Isla del Sol y La Luna | Templo del Sol | Desde Copacabana
Resumen
Dato Informativo
1
Isla del Sol
- En el corazón del místico Lago Titicaca, la Isla del Sol te invita a descubrir su historia ancestral. Entre caminos sagrados y vistas impresionantes, sentirás la magia de un lugar donde el sol nacía para los dioses y las leyendas cobran vida.
Ubicación
- La Isla del Sol se encuentra en el Lago Titicaca, en la parte boliviana del lago, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Copacabana, en el departamento de La Paz, Bolivia. Es una de las islas más grandes del Lago Titicaca.
Altitud
- La Isla del Sol está ubicada a una altitud aproximada de 3.800 metros sobre el nivel del mar, lo que la coloca en una zona de altiplano andino, con un clima fresco y paisajes impresionantes.
Atractivos Turísticos
Senderismo y caminatas
-
- Una de las actividades más populares es recorrer los senderos que conectan los diferentes sitios arqueológicos de la isla, como la Escalera de Pilkokaina, un camino ceremonial que lleva a los turistas a través de bellos paisajes andinos.
-
Visita a los sitios arqueológicos
- Los turistas pueden explorar ruinas incas como el Templo del Sol y la Chinkana, que se cree fueron centros religiosos y ceremoniales de gran importancia para los antiguos habitantes de la isla.
TPaseos en bote por el Lago Titicaca
-
- Muchos turistas optan por realizar excursiones en barco alrededor de la isla o al Isla de la Luna, otra isla cercana con ruinas y sitios de interés histórico.
2
Isla de la Luna
- En la tranquila Isla de la Luna, el tiempo parece detenerse. Aquí, el eco de rituales ancestrales y la belleza de sus paisajes te conectarán con la espiritualidad del altiplano, donde las aguas del Titicaca susurran historias de un pasado glorioso.
Ubicación
- La Isla de la Luna o Isla de la Luna en quechua está situada en el Lago Titicaca, justo enfrente de la Isla del Sol, a unos 8 km al sureste de esta. Se encuentra también dentro de la jurisdicción del departamento de La Paz, Bolivia, y forma parte del mismo sistema insular del Lago Titicaca.
Altitud
- La Isla de la Luna se encuentra a una altitud de aproximadamente 3.800 metros sobre el nivel del mar, similar a la Isla del Sol, lo que le otorga un clima fresco y unas vistas espectaculares del lago y las montañas circundantes.
Atractivos Turísticos
Senderismo y caminatas
-
- Al igual que en la Isla del Sol, los turistas pueden caminar por los senderos de la isla, disfrutando de la belleza natural y las vistas panorámicas del Lago Titicaca, así como la flora y fauna locales. El recorrido hasta los sitios arqueológicos y las zonas más altas de la isla es una experiencia única.
-
Interacción con las comunidades locales
- Aunque la Isla de la Luna es menos habitada que la Isla del Sol, los turistas pueden conocer las pequeñas comunidades que aún viven allí y compartir experiencias sobre sus costumbres, agricultura y vida cotidiana. Además, se puede degustar la comida local basada en productos típicos del altiplano andino.
Observación de la naturaleza
-
- La isla es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Los paisajes andinos, las aguas cristalinas del lago y la vegetación autóctona ofrecen un entorno perfecto para disfrutar de la serenidad del lugar.
La Isla del Sol, ubicada en el majestuoso Lago Titicaca, es uno de los destinos más emblemáticos de Bolivia gracias a su mezcla perfecta de historia, paisajes andinos y energía mística. Desde Copacabana, solo dos horas separan al viajero de este lugar considerado la cuna de la civilización inca, donde la leyenda cuenta que surgieron Manco Cápac y Mama Ocllo, los primeros hijos del Sol. Sus miradores naturales ofrecen vistas imponentes de la Cordillera Real, convirtiéndola en uno de los sitios más fotogénicos del altiplano.
En la parte norte, el visitante puede recorrer espacios ancestrales como la Roca Sagrada, el Templo de los Ídolos y otros vestigios ceremoniales que muestran la profunda cosmovisión andina. La energía espiritual del lugar se siente en cada sendero, donde se combina la tranquilidad del paisaje con el legado milenario de los antiguos habitantes del Titicaca. Caminar por sus senderos es una experiencia auténtica que conecta al viajero con la historia viva de los Andes.
Al sur de la isla se encuentran la Escalinata del Inca y la famosa Fuente de la Juventud, dos paradas imperdibles para quienes desean conocer la parte más simbólica del recorrido. Muy cerca, la enigmática Isla de la Luna complementa la experiencia con el Palacio de las Vírgenes del Sol, uno de los templos más importantes del periodo inca. Juntas, estas islas forman un circuito cultural y paisajístico ideal para quienes buscan turismo vivencial, naturaleza y tradición en un solo viaje.
Itinerario
Tour Isla del Sol y Isla de la Luna | Templo del Sol | Desde Copacabana
1
Día 1
ITINERARIO
Recogida en su hotel en Copacabana aprox. (8:30 – 9:00 a.m)
- Iniciamos la excursión con la recogida en su alojamiento en el centro de Copacabana. Desde allí, caminamos unos 30 minutos hasta el puerto principal. Su guía profesional bilingüe estará con usted durante todo el tour, brindando información cultural, histórica y paisajística.
Navegación hacia la Isla de la Luna
- Abordamos una lancha local compartida para navegar por las aguas del Lago Titicaca, considerado el lago navegable más alto del mundo. Durante el trayecto podrá disfrutar vistas panorámicas de la Cordillera Real de los Andes, pequeñas comunidades lacustres y el imponente paisaje altiplánico.
Llegada a la Isla de la Luna y visita al Templo de las Vírgenes del Sol
- Exploramos la mística Isla de la Luna, conocida por albergar el Palacio de las Vírgenes del Sol o Iñak Uyu, uno de los templos ceremoniales más importantes del periodo inca. El guía explicará su función espiritual, su arquitectura y las historias asociadas a las sacerdotisas denominadas como Acllas, mujeres dedicadas al culto solar.
Navegación hacia la parte norte de la Isla del Sol
- Reanudamos la navegación hacia la Isla del Sol, uno de los destinos más históricos y espirituales del Lago Titicaca. Aquí inicia la parte más arqueológica del recorrido.
Visita guiada a la parte norte de la Isla del Sol
- En la parte norte de la Isla del Sol, la visita guiada revela sitios clave como la Roca Sagrada (Titikala), la Chincana, un laberinto ceremonial, la Mesa Ritual y las Huellas del Sol, senderos históricos vinculados al mito de origen inca de Manco Cápac y Mama Ocllo.
Navegación hacia la parte sur de la Isla del Sol
- La navegación hacia la parte sur de la Isla del Sol nos lleva al sector de Yumani, la zona más tradicional y habitada de la isla, donde los visitantes pueden conocer la vida local y disfrutar de vistas panorámicas del Lago Titicaca.
Visita al Templo de Pillkokaina y caminata por las Escaleras Incas de Yumani
- La visita al Templo de Pillkokaina, dedicado al dios Inti, ofrece vistas espectaculares del Lago Titicaca y su arquitectura incaica. Luego, se desciende por las Escaleras Incas de Yumani, un sendero ancestral que lleva a la Fuente de la Juventud, famosa por sus aguas cristalinas.
Tiempo libre para almorzar en Yumani
- Opcionalmente, los viajeros pueden almorzar en un restaurante local con vista al lago. Costo aproximado de 60 BOB por menú turístico el cual no está incluido.
Retorno en lancha hacia Copacabana
- Embarcamos de regreso hacia Copacabana, disfrutando una última vista de la Isla del Sol iluminada por la luz del atardecer.
Llegada al puerto de Copacabana y fin del tour aprox. (5:45 – 6:00 p. m)
- El tour finaliza con la llegada al puerto principal de Copacabana, donde los turistas desembarcan tras su visita a la Isla del Sol e Isla de la Luna. Desde allí, se realiza el traslado de regreso al centro de Copacabana, dando por concluido el servicio del tour.
Incluye
¿Qué incluye el tour Isla del Sol y Isla de la Luna | Templo del Sol | Desde Copacabana?
Servicios de guía y acompañamiento
- Guía profesional bilingüe en inglés y español durante toda la excursión. Explica la historia, mitología y arqueología de la Isla del Sol, Isla de la Luna y del Lago Titicaca, acompañando al grupo en cada punto del itinerario.
Transporte lacustre y logística
- Barco compartido local autorizado, utilizado en todos los traslados del tour:
- Copacabana → Isla de la Luna
- Isla de la Luna → Isla del Sol (parte norte)
- Isla del Sol (norte) → Isla del Sol (sur – sector Yumani)
- Isla del Sol → Copacabana
- Navegaciones seguras con chalecos salvavidas y operador local registrado.
Visitas guiadas en los sitios arqueológicos
Isla de la Luna
-
- Recorrido guiado por el Palacio de las Vírgenes del Sol (Iñak Uyu).
- Explicación sobre las sacerdotisas “Acllas”, sus funciones religiosas y su relación con el dios Inti.
Isla del Sol – Parte Norte
-
- Caminata guiada por los puntos más importantes del sector norte:
- Roca Sagrada (Titikala)
- Mesa Ceremonial
- Chincana o laberinto inca
- Senderos ancestrales y miradores del Lago Titicaca
- Interpretación cultural sobre el mito de origen de Manco Cápac y Mama Ocllo.
- Caminata guiada por los puntos más importantes del sector norte:
Isla del Sol – Parte Sur (Yumani)
-
- Visita al Templo de Pillkokaina (Templo del Sol).
- Descenso guiado por las Escaleras Incas de Yumani.
- Explicación sobre la Fuente de la Eterna Juventud y el antiguo sistema hidráulico inca.
- Paradas fotográficas en los puntos panorámicos.
¿Qué no incluye el tour Isla del Sol y Isla de la Luna | Templo del Sol | Desde Copacabana?
Entradas a los centros arqueológicos
- Las entradas son cobradas directamente por las comunidades locales y se pagan únicamente en efectivo.
Isla de la Luna
-
- Entrada: 10 BOB por persona.
Isla del Sol
-
- Parte norte: 10 BOB
- Parte sur (Yumani): 15 BOB
Alimentación y consumos personales
Almuerzo en Yumani
-
- Costo aproximado entre 60 a 70 BOB por persona.
- Menú turístico con opciones locales y vistas al Lago Titicaca.
- Snacks, bebidas, agua embotellada o cualquier consumo adicional durante el recorrido.
Gastos adicionales no cubiertos
- Seguro de viaje es recomendado para quienes visitan Copacabana y zonas lacustres.
- Propinas opcionales para el guía o el conductor de la embarcación.
- Gastos personales como souvenirs, artesanías o servicios adicionales no descritos en el itinerario.
Recomendaciones
Recomendaciones para el Tour Isla del Sol e Isla de la Luna
Preparación antes del viaje
- Descanso adecuado: la altitud del Lago Titicaca (3,800 m s. n. m.) puede generar cansancio. Dormir bien la noche anterior ayuda a aclimatarse.
- Hidratación constante: beba agua durante todo el día. La altura incrementa la deshidratación sin que el viajero lo note.
- Ropa adecuada: use prendas ligeras para el día y una casaca abrigadora para el retorno, ya que las temperaturas descienden rápido por la tarde.
- Protección solar: el sol en la altura es intenso. No olvide bloqueador, sombrero, lentes UV y una botella reutilizable.
Qué llevar en la mochila
Efectivo en bolivianos
-
- Las entradas a la Isla del Sol (10 y 15 BOB) y a la Isla de la Luna (10 BOB) se pagan solo en efectivo.
Agua y snacks
-
- Especialmente si no desea almorzar en Yumani o tiene restricciones alimentarias.
Pasaporte o documento de identidad
-
- A veces se solicita en los controles comunitarios.
Cámara o celular cargado
-
- Los paisajes del Lago Titicaca son ideales para fotografía panorámica.
Capa impermeable o cortavientos
-
- El clima puede cambiar rápidamente durante la navegación.
Durante la navegación en el Lago Titicaca
- Ubíquese en un asiento cómodo: los trayectos pueden durar entre 40 minutos y 2 horas.
- Evite moverse demasiado: las lanchas son pequeñas, por lo que es mejor permanecer sentado.
- Proteja sus pertenencias del viento y el agua: use fundas o mantenga sus objetos dentro de su mochila.
- Use bloqueador incluso dentro del barco: la radiación solar se intensifica sobre la superficie del lago.
Caminatas y esfuerzo físico
- Avance a su ritmo: recuerde que la altitud influye en la respiración.
- Haga pausas cortas: especialmente en la parte sur, donde las Escaleras de Yumani pueden ser exigentes.
- Utilice calzado cómodo: preferiblemente zapatillas de trekking o suela antideslizante.
- Evite cargas pesadas: lleve solo lo necesario para la excursión.
Comportamiento responsable con la comunidad local
- Respete las normas comunales: cada sector tiene reglas de ingreso y caminos designados.
- No ingrese a zonas restringidas: hay áreas consideradas sagradas o protegidas.
- Permita que los pobladores guíen el flujo del grupo: la Isla del Sol tiene tramos privados y comunitarios.
- Adquiera artesanías locales: apoyar la economía local ayuda a la conservación del sitio.
Alimentación y costo del almuerzo
- Considere el almuerzo en Yumani: los restaurantes locales ofrecen platos tradicionales con vista al lago.
- Tenga efectivo extra: el rango usual está entre 60 y 70 BOB por menú.
- Si tiene restricciones alimentarias: comuníquelo con anticipación al guía para indicarle opciones disponibles.
Mejor momento para visitar
- Temporada seca (abril – octubre): clima más estable, ideal para navegar y caminar.
- Temporada de lluvias (noviembre – marzo): posibles días nublados, pero menos visitantes y paisajes más verdes.
Preguntas FAQ's
Preguntas Frecuentes – Tour Isla del Sol & Isla de la Luna
¿Cuál es la mejor época para visitar la Isla del Sol y la Isla de la Luna?
- El mejor momento para realizar el tour al Lago Titicaca y visitar la Isla del Sol e Isla de la Luna es durante la temporada seca, de mayo a septiembre. En ese periodo el clima es más estable, el cielo suele estar despejado y favorece las caminatas, la navegación y las vistas panorámicas sobre el lago.
¿Cómo se llega desde Copacabana hasta la Isla del Sol?
- La forma más común es tomar una lancha desde el muelle principal de Copacabana que cruza el Lago Titicaca hacia la Isla del Sol. Las salidas se hacen en la mañana, y también puede visitarse la Isla de la Luna en el mismo tour.
¿Es obligatorio contratar un guía para el recorrido en la Isla del Sol o Isla de la Luna?
- No es obligatorio, ya que los senderos están marcados y la comunidad recibe visitantes. Sin embargo, contar con un guía bilingüe (inglés-español) en un tour organizado aporta explicaciones históricas y culturales sobre la cuna de la civilización inca y hace más enriquecedora la visita.
¿Cuánto tiempo lleva el trayecto y la caminata en la Isla del Sol?
- El cruce en barco desde Copacabana puede durar hasta 2 horas, especialmente si se incluye la parada en la Isla de la Luna. La caminata de norte a sur en la Isla del Sol puede extenderse entre 3 a 4 horas (10 a 12 km) dado el terreno y la altitud.
¿Cómo es el acceso a la Isla de la Luna y qué ver allí?
- La Isla de la Luna alberga el antiguo templo de las Vírgenes del Sol (Iñak Uyu) y otros vestigios incas. Generalmente se accede en barco desde Copacabana o desde la Isla del Sol, se visita durante aproximadamente 1 hora y requiere el pago de una entrada local.
¿Existe cajero automático (ATM) en la Isla del Sol?
- No, no se recomienda contar con cajeros en la isla. Es importante llevar efectivo suficiente, ya que las tarifas de entrada, almuerzos y otros gastos se deben hacer en efectivo en bolivianos.
¿Es seguro visitar la Isla del Sol y la Isla de la Luna?
- Sí, es un destino turístico establecido con bajos índices de criminalidad. No obstante, se recomienda tomar precauciones normales: protegerse del sol, hidratarse bien por la altitud, usar chaleco en la navegación y respetar las normas locales de las comunidades andinas.
¿Puedo nadar en el Lago Titicaca durante el tour?
- Sí, aunque el agua es muy fría debido a la altitud. Si lo haces, hazlo brevemente, en zonas seguras y siempre que te sientas bien con la altura.
¿Qué tipo de vestimenta y calzado debo llevar para el tour?
- Se recomienda ropa en capas (por ejemplo camiseta térmica, casaca ligera), protección solar (sombrero, gafas de sol, bloqueador) y calzado cómodo con buena suela, ideal para caminatas en terreno irregular y escaleras incas.
¿Necesito reservar el tour con anticipación para la Isla del Sol e Isla de la Luna?
- Sí, es muy recomendable reservar con anticipación sobre todo en temporada alta (mayo-septiembre) para asegurar guía bilingüe, lancha compartida y evitar sobreventa. También confirmar la recogida en hotel en Copacabana.
Servicio Grupal
Tour Grupal
$ 85
Por Persona
(1 persona)
Tour Grupal
$ 75
Por Persona
(Grupos o Familias de 2 a 5 personas)
Tour Grupal
$ 60
Por Persona
(Grupos o Familias de 6 a mas personas)