour Montaña de 7 Colores y Valle Rojo?


Transporte turístico ida y vuelta desde Cusco

  • Servicio en minibús turístico cómodo y seguro, con chofer profesional. Incluye recojo desde tu hotel en el centro histórico de Cusco y traslado hasta la comunidad de Llacto (inicio del trekking), así como el retorno a Cusco al finalizar la excursión.

Recojo desde el hotel en Cusco (centro histórico)

  • Recojo entre 04:00 y 05:00 a.m. directamente desde tu alojamiento, siempre que esté ubicado dentro del casco urbano. Para hospedajes fuera del centro, se coordina un punto de encuentro cercano.

Desayuno andino en Cusipata

  • Incluye una comida energética antes del trekking con té de coca, café, pan, huevos revueltos, frutas, jugo natural, avena caliente o quinua, y otros productos típicos.

Almuerzo buffet en Cusipata

  • Al finalizar el tour, se ofrece un almuerzo buffet variado con platos típicos de la gastronomía peruana. Incluye sopas, guisos, arroz, verduras, carnes, opciones vegetarianas y postres.

Guía profesional bilingüe (español/inglés)

  • Guía especializado en rutas de alta montaña con experiencia en trekking y primeros auxilios. Ofrece explicaciones culturales, geológicas y naturales durante toda la ruta.

Botiquín de primeros auxilios y oxígeno portátil

  • Disponibilidad de oxígeno medicinal y atención básica en caso de mal de altura o fatiga durante la caminata.

Bastones de trekking (opcional)

  • Se prestan bastones para mayor comodidad durante el ascenso, especialmente útiles en zonas con pendiente pronunciada o en temporada de lluvia.

 

¿Qué no incluye el Tour?


Entrada oficial a la Montaña de 7 Colores (Vinicunca)

  • Incluye el ingreso al mirador principal de la Montaña Arcoíris, ubicado a 5,200 m.s.n.m.
    • Ingreso de Nacionales: 15 soles
    • Ingreso de Extrajero: 25 soles

Entrada al Mirador del Valle Rojo (opcional)

  • Acceso opcional al Mirador del Valle Rojo, un lugar con montañas intensamente rojizas. Se puede decidir en ruta y está incluido en el precio del tour.

Alquiler de caballo de apoyo (opcional)

  • El servicio de caballo de emergencia o asistencia durante el trekking no está incluido. Puedes contratarlo directamente con los pobladores locales (costo promedio entre S/ 70 a S/ 90 soles ida o ida y vuelta). Recomendado para personas con poca aclimatación o condición física limitada.

Bebidas adicionales y snacks personales

  • No se incluyen bebidas embotelladas, energizantes ni snacks adicionales. Se recomienda llevar agua, frutos secos o barras energéticas por cuenta propia.

Equipamiento personal de trekking

  • Ropa adecuada para caminata, calzado de montaña, bastones personales (en caso de preferir propios), mochilas, ponchos de lluvia y artículos personales no están incluidos. Se recomienda llevarlos desde Cusco.

Entrada a baños en ruta (en algunos puntos)

  • Algunos servicios higiénicos en paradas intermedias durante el trayecto (Cusipata o Llacto) pueden tener un pequeño costo adicional (S/1 a S/2 soles).

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Montaña de 7 Colores y Valle Rojo


Realizar el tour a la Montaña Arcoíris y Valle Rojo es una experiencia única en los Andes peruanos, pero debido a la altitud y condiciones climáticas, es importante estar bien preparado. Aquí te dejamos una lista completa de recomendaciones para que tu excursión desde Cusco sea segura, cómoda e inolvidable:

Preparación física y aclimatación

  • Aclimátate en Cusco al menos 1 o 2 días antes del tour, especialmente si vienes desde el nivel del mar. Esto ayuda a prevenir el mal de altura (soroche).
  • El trekking se realiza a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar, por lo que es recomendable tener una condición física moderada y haber hecho caminatas previas.

Qué llevar

  • Ropa en capas: Utiliza ropa térmica y ropa ligera que puedas quitar o poner según el clima. La mañana suele ser muy fría, pero durante la caminata el sol puede ser intenso.
  • Casaca cortaviento o impermeable: El clima en los Andes es impredecible; puede llover en cualquier momento.
  • Pantalones cómodos de trekking o deportivos: Evita los jeans o ropa muy ajustada.
  • Guantes, bufanda y gorro de lana: Para protegerte del frío en la madrugada y en la cima.
  • Zapatillas o botas de trekking con buena suela antideslizante: El terreno puede ser resbaloso o fangoso, especialmente en temporada de lluvias.

Protección personal

  • Bloqueador solar de alta protección (FPS 50+): La radiación UV es muy fuerte en esta altitud.
  • Lentes de sol con protección UV y gorra de ala ancha: Para proteger tus ojos y rostro del sol directo.
  • Protector labial con filtro solar: El frío y el sol pueden resecar mucho los labios.

Alimentación e hidratación

  • Lleva una botella de agua reutilizable (mínimo 1 litro): Mantente hidratado durante toda la caminata.
  • Snacks energéticos: Como frutas secas, nueces, barras de cereal o chocolate, útiles para mantener la energía.
  • Evita el alcohol y las comidas pesadas el día anterior al tour.

Salud y precauciones

  • Lleva pastillas para el mal de altura (como Sorojchi Pills o paracetamol): Consulta con tu médico antes de tomarlas.
  • Hojas de coca o caramelos de coca: Pueden ayudar a aliviar los síntomas del mal de altura durante el ascenso.
  • Informa al guía si presentas molestias: Como dolor de cabeza, náuseas, fatiga extrema o dificultad para respirar.

Tecnología y objetos personales

  • Cámara fotográfica o celular con batería cargada: La vista panorámica de Vinicunca y el Valle Rojo es espectacular.
  • Cargador portátil (power bank): No hay acceso a electricidad durante el recorrido.
  • Dinero en efectivo en soles: Para pagar baños, snacks, souvenirs o alquiler de caballos. Se recomienda llevar billetes pequeños.

Si consideras alquilar un caballo

  • El alquiler es opcional y se paga directamente a los pobladores locales (en efectivo).
  • Puede ser útil si no estás seguro de tu resistencia a la altitud o si viajas con adultos mayores o niños.

Evita llevar

  • Objetos de valor innecesarios (joyas, computadoras, etc.)
  • Bolsas de plástico (lleva una mochila resistente y ecológica)

 

Preguntas

Preguntas Frecuentes sobre el Tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo


¿Qué es y dónde está Vinicunca (Montaña de los 7 Colores)?

  • Vinicunca, también conocida como Montaña Arcoíris o Winikunka, es una formación geológica ubicada en la cordillera del Vilcanota, a aproximadamente 5 200 m.s.n.m., entre Cusipata (Quispicanchi) y Pitumarca (Canchis), en la región de Cusco.

¿Cuál es la mejor época para visitar?

  • La temporada seca entre abril y octubre es ideal para realizar el tour Montaña 7 Colores y Valle Rojo, ya que ofrece cielos despejados y una mejor visibilidad de los colores. La temporada de lluvias (noviembre-marzo) puede nublar y ennegrecer el paisaje.

¿Cuánto dura y qué dificultad tiene la caminata?

  • El trekking a la cima de la Montaña Arcoíris toma entre 2 a 3 horas de subida y entre 1 y 2 horas de descenso, según tu ritmo y condición física.
  • La dificultad es moderada a alta, debido a la altitud (5 200 m) y el terreno. Es esencial caminar con ritmo pausado, usar bastones de trekking y llevar calzado adecuado.

¿Cómo afecta la altitud y cómo prevenir el mal de altura?

A 5 200 m.s.n.m., es común experimentar síntomas de soroche como dolor de cabeza, náuseas y mareos. Para prevenirlo:

  • Aclimatarse en Cusco al menos 1–2 días antes.
  • Mantenerse hidratado, evitar alcohol y comidas pesadas.
  • Subir con calma y utilizar remedios naturales o pastillas si es necesario.

¿Se puede hacer el tour por cuenta propia?

  • Es técnicamente posible, pero no recomendable, debido a:
  • Falta de señalización clara y trayectos remotos.
  • Falta de guía local, transporte y gestión de entradas.
  • Riesgos de seguridad y logística en altitud.

La mejor opción es unirse a un tour organizado, que incluye transporte, permisos, guía, alimentación y medidas de seguridad.

¿Cómo es el acceso al Valle Rojo?

  • El Mirador del Valle Rojo está cerca de Vinicunca, en la misma zona. La caminata adicional toma entre 30 minutos desde el mirador principal y ofrece vistas espectaculares de montañas rojizas poco concurridas. El camino desde Pitumarca toma entre 2 y 3 horas dependiendo del estado físico

¿Se pueden alquilar bastones o caballos?

  • Sí, muchas agencias dan bastones de trekking. También, en Llacto o Pitumarca se puede alquilar un caballo para asistencia, especialmente útil si la altitud dificulta la caminata. El costo promedio para el caballo ida y vuelta es entre S/ 90–120 soles.

¿Qué servicios hay en ruta (baños, puntos de apoyo)?

  • En poblados como Cusipata, Tintinco o Llacto hay baños públicos con pequeño costo (S/1–2). También se pueden encontrar puntos de venta de bebidas, snacks y protector solar antes del inicio del ascenso.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados