• Español
  • English
  • Português
Picnic en los Bosque de Eucalipto | Pintado de Toritos

Picnic en los Bosque de Eucalipto | Pintado de Toritos

Resumen

Picnic en los Bosque de Eucalipto | Pintado de Toritos, vive una experiencia inolvidable, actividad ideal para quienes buscan tranquilidad, arte y conexión con la naturaleza andina. A tan solo 20 minutos del centro histórico de Cusco, este tour te permite explorar uno de los rincones más mágicos y poco conocidos de la región. El bosque de eucaliptos en Cusco ofrece un entorno natural inigualable, con senderos sombreados, aire fresco y vistas panorámicas ideales para tomar fotografías espectaculares y disfrutar de un momento de paz.

Durante esta excursión guiada, caminarás entre altos y aromáticos árboles de eucalipto en Qenqo, una especie que, aunque originaria de Australia, ha echado raíces en los Andes peruanos gracias a su adaptabilidad y beneficios ecológicos. Este bosque es el escenario perfecto para disfrutar de una jornada relajante, rodeado de naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad. Además, Qenqo, por su ubicación cercana a importantes sitios arqueológicos, suma un valor cultural y místico a la experiencia.

El tour incluye un hermoso picnic andino con arte, donde un artista local profesional te guiará en una actividad creativa al aire libre. Ya sea dibujando, pintando o simplemente inspirándote con los paisajes andinos, vivirás una experiencia enriquecedora y única. El picnic artístico es ideal para parejas, familias o grupos de amigos que deseen compartir un momento especial, lleno de naturaleza, cultura y creatividad en el corazón de Cusco.

Itinerario

Picnic en los Bosque de Eucalipto | Pintado de Toritos


1

Día 1

ITINERARIO

Recojo desde tu hotel en Cusco

  • Damos inicio a esta experiencia única con el recojo directamente desde tu alojamiento en el centro histórico o zonas aledañas. Nuestro transporte turístico te llevará cómodamente hacia la zona de Qenqo, ubicada a tan solo 20 minutos de la ciudad. Durante el recorrido podrás disfrutar de una vista panorámica de la ciudad del Cusco, sus andenes, colinas verdes y pequeñas comunidades tradicionales.

Llegada al Bosque de Eucaliptos en Qenqo

  • Una vez en Qenqo, nos adentraremos en uno de los lugares más tranquilos y poco explorados del área: el bosque de eucaliptos en Cusco. Este espacio natural destaca por su atmósfera fresca, ideal para respirar aire puro, relajarse y conectarse con la energía de la Pachamama. Aquí se inicia una caminata suave por los senderos entre árboles de gran altura, perfectos para tomar fotos espectaculares, escuchar el sonido del viento y desconectarse por completo.

Instalación del picnic andino en plena naturaleza

  • En un espacio abierto y seguro dentro del bosque, se organizará un picnic andino personalizado, con mantas tradicionales, cojines, sombrillas y detalles artesanales. Disfrutarás de una degustación de productos locales como panes serranos, quesos frescos, frutas de temporada, infusiones naturales (muña, hierba luisa, anís), jugos y galletas andinas. Todo esto acompañado por un ambiente de calma, rodeado por eucaliptos y el aroma característico del lugar.

Inicio del Taller de Pintado de Toritos de Pucará

  • Luego del picnic, comenzamos una de las actividades más esperadas del día: el taller de pintura artesanal de toritos de Pucará. Guiado por un artista cusqueño profesional, conocerás la historia y significado de este símbolo tradicional de la sierra peruana, asociado a la protección del hogar, la fertilidad y la buena suerte. Cada participante recibirá un torito de cerámica en blanco, pinceles, pinturas y todos los materiales necesarios para personalizar su pieza.
  • Durante esta sesión artística, aprenderás técnicas básicas de pintura, cómo combinar colores y qué representan los distintos patrones usados en la artesanía andina. El objetivo es que te lleves un recuerdo único, hecho por ti mismo, mientras compartes un momento cultural enriquecedor en plena naturaleza.

Tiempo libre para fotos y exploración del bosque

  • Una vez concluido el taller, tendrás tiempo libre para seguir disfrutando del entorno. Puedes tomarte fotos con tu torito decorado, relajarte bajo los árboles o simplemente caminar por los senderos para absorber la energía del lugar. El bosque de eucalipto de Qenqo es ideal para momentos de contemplación y descanso.

Empaque de materiales y cierre de la experiencia

  • Recolectamos cuidadosamente los materiales utilizados y preparamos el retorno. Tu torito pintado será envuelto para protegerlo durante el traslado, y si lo deseas, puedes compartir tu experiencia con el grupo o con el artista local.

Retorno a Cusco y llegada al hotel

  • Emprendemos el regreso a la ciudad del Cusco. El traslado es directo hasta tu alojamiento, con llegada aproximada a la 1:20 p.m. Así finaliza una mañana inolvidable de cultura, arte, naturaleza y conexión espiritual con los Andes peruanos.

 

Incluye

¿Qué incluye el Tour Picnic en el Bosque de Eucalipto + Pintado de Toritos?


Transporte

  • Recojo puntual desde tu alojamiento ubicado en el centro histórico de Cusco.
  • Transporte turístico privado ida y retorno a la zona arqueológica de Qenqo.
  • Chofer profesional con experiencia en rutas cortas de turismo cultura

Experiencia en el Bosque de Eucaliptos

  • Ingreso libre al bosque de eucaliptos en Qenqo, a solo 20 minutos de Cusco.
  • Caminata guiada por senderos rodeados de árboles centenarios.
  • Explicación del guía sobre la historia del eucalipto en los Andes, su introducción y adaptación en la región cusqueña.
  • Tiempo para relajarte, tomar fotografías y disfrutar del entorno natural.

Picnic Andino Tradicional

  • Espacio exclusivo decorado con mantas típicas andinas, cojines, sombrillas de tela artesanal, detalles florales y vajilla rústica.
  • Mesa de degustación con productos locales:
    • Queso fresco serrano.
    • Panes artesanales de maíz o trigo.
    • Frutas frescas de temporada (granadilla, plátano, mandarina).
    • Galletas de kiwicha y quinua.
    • Infusiones naturales (muña, anís, hierba luisa).
    • Jugo de frutas recién preparado.

Taller de Pintado de Toritos de Pucará

  • Presentación sobre la historia y el simbolismo del torito de Pucará, ícono de la cultura andina.
  • Participación en un taller artístico guiado por un artesano cusqueño profesional, con experiencia en cerámica y pintura tradicional.
  • Cada visitante recibirá:
    • 1 torito de cerámica en blanco (tamaño mediano).
    • Pinceles de distintos grosores.
    • Pinturas acrílicas no tóxicas (varios colores).
    • Bandejas de mezcla y recipientes de agua.
    • Delantal protector para evitar manchar la ropa.
  • Asistencia personalizada durante todo el proceso creativo.
  • Embalaje del torito pintado para transportarlo de forma segura al finalizar la experiencia.

Acompañamiento y Seguridad

  • Guía turístico especializado en experiencias naturales y culturales.
  • Coordinador logístico para apoyo en todo momento.
  • Botiquín de primeros auxilios disponible durante toda la actividad.
  • Retorno privado a tu alojamiento en Cusco.

¿Qué no incluye este tour?


Entradas o accesos opcionales

  • Ingreso al monumento arqueológico de Qenqo (no se visita la zona monumental, solo el bosque de acceso libre).
  • Entradas a otros sitios turísticos cercanos (Sacsayhuamán, Puka Pukara, Tambomachay), en caso el pasajero desee explorar por su cuenta después del tour.

Alimentación y Bebidas fuera del Picnic

  • Almuerzo adicional o cena posterior al tour (el picnic incluye solo bocadillos ligeros tipo desayuno/merienda).
  • Snacks o refrigerios personales no ofrecidos por la organización.
  • Bebidas embotelladas, gaseosas o alcohólicas (el tour solo incluye jugos naturales e infusiones andinas).
  • Suplementos para dietas especiales (veganos estrictos, sin gluten o alergias específicas deben consultar con anticipación).

Gastos personales y extras

  • Compras personales durante o después del taller (souvenirs, artesanías adicionales, otros toritos, etc.).
  • Artículos adicionales de arte o cerámica fuera del kit incluido (por ejemplo, pinceles para llevar, pinturas extras o piezas extra de toritos).

Recomendaciones

Recomendaciones para el Tour Picnic en el Bosque de Eucaliptos + Pintado de Toritos


Ropa y calzado adecuado

  • Usa ropa cómoda y ligera, ideal para caminatas cortas y actividades al aire libre.
  • Lleva una casaca cortaviento o impermeable, ya que el clima puede cambiar repentinamente en las zonas altas de Cusco.
  • Utiliza calzado cerrado y con suela antideslizante (zapatillas de trekking o deportivas). Evita sandalias.
  • Si realizas el tour entre mayo y agosto (época seca), lleva gorro o sombrero, lentes de sol y bloqueador solar.
  • En época de lluvias (noviembre a marzo), se recomienda llevar poncho impermeable y ropa de recambio ligera en caso de lluvia.

Qué llevar en tu mochila personal

  • Mochila pequeña o bolso liviano.
  • Botella de agua personal (reutilizable si es posible).
  • Toallitas húmedas o papel higiénico.
  • Algo de dinero en efectivo por si deseas dejar propina o comprar productos adicionales (no se aceptan tarjetas).
  • Cámara o celular con batería cargada para capturar fotos del paisaje, el picnic y tu torito decorado.
  • Lentes de sol, protector labial y bloqueador con buen factor de protección solar.

Durante el taller de pintura

  • Evita usar ropa muy delicada. Aunque se proporcionan delantales, es una actividad con pintura acrílica y podrían producirse pequeñas manchas.
  • Sé paciente y creativo: no necesitas experiencia previa para disfrutar el taller. El artista te guiará paso a paso.
  • Recuerda que el torito de Pucará es una pieza simbólica. Personalízalo con tus colores o mensajes significativos si así lo deseas.

Servicio Grupal

Servicio Privado

OPINIONES

RECOMENDACIONES

TRIPADVISOR Y GOOGLE

Tour Relacionados